You are on page 1of 88

Caracas, 2020 Abg.

Graciela Gámez Sayago


OBJETO DE LA LEY DE CONTRATACIONES
PÚBLICAS
ACTIVIDADES QUE REGULA LA LEY DE
CONTRATACIONES PÚBLICAS
FUNCIONES PRINCIPALES

 Estimular y estabilizar la económica.


 Redistribuir los ingresos y riquezas hacia los sectores más
vulnerables.
 Asignar de forma eficiente los recursos.
 Satisfacer las necesidades.
SUMARIO
I.-Aspectos Generales

II.-Actividades de la Fase Pre Contractual

III.-Actividades de la Fase Contractual

IV.-Actividades de la Fase Post Contractual

V.-Consideraciones Finales
I.-ASPECTOS GENERALES
MARCO LEGAL
*Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

*Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal.


*DRVF de Ley Orgánica de la Ley de la Administración Pública.

*DRVF de Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.

*DRVF de Ley Orgánica de Precios Justos.

*Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.

*DRVF de Ley de Simplificación de Trámites Administrativos.

*DRVF de Ley de Contrataciones Públicas y el su Reglamento

*DRVF de Ley contra la Corrupción.

*Decreto de creación del “Fondo Negro Primero” como servicio desconcentrado sin personalidad
jurídica, administrado e integrado al MPP del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la
Gestión de Gobierno. G.O N° 40.727 19/08/2015.
EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

Necesidad Evaluación del


Requisición Contratista
Elaboración y
Administración Satisfacción de la
Selección y del Contrato necesidad
Adjudicación
Actividades
Previas
Fase Contractual

Fase Pre contractual


Fase Post
Contractual
ÁMBITO DE APLICACIÓN Art. 3 DRVFLCP

Órganos y entes del Universidades


Poder Público Públicas

Asociaciones civiles y
sociedades
Banco Central de mercantiles en las que
Venezuela el Estado tenga 50%
de participación

Fundaciones
constituidas por
órganos y entes del Consejos Comunales
Edo.
PRINCIPIOS
Legalidad
(Arts.: 135, 274 CRBV; Igualdad Publicidad
4 DRVFLOAP; 13, 14
LOPA)

Planificación Uso de Medios


Transparencia
(Art. 7 RLCP) Electrónicos

Economía Eficiencia
(Art. 30 LOPA)

Simplificación
Competencia
de Trámites
¿QUÉ DEBO SABER DEL SISTEMA DE
CONTROL FISCAL?
Verificar:

1.- Que el gasto esté correctamente imputado.

2.- Que exista disponibilidad presupuestaria.


«No se podrán adquirir compromisos para los cuales no
existan asignaciones presupuestarias, ni disponer de
créditos para una finalidad distinta a la prevista»
(Art. 21 DRVFLOAFSP)

3.- Que se hayan previstos las garantías


necesarias y suficientes.

4.- Que los precios sean justos y razonables.


(Art. 38 LOCGRSNCF)
EXCLUSIONES DE LA LEY
Contrataciones en el marco del
cumplimiento de obligaciones asumidas en Art. 4 DRVFLCP
convenios internacionales o con empresas
constituidas en dichos convenios. Estas exclusiones no
privan de cumplir con lo
establecido en las demás
El arrendamiento de inmuebles incluyendo disposiciones que regulan
el financiero. la materia de contratación
Los servicios laborales. pública, a los fines de
establecer garantías, y
suministrar la información
El patrocinio en materia deportiva, artística, en cuanto a los contratos y
literaria, científica o académica. su ejecución.
Art.6 #38
ACTORES
Unidad Comisión de
Unidad Usuaria Contratista
Contratante Contrataciones
• Solicita y analiza • Cuerpo • Persona natural o
• Realiza las ofertas multidisciplinario
Actividades Previas • Prepara informe Prepara informe Persona jurídica que
• Formula el recomendación, Recomendación,
requerimiento declaratoria desierta ejecuta una obra,
declaratoria desierta
• Evalúa al contratista o terminación, suministra bienes o
(Art. 6 num. 2 • Consulta de Precio o terminación,
DRVFLCP y art. 2 /Contratación • Concurso Abierto / presta un servicio
RLCP) Directa Concurso cerrado en virtud de un
(Art. 6 núm. 3 (Art. 6 núm. 4 y art. 15
DRVFLCP y 2 RLCP) contrato
DRVFLCP y 16 RLCP)
(Art. 6 núm. 7
DRVFLCP)

Contratante/Participante/Oferente
(Art. 6 núm. 1,5,6 DRVFLCP)
ACTORES
COMISIÓN DE CONTRATACIONES
Atribuciones

 Velar por el cumplimiento de la normativa al


realizar los procesos de contratación.
 Opinar sobre:
a) Acto motivado en caso de Contratación
Directa, excepción de la modalidad,
b) Propuestas de modificaciones en los contratos,
c) Variaciones en los precios establecidos siempre
que superen el 10% del monto original

 Recibir, abrir, analizar los documentos de


calificación de los oferentes, comparar las ofertas
recibidas. Informe de Recomendación
Art. 15 DRVFLCP
ACTORES
COMISIÓN DE CONTRATACIONES
Atribuci ones

 Verificar la vigencia de la certificación de la


calificación de los oferentes en el RNC,
descalificar oferentes o rechazar ofertas.
 Aprobar los informes de recomendación en
Consultas de Precios que deriven de Concurso
Cerrado que haya sido declarados desiertos, o en
contrataciones efectuadas en el marco de planes
excepciones que por su cuantía superen las 5.000
U.T en caso de bienes, 10.000 U.T. en caso de
servicios y 20.000 U:T. en obras.
 Determinar visto el informe del grupo evaluador
las ofertas que resulten más favorables a los
intereses del contratante.
Art. 15 DRVFLCP
ACTORES
COMISIÓN DE CONTRATACIONES
Atribuciones

 Aprobar el cierre del contrato y la evaluación de desempeño, antes de su envío al SNC


 Remitir a la unidad de auditoría interna del contratante los casos o hechos que puedan
generar responsabilidad administrativa.
Decidir los recursos de reconsideración interpuestos por oferentes descalificados en
contra de las decisiones en Concurso Abierto.
 Presentar el informe de gestión al culminar sus actividades como miembros de la
comisión dentro de los 20 días hábiles siguientes a la designación de la nueva comisión o
cuando se trate del cese de las funciones.

