You are on page 1of 73

3er grado

1er bimestre

Materiales didácticos luna


Espanol
Bloque 1
“Elaborar un reglamento para el
servicio de la biblioteca del salón
Instrucciones: Responde debajo de cada interactivo las
siguientes preguntas.
Bloque 1
“Elaborar un reglamento para el
servicio de la biblioteca del salón
Instrucciones: Escribe reglas que sean necesarias para la
biblioteca.

1.
2.
3.
4.
5.
Bloque 1
“Elaborar un reglamento para el
servicio de la biblioteca del salón
Instrucciones: Recorta y pega las respuestas debajo de la
pestaña que le corresponde.

¿Cuál es el principal
objetivo de una biblioteca?

¿Cómo debe estar el


material de consulta en la
biblioteca?
¿Cómo se organizan algunas
bibliotecas para facilitar el
acceso a los libros?

¿Cuál es el objetivo de
clasificar los libros?
Clasificado para que sea de fácil
acceso.

Por tema, asignatura o nombre de


autor.

Encontrar los materiales buscados


fácil y rápidamente.

Satisfacer las necesidades de


información, investigación, educativas o
de esparcimiento de cualquier persona.

Clasificado para que sea de fácil


Copia para 2 alumnos

acceso.

Por tema, asignatura o nombre de


autor.

Encontrar los materiales buscados


fácil y rápidamente.

Satisfacer las necesidades de


información, investigación, educativas o
de esparcimiento de cualquier persona.
Bloque 1
“Elaborar un reglamento para el
servicio de la biblioteca del salón
Instrucciones: Agrega al pastel las velas que contengan
verbos en infinitivo.

llegar

dormir

vivimos
correr

llegó

comió

vivir
caminó

lograr
Bloque 1
“Elaborar un reglamento para el
servicio de la biblioteca del salón
Instrucciones: Arma la siguiente bolsa doblando por la línea
punteada y agregando pegamento donde indica. En los
rectángulos de abajo escribe los materiales que puedes
encontrar en una biblioteca y agrégalos en la bolsa.
Bloque 1
“Elaborar un reglamento para el
servicio de la biblioteca del salón
Instrucciones: Lee el concepto del “chiste”, agrega
pegamento en la parte izquierda del interactivo, debajo de
la pestaña del lado derecho escribe un ejemplo de un chiste.

Un CHISTE es un
dicho o historia
que contiene un
juego verbal
capaz de
provocar la risa
de quien lo lea o
escuche.
Bloque 1
“Contar y escribir chistes para
publicarlos”
Instrucciones: Lee los siguientes chistes y escribe debajo de
cada pestaña el significado de las palabras con ambigüedad
que presentan los chistes.

valla
Un amigo a otro:
- ¿Te sabes el
chiste del hombre
entre 2 vallas?

vaya
- No.
- Vaya, hombre,
vaya.

sierras
En la ferretería:
- ¿tienen
martillos?
- No.
- ¿y sierras?
- A las 7 y media. cierras
Bloque 1
“Contar y escribir chistes para
publicarlos”
Instrucciones: Escribe debajo de cada pestaña 2 chistes
sobre los siguientes temas, en donde también utilices juegos
de palabras

¡a escribir chistes!
Bloque 1
“Contar y escribir chistes para
publicarlos”
Instrucciones: Recorta y relaciona los colmos. Pega debajo
de cada pestaña la respuesta correcta.

El colmo
de un
calvo…

El colmo
de un
Es que un
policía le
ingeniero…
Es que su

plantado
novia lo
Es tener un

diga alto.
deje
soldado
hijo mal
descabelladas

esposa lo
maneje a
Es que su

su antojo
ideas sean
Es que sus

Es tener la
boca llena
de puentes
Bloque 1
“Contar y escribir chistes para
publicarlos”
Instrucciones: Recorta y pega el concepto debajo de la
pestaña que le corresponde.

Cuando se
escribe o narra
lo que otra
persona
expresó sin
reproducir
palabra a
palabra lo que
dijo.

Cuando alguien
escribe o narra un
chiste repitiendo
palabra por
palabra lo que otra
persona expresa,
se tiene que usar
guion largo antes
de escribir lo que
dice.
Bloque 1
“Contar y escribir chistes para
publicarlos”
Instrucciones: Recorta y pega los chistes debajo del
interactivo que corresponde dependiendo que tipo de
discurso utiliza.

