You are on page 1of 29

Suscríbete a DeepL Pro para poder traducir arc

Más información disponible en www.DeepL.co

SECRETÉ:

DANIÈL " """


ELLSBÊR** Ï'
-NIEL ELLSBERG ARRIESGA TODO PARA PONER
' FIN A LA GUERRA DE VIETNAM ... UN THRILLER
POLÍTICO DE LA VIDA REAL'' - USA TODAY
Digitalizado por Internet Archive
en 2013

http://archive.org/details/secretsmemoirofv01ells
Elogios para Secretos de Daniel Ellsberg

"La publicación de las memorias de Daniel Ellsberg, SecretS, en este momento


particular es sin duda una coincidencia, pero hay una inquietante actualidad en
ellas .... Algunos pueden tener la tentación de rechazar sus argumentos... pero
los escépticos deberían dejar a un lado sus dudas y leer el libro. Secretos es el
relato, a menudo apasionante, de una figura controvertida de una época
tumultuosa que aún nos perturba y nos divide. Pone de manifiesto la necesidad
de comprender la historia en zonas del mundo cuyo destino pretendemos forjar.
Ofrece una importante visión de la burocracia de seguridad nacional que dio
lugar a la guerra de Vietnam, del sistema que ayudó a mantenerla y de la ética y
el código de lealtad entre los funcionarios que la mantuvieron unida. Si
buscamos una señal de alarma mientras nos tambaleamos al borde de otra guerra
emprendida sobre la base de información considerada demasiado importante
para compartirla con el público, no debemos buscar más que en estas páginas".
-Los Angeles Times

"Secretos es más que unas memorias absorbentes. Ofrece nuevas perspectivas


sobre los altos delitos que enseñaron a los estadounidenses a desconfiar de su
gobierno. La habilidad de Ellsberg
crítica del secretismo en el gobierno es una contribución inestimable a la
comprensión de una de las horas más oscuras de nuestra nación. La
imagen que dibuja de la vida en
los pasillos del poder -asesores elitistas corriendo por los pasillos a las órdenes
de sus amos, urdiendo ávidamente mentiras para todas las ocasiones, tratando al
público como a una población de imbéciles- hace temer por nuestra democracia
en peligro". -San Francisco Chronicle

"[Un] thriller político de la vida real que traza de forma convincente la política
fallida de la nación en Vietnam". -USA Today

"A medida que nuestra comprensión de la guerra de Vietnam se profundiza con


el tiempo y la experiencia de conflictos posteriores, es probable que veamos
Secretos de Daniel Ellsberg: A Memoir of Vietnam and the Pentagon Papers de
Daniel Ellsberg como un documento fundacional, una fuente primaria sobre lo
que seguramente fue la catástrofe más grande y definitoria de la historia
estadounidense del siglo XX." -San Francisco Bay Guardian

"SecretS será de utilidad para los lectores interesados en la historia reciente por
la luz que arroja sobre el compromiso de Estados Unidos en Vietnam. Pero
también tiene que ver con el presente. Nos recuerda la importancia de la
disidencia dentro de las democracias en tiempos de guerra, una prueba que, al
menos en lo que respecta a Vietnam, Estados Unidos puede afirmar que ha
superado, gracias al fin y al cabo a su prensa, sus tribunales y la valentía de
alborotadores como el Sr. Ellsberg " - The Economist.

"F]ascinante... Secretos no son las memorias apresuradas de alguien de


actualidad que es consciente de lo rápido que se está apagando su estrella. Es
largo y meticuloso; cada escena está minuciosamente investigada y ritmada, y se
ajusta a su lugar en la progresión política general de Ellsberg. Ellsberg resume
cada una de las principales fases del movimiento antibelicista. La sección del
Pentágono de Secretos es una maravillosa evocación de la embriagadora y
frenética rutina de los superdotados que pueblan el siguiente nivel del
gobierno..... La publicación de Secretos es increíblemente o p o r t u n a . El
primer día de trabajo de Ellsberg en el Pentágono, en el verano de IQ 4.
coincidió con el incidente del Golfo de Tonkin, que se convirtió en la base de
una resolución del Congreso que otorgaba a Lyndon Johnson una autoridad casi
ilimitada para proseguir la guerra de Vietnam. Ellsberg establece que el
incidente no fue el ataque militar a un barco estadounidense que el Congreso
pensaba que era, y que la administración estaba preparando pruebas para
justificar un curso de acción que ya había d e c i d i d o . Hace sólo unas semanas,
el Congreso aprobó una resolución autorizando la guerra contra Irak, lo que da
al presidente la mayor libertad de acción bélica desde la Resolución del Golfo
de Tonkín".
- El New Yorker