Art. 15 DRVFLCP
ACTORES
COMISIÓN DE CONTRATACIONES
Atribuciones de la Secretaria de la Comisión

 Convocar las reuniones, coordinar, conducir los actos de la Comisión y elaborar las actas
respectivas.
 Preparar la documentación a ser emitida por la Comisión

 Apoyar en la elaboración de los pliegos de condiciones, modificaciones y aclaratorias.


 Mantener el archivo de los expedientes manejados por la Comisión, certificar las copias
de los documentos que reposan en dicho archivo.
 Consolidar el informe de recomendación. Informar al SNC

Art. 16 DRVFLCP
ACTORES

Gaceta Oficial de la República


Bolivariana de Venezuela
N° 40.836
26/01/2016
Decreto mediante el cual se crea el
Sistema Centralizado de Compras
Públicas
Es un órgano desconcentrado,
dependiente jerárquicamente de
la Comisión Central de
Planificación. Ejerce la Autoridad
Técnica en materia de
Contrataciones Públicas
 Materiales de oficina
 Equipos de Informática
(Arts. 35 y 37 DRVFLCP)  Vehículos y repuestos
 Uniformes
(Arts. 1, 2 y 11 DSCECP)
II.-ACTIVIDADES DE LA
FASE PRE CONTRACTUAL
ACTIVIDADES PREVIAS
¿Cómo saber qué: √ bienes adquirir , √ servicios contratar, √obra ejecutar?

Procedimiento utilizado para todas las


modalidades de contratación previstas en
la Ley de Contrataciones Publicas, así
como los procedimientos excluidos de la
aplicación de estas modalidades, a fin de
garantizar una adecuada selección

(Arts. 2 DRVFLCP y 7 del RLCP)


ACTIVIDADES PREVIAS
(Arts. 2 DRVFLCP y 7 del RLCP)

Especificaciones Técnicas

Descripción detallada de las


características o condiciones
mínimas que debe cumplir un
producto, dimensiones, colores, o
Marca técnicas de construcción y planos.
comercial Repuestos o servicios para activos
del contratante “pueden cotizarse
otras con características similares
certificadas por el fabricante.”
(Art. 66 Nº. 4 DRVFLCP)
ACTIVIDADES PREVIAS
(Arts. 2 DRVFLCP y 7 del RLCP)

Disponibilidad presupuestaria
Certificación de la suficiencia presupuestaria para atender un gasto
determinado que surgirá de un proceso de contratación

Los contratantes
pueden
Adjudicar sin contar con
la totalidad de la y el resto quedará
En los casos de adjudicación sujeto una vez se
plurianual se suscribirá el disponibilidad
obtenga, previa
contrato por el monto disponible presupuestaria formalización de los
para el primer ejercicio fiscal, suscribiendo el contrato contratos o adendas.
quedando el resto sujeto a la por el monto disponible
disponibilidad de cada ejercicio (Art. 74 DRVFLCP)
subsiguiente
(Art. 75 DRVFLCP)
ACTIVIDADES PREVIAS
(Arts. 2 DRVFLCP y 7 del RLCP)

Presupuesto Base A) Considerar regulaciones


existentes para los precios en
Cálculo anticipado del costo del materiales e insumos
bien o servicio u obra, establecidas en la LOPJ y las
Providencias Administrativas de
considerando el valor de la U.T. la Superintendencia de Precios
vigente al momento. (UCAU) Justos

C) Su monto incluyendo los


B) Debe estar validado por una tributos es informado a los
unidad dentro de la estructura participantes en el Pliego de
organizativa Condiciones o en las
condiciones de contratación
(Arts. 58, 59, 60 y 61 DRVFLCP, desestimado el último por la
UCAU y 93 RLCP)
ACTIVIDADES PREVIAS
Estimación de montos a contratar
(Art. 58 DRVFLCP)

Discriminar el monto
objeto de la contratación
y los tributos
correspondientes

Monto Tributos
Porcentaje de Garantía
Valor de la U. T. Vigente al de Anticipo y CRS se
momento del inicio del proceso calcula en base al
(Art. 61 DRVFLCP)
HOY EN DÍA UCAU contrato sin tributos
(Art. 91 RDRVFLCP)
SELECCIÓN

Exclusión de las
Modalidades de
modalidades de
selección
selección
EXCLUSIÓN DE LAS MODALIDADES
Servicios profesionales (núm. 1) (Art.6 #11)

Servicios financieros prestados por entidades regidas


por la ley sobre la materia (núm. 2)

Adquisición de bienes inmuebles (núm. 3)

Adquisición de semovientes (núm. 4)

Adquisición de obras artísticas, literarias o científicas


(núm. 5)

(Art. 5 DRVFLCP)
EXCLUSIÓN DE LAS MODALIDADES
Alianzas comerciales o estratégicas
(núm. 6)(Art.6 # 36,37 y Art. 4 RLCP)