Discurso Discurso
directo indirecto

Alguien pregunta que si esta


Le dice un gallego a un niño:
cholo, y le contestan que no,
- Si adivinas cuántas
porque está con su
galletas tengo, te doy las 3.
cheñora.

En la escuela la maestra dice: La maestra le pidió a Pepito


- A ver Luis, ¿Cómo te una palabra que tuviera
imaginas la escuela ideal? varias “o”. Pepito le
- ¡cerrada, maestra! contestó: ¡Gooool!
Bloque 1
“Contar y escribir chistes para
publicarlos”
Instrucciones: Recorta y pega los signos de admiración o
interrogación en las oraciones que correspondan.
Bloque 1
“Organizar datos en un
directorio”
Instrucciones: Resuelve las siguientes preguntas debajo de
cada interactivo.

¿Qué es un
directorio?
¿Qué datos
contiene?

¿Cómo se
organiza?
Bloque 1
“Organizar datos en un
directorio”
Instrucciones: Recorta y acomoda los siguientes nombres
por orden alfabético en la siguiente escalera (de arriba-
abajo)

Cecilia Carlos
Rosa
Silvia
Flor

Dante Melisa

Ilse
Magda

Paola

Jessica
Bloque 1
“Organizar datos en un
directorio”
Instrucciones: Escribe debajo de cada interactivo el
significado de cada abreviatura.

Prof. Depto. Col.

Av. Núm. Blvd.

Cd. Tel. Fracc.


Bloque 1
“Organizar datos en un
directorio”
Instrucciones: Realiza tu propio directorio, pregúntale a 10 de
tus compañeros sus datos personales (recuerda organizarlo en
orden alfabético)

Nombre: ______________________________
Dirección: ____________________________
Teléfono: _____________________________

Nombre: ______________________________
Dirección: ____________________________
Teléfono: _____________________________

Nombre: ______________________________
Dirección: ____________________________
Teléfono: _____________________________

Nombre: ______________________________
Dirección: ____________________________
Teléfono: _____________________________

Nombre: ______________________________
Dirección: ____________________________
Teléfono: _____________________________
Nombre: ______________________________
Dirección: ____________________________
Teléfono: _____________________________

Nombre: ______________________________
Dirección: ____________________________
Teléfono: _____________________________

Nombre: ______________________________
Dirección: ____________________________
Teléfono: _____________________________

Nombre: ______________________________
Dirección: ____________________________
Teléfono: _____________________________

Nombre: ______________________________
Dirección: ____________________________
Teléfono: _____________________________
Matematicas
Bloque 1
1. Los chocolates de Don Justino
Instrucciones: Observa la ilustración y resuelve las
problemas de los interactivos.

Cajas de MOÑOS

Caja grande: Caja mediana: Caja chica: 1 moño


1000 moños 100 moños 10 moños

Ilse compró 5 ¿Cuántas cajas


cajas grandes, 2 y moños sueltos
medianas y 9 se necesitan
moños. ¿Qué para guardar
cantidad de moños 5674 moños?
compró?
Eli vendió 4 cajas
grandes y 6 cajas
medianas.
¿Cuántos moños
vendió en total?
Bloque 1
1. Los chocolates de Don Justino
El valor absoluto El valor posicional
de una cifra de de una cifra de un
un número es el número es el valor
valor real que que tiene,
tiene, sin dependiendo de su
importar la posición o lugar
posición en la que donde se
se encuentra. encuentra el
numero.

Instrucciones: Anota cuántas unidades de millar, centenas,


decenas y unidades hay en cada numero.

3839 3839
Centenas
Centenas

Unidades
Unidades

Unidades
Decenas
Unidades
Decenas

de millar
de millar

3839 3839
Centenas
Centenas

Unidades
Unidades

Unidades
Unidades

Decenas
Decenas

de millar
de millar

3839 3839
Centenas
Unidades

Unidades

Centenas
Decenas

Unidades

Unidades
Decenas
de millar

de millar
Bloque 1
2. Según la posición.
Instrucciones: Pinta con color AMARILLO el número mayor
de cada rompecabezas.

1357 872 8563

1537 772 5836

9743 6230 462

9473 6320 426

900+5 324 805

300+2 300+50 800+3

6500 978 739

6050 878 427


Bloque 1
3. Tablero de canicas.
Instrucciones: Realiza las siguientes descomposiciones de
números en los helados.

