You are on page 1of 106

PAUTA

DE
EVALUACIÓN
SUBJETIVA
3-6 AÑOS

MATERIAL CREADO POR SOMOSFONOS CHILE


IMAGÉNES DE CANVA.
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

boca oveja

nube submarino

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

pala zapatos

lupa séptimo

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

mesa camilla

cama campana

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

dedo madera

helado pared

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

tijera tetera

gato sol

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

tesoro camisa

escoba nariz

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

enano cuna

canta lápiz

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

pelota pelo

dulce foto

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

elefante café

caracol pera

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

cartero rana

serrucho gorro

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

llaves payaso

castillo muñeca

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

piña chino

lechuga hacha

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

casa paquete

foca cactus

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

guitarra bigote

higos signos

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

jirafa pájaro

conejo reloj

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

paila bailan

ahoga jaula

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

peineta leopardo

puerta Diario

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

pie indio

ciudad toalla

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

oeste guantes

pinguino euros

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

teléfono semáforo

lavadora mariposa

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

blusa plátano

flan atleta

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

globo clavel

bruja princesa

© Copyright
fonética- tar imágenes

Instrucción: "Yo voy a decir una palabra y tú tienes que repetirla


después de mi".

frutas tren

cresta tigre

© Copyright
discriminación auditiva no verbal

de onomatopeyas

Instrucción: "Escúchame bien yo haré el sonido de un animal y tu me


debes mostrar con tu dedo qué animal es, ¿Estás listo?".

onomatopeya oveja: " beee, beee, bee"

© Copyright
discriminación auditiva no verbal

de onomatopeyas

Instrucción: "Escúchame bien yo haré el sonido de un animal y tu me


debes mostrar con tu dedo qué animal es, ¿Estás listo?".

onomatopeya perro: " guau, guau"

© Copyright
discriminación auditiva no verbal

de onomatopeyas

Instrucción: "Escúchame bien yo haré el sonido de un animal y tu me


debes mostrar con tu dedo qué animal es, ¿Estás listo?".

onomatopeya gato: " miau, miau"

© Copyright
discriminación auditiva no verbal

de onomatopeyas

Instrucción: "Escúchame bien yo haré el sonido de un animal y tu me


debes mostrar con tu dedo qué animal es, ¿Estás listo?".

onomatopeya cerdo: " oinck, oinck"

© Copyright
discriminación auditiva no verbal

de onomatopeyas

Instrucción: "Escúchame bien yo haré el sonido de un animal y tu me


debes mostrar con tu dedo qué animal es, ¿Estás listo?".

onomatopeya vaca: " muuuu"

© Copyright
discriminación auditiva no verbal

de onomatopeyas

Instrucción: "Escúchame bien yo haré el sonido de un animal y tu me


debes mostrar con tu dedo qué animal es, ¿Estás listo?".

onomatopeya caballo: " hiiiiiiiii"

© Copyright
discriminación auditiva no verbal

de onomatopeyas

Instrucción: "Escúchame bien yo haré el sonido de un animal y tu me


debes mostrar con tu dedo qué animal es, ¿Estás listo?".

onomatopeya gallina: " ki ki ri ki"

© Copyright
discriminación auditiva no verbal

de onomatopeyas

Instrucción: "Escúchame bien yo haré el sonido de un animal y tu me


debes mostrar con tu dedo qué animal es, ¿Estás listo?".

onomatopeya serpiente: " ssssss, sssss"

© Copyright
discriminación auditiva no verbal

de onomatopeyas

Instrucción: "Escúchame bien yo haré el sonido de un animal y tu me


debes mostrar con tu dedo qué animal es, ¿Estás listo?".

onomatopeya pato: "cua, cua""

© Copyright
discriminación auditiva

verbal- pares minimos

Instrucción: "Aquí esta mano y aquí esta malo, muéstrame..... ".

mano

malo

© Copyright
discriminación auditiva

verbal- pares minimos

Instrucción: "Aquí esta besa y aquí esta pesa, muéstrame..... ".

besa

pesa

© Copyright
discriminación auditiva

verbal- pares minimos

Instrucción: "Aquí esta beso y aquí esta peso, muéstrame..... ".

beso

peso

© Copyright
discriminación auditiva

verbal- pares minimos

Instrucción: "Aquí esta bata y aquí esta pata, muéstrame..... ".

pata

bata

© Copyright
discriminación auditiva

verbal- pares máximos

Instrucción: "Aquí esta rana y aquí esta rata, muéstrame..... ".

rana

rata

© Copyright
discriminación auditiva

verbal- pares máximos

Instrucción: "Aquí esta niña y aquí esta piña, muéstrame..... ".