Servicios básicos
(núm. 7)(Art. 6 # 12 DRVFLCP)

Adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución


de obras, suministradas o ejecutadas directamente por la
Administración Pública (núm. 8)

Adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución


de obras, contratados directamente entre los sujetos
señalados en el art. 3 del DRVFLCP (núm. 9)

Adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución


de obras, encomendados directamente a los órganos y
entes de la Administración Pública (núm. 10)
(Art. 5 DRVFLCP)
EXCLUSIÓN DE LAS MODALIDADES
Caja chica (núm. 11 y art. 76 Reglamento N°1 LOAFSP)

Cuando se decrete cualquiera de los estados de


excepción contemplados en los art. 337 y 338 CRBV
(núm. 12 )

Adquisición de bienes, prestación de servicios y


ejecución de obras destinados a Seguridad y Defensa
del Estado (núm. 13)

Productos alimenticios y medicamentos, declarados


como de primera necesidad, siempre que exista
desabastecimiento por no producción o producción
insuficiente (núm. 14)

(Art. 5 DRVFLCP)
EXCLUSIÓN DE LAS MODALIDADES
En los procesos de:

Decreto de Seguridad y Alimentos y


cualquiera de los defensa del medicamentos,
estados de Estado declarados como
excepción de primera
necesidad,
Decreto de Emergencia
Económica. G.O Nº 6214
siempre que exista
Extraordinario. 14/01/2016 desabastecimiento

Se requiere la autorización previa de la máxima autoridad del nivel central de la


Administración Pública Nacional con competencia en la materia

El Presidente en Consejo de Ministros y Ministras, podrá dictar medidas


temporales que excluyan la aplicación de las modalidades de selección para
determinados bienes, servicios y obras, que se consideren estratégicos
(Art. 5 DRVFLCP)
MODALIDADES DE SELECCIÓN
Categorías para seleccionar al
contratista

(Art. 6 núm. 26 al 30 DRVFLCP)

Participativas Preselección Excepcional

Concurso
Concurso Abierto Concurso Consulta de Contratación
Abierto anunciado Cerrado Precios Directa
Internacional

Parámetros cuantitativos y Debe ajustarse a cualquiera


Parámetros cuantitativos de los supuestos taxativos
cualitativos
del art. 101 DRVFLCP y
justificarse mediante Acto
Motivado.
MODALIDADES DE SELECCIÓN
 Deben estar inscritos ý calificados en el RNC
para presentar ofertas en todas las modalidades
de selección en los casos:
Objeto de la Monto
Contratación
Bienes y servicios 4.000 U.T.
Obras 5.000 U.T.

 La calificación es válida por un año.


 Cambios en la metodología para el trámite Providencia N° DG/2016/A-0013 emitida por
el SNC para otorgar las calificaciones aplicados a partir del 26/07/2016: 1.- Se
mantienen los indicadores financieros conocidos. 2.- Se elimina el Factor de
Rendimiento, la Calificación Financiera estimada de Contratación y el Nivel Financiero
estimado de Contratación. El término Capacidad Financiera estimada de Contratación se
redefine por Capacidad Financiera de Contratación.
(Arts. 47, 48, 49 y 50 DRVFLCP)
MODALIDADES DE SELECCIÓN
1. Para un mismo contratista, dentro de un mismo ejercicio fiscal, cuando el
monto de la contratación no supere 4.000 UT (B y S) y 5.000 UT (O).

2. Pequeños actores económicos, proveedores de productos de primera


necesidad, servicios altamente especializados

3. Aplicación de la exclusión de las modalidades de selección

Excepciones a la 4. Órganos y entes de la Administración Pública


calificación del RNC
(Arts. 49 DRVFLCP) 5. Participantes en Concurso Abierto Anunciado Internacionalmente

6. Que participen en concursos cerrados o en consultas de precios


Personas naturales y
jurídicas sin domicilio ni
filiales en Venezuela 7. Seleccionadas en Contratación Directa, así como las seleccionadas en Consulta de
Precios en ejecución de Planes Excepcionales
MODALIDADES DE SELECCIÓN
Procedimientos (Art. 78 DRVFLCP)

Acto único de Acto único de Actos


recepción y entrega en separados
Concurso Abierto apertura de sobres
sobre separados con
apertura
diferida

Llamado a participar.
Publicado en la página web del SNC y la página web del órgano o ente
contratante.
Excepcionalmente puede publicarse en los medios de comunicación de
circulación nacional o regional.
(Arts. 79, 80 DRVFLCP y 103 RLCP)
MODALIDADES DE SELECCIÓN

Invitar al menos a participantes.


Al verificar que no existen inscritos al
Concurso Cerrado menos cinco en el RNC, se invitará a la
totalidad de los inscritos que los cumplan.
(Art. 86, 87 DRVFLCP 107 RLCP)

Solicitar al menos ofertas.


Se remiten las invitaciones escritas o
Consulta de por correo o medios electrónicos.
Precios (Art. 96, 97 DRVFLCP y 113, 109, 107 RLCP)
MODALIDADES DE SELECCIÓN
ACTA DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Concurso Cerrado 1. Descripción del objeto de la contratación y Número de
Consulta de Precio procedimiento.

2. Monto estimado de la contratación.

3. Verificación legal de las empresas.

4. Razones técnicas que fundamentaron la escogencia de las empresas


participantes.