"Se trata de un relato dramático, trepidante e impactante... y su publicación


en este momento es importante..... La explicación que da el propio Ellsberg
de su transformación es apasionante... sus memorias son una contribución
convincente a la literatura que da vida a los sacrificios humanos que exige
cada generación si desea que el proceso democrático sea receptivo y tenga
sentido."
-La Nación

"Daniel Ellsberg ha publicado estas memorias con un exquisito sentido de la


oportunidad. Mientras el Congreso considera la tercera resolución de guerra en
doce años -Irak, Afganistán e Irak de nuevo- Ellsberg comienza su libro con su
resolución del Golfo de Tonkin de
-9 4 Ese fue el voto que autorizó a Lyndon Johnson a usar la fuerza militar en el
sudeste asiático 'según lo determine el presidente' ... Notable ... Los
conservadores, que resentían a Ellsberg hace treinta años, podrían abordar
Secretos con una nueva apreciación. Sus objetivos son con la misma frecuencia
demócratas que republicanos, y uno puede
aceptar fácilmente toda su historia como un relato de la mendacidad del Gran
Gobierno".
- El Seattle Times

"Debería ser lectura obligada en la Casa Blanca".


-Richard Larsen, Ventura County Star

"[Un] pasapáginas... fascinante.... Mientras la administración Bush se


prepara para la guerra con Irak, la escalofriante descripción de Ellsberg del
engaño gubernamental nos recuerda que el secretismo es la mayor amenaza
para la democracia".
-Ruth Rosen, San Francisco Chronicle

"Es difícil leer su libro sin ver los dramáticos paralelismos entre la era
Kennedy/Johnson/Nixon en Vietnam y la era Bush/Clinton/Bush en Irak y
el terrorismo". -Knute Berger, Seattle Weekly

"Ningún retrato psicológico anterior de un informante ha superado al de


Ellsberg en suspense, sutileza y claridad. Las admirables cualidades del libro
van más allá de su visión de la evolución de una persona de hombre de
organización a disidente. Ellsberg es un agudo observador de la política
pública. La ciudadanía que intentó
de servir filtrando los Papeles del Pentágono hace treinta y un años tiene la
suerte de poder acceder a su sabiduría " -St. Louis Post-D'ispatch
"Quienes busquen una visión de la transformación del poder ejecutivo por parte
de la administración Bush no podrían hacer otra cosa para horrorizarse que leer
Secretos: A Memoir of Vietnam and the Pentagon Papers de Daniel Ellsberg.
En Secretos,
Ellsberg nos pide una vez más que aprendamos. Dado el hecho probable de que el
fenómeno
non he documented is happening again, unfortunately it's far too timely a
request." -Durham Independent

"[C]onsistentemente dramático ... una narración convincente.... Su memoria


bien contada se queda grabada en la mente y será un poderoso testamento
para los futuros estudiantes de una guerra que Estados Unidos nunca debería
haber librado."
-El Washf ngton Post

"En estas esperadas memorias, Ellsberg cuenta la apasionante historia de su


transformación de halcón a paloma, de infiltrado a intruso, de guardián de
secretos a revelador de secretos". -The Boston Globe

"Al leer los Papeles del Pentágono completos por primera vez en el verano de
r969, Daniel Ellsberg tuvo dos revelaciones. Una, de interés histórico hoy en
día, se refería al carácter de la guerra de Vietnam; la otra trataba de los poderes
de guerra de la presidencia y de cómo corrompen a los presidentes. La
relevancia de esta segunda revelación, ahora que el Presidente Bush decide si
ejerce la autoridad que le ha otorgado el Congreso para atacar Irak, es
profunda".
-The Atlantic Monthly

