You are on page 1of 8

INFORME DE

ZAFIRO JAZMIN VENANCIO ROSAS


2”G”

SABERES
ANCESTRALES

Desarrollo Personal Ciudadanía Cívica


INDICE

I. INTRODUCION:..................................................................................................................................2
II. OBJETIVO:...........................................................................................................................................3
III. PACTICAS CULTURALES............................................................................................................4
IV. ENCUESTAS...................................................................................................................................5
V. CONCLUSIONES................................................................................................................................6
VI. BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................7

1
I. INTRODUCION:

El Perú se caracteriza por la presencia del mar frente a sus costas, la cordillera de
los Andes, la selva amazónica, por su gente trabajadora y solidaria que expresan de
muchas formas su cultura. Las costumbres y tradiciones tienen origen en cada pueblo
donde se celebran, una de las costumbres más conocidas en todo el país son las fiestas
patronales, cada pueblo tiene su época diferente del año para hacer sus celebraciones.
Este informe contiene las costumbres y tradiciones de que vienen de generación
en generación de las diferentes familias y comunidades.

2
II. OBJETIVO:

Este informe tiene como objetivo que nuestras costumbres y tradiciones son de mucha
ayuda para el desarrollo de los nuestros integrantes de la familia y comunidad, esto se debe a
que fomentan la comunicación y la relación entre ellos. También les aportan conocimientos
sobre su historia familiar y cultural.

3
III. PACTICAS CULTURALES

La cultura es una construcción social, es la encargada de caracterizar y dar


identidad a los diversos grupos étnicos. En un país como Perú existe representación de
diversas razas; en mi familia y comunidad tenemos diversas practicas culturales y
costumbres ancestrales que han sido recordadas en generación y generación.
Estas costumbres son importantes para preservar nuestra identidad y mantener
vivo nuestro legado cultural.
Una de las prácticas culturales más destacadas en mi comunidad es cuando nos
duele la muela nos ponemos un clavo de olor y con eso nos pasa un poco el dolor esta
practica nos enseño mi abuelo
Otra costumbre en mi familia l también, es cuando uno de los integrantes de la
familia tiene vergüenza mi abuela le soba por todo el cuerpo con huevo y periódico, ella
nos cuenta que su mama también hacia lo mismo.
Al igual que cuando estamos mal del estomago mi abuela nos da una infusión de
muña ya que sus padres le enseñaron esas costumbres y nos trasmite a nosotros
Otra practica es usar la ropa amarilla en año nuevo esta ropa lo utilizamos para
tener un año mejor y con muchas bendiciones esta práctica me enseño mi abuela y
también comer 12 uvas en año nuevo eso eso son los deseos que pedimos para nuestro
año que viene y tener uno mejor también el recorrido con la maleta puedes recorrer toda
tu cuadra o casa eso te ayuda a un viaje mejor y exitoso

4
IV. ENCUESTAS

1. MI MAMA
Bueno mi mama me enseño que cuando tengo un dolor en la boca del estomago es la
gastritis entonces ella me prepara sábila con papaya en un batido eso me ayuda mucho
en el dolor calma mi gastritis y me siento mejor también lo practico con mi hija

2. Abuela
Mi papa me enseño que la manzanilla es desinflamante yo soy costurera y a veces se
me inflama los ojos me pongo toallitas de manzanilla en mis parpados y eso me ayuda
a desinflamar mis parpados eso lo practico con mis nietas e hijos

3. Tío Johnny
Cuando se le cruza el gato negro dice que es de mala suerte entonces el se pecina esa
creencia lo comparto con mis hijos sobrina y familia

4. Tía Tania
Mi mama que es del norte tumbes me enseñaron que no debo pasar debajo de una
escalera porque me trae mala suerte eso lo comparto con familia

5. Tía Sonia
Antes que muera mi abuelo siempre se ponía la lechuza siempre se ponía a cantar y
pocos días después murió su abuelo, es por ello que cuando la escucha cantar ella tiene
miedo que sus familiares mueran

6. Primo Erik
Mi perro ladraba mucho durante una semana y después nos enteramos que murió un
familiar por ello es que me da miedo cuando lo escucho ladrar o llorar

7. TIA NOEMIN
Mi tía le dolía mucho la cabeza y el cuerpo y vino una tía del norte a visitarme y le Conte
y me comenzó a sobarme por todo el cuerpo y después lo derritió la vela en una olla y lo
echo en agua fría y salió una cara de un perro y hay sabemos que le había asustado un
perro

5
V. CONCLUSIONES

Las practicas ancestrales y costumbres son importantes para los diferentes pueblos de
nuestro Perú y familia, ya que nuestras tradiciones son parte de nuestra cultural y nos
ayuda a entender de donde vienen nuestros familiares y nos ayuda a reconocer,
respetar al otro, es por ellos que debemos trasmitir nuestro conocimientos, valores,
costumbres y tradiciones a toda nuestra generación para que hacia nuestro legado
culturar no se pierda
He llegado a una conclusión que los saberes y prácticas o costumbres es algo de familia ay de
quererlas y enseñar a nuestros amigos o más familiares es importante siempre tenerlas presente
en nuestra vida diaria es parte de nosotros nuestra cultura y nuestro legado culturar

6
VI. BIBLIOGRAFÍA

 Abuela Chimbote
 Mama Chimbote
 Tío Jhonny Tumbes
 Tía Tania Tumbes
 Tía Sonia Arequipa
 Primo Erik Tumbes

You might also like