5. Cronograma de ejecución.

Unidad de 6. Firma de los miembros de la comisión de contrataciones.


compras
(Arts. 107 RDRVFLCP)
C. CERRADO Y C. DE PRECIOS
Modalidad Supuesto Cualitativo
1.- Adquisición de equipos altamente especializados destinados a la
experimentación, investigación y educación.
Concurso
Cerrado 2.-Por razones de seguridad de Estado.
(art. 85 DRVFLCP)
O por Acto 3.-Cuando verificado en el Registro Nacional de Contratistas, las
Motivado que obras a ejecutar o los bienes a adquirir los producen o venden
justifique 
cinco o menos fabricantes o proveedores.

En caso de bienes, servicios y obras, que por razones de interés


general deban ser contratados y ejecutados en un plazo perentorio
Consulta de con la aplicación de un plan excepcional aprobado por el Ejecutivo
Precios Nacional.
(art. 96 DRVFLCP)

O bien 
MODALIDADES DE SELECCIÓN
Subasta Inversa
Electrónica
Tiene su origen en Brasil

Sólo aplicado en la
Consulta de Precios
(Art. 6 num. 31 y art. 97 DRVFLCP)

Oferentes presentan Mejorar oferta hasta Lapso establecido en


la conformación de la Pliego o condiciones
su oferta económica Oferta Definitiva de contratación
MODALIDADES DE SELECCIÓN
Objeto
Modalidad de Monto en Unidades
del
selección Tributarias (hoy x UCAU)
Contrato
Concurso Abierto/ > a 20.000 U.T.
Concurso Abierto
anunciado > a 30.000 U.T.
Internacionalmente > a 50.000 U.T.
(Art. 77 DRVFLCP)
> a 5.000 U.T. hasta 20.000
U.T.
Concurso Cerrado > a 10.000 U.T. hasta
(Art. 85 DRVFLCP)
30.000 U.T.
> a 20.000 U.T hasta
50.000 U.T.
Consulta de Hasta 5.000.U.T.
Precios
(Art. 96 DRVFLCP) Hasta 10.000 U.T.
Hasta 20.000 U.T.

Leyenda: = Bienes, = Servicios = Obras


LAPSOS EN LAS MODALIDADES
Lapso según el objeto del contrato
Modalidad Art. DRVFLCP
Bienes Servicios Obras
A.- Para la presentación de Manifestación de Voluntad y Oferta NO podrá ser menor
CA 7 d/h 9 d/h 11 d/h
CAI 21 d/h
67
CC 5 d/h 6 d/h 7 d/h
CP 4 d/h 5 d/h 6 d/h
B.- Para la Calificación, Evaluación de Ofertas, Emisión del informe de recomendación,
Adjudicación y Notificación de los resultados
Concurso Abierto
Procedimiento
Acto único 9 d/h 12 d/h 16 d/h 81 núm. 1
Apertura diferida 11 d/h 14 d/h 18 d/h 81 núm. 2
Separados 17 d/h 21 d/h 26 d/h 81 núm. 3
LAPSOS EN LAS MODALIDADES
Lapso según el objeto del contrato
Modalidad Art. DRVFLCP
Bienes Servicios Obras
B.- Para la calificación, evaluación de ofertas, emisión del informe de recomendación,
adjudicación y notificación de los resultados
Concurso Abierto anunciado Internacionalmente
Procedimiento
Apertura 20 d/h 83 num. 1
diferida
Separados 32 d/h 83 num. 2
Concurso 8 d/h 10 d/h 11 d/h 87
Cerrado
Consulta de 8 d/h 9 d/h 10 d/h 98
Precios
MODIFICACIONES Y ACLARATORIAS

30 01 02 03 04 Aclaratoria
Oferta
La solicita por escrito cualquier participante.
Se le dará respuesta por escrito a todos con
un resumen de la aclaratoria formulada sin
Modificaciones Acto Público
indicar su origen, pasando a formar parte
Aclaratorias* integrante del pliego de condiciones

Modificaciones
Lapsos de Aclaratorias
Las introduce el contratante.
CA y CAI* 3 d/h
Se le notifica a los adquirientes del
CC 2d/h
pliego o a los invitados a participar.
CP 1d/h
(Art. 68 DRVFLCP) (Art. 70 DRVFLCP)
LAPSOS

Días / / / / / / /
Hábiles 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Disponibilidad de –Calificación, Evaluación de Ofertas, Elab.


Pliegos Art. 67 :1 LCP Informe Recomendación, adjudicación y
Notificación.
Art. LCP 94, 81:1,(109,110,111,112,113) 126 RLCP
Días
Hábiles 17 18 19 20 21 22 23 24
CONCURSO ABIERTO
Consignación de Garantías Adquisición de Bienes
Art. 127 RLCP Mecanismo: Apertura Simultanea

Firma del Contrato Art. 117 LCP


LAPSOS

Días / / / / /
Hábiles 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
–Calificación, Evaluación de
Preparación Consignación de
Ofertas, Elaboración Informe
de Ofertas Garantías Art. 127 RLCP
Recomendación,
Art. 67 :4
adjudicación y Notificación.
LCP
Art. 98, (109,110,111,112,113)
LCP 126, RLCP Firma del Contrato
Art. 117 LCP

C ONSULTA DE PRECIO
PLIEGO DE CONDICIONES
Documento donde se establecen las reglas, requisitos,
condiciones y criterios aplicables a la contratación.
- Deben elaborarse de forma precisa a fin de que su
comprensión sea en el menor tiempo posible y generen
la menor cantidad de aclaratorias
Concurso Abierto Concurso Consulta de Contratación
Cerrado Precios Directa
Debe estar disponible Será remitido con la invitación o si las Se prepararán las
en la fecha que se características de los bienes o servicios condiciones de
indique en el llamado. lo permiten se incorporara al contenido contratación que
Se llevará un registro de ésta formará parte del
de adquirientes. Puede contrato que se
tener precio de formalice.
adquisición