"Su odisea desde funcionario del Pentágono hasta el hombre que sacó
cuarenta y siete volúmenes de documentos de alto secreto de la Rand
Corporation, los copió y los entregó a The New York Times y a una docena
de periódicos más es impresionante".-London Review ofBooks

"En tiempos de guerra, los estadounidenses tienden a conceder al presidente


el beneficio de la duda. Suponen que actúa racionalmente, basándose en el
acceso a información clasificada que ellos no pueden conocer". Pero en su
nuevo libro Secrets: A Memoir of Vietnam and the Pentagon Papers, Daniel
Ellsberg, antiguo analista del Departamento de Defensa, demuestra que esas
suposiciones pueden ser falsas. Secretos describe, como ningún otro libro lo
ha hecho antes, exactamente cómo los líderes estadounidenses engañaron al
público sobre un plan de guerra que sabían que no podía ganar en Vietnam,
incluso mientras enviaban un número cada vez mayor de soldados a luchar y
morir allí. Mientras Estados Unidos se prepara para una guerra contra Irak
cuyo resultado nadie puede prever, muchos se preguntarán si estamos
condenados a repetir esta historia de engaños."
-Fred Branfman, Salon.com

"Al borde del precipicio de la guerra con Irak, los estadounidenses podrían
detenerse a considerar las lecciones de la experiencia marcial de este país.
.............................................................................................Puede que no haya
mejor lugar para empezar la clase de historia que con Secrets: A Memoir of
Vietnam and the Pentagon PaperS, de Daniel Ellsberg".
-The Denver PoSt
"Fascinante ... Inolvidable ... Una mirada convincente al funcionamiento del
poder". -BookPage

"Secretos es una lectura necesaria y dolorosa".


-Chicago Tribune
"La historia del movimiento antibelicista de la era de Vietnam se ha escrito
por capas, a menudo a través de la autobiografía. En Secretos, Daniel
Ellsberg añade una contribución importante y convincente. Por desgracia,
este libro es casi demasiado pertinente
hoy en día, dada la inclinación de la administración Bush por el secretismo
en todas las cosas.... Dada la adopción por parte de la administración Bush
de una doctrina de guerra preventiva, el libro de Ellsberg que cuenta la
verdad sobre nuestra equivocada forma anterior de hacer la guerra es una
lectura obligada para cualquiera que se preocupe por la paz y la justicia".
-National Catholic Reporter

"El fascinante relato de Daniel Ellsberg es una historia de ignorancia, de


sabiduría convencional y no cuestionada y de mentiras por parte de los
funcionarios del gobierno estadounidense".
-Beca Judía de la Paz

"Hay, por supuesto, muchas cosas que separan Vietnam de Irak. Sin embargo,
al leer las nuevas memorias de Daniel Ellsberg, es difícil ignorar las similitudes.
Aunque la narración personal de Ellsberg sobre Vietnam se detiene a principios
de los años setenta, es un libro que tiene un aire cómodamente contemporáneo".
-Rocky Ntountain NewS

"Presenta un argumento convincente de que la principal lección de Vietnam fue


la inadaptada concentración de poderes de guerra en el poder ejecutivo".
-Boston Herald

"Ellsberg ha dado una lección reveladora y útil sobre la elaboración de la


política estadounidense que resulta convincente y pertinente hoy en día. Al fin y
al cabo, la historia se repite, y Secretos es especialmente oportuno a la luz de los
bombos y platillos de la administración Bush a favor de la guerra contra Irak.
Secretos ofrece una buena visión de cómo
se hace la política gubernamental. Ves cómo personas inteligentes equipadas
con la mejor información siguen tomando malas decisiones en nombre de la
conveniencia política."
-El Miami Herald

