You are on page 1of 11

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Apuntes de Filosofía

10 pag.

Descargado por Rosa Milagros


(mostorinopicon1312@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
APUNTES
DE
FILOSOFÍA

S t e ptu
@ d
ie
s

Ss
Descargado por Rosa Milagros
(mostorinopicon1312@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
I. CAPÍTULO 1
1. Filosofía:
a. Definición
b. Origen
c. Características
d. Disciplinas
2. Periodo Cosmológico
a. Tema principal
b. Etapas de pensamiento
3. Periodo Antropológico
a. Sócrates
FILOSOFÍA

b. Sofistas
4. Periodo Ontológico
a. Platón
b. Aristóteles

Ss @Steptudies
Descargado por Rosa Milagros
(mostorinopicon1312@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FF II LL OO SS OO FF ÍÍ AA

Phylos o Filo: Amor, búsqueda

Sophia: Sabiduría DISCIPLINAS:


Reflexionan sobre:
DEFINICIÓN: ONTOLOGÍA: el ser que explique
Lo cierto es que existen tantas definiciones totalmente la realidad
de filosofía como filósofos hay GNOSEOLOGÍA: fuentes del
Aristóteles: Ciencia que estudia las conocimiento (el origen)
primeras causas.
EPISTEMOLOGÍA: el conocimiento
Russell: Conocimiento intermedio científico
entre la religión y la ciencia.
ÉTICA: las acciones morales

ORIGEN: ESTÉTICA: lo bello, feo, trágico,


cómico, etc
Surgió en Grecia, específicamente en
AXIOLOGÍA: el valor de las cosas
Mileto, en el siglo VI.
LÓGICA: el razonamiento
Aristóteles: La filosofía surge del
asombro. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: el
origen, naturaleza y destino del
Según los historiadores: La filosofía
hombre
surge en un proceso de revolución
social. FILOSOFÍA POLÍTICA: los conceptos
del Estado
CARACTERÍSTICAS:
«Los hombres comienzan y
Estudia los temas más comenzaron siempre a filosofar
TOTALIZADORA
generales (el todo)
movidos por la admiración; al
Busca la raíz del principio, admirados ante los
RADICAL problema, el "génesis"
fenómenos sorprendentes más
Supera los limites de la comunes; luego, avanzando poco a
TRANSCEDENTE experiencia sensorial poco y planteándose problemas
mayores, como los cambios de la luna
Formula interrogantes
PROBLEMÁTICA que buscan fundamentos y los relativos al sol y a las estrellas,
Cuestiona las ideas, y la generación del universo. Pero el
CRITICA discutiendo supuestas que se plantea un problema o se
verdades admira, reconoce su ignorancia.»
Plantea argumentos (Aristóteles, 1311/1998, pp. 14-15)
RACIONAL
(hace uso de la razón)
Ss
Descargado por Rosa Milagros
(mostorinopicon1312@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
El cultivo de la Filosofía hace
De acuerdo con el significado etimológico,
posible...
filósofo es aquel que ama el saber y lo busca
constantemente. Muchos teóricos concuerdan
con el hecho de que Pitágoras de Samos fue el
Constante búsqueda de la verdad
primero en utilizar el termino "filósofo"
Cuestionar lo establecido
DEL MITO AL LOGOS:
Presentar una actitud antidogmáica
Mito (creencia) Logos (la razón)

Incentiva al diálogo

Otorga libertad de pensamiento

EN

CONCLUSIÓN

La filosofía presenta una visión


(Patton & Cannon, 2018) totalizadora del mundo; es radical, pues
se dirige hacia la raíz de los problemas,
IMPORTANCIA DE LA problémica porque es capaz de generar
interrogantes y cuestionadora porque no
FILOSÓFIA:
admite verdades absolutas y
Toda filosofía debe partir de las permanentes.
concepciones dudosas del sentido común
acrítico y fijarse el objetivo de alcanzar
el sentido común crítico e ilustrado: una
concepción más próxima a la verdad, y
con una influencia menos perniciosa
sobre la vida humana.
-Karl Popper

Ss
Descargado por Rosa Milagros
(mostorinopicon1312@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PP EE RR II OO DD OO
CC OO SS MM OO LL ÓÓ GG II CC OO
También llamada etapa presocrática

Escuela de Efeso
TEMA PRINCIPAL:
Heráclito (504 a. C.): Fuego,
Explicar los fenómenos de la naturaleza y
como reivindicación del devenir
del universo.
y del cambio constante.
Buscar el principio o fundamento
«No podemos bañarnos dos veces en
generador de todas las cosas (el ser de
las aguas de un mismo rió.»
todas las cosas).
- Heráclito
Escuela Eleática
Buscar el arjé o arché
Parménides (540-450 a. C.): Defensa
Explicar el proceso de formación y orden del ser como inmutable (no cambia) y
del cosmos dejando de lado los mitos, eterno.
para hacer uso de la razón. Paso del mito Ser
al logos.
«Todo lo que es, es y todo lo que no
es, no es.»
- Parménides
Zenón de Elea (450 a. C.): Aporías
(Alquíles y la tortuga) en contra de la
multiplicidad y el cambio.