(Art. 65 DRVFLCP)
CONTENIDO DEL PLIEGO DE
CONDICIONES
 Documentación legal necesaria y Monto del  Criterios de calificación, ponderación y forma
presupuesto base de cuantificarlos, y criterios de preferencia local
 Especificaciones técnicas detalladas del objeto.  Matriz de evaluación de oferta, ponderación y
del contrato, con listas de cantidades, servicios forma de cuantificación así como puntaje
conexos y planos, si aplica. adicional a la iniciativa local.
 Idioma, Moneda, Fecha, lugar y mecanismo  Compromiso de Responsabilidad Social,
para la recepción y apertura las Proyecto del contrato, Modelos de
manifestaciones de voluntad y ofertas. manifestación de voluntad, oferta y garantías.
 Lapso, lugar y autoridad para responder  Normas, métodos y pruebas de conformación
aclaratoria y modificaciones y notificar del objeto del contrato, y forma, plazo y
decisiones. condiciones de entrega.
 Declaración jurada de conocer el lugar donde  Forma, plazo y condiciones de entrega.
se va a ejecutar la obra o prestar el servicio.

(Art. 66 DRVFLCP)
PROCESO DE CONTRATACIÓN
Presentación de
Manifestación de voluntad y
Oferta

Llamado a Publicar/
Invitación Art.103 RLCP
Pliego o condiciones de
contratación
Pliego  Modificación de Condiciones Art.
Art.66 LCP
Art. 109 RLCP
68
 Derecho de Aclaratoria Art. 70

Actividades Previas Art.7RLCP


 Estimación de montos a
contratar(Presupuesto Base)
 Selección de la Modalidad

Necesidad
Requisición Actividades del Proceso de
Contrataciones Públicas
PROCESO DE CONTRATACIÓN

6.1.-Informe de Recomendación Notificación


Art.126 RLCP
Art.94,98,81,87,98 LCP
A) Adjudicación a la primera
opción Art.109 DRVFLCP
B) Adjudicación a Oferta Única
(Art. 111 DRVFLCP)

6.2.- Si no se presentan
ofertas Art. 113 DRVFLCP
Declaratoria de Desierta •Garantías Art. 127 RLCP
•Firma del Contrato
• Art. 117 DRVFLCP

Actividades del Proceso de


Contrataciones Públicas
CONTRATACIÓN DIRECTA
Se aplica independientemente de los montos de contratación fijados en
unidades tributarias
(Art. 6 num 29 y 101 DRVFLCP)

(Art. 114 RLCP)


CONTRATACIÓN DIRECTA
Continuidad proceso productivo (núm. 1) (Art.6 #22)
1
No exista posibilidad de competencia o se decida adquirir más productos del
mismo contratista por razones de normalización, la tecnología o para
2 asegurar su compatibilidad (núm. 2)

Condiciones especiales /Fabricantes (núm. 3)


3

Emergencia comprobada /Hechos sobrevenidos (núm. 4) (Art.102, 6 #21)


4

Contrato terminado anticipadamente (núm. 5)


5
(Art. 101DRVFLCP)
CONTRATACIÓN DIRECTA
• Para comercialización o donación/ PDVAL , MERCAL (núm. 6)
6

• Cuando una modalidad puede comprometer secretos o estratégias


comerciales del contratante (núm. 7)
7
• Convenios comerciales para desarrollar la industria nacional, en
cumplimiento de planes dictados por el Ejecutivo Nacional. (núm. 8)
8

• Restablecimiento de servicios públicos y actividades de interés general,


que hayan sido objeto de interrupción. (núm. 9)
9

• Participación parcial de terceros en obras en ejecución por Órganos y


Entes del Estado (núm. 10)
10
(Art. 101DRVFLCP)
CONTRATACIÓN DIRECTA
• Pequeños y medianos productores en desarrollo de la cadena
agroalimentaria (núm. 11)
11

• Aplicación de modalidades declaradas desiertas. (núm. 12)


12

• Contrataciones a organizaciones socio productivas, mediante la


adjudicación de proyectos para impulsar el desarrollo de las mismas
13 (núm. 13)

• Contrataciones con empresas conjuntas y conglomerados


(núm. 14)
14
(Art. 101DRVFLCP)
COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL
 Se da cumplimiento al art. 135 de la CRBV
 Responsabilidad Compartida
Particulares/ Estado
 Tiene carácter contractual.

Artículo 135 Las obligaciones que correspondan al


Estado, en cumplimiento de los fines del bienestar
social general, no excluyen las que, en virtud de
la solidaridad y responsabilidad social y asistencia
humanitaria, correspondan a los o a las particulares
según su capacidad.
COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL
Aquellos compromisos que los oferentes
establecen en sus ofertas para atender
demandas sociales

Demandas Sociales relacionadas con:


a.- Ejecución de proyectos de desarrollo socio comunitario.

b.- Creación de nuevos empleos permanentes.


c.- Formación socio productiva de integrantes de la comunidad.
d.- Venta de bienes a precios solidarios o al costo
e.- Aportes en dinero o especie a programas sociales
determinados por el Estado o a instituciones sin fines de lucro
Cualquier otro que satisfaga las necesidades prioritarias del
entorno social del contratante.
Arts. 6 núm. 25, DRVFLCP
COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL
Aspectos del Compromiso de Responsabilidad Social