"He aquí un argumento para usted. El gobierno de EE.UU. decide que un


régimen en el otro lado del mundo es una amenaza para la paz. El presidente
deja en suspenso los asuntos internos para centrarse en esta supuesta amenaza.
Los altos mandos militares y los expertos de todo el país le advierten de que el
coste de esa guerra superará con creces los beneficios. Pero el círculo íntimo del
presidente decide que la guerra total es la única solución. La Casa Blanca se
prepara para un bombardeo masivo mientras oculta sus costes previstos en
tiempo, hombres y dinero a un nervioso público estadounidense. Los
congresistas de ambos bandos, escépticos pero temerosos de perder votos, le
conceden plenos poderes para emprender la guerra. ¡Suena familiar! Eso fue en
z964, el año de la Resolución del Golfo de Tonkín. Las memorias de Daniel
Ellsberg comienzan en I964". -Baltimore City Paper
"Pinta un cuadro sorprendente de gente inteligente perseverando y jugueteando
con una política de guerra que nunca podría tener éxito, dadas las limitaciones
inherentes al ejército estadounidense y a su aliado survietnamita".
-Asuntos Exteriores
LIBROS PENGUIN

SECRETOS

Daniel Ellsberg creció en Detroit y se licenció en Harvard.


Sirvió como comandante de una compañía en el Cuerpo de
Marines y después se doctoró en Economía en Harvard. En el
ipJp se incorporó al Departamento de Economía de la Rand
Corporation como an-
alista, y en is 4 fue reclutado para servir en el Pentágono un- der
Secretario de Defensa 'Robert McNamara. Tras dos
años en Vietnam para el Departamento de Estado, Ellsberg
regresó finalmente a Rand. En ipyi saltó a los titulares de todo el
mundo al publicar los Papeles del Pentágono.

En la actualidad, Daniel Ellsberg es un destacado orador,


escritor y activista que vive en California y Washington D.C.

Para más información, visite www.ellsberg.net


B rews te r Kahle
A M em o í r o} Vi I In a m n and t h e
Pt n Ia g o n Pa p I re

DA N I E L
E L L S B E RG

P EN G U I N B O DE
PE N G UIN B O O K5
Publicado por el grupo Penguin
Penguin Group (USA) Inc.. i7i Hudson Street, New York, New York iOO'4.
U.S.A. Penguin Books Ltd, 8o Strand, Londres WCzR oRL, Inglaterra
Penguin Books Australia Ltd, zoo Camberwell Road, Camberwell,
Victoria pzd, Australia
Penguin Books Canada Ltd, io Alcorn Avenue, Toronto, Ontario, Canada M4V jBz
Penguin Books India (P) Ltd, ii Community Centre, Panchsheel Park,
Nueva Delhi - ii °'7. India
Penguin Books (N.Z.) Ltd, Cnr Rosedale and Airborne Roads,
Albany, Auckland, Nueva Zelanda
Penguin Books (South Africa) (Pty) Ltd, zj Sturdee Avenue, Rosebank,
Johannesburgo zi96, Sudáfrica

Penguin Books Ltd, Sede social:


8o Strand, Londres WCzR oRL, Inglaterra

Publicado por primera vez en los Estados Unidos de América por


Viking Penguin, miembro de Penguin Putnam, Inc., zooz
Publicado en Penguin Books zooj

io y 8 7 6 $ q j

Copyright O Daniel Ellsberg, zooz


Todos los derechos reservados

riiozo iss zsz c ez n rrs: p. y, abajo: cortesía de Randy Kehler; P 7. P: >ew befit Times;
P 7- abajo: fotografía de Cary Wolinsky, de la colección del autor; p. 8, arriba y abajo:
Becrmann/Corbis. Todos los demás de la colección del autor.

L A C O N G R E S I Ó N L I B R A R I A H A C A LO G U E D O L A E D I C I Ó N D E H A R R D O C O M O PO L Í M E N O :
Ellsberg, Daniel.
Secrets: a memoir of Vietnam and the Pentagon Papers / Daniel Ellsberg.

ISBN o-6yo-ojojo-9 (he.)