3648 1956 74

349
1000
300

9
900
600 6

70 40

50 4

8 3000
Bloque 1
3. Tablero de canicas.
Instrucciones: Escribe debajo de cada pestaña los números
que se forman con los siguientes desarrollos numéricos.

8000 +
200 +
60 + 7

Desarrollos
numéricos

4000 +
300 +
20 + 8
Bloque 1
4. Rapidez mental.
Instrucciones: Escribe el numero faltante en cada resta.
Bloque 1
5. El maquinista.
Instrucciones: Escribe la operación contraria para verificar
los resultados de la resta.

15-9=6

¿Cómo
saber si es
correcto?
Bloque 1
6. Memorama de multiplicaciones.
Instrucciones: Recorta y pega los resultados de las tablas.

x2 x3 x2 2 24 3
x1 x1
x4 x3 6 4 12

x5 x4 8 5 40
x6 x5 12
25 18
x7 x6
x10 16 20 6
x8 x9 x10 x9 x8 x7 8 30 21

x6 x3 x2 x1 9 10 15
x1
x7 x4 12 15 24
x2
x8 20 36 10
x3 x5 x6
x7 18 20
x4 x5 x9
14 28
x8
x10 x10
x9 27 32
16
30 12
x2 x1 x2 x3 x4
x3
x1 7 8
x4 x5
x6 9 36
x5 x10
42 16 40
x9 x7
x6 24 6 18 48
x8
x7 x8 x9 30 14 32 24
x10 21 18 35 54
x2 x3
27 48 28
x1 x4 x2 x1 x7
60 36 56
x5 x3
x8 64 70 35
x6 x10
x4
45 40 72
x7 x9
x5 x6
x8 x9 42 54 63
x10
72 80 45

50 49 81

63 90 56
Bloque 1
7. ¿Cuántas son?
Instrucciones: Coloca debajo de cada interactivo la bolsa
con dulces que le corresponde a cada niño.

Si el kilo En una
de sandia bolsa hay
cuesta 8 limones.
$9,¿Cuánto ¿Cuántos
será en 3 hay en 7
kilos? bolsas?

Se Hay 5 cajas
compraron con 7 peras
5 kilos de cada una.
fresas a $6 ¿Cuántas
cada uno. peras hay
¿Cuánto se en total?
gastó?
Bloque 1
8. Un resultado, varias
multiplicaciones.
Instrucciones: Agrega en cada bolsa las multiplicaciones que
lleven los siguientes resultados.

72 54

40 35
20 x 2 9x8
5x7 6x9
18 x 4 4 x 10
9x6 7x5
8x5 36 x 2
35 x 1 27 x 2
Bloque 1
9. Multiplicaciones rápidas.
Instrucciones: Resuelve las siguientes multiplicaciones debajo
de cada pestaña.

7 x 80 6 x 80
2 x 400 ¡a multiplicar! 8 x 400
4 x 20 3 x 70
3 x 100 5 x 100
5 x 50 9 x 600
9 x 300 5 x 900
Bloque 1
10. Los camiones con frutas.
Instrucciones: Completa las siguientes sucesiones.
1307
1317
8009
7909
5300
5100
1999
999
Bloque 1
11. Programas de televisión.
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas debajo de
cada interactivo.

Instrumento que Nombre de la


utilizamos para manecilla que
medir el tiempo marca las horas

Nombre de la
manecilla que Significado
marca los de a.m.
minutos.
Bloque 1
12. Línea de autobuses.
Instrucciones: Dibuja en cada reloj la manecillas para que
marquen la hora que se indica en cada uno.

7:00 p.m. 12:10 a.m. 6:30 a.m.

4:15 p.m. 8:30 a.m. 3:45 p.m


Bloque 1
13. Elaboración de galletas.
Instrucciones: Responde las preguntas del siguiente
interactivo debajo de cada pestaña.
minutos hay?

En 4 horas,
¿Cuántos
Bloque 1
14. ¿Cuánto tiempo dura?
Instrucciones: Responde debajo de cada interactivo el
tiempo aproximado que tardas en realizar las siguientes
actividades.
Bloque 1
16. Figuras y colores.
Instrucciones: Realiza la siguiente tabla, pinta las figuras del
color que se indica,

Rojo Naranja Amarillo Verde Celeste


Bloque 1
17. La papelería.

$10 $20

$35 $12

$15 $7
Instrucciones: Resuelve las siguientes preguntas.