Arts. 31, 32, 33 y 34 DRVFLCP 46RLCP


 
 Se aplica a ofertas que el monto +  El CRS que se reciba a través de
tributos superen las 2.500 U.T. aportes de dinero será depositado
en el Fondo de Responsabilidad
 Será del 3% sobre el monto de la Social “Negro Primero” G.O N°
contratación. 40.727 19/08/2015

 DEBE ejecutarse antes del cierre  El aporte en ningún caso podrá


administrativo del contrato. utilizarse para atender
requerimientos contemplados en
 Exclusión de la matriz de evaluación de
los POA de los contratantes.
ofertas.
CALIFICACIÓN
Los criterios de calificación y evaluación estarán
establecidos en el pliego de condiciones. Se descalificará
por:

1. Si el oferente no cumple con alguno de los criterios de


calificación establecidos en los pliegos de condiciones.
2. Si alguna de las empresas de un consorcio o alianza,
renuncia a participar en el proceso.
3. Si el contratante determina que el oferente ha
presentado información falsa en sus documentos de
calificación
(Arts. 6 num. 14, 84 y 89 DRVFLCP)
RECHAZO DE LAS OFERTAS
Omisiones o desviaciones sustanciales a los requisitos exigidos en el Pliego
o condiciones de contratación.

Condicionadas o alternativas, salvo que se haya previsto en el Pliego o


condiciones de contratación.

Presentadas por personas distintas, si se comprueba que son socios,


directivos o gerentes en la dirección de otro oferente.

Que suministre información falsa.

(Arts. 76 DRVFLCP y 102 RLCP)


RECHAZO DE LAS OFERTAS
Sin la declaración de cumplimiento del CRS.

Oferentes descalificados en Concurso Abierto bajo el procedimiento de apertura


simultánea.

Que no estén acompañadas por las garantías requeridas o estas sean


insuficientes.

Que el período de validez sea menor al requerido o presenten una estructura de


costos no razonable.

Dentro de su organización participen como socios, directivos o gerentes


personas que se encuentran inhabilitadas.

(Arts. 76 DRVFLCP y 102 RLCP)


INFORME DE RECOMENDACIÓN
Debe ser detallado y fundamentado en los
resultados del examen de los aspectos
legales, técnicos y financieros.

Expresar los motivos de descalificación o


rechazo de las ofertas presentadas.

Mostrar el resultado de la aplicación de la


matriz de evaluación.

En caso de recomendar la ADJUDICACIÓN,


indicar la oferta que resulte como primera
segunda y tercera opción.
(Art. 95 DRVFLCP)
DECISIÓN
ADJUDICACIÓN
A la oferta que resulte como
primera opción en el Informe de
Recomendación.

Se considera la segunda y
tercera opción si el adjudicado
no mantiene su oferta.

A oferta única presentada si


cumple con todos los requisitos
(Arts. 95, 109 ,110 y 111 DRVFLCP y 22 RLCP).
señalados en el Pliego.
DECISIÓN

SUSPENSIÓN TERMINACIÓN
Mediante acto motivado antes de Mediante acto motivo:
celebrarse el acto público de apertura 1.- Antes de la firma del contrato
de sobres contentivos de
2.- Otorgada y notificada la
manifestaciones de voluntad u ofertas
adjudicación.
(Art. 106 DRVFLCP)
Indemnización de una suma que no
será superior al cinco por ciento (5%)
del monto de su oferta
(Art. 107 DRVFLCP)
DECISIÓN
DESIERTO NUEVO PROCEDIMIENTO
*No se haya presentado ninguna oferta, *Todas
resulten rechazadas Terminado el proceso o declarado desierto,
*Se compruebe que de continuarse el proceso se puede abrir un nuevo procedimiento,
le causará un perjuicio al contratante
bajo las mismas condiciones, pudiéndose
*Los beneficiarios no mantengan la oferta
*Los beneficiarios se nieguen a firmar el realizar una modalidad de selección similar
contrato, no suministren las garantías o le sea o proceder a la modalidad que le antecede.
anulada la adjudicación por consignar
información falsa. (Art. 113 DRVFLCP) (Arts. 108 y 114 DRVFLCP)

Debe practicarse la notificación a todos los oferentes del acto mediante el cual se ponga
fin al procedimiento, tanto a los beneficiarios como a los oferentes que resulten
descalificados. En el caso de Consulta de precio y Contratación Directa solo se notifica

al beneficiario de la adjudicación. (Art. 115 DRVFLCP 126 RLCP)


III.-ACTIVIDADES DE LA
FASE CONTRACTUAL
CONTRATO
Instrumento jurídico que regula la ejecución de una
obra, prestación de un servicio o suministro de
bienes, incluidas las órdenes de compra u órdenes
de servicio. Deberá contener: precio, cantidades,
forma de pago, tiempo, forma de entrega,
especificaciones contenidas en el pliego de
condiciones o condiciones de la contratación y
oferta.