ETAPAS DEL
PENSAMIENTO:
Monistas: Dualistas:
Un solo elemento dotado de movimiento
Pitágoras de Samos (572–497 a.C.): El
Escuela naturalista, jónica o principio de las cosas son los
Filósofos de Mileto números. Según los Pitagóricos, los
números aparecen en pareja, por lo
Tales (586 a. C.): Agua (humedad)
que la naturaleza es dualista.

Anaximandro (610-547 a. C.): Uno de los descubrimientos más


Ápeiron = indeterminado, importantes de Pitágoras es su
indefinido. teorema, el cual aún conserva su
nombre.
Anaxímenes (586-528 a. C.): Aire
Thales es considerado el primer Descargado
filósofo. Ss
por Rosa Milagros
(mostorinopicon1312@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Pluralistas:
Un solo elemento no es el principio
generador de las cosas
Empédocles: (450 a.C.): La naturaleza
tiene un total de cuatro elementos:
agua, aire, fuego y tierra.

Anaxágoras (499-428 a. C.): No son


cuatro las partículas constitutivas,
sino infinitas (Homeomerías) “Todo
está en todo”.
Demócrito (460-370 a. C.): La base de
todo lo existente son los átomos y el
vacio entre estos.

Ss
Descargado por Rosa Milagros
(mostorinopicon1312@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PP EE RR II OO DD OO
AA NN TT RR OO PP OO LL ÓÓ GG II CC OO
(Atenas, siglo V a.n.e.) Siglo de Pericles

Griego Anthropos = Hombre

Los sofistas enseñaban la virtud


TEMA PRINCIPAL: política (capacidad para gobernar).
Siendo su máximo representante
La preocupación deja de ser cosmológica y
Protágoras.
se empieza a tocar temas sobre el hombre y
la polis (ciudad). Protágoras de Abdera (485 – 415
a.n.e
La etapa antropológica fue
Primer y principal sofista
impulsada e iniciada por los sofistas.
Postura: relativista (las cosas son
ETAPAS DEL como te parecen que son).

PENSAMIENTO:
Sofistas:

Sophos: experto, maestro

“hombre de sabiduría”

Originalmente el nombre era aplicado por


los antiguos griegos a los hombres sabios. «El hombre es la medida de todas las
Mas adelante, el termino se otorgó a los cosas, de las que son en tanto que
hombres que se dedicaban a viajar de son, y de las que no son en tanto
ciudad en ciudad y que cobraban por que no son.»
impartir su conocimiento. Eran maestros (Tesis del Homo Mensura)
que dominaban:
La oratoria (arte de hablar en público)
La retorica (arte de ganar una discusión)
En su libro "Sobre Los Dioses", menciona
La erística (arte de argumentar a favor y
que de los dioses nada podemos saber,
en contra de algo)
inaugurando así el agnosticismo, "no sé
Se dividen en dos grupos: puede afirmar que los dioses existen

V.S
debido a a brevedad de la vida y por la
Sofistas antiguos Sofistas nuevos
dificultad del tema".
Protágoras, Critias e
Pródico, Hipias, Hipódomo
Gorgias y Antifón (idealistas)
(materialistas)
Ss
Descargado por Rosa Milagros
(mostorinopicon1312@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Método utilizado por los Sofistas:

La retórica, conocida como el arte de


ganar una discusión (no busca
necesariamente la verdad). Según
Protágoras, en todo asunto hay 2
opiniones opuestas.

Los Sofistas señalaban que la


virtud se podía enseñar.

La muerte de Sócrates
Sócrates (469-399 a.C.): (Jaques Louis David)
Abandona la preocupación
cosmológica de los filósofos "...Pero el filósofo, erguido, con torso y
presocráticos y marca una concepción bíceps de atleta, no se muestra
antropológica. temeroso ni compungido. El hecho de
que un buen número de atenienses haya
denunciado su insensatez no ha
bastado para que se tambaleen sus
convicciones."
-Alain de Botton
https://www.youtube.com/watch?
v=rKhfFBbVtFg&ab_channel=Nerdw
riter1

Sócrates fue acusado de corromper a la


(Patton & Cannon, 2018)
juventud y de no creer en los dioses de
«Conócete a ti mismo.» la ciudad. Lo sentenciaron a muerte
(bebiendo la cicuta, un potente
Método Socrático:
veneno).
LA MAYÉUTICA " el arte de parir ideas" Él no se defendió y aceptó su condena.
Señalaba que la virtud no se puede Incluso cuando estaba en la cárcel
enseñar (está dentro de uno mismo). esperando el día de su muerte,
teniendo la posibilidad de escapar, no
Para Sócrates la verdad es universal (hay aceptó esta propuesta.
verdades que son independientes a
nuestros gustos o preferencias)
Ss
Descargado por Rosa Milagros
(mostorinopicon1312@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EN

CONCLUSIÓN

A diferencia de los sofistas, Sócrates no


enseñó, preguntó. Incitó a la reflexión,
pues señalaba que el conocimiento ya
está dentro de la persona y solo debe
despertarse. Por lo tanto, afirmaba que
era incorrecto cobrar por la enseñanza,
razón por la cual llamó a los sofistas
"prostitutas del conocimiento".
Sócrates buscó la verdad y no la
apariencia cambiante de cosas.

Ss
Descargado por Rosa Milagros
(mostorinopicon1312@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
p t ud
te ie
S
@

Descargado por Rosa Milagros


(mostorinopicon1312@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

You might also like