Leslie compró una pizza


¿Cuánto pagarás por y un helado y pagó con
una hamburguesa y un un billete de $100,
refresco? ¿Cuánto recibirá de
cambio?

Si José tiene $60 ¿Cuánto pagarías si


¿Qué puede comprarse compraras 1 producto
en el snack? de todo?
Ciencias
naturales
Bloque 1
“Movimientos del cuerpo y
prevención de lesiones” SISTEMA ÓSEO
Instrucciones: Lee las paginas 11-13 de tu libro de texto y
responde las preguntas debajo de cada pestaña,

Menciona
algunos ¿Cómo es la
animales consistencia
que no de los
tienen huesos?
esqueleto

¿Qué parte
¿De qué
del
está
esqueleto
formado el
protege al
esqueleto?
cerebro?

¿Por qué ¿Qué


se dice que órganos
los huesos blandos son
son el protegidos
soporte del por las
cuerpo? costillas?
Bloque 1
“Movimientos del cuerpo y
prevención de lesiones”
Instrucciones: Pinta los animales que tengan esqueleto
interno.
Bloque 1
“Movimientos del cuerpo y prevención
de lesiones” SISTEMA muscular
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas debajo de
cada pestaña.

SISTEMA
MUSCULAR
Bloque 1
“Movimientos del cuerpo y prevención
de lesiones” SISTEMA NERVIOSO
Instrucciones: Recorta y pega debajo de cada interactivo
las respuestas correctas.

Son las partes Son los


que llevan las órganos
indicaciones principales del
del cerebro a sistema
los músculos. nervioso.

Coordina los
Lo conforman sistemas
muscular y
el sistema
óseo para que
muscular y el
podamos
óseo. caminar, correr,
saltar y bailar.
Cerebro,
El
médula
aparato
espinal y
nervios. locomotor

El
Los
sistema
nervios
nervioso

Cerebro,
El
Copia para 2 alumnos

médula
aparato
espinal y
nervios. locomotor

El
Los
sistema
nervios
nervioso
Bloque 1
“Movimientos del cuerpo y
prevención de lesiones”
Instrucciones: Recorta y pega las oraciones debajo del
interactivo que le corresponde.
Usar
equipo de Realizar Hacer
ejercicio sin
protección ejercicio
previo
al calentamiento después
practicar muscular de comer
deporte

Cargar
Acudir al Evitar
una
doctor correr y
mochila
para una empujarse
muy
revisión en las
pesada en
periódica escaleras
la espalda

Usar
equipo de Realizar Hacer
ejercicio sin
protección ejercicio
previo
al calentamiento después
practicar muscular de comer
deporte

Cargar
Copia para 2 alumnos

Acudir al Evitar
una
doctor correr y
mochila
para una empujarse
muy
revisión en las
pesada en
periódica escaleras
la espalda
Bloque 1
“La alimentación como parte de la
nutrición” APARATO DIGESTIVO
Instrucciones: Recorta y pega debajo de cada pestaña las
respuestas correctas.

¿Qué nombre
recibe el trabajo
que realiza el
sistema
digestivo’

¿Cuál es el
¿Cuál es el
órgano donde
primer paso de
inicia el aparato
la digestión?
digestivo?

¿Qué órgano
lleva al
estomago el
alimento
deglutido?
Bloque 1
“La alimentación como parte de la
nutrición” APARATO DIGESTIVO
Instrucciones: Recorta y pega las partes del aparato
digestivo.
Bloque 1
“La alimentación como parte de la
nutrición” APARATO circulatorio
Instrucciones: Escribe debajo de cada interactivo la
respuesta de cada adivinanza.

Yo me encargo de
bombear la sangre a
todo el cuerpo y me
encuentro en la parte
media del tórax

Nosotras hacemos
circular la sangre
hacia el corazón junto
con las sustancias de
desecho.

Por medio de nosotras, la


sangre llega a todas las
partes del cuerpo junto
con los nutrientes que el
organismo necesita.
Bloque 1
“La alimentación como parte de la
nutrición” APARATO respiratorio
Instrucciones: Pinta de color amarillo lo que SI se puede
hacer en el salón de clases y de color rojo lo que NO se
puede hacer,

¿Qué nombre recibe la


mezcla de gases que
absorbe el aparato
respiratorio directamente
del ambiente?

¿Cuál es el gas que se


encuentra en el aire y
resulta indispensable
para la vida del ser
humano?