(Art. 6 # 32 DRVFLCP)
CONTRATO
Documentación legal,

Para Pliego y oferta,


formalizar Solvencias y garantías,
Cronograma de desembolso y
Máximo Ocho (08) d/h ejecución
siguientes (Art. 116 DRVFLCP)
a la notificación
(Art. 117 DRVFLCP)

El contratista no podrá ceder ni traspasar el contrato,


sin previa autorización del contratante.
(Art. 120 DRVFLCP)
CONTRATOS
Clausulados, Órdenes
de Compra u Órdenes
de Servicio

MODALIDADES
Contrato Marco
DE
CONTRATOS

Contrato Plurianual
CONTRATOS
Clausulados, Órdenes de Compra u Órdenes de
Servicio
Deben ser firmadas por el representante legal del
beneficiario de la adjudicación, e incluir todos los
requerimientos para la formalización de la adjudicación
Art. 132 RLCP
establecidos en el Art. 116 DRVFLCP.
Contrato Plurianual
Se podrá adjudicar la totalidad de los requerimientos,
pero solo procederán a suscribir el contrato por el monto
disponible para el primer ejercicio fiscal y el resto
quedará sujeto a la disponibilidad presupuestaria para
Contrato Plurianual
cada ejercicio subsiguiente
Art. 75 DRVFLCP
.
CONTRATOS
Contrato Marco
Art. 6 # 33 DRVFLCP, arts. 2 y 90 del RLCP
Características
Recurrencia Dificulten establecer la contratación por cantidades fijas
Se aplica la Modalidad de selección que corresponda

Estimación global máxima de


precio y cantidades
ADJUDICACIÓN

Establecerá los precios unitarios de los rubros o partidas que conforman la


contratación.
El contrato se ejecutará por órdenes de compra, servicio y de ejecución
de obra.

NO Obligación del contratante Obligación del contratista


de ejecutar una cantidad de pagar el monto máximo
EXISTE! determinada establecido
FRACCIONAMIENTO

Dividir en varios contratos la ejecución de


una misma obra, la prestación de un
servicio o la adquisición de bienes, con el
objeto de:

 Disminuir la cuantía del mismo y evadir


u omitir las normas, principios y
modalidades de selección.

Art. 57 DRVFLCP
CONTRATACIÓN

Con posterioridad a la firma del documento


principal, podrá acordarse modificaciones al
contenido del documento
(Art. 130 DRVFLCP y 131 RLCP)

Causas que originaran modificaciones del contrato:


1. Incremento o reducción en la cantidad de lo originalmente contratado.
2. Surgimiento de nuevas partidas o renglones.
3. Modificación de la fecha de entrega.
4. Variaciones en los montos del presupuesto original del contrato.
(Art. 131 DRVFLCP)
Variaciones del Presupuesto original por hechos posteriores imprevisibles a la fecha
de presentación de la oferta, aprobados por el contratante. (Art. 132 DRVFLCP)

El contratista debe considerar si no existen causales de nulidad del contrato (Art. 121 DRVFLCP)
GARANTÍAS
Tipo de Garantía Monto
ANTICIPO 100% del monto del mismo, en los casos que se
(Art. 122,128,129 DRVFLCP) señale en el pliego y el contrato.
No podrá ser inferior al 15% del monto del contrato. En
FIEL CUMPLIMIENTO caso de no constituirse la fianza, se podrá acordar
(Art. 123 DRVFLCP) retención del 10% del monto del contrato.

LABORAL Hasta 10% del costo de la mano de obra. En caso de


(Art. 124 DRVFLCP y 136 no constituirse la fianza, se podrá acordar retención
RLCP) del 5% del pago que se realice.
PÓLIZA DE Daños a equipos e instalaciones de terceros, el monto
RESPONSABILIDAD CIVIL será fijado en el contrato.
(Art. 125 DRVFLCP)
Otras Garantías Podrá solicitar otras distintas a las previstas en la Ley.
(Art. 126 DRVFLCPRLCP)
IV.-ACTIVIDADES DE LA
FASE POST CONTRACTUAL
ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO
Anticipo
Cumplimiento Fecha de inicio o
del CRS suministro
Supervisión e Inspección
(Atribuciones del Ing. Inspector) Modificaciones y
Art. 136,138LCP
prórrogas
Contrato
Libro de (Art. 164 RLCP)
obras

Pago
Evaluación de
Cumplimiento en la fecha de desempeño
culminación
Finiquitos

(Art. 118 DRVFLCP)


ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO
 Facturas

 Formularios por parte


del Ingeniero Inspector.
(reflejando la cantidad
Se procederá a pagar las ejecutada por períodos)
obligaciones contraídas
 Autorización del pago

Para la entrega y conformación de Valuaciones se debe:

Presentar las facturas o valuaciones, en los lapsos establecidos en el contrato,


debidamente firmadas por el Ing. Residente e Inspector, en forma secuencial entre
5 y 45 días calendario.
(Arts.141, 142 y 143 DRVFLCP)
TERMINACIÓN DEL CONTRATO
El contratista deberá:

Bienes y Certificar el cumplimiento de las obligaciones contraídas.


Servicios

Obras Notificar al ingeniero inspector


Acta de terminación
con 10 días de anticipación a la
de la obra
fecha que estime para la Ing. Insp. Ing. Resd.
terminación del trabajo. Dentro de los
60 días
calendario
Formularios, planos definitivos constancia de
entrega de equipos, manuales según el caso

La Aceptación provisional debe constar en acta suscrita por el representante del


contratante, ingeniero inspector, el ingeniero residente y el contratista
(Arts. 145, 146, 147 y 148 DRVFLCP)
TERMINACIÓN DEL CONTRATO
Acta de
terminación Solicita por escrito al
Lapso de la contratante la recepción
garantía definitiva de la obra
Dentro de los 30
CONTRATISTA días siguientes

Se realizará una
inspección

 Si de la inspección se comprueba que la obra fue ejecutada conforme a lo


estipulado en el contrato se procede a la recepción definitiva y se levantará
un acta, suscrita por el contratante, el ingeniero inspector, el ingeniero
residente y el contratista
(Arts. 149 y 150 DRVFLCP)
TERMINACIÓN DEL CONTRATO
 Efectuada la recepción definitiva, el
contratante procederá a certificar el
cumplimiento de los aspectos requeridos
en el contrato.
 Realizará el finiquito contable y
procederá a devolver las retenciones
que aun existieren.
 Liberará las fianzas que se hubiesen
constituido.
 Realizará el cierre administrativo del (Art. 151 DRVFLCP)

contrato.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
• Suministro de bienes y servicios:
Parámetro 4.000 UT
cuantitativo • Obras: 5.000 UT

