You are on page 1of 3

COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS

BIOELMENTOS...

Concepto

Son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos, bien en forma atómica o bien
como integrantes de las biomoléculas. Son más de 60 elementos de la tabla periódica, aunque
en todos los seres vivos se encuentran unos 25.

Es importante para la vida porque permiten las funciones básicas, como la respiración de los
animales, la fotosíntesis en las plantas o la trasmisión de energía.

Se distribuye en dos partes... MACROCONSTITUYENTE y MICROCONSTITUYENTES.

MACROCONSTITUYENTE:

Se clasifica en:

a) PRIMARIOS: Aparecen en una proporción media del 96% en la materia viva, y son
carbono, oxigeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Estos elementos reúnen una
serie de propiedades que los hacen adecuados para la vida:
 Forman entre ellos enlaces covalentes muy estables, compartiendo pares de
electrones. El carbono, oxígeno y nitrógeno pueden formar enlaces dobles o triples.
 Facilitan la adaptación de los seres vivos al campo gravitatorio terrestre, ya que son
los elementos más ligeros de la naturaleza.
b) SECUNDARIOS: aparecen en una proporción próxima al 3,3%. Son: calcio, sodio,
potasio, magnesio y cloro, desempeñando funciones de vital importancia en fisiología
celular.

CARBONO: Es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica


12,01. Es un no metal y tetravalente, disponiendo de cuatro electrones para formar
enlaces químicos covalentes. Se clasifica en Átomo de carbono primario, secundario,
terciario y cuaternario. Compone 19,37% en el ser humano, 45,00% en plantas y 48,30 en
levaduras

HIDROGENO: Primer elemento de la tabla periódica. Es el elemento químico más ligero


que existe, su átomo está formado por un protón y un electrón y es estable en forma de
molécula diatómica (H2). En condiciones normales se encuentra en estado gaseoso, y es
insípido, incoloro e inodoro. Sin embargo, debido a sus múltiples propiedades, se trata de
un elemento difícil de clasificar. Compone 9,31% en el ser humano, 6,00 en plantas y
6,00% en levaduras.

OXIGENO: Elemento químico de número atómico 8 y símbolo O. En su forma molecular


más frecuente, O2, es un gas a temperatura ambiente, por lo que pertenece al grupo de
los no metales. Compone 62,81% en el ser humano, 45,00% de plantas y 39,20% de
levaduras.

NITROGENO: El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, lo que significa


que cada átomo de Nitrógeno cuenta con 7 protones en su núcleo atómico. Se representa
con el símbolo N y se encuentra en el grupo 15 y el periodo 2 de la tabla periódica, por lo
que pertenece al grupo de los no metales. Compone 5,14% en el humano, 1,50% en
plantas y 10,60% en levadura.
FOSFORO: Es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. Es un no metal
multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno. elemento no metálico perteneciente
al grupo 15 de la tabla periódica. Compone 0,63% en el ser humano, 0,20% en plantas y
0,20% en levaduras.

AZUFRE: Elemento químico de número atómico 16 y símbolo S. Es un no metal abundante


con un color amarillo característico. Compone 0,64% en el ser humano, 0,10% en las
plantas y 0,10% en levadura.

MICROCONSTITUYENTES:

Forman el 1% de las biomoléculas y también son llamados OLIGOELEMENTOS porque


constituyen fundamentalmente a las biomoléculas inorgánicas como: sales, ácidos, bases, etc.

Micro constituyentes, o elementos vestigiales, que aparecen en la materia viva en proporción


inferior al 0,1% siendo también esenciales para la vida: hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor,
yodo, boro, silicio, vanadio, cobalto, selenio, molibdeno y estaño. Aun participando en
cantidades infinitesimales, no por ello son menos importantes, pues su carencia puede
acarrear graves trastornos para los organismos.

Hierro: Elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla


periódica de los elementos. Su símbolo es Fe y tiene una masa atómica de 55,847.

Manganeso: Elemento químico de número atómico 25 situado en el grupo 7 de la tabla


periódica de los elementos y se simboliza como Mn. Es un metal con aleación de metales
industriales con importantes usos, sobre todo en los aceros inoxidables.

Cobre: Símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29. Se trata de un metal de
transición de color cobrizo, es decir, rojizo anaranjado.

Zinc: Elemento químico de símbolo Zn, número atómico 30 y peso atómico 65.37. Es un
metal, clasificado como metal de transición, aunque estrictamente no lo sea, que presenta
cierto parecido con el magnesio y el berilio además de con los elementos de su grupo.

Flúor: Elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo
17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es F. Es un gas a temperatura
ambiente, de color verde pálido, formado por moléculas diatómicas F2.

Yodo: Elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos, de la


tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I.

Boro: Elemento químico de la tabla periódica de los elementos que tiene el símbolo B1 y
número atómico 5, su masa es de 10,811.

Silicio: Elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla


periódica de los elementos de símbolo Si. Es el segundo elemento más abundante en la
corteza terrestre (25.7 % en peso) después del oxígeno.

Vanadio: Elemento químico de número atómico 23 situado en el grupo 5 de la tabla periódica


de los elementos. Su símbolo es V. Es un metal dúctil, pero duro, poco abundante.

Cobalto: Elemento químico de número atómico 27 y símbolo Co situado en el grupo 9 de la


tabla periódica de los elementos. Su masa atómica es de 58,9332. Con propiedades
magnéticas similares al hierro como su dureza, resistencia a la tensión y propiedades térmicas
Selenio: Elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Se y su número atómico 34.
Pertenece a la familia 16 (VIA) de los no metales.

Molibdeno: elemento químico de número atómico 42 que se encuentra en el grupo 6 de la


tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mo

Estaño: Elemento químico de símbolo Sn (del latín stannum) y número atómico 50. Está
situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos. Se conocen 10 isótopos
estables.

CONCLUSION FINAL: Los bioelementos son importantes para la vida de todos los seres vivos, la
materia viva está constituida por unos 70 elementos estables que hay en la Tierra, excepto
los gases nobles.

You might also like