ISBN o- 4 '° °34' i (pbk.)
i. Vietnamese Conflict, i96i- 97a-United States. z. Pentagon Papers. j. Ellsberg, Daniel.
I. Título
DS5J8 .E zooz
9i9-7°4'JJ7i *+' ^°°^°' 74

Impreso en los Estados Unidos de


América Engarzado en Adabe Garamond
iuith Hofret d'uplay Diseñado por Carla
Balte

Excepto en los Estados Unidos de América, este libro se vende sujeto a la condición
que no se prestará, revenderá, alquilará o difundirá de otro modo, con fines
comerciales o de otro tipo, sin el consentimiento previo de los editores, en
cualquier forma de encuadernación o cubierta distinta de aquella en la que se
publica y sin una condición similar que incluya
esta condición se impondrá al comprador posterior.

El escaneo, la carga y la distribución de este libro a través de Internet o de cualquier otra


medios sin el permiso del editor es ilegal y está penado por la ley. Por favor, compre
sólo ediciones electrónicas autorizadas, y no participe ni fomente la piratería electrónica de
materiales protegidos por derechos de autor. Agradecemos su apoyo a los derechos de
autor.
A mis hijos, Robert, Mary y Michael,

mis nietos, Julio, Nicholas, Ana, Catherine y Christina, mi hermano,

Harry,

y el amor de mi vida, Patricia


P R E FA C 1

n la tarde del 1 de octubre de 1969, salí por delante del mostrador


de la Rand Corporation en Santa Mónica, llevando un maletín lleno
de...
con documentos de alto secreto, que pensaba fotocopiar esa noche. Los
documentos formaban parte de un estudio de alto secreto de 7.000
páginas sobre la toma de decisiones de Estados Unidos en Vietnam, más
tarde conocido como los Papeles del Pentágono. El resto del estudio
estaba en una caja fuerte de mi despacho. Había decidido copiarlo todo
y hacerlo público, quizá a través de audiencias en el Senado o en la prensa,
si fuera necesario. Creía que este camino, especialmente esta última
posibilidad, probablemente me llevaría a la cárcel el resto de mi vida.
Cómo llegué a hacerlo es el tema central de estas memorias.
Durante once años, desde mediados de 1944 hasta el final de la
guerra en mayo de 2007, estuve, como muchos otros estadounidenses,
preocupado por nuestra participación en Vietnam. En el transcurso de ese
tiempo, primero lo vi como un problema, luego como un problema.
estancamiento, luego como un desastre moral y político, un crimen. Las
tres primeras partes de este libro corresponden aproximadamente a estas
percepciones emergentes. Mi propio compromiso personal y las
acciones subsiguientes evolucionaron junto con estas perspectivas
cambiantes. Cuando vi el conflicto como un problema, intenté ayudar a
resolverlo; cuando lo vi como un punto muerto, ayudar a salir de él, sin
perjudicar otros intereses nacionales; cuando lo vi como un crimen,
denunciarlo y resistirme a él, e intentar ponerle fin inmediatamente. A lo
largo de todas estas fases, incluso en la primera, intenté de diversas
maneras evitar una mayor escalada del conflicto. Pero a principios de
1997, cuando me sometí a un juicio penal federal por mis acciones a
partir de finales de 1969, habría dicho que ninguno de estos objetivos o
esfuerzos -ni los míos ni los de nadie- habían tenido éxito. Los esfuerzos
por poner fin al conflicto -ya se considerara una prueba fallida, un
atolladero o una desventura moral- no parecían más recompensados que
los esfuerzos por ganarlo. ¿Por qué?
Tal y como yo lo veía entonces, no sólo había que resistirse a la
guerra, sino que había que comprenderla. Treinta años después sigo
creyendo que es cierto. Este libro representa mi esfuerzo continuo -
distante de ser completo- por comprender mi
XI I Prefa ce