¿Cuál es el vehículo que


lleva a todo el organismo
los nutrimentos y oxigeno
que necesita?

¿Qué elemento se
desecha mediante el
proceso de exhalación?
Bloque 1
“Dieta: los grupos de alimentos”
Instrucciones: Agrega los alimentos (palomitas) en el
empaque que le corresponde.
Bloque 1
“Dieta: los grupos de alimentos”
Instrucciones: Responde las preguntas debajo de cada
pestaña.

¿Qué
es la
dieta?

¿Cuáles
desordenes
alimentarios
provoca
comer en
exceso?
Formacion
civica y
etica
Bloque 1
“Niños y niñas cuidadosos,
prevenidos y protegidos”
Instrucciones: Pega una fotografía tuya en el centro.
Escribe en cada burbuja de dialogo frases que describan tus
gustos o características.
Bloque 1
“Niños y niñas cuidadosos,
prevenidos y protegidos”
Instrucciones: Escribe en cada pétalo los nombres de tus 5
mejores amigos y debajo de cada uno escribe sus
cualidades.

MIS MEJORES
AMIGOS
Bloque 1
“Niños y niñas cuidadosos,
prevenidos y protegidos”
Instrucciones: Realiza las preguntas debajo de cada uno de
los interactivos.

En mi casa le
En mi escuela
pido ayuda a…
le pido ayuda
a…

En mi
comunidad le
pido ayuda a…
Bloque 1
“Niños y niñas cuidadosos,
prevenidos y protegidos”
Instrucciones: Recorta y relaciona debajo de cada pestaña
el derecho con su obligación.

Derechos y
obligaciones

Derecho al
amor y a
la familia
Obligación de
Obligación tener una
de formación Obligación
critica valorando
mantener los medios que de ir a la
limpio el mejor se escuela
adaptan a la
ambiente realidad.

Obligación de
Obligación de
respetar la
respetar a
cultura de los
sus padres y
demás y
corresponder
llamarlos por
a su cariño.
su nombre.

Obligación de
Obligación tener una
de formación Obligación
critica valorando
mantener los medios que de ir a la
limpio el mejor se escuela
adaptan a la
ambiente realidad.

Obligación de
Copia para 2 alumnos

Obligación de
respetar la
respetar a
cultura de los
sus padres y
demás y
corresponder
llamarlos por
a su cariño.
su nombre.
Bloque 1
“Niños y niñas cuidadosos,
prevenidos y protegidos”
Instrucciones: Pinta las principales actividades recreativas
y de activación física que realizas tú y tus compañeros.
La entidad
donde vivo
Bloque 1
“Mi entidad, su territorio y sus
limites”
Instrucciones: Resuelve el siguiente interactivo
respondiendo las preguntas debajo de cada pestaña.

Colorea tu
entidad

¿Cuál es
¿Cuántos ¿Cuál es ¿Qué
el
estados el estados
nombre
tiene nombre colindan
de
nuestro de mi con mi
nuestro
país? entidad? entidad?
país?
Bloque 1
“Mi entidad, su territorio y sus
limites”
Instrucciones: Resuelve el siguiente interactivo
respondiendo las preguntas debajo de cada pestaña.

Mi
entidad:
____________

¿Dónde se localiza?
Bloque 1
“Los componentes naturales de mi
entidad”
Instrucciones: Escribe debajo del siguiente interactivo los
componentes NATURALES que existen en tu entidad.
Bloque 1
“Los componentes naturales de mi
entidad”
Instrucciones: Resuelve el siguiente interactivo escribiendo
debajo de la pestaña las características principales del clima
en tu entidad.

¿Cómo es el clima
en nuestra
entidad?
Bloque 1
“Los componentes naturales de mi
entidad”
Instrucciones: Describe debajo de cada interactivo las
características importantes de la flora y fauna en tu
entidad.
Bloque 1
“Características y actividades de
la población de mi entidad”
Instrucciones: Escribe las diferentes actividades
económicas que existen en tu entidad.
Bloque 1
“Las regiones de mi entidad”
Instrucciones: Escribe debajo del siguiente interactivo las
regiones que existen en tu entidad.
Bloque 1
“Mi entidad ha cambiado con el
tiempo”
Instrucciones: Escribe las principales características de tu
entidad (antes y ahora)

Mi entidad
ANTES
Mi entidad
AHORA

You might also like