• 05 días hábiles siguientes a la


Remisión al SNC notificación de los resultados en la
ejecución de los contratos

Registro • En el Sistema Electrónico de


acuerdo a lo dispuesto en la
Obligatorio Providencia N° DG/2011/C-007

• En caso de rescisión contractual o


Es obligatoria exista incumplimiento por parte
del contratista

(Art. 51 DRVFLCP y 8 RLCP)


EXPEDIENTE
 Todos los documentos, informes y
opiniones y demás actos que se reciban,
generen deben formar parte del
expediente.
 Será archivado, mediante modos físicos
o electrónicos por la unidad
administrativa financiera del contratante
al menos por cinco años.
(Art. 19 DRVFLCP)
 Debe estar foliado e identificado con la
fecha, nombre de las partes, objeto y
numeración establecida-
EXPEDIENTE
1. Solicitud de la Unidad Usuaria o requirente.
2. Autorización el inicio del procedimiento o acta de Inicio de la modalidad a aplicar.
3. Pliego de Condiciones o condiciones de la contratación.
4. Actos Motivados.
5. Llamado o Invitación a los participantes.
6. Modificaciones o Aclaratorias del Pliego de Condiciones si las hubiere.
(Art. 32 RLCP)
7. Acta de recepción de los documentos para calificación u ofertas.
8. Ofertas recibidas.
9. Informe de análisis y recomendación de la adjudicación o declaratoria de desierta.
10. Documento de Adjudicación.
11. Notificación al beneficiario de la adjudicación y otros oferentes si fuere el caso.
12. Contrato generado por la adjudicación.
13. Cualquier otro relacionado con el procedimiento de selección aplicado.
EXPEDIENTE
En la administración del contrato se deben incorporar los documentos que se relacionen
con:
1. Garantías
2. Actas de inicio, suspensión, terminación y recepción provisional o definitiva de los
bienes, servicios y obras, si fuere el caso.
3. Documentos relacionados con modificación de los contratos, si fuere el caso.
4. Formularios para el pago o valuaciones.
5. Aprobaciones de pago.
6. Pagos realizados.
7. Finiquito.
8. Liberación de garantías.
9. Evaluación de actuación o desempeño del contratista.
10. Cualquier otro relacionado con la administración del contrato y evaluación
posterior.
(Art. 19 DRVFLCP y 32 RLCP)
81
V.- CONSIDERACIONES FINALES
MEDIDAS PREVENTIVAS
Medidas Preventivas
Administrativas

Iniciado el procedimiento para la


Iniciado el procedimiento
determinación de cualquier
administrativo para la rescisión del
incumplimiento por parte del
contrato
contratista
 Inmovilización de los bienes, equipos, instalaciones, a disposición del contratante
 Ordenar su debido resguardo a fin de que el contratista no los desplace o dé otros usos

 Se ejecutarán haciéndolas constar en acta a suscribirse entre el ingeniero inspector y el


contratista, la negativa a suscribir esta acta no impedirá su ejecución.
 En el acta se deja constancia de los bienes y su ubicación, el estado de las instalaciones y
grado de avance.
 En caso que los bienes, equipos y maquinarias sujetos a medida preventiva fuesen de
terceros, estos podrán exigir al contratante el pago de los contratos suscritos con el
contratista. (Arts. 157 al 162 DRVFLCP)
RÉGIMEN SANCIONATORIO
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Ley Orgánica de la Contraloría General de la


República y del Sistema Nacional de Control Fiscal
 Inobservancia total o parcial del procedimiento.
 Ejecutar contratos contrarios a la normativa.

(Art. 91 numeral 1 y 3 LOCGRSCF)


Supuestos generadores
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de
Contrataciones Públicas
 Omitir las actividades previas.
 Incumplir los lapsos.
 No ejecutar el control del contrato y el cierre
administrativo.

(Art. 166 DRVFLCP)


RÉGIMEN SANCIONATORIO
RESPONSABILIDAD PENAL
Conductas sancionables vinculadas a las Contrataciones Públicas

Darle a los fondos públicos un destino distinto al (Malversación de fondos públicos Art. 58
DRVLCC)
presupuestado.
Incumplimiento de la normativa en materia de (Delito de Malversación específica por
evasión de controles legales Art. 60
contrataciones públicas y evasión de controles legales. DRVFLCC)

Corrupción o cohecho. (Art. 63 y 64 núm. 1 DRVFLCC)

Concertación o defraudación de funcionario en contrato (Art.72 DRVFLCC )

Tráfico de influencias (Art.73 DRVFLCC)

Ordenación de pagos por obras o servicios no realizados. (Art. 82 núm. 2 DRVFLCC)

Certificación de terminación de obras o prestación de (Art. 82 núm. 3 DRVFLCC)


servicios inexistentes o de cantidades inferiores a las
contratadas.
SANCIONES A LOS CONTRATISTAS
POR PARTE DEL SNC

Sanción

Multa de (300 U.T.)

Contratistas Inhabilitación para


contratar con el
Estado

(Art. 167 DRVFLCP)


“Lo que las leyes no prohíben, puede prohibirlo la honestidad”
Séneca

"El mundo cambia cuando nosotros cambiamos”


Marianne Williamson
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

You might also like