la guerra del país en Vietnam, y mi propio papel en ella, y por qué se tardó
tanto en poner fin a ambas.
Durante tres años, a partir de mediados de 194, con el grado más alto de
funcionario público, había ayudado a proseguir una guerra que, desde el
principio, creí condenada al fracaso. Trabajando en Washington a las
órdenes de los máximos responsables de la toma de decisiones en iv4 }, les
vi maniobrar en secreto para llevar al país a una guerra a gran escala sin
ninguna promesa real de que se produjera.
de éxito. Mi pesimismo durante esos años no fue inquebrantable, y durante
aproximadamente un año -desde la primavera de ip6 hasta la primavera de
i966- esperé y trabajé por algún tipo de éxito. Eso fue después de que el
presidente, a pesar de muchos recelos, incluidos los suyos propios, nos
comprometiera con la guerra. Una vez que estuvimos totalmente
comprometidos, me ofrecí voluntario a mediados de 1965 para servir en
Vietnam como civil del Departamento de Estado. Mi trabajo consistía en
evaluar la "pacificación" en el campo. Para ello me basé en mi formación
anterior como comandante de infantería de marina para observar la guerra de
cerca. Nunca me había planteado la cuestión de si teníamos o no el derecho
-más que los franceses antes que nosotros- de perseguir con fuego y acero
en Indochina los objetivos que nuestros líderes habían elegido. Pero durante
los dos años que pasé en Vietnam, su gente y su difícil situación se
convirtieron en algo real para mí, tan real como las tropas estadounidenses
con las que caminaba, tan real como mis propias manos, de una forma que
hizo intolerable continuar con la guerra sin esperanza.
Retirado del campo por una hepatitis y de vuelta en Estados Unidos a
mediados de 1996, empecé a hacer todo lo que podía imaginar para ayudar
a liberar a nuestro país de la guerra. Durante dos años lo hice como un
infiltrado, informando a altos funcionarios, asesorando a candidatos
presidenciales y, finalmente, a principios de 2006, ayudando al asesor de
seguridad nacional del presidente, Henry Kissinger, a descubrir
incertidumbres y alternativas. Pero ese mismo año me sentí llamado a ir
más allá de este enfoque y poner fin a mi carrera como informador del
Gobierno.
Una de estas acciones puso en peligro mi propia libertad. En 1969 y i9yo,
con la
Con la ayuda de mi amigo Anthony Russo, un antiguo colaborador de
Rand, fotocopié en secreto los Papeles del Pentágono en siete volúmenes,
un estudio de alto secreto sobre la guerra de Irak.
Los informes sobre la toma de decisiones de Estados Unidos en Vietnam de
-s45 iQ68, que entonces estaban en mi posesión autorizada, y se los
entregué al senador William Fulbright, presidente del Comité de Relaciones
Exteriores del Senado. En Iy7- también entregué copias al New York Times,
al Washington Post, y finalmente, ante la
cuatro requerimientos federales sin precedentes, a unos diecisiete
periódicos más, todos los cuales desafiaron al gobierno imprimiéndolos
para que el público los leyera.
No me equivocaba en cuanto a los riesgos personales. Poco después fui
acusado ante un tribunal federal, y Russo se unió a mí en una segunda
acusación que sustituyó a la anterior. Al final me enfrenté a doce cargos
federales por delitos graves, que sumaban una posible condena de tres años.
Pre fa ce i965:
ir al
Cong
uy años de prisión, con la perspectiva de varios juicios más. Pero tampoco
reso
me equivoqué al esperar que sacar a la luz secretos que cinco presidentes y a la
habían ocultado y las mentiras que habían dicho podría reportar a nuestra prens
democracia beneficios que compensaran los riesgos. Esta revelación de la a y
verdad puso en marcha una serie de acontecimientos, incluidos los esfuerzos decir
criminales de la Casa Blanca para silenciarme o incapacitarme, que la
verda
condujeron a la desestimación de los cargos contra mí y mi coacusado. Y lo
d,
que es mucho más importante, estos delitos cometidos en el Despacho Oval con
ayudaron a derrocar al presidente, un acto que fue crucial para poner fin a la docu
guerra. ment
Esta es la historia del mayor cambio de mi vida, que comenzó mucho os.
después de mi regreso de Vietnam. La desilusión de las breves esperanzas Es
que experimenté en Vietnam y el escepticismo hacia la guerra que me fácil
trajeron decir
a mediados del 19 7 no eran realmente nuevas para mí. Al contrario, eran que
una vuelta al pesimismo que había adquirido en un primer viaje a Vietnam la
en idea
1961 y que se había reforzado en mi primer año en el Pentágono desde de
mediados de 19 4 Por Is 7 este estado de ánimo escéptico era ampliamente hacer
compartido dentro del gobierno, quizás incluso más que en el público. Fue esto
una época en la que mi simpl
El deseo general de ver el fin de la guerra no me distinguía de casi ninguno emen
de mis colegas del gobierno o de la investigación patrocinada por el te no
gobierno, hubieran o no servido en Vietnam. Toda una generación de se me
iniciados en la era de Vietnam se había desilusionado tanto como yo con una ocurri
guerra que veían desesperada e interminable. Yo era como ellos en la ó en
mayoría de los aspectos, no diferente en carácter o valores, no menos ese
comprometido con la guerra fría, el anticomunismo, el secretismo y la mom
presidencia. En 1968, si no antes, todos querían, como yo, vernos fuera de ento,
esta guerra. De hecho, esto plantea una cuestión que he intentado como
comprender desde entonces: ¿cómo es posible, en estas circunstancias, que tamp
tras la desilusión masiva de la ofensiva del Tet a principios de 1968, todavía oco
quedaran siete años de guerra por delante? se les
El núcleo de estas memorias cuenta la historia de cómo, partiendo de esta ocurri
posición crítica con nuestra política, llegué a ir más allá de los esfuerzos por ó a
detener la guerra desde el poder ejecutivo, a renunciar a las autorizaciones y otros.
al acceso político, a la posibilidad de servir a futuros presidentes, a toda mi La
carrera, y a aceptar la perspectiva de una vida entre rejas. Se centra en lo cuesti
que, según mi experiencia, hizo posible que yo ón
hacer en Ip69 hasta is7- lo que ahora desearía haber hecho yo (u otros) en is4 °- sigue
s os otros, antepuse la lealtad personal al presidente (y a mi carrera, mi acceso XI I I
i a información privilegiada y mi influencia, por mucho que idealizara mi
e propósito).
n
d
o

p
o
r

q
u
é

n
o

s
e

m
e

o
c
u
r
r
i
ó
.

C
o
m
o

t
a
n
t
XIV Pre fa ce

poses) por encima de todo. Por encima de la lealtad a la Constitución. Por


encima de la obligación con la verdad, con los compatriotas y con otras
vidas humanas. Fue el ejemplo cara a cara, por el que siempre estaré
agradecido, de jóvenes estadounidenses que optaban por ir a la cárcel antes
que participar en una guerra que sabían que estaba mal lo que me despertó a
estas lealtades más elevadas.
Espero transmitir esas lecciones a futuros funcionarios en circunstancias
similares y a todos los ciudadanos que deberían exigirles responsabilidades.
Y otra lección más feliz (descrita en la Parte IV) que surgió hacia el final de
nuestro juicio y después de él: que vender la verdad, revelar secretos mal
guardados, puede tener un poder sorprendentemente fuerte e imprevisible
para ayudar a poner fin a un mal y salvar vidas.
C O NTE NT S

Prefacio xi

PARTI

Prólogo: Vietnam Ip6i

1 El Golfo de Tonkin: Agosto ip64 7


2 Guerrero del frío, Guardián secreto 21

b El camino hacia la escalada

4 Provocación de la planificación

b "Olf el trampolín": Julio i965 88

6 Alistarse en la Legión Extranjera 98

7 Vietnam: El equipo de Lansdale IO1

8 Viajes con Vann ION

S Perder la esperanza iz6

10 Rach Kien

II Salir de Vietnam . SEDE

PARTE II

12 Ictericia III

EN El poder de la verdad .

14 Campaña del 68 II}


15 Al Hotel Pierre .

lö La moralidad de continuar la guerra. -4


17 Resistentes a la guerra
18 Extracción >74

19 Asesinato y la máquina de mentir z86


...

PARTE I I I

20 Copia de los documentos .


HO
21 La carta de Rand .
22 Capitolio

25 Abandonar Rand .
343
24 Kissinger
25 Congreso

26 Al cronómetro de Nueva York


27 de mayo Ip7*
38z
28 Se acerca junio I)
S7
29 La clandestinidad

PARTE IV
413
50 La guerra continúa . .
5 l El camino a Watergate
52 Fin de un juicio 444

Agradecimientos 4iv
Notas 463
Obras citadas473
Índice 47s
SECRETS

You might also like