niña

piña

© Copyright
discriminación auditiva

verbal- pares máximos

Instrucción: "Aquí esta oso y aquí esta ocho, muéstrame..... ".

oso

ocho

© Copyright
discriminación auditiva

verbal- pares máximos

Instrucción: "Aquí esta casa y aquí esta cama, muéstrame..... ".

casa

cama

© Copyright
discriminación auditiva

verbal- pares máximos

Instrucción: "Aquí esta loro y aquí esta toro, muéstrame..... ".

loro

toro

© Copyright
conciencia fonológica- c. silábica

segmentación silábica

Instrucción: Contemos con aplausos y encierra en un círculo .

¿En cuántas sílabas se divide la palabra mono?.

© Copyright
conciencia fonológica- c. silábica

segmentación silábica

Instrucción: Contemos con aplausos y encierra en un círculo .

¿En cuántas sílabas se divide la palabra foca?.

© Copyright
conciencia fonológica- c. silábica

segmentación silábica

Instrucción: Contemos con aplausos y encierra en un círculo .

¿En cuántas sílabas se divide la palabra conejo?.

© Copyright
conciencia fonológica- c. silábica

segmentación silábica

Instrucción: Contemos con aplausos y encierra en un círculo .

¿En cuántas sílabas se divide la palabra televisor?.

© Copyright
conciencia fonológica- c. silábica

segmentación silábica

Instrucción: Contemos con aplausos y encierra en un círculo .

¿En cuántas sílabas se divide la palabra elefante?.

© Copyright
conciencia fonológica- c. silábica

identif. sílaba inicial

Instrucción: Mira estos dibujos: aquí hay: lápiz, lana, luna,


nariz. “la palabra lápiz comienza con la, muéstrame otro
dibujo que comience con la sílaba la”.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

identif. sílaba inicial

Instrucción: Mira estos dibujos: : aquí hay: maleta, mono,


mano, raqueta. “la palabra maleta comienza con ma,
muéstrame otro dibujo que comience con la sílaba ma”

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

identif. sílaba inicial

Instrucción: Mira estos dibujos: : aquí hay: palo, pato, pelo,


gato. “la palabra pato comienza con pa, muéstrame otro
dibujo que comience con la sílaba pa".

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

identif. sílaba inicial

Instrucción: Mira estos dibujos: : aquí hay: toro, tina, loro,


tomate. “la palabra toro comienza con to, muéstrame otro
dibujo que comience con la sílaba to”

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

identif. sílaba inicial

Instrucción: Mira estos dibujos: : aquí hay: casa, cama,


estrella, gato. “la palabra casa comienza con ca,
muéstrame otro dibujo que comience con la sílaba ca”

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

identif. sílaba final

Instrucción: Mira estos dibujos: : aquí hay: gato, zapato,


gota, sapo. “la palabra gato finaliza con to, muéstrame
otro dibujo que su nombre finalice con la sílaba to”

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

identif. sílaba final

Instrucción: Mira estos dibujos: aquí hay: pelota, peineta,


lana, mosca. “la palabra pelota finaliza con ta, muéstrame
otro dibujo que su nombre finalice con la sílaba ta”

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

identif. sílaba final

Instrucción: aquí hay: casa, lana, vaso, mesa. “la palabra


casa finaliza con sa, muéstrame otro dibujo que su nombre
finalice con la sílaba sa”

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

identif. sílaba final

Instrucción: aquí hay: pluma, cama, plato, mosca. “la


palabra pluma finaliza con ma, muéstrame otro dibujo que
su nombre finalice con la sílaba ma”

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

identif. sílaba final

Instrucción: aquí hay: naranja, jirafa, oreja, conejo “la


palabra jirafa finaliza con fa, muéstrame otro dibujo que su
nombre finalice con la sílaba fa”

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

omisión sílaba inicial

Instrucción: aquí hay: cortina. “si a la palabra cortina le


quitamos la primera sílaba "cor" nos queda la palabra .....
Encierra en un circulo el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

omisión sílaba inicial

Instrucción: aquí hay: repollo, remo, pollo, pozo. “si a la


palabra repollo le quitamos la primera sílaba "re" ¿Qué
palabra nos queda?
Encierra en un circulo el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

omisión sílaba inicial

Instrucción: aquí hay: zapato, pato, tiza, casa. “si a la


palabra zapato le quitamos la primera sílaba "za" ¿Qué
palabra nos queda?
Encierra en un circulo el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

omisión sílaba inicial

Instrucción: aquí hay: cuncuna, luna, copa, cuna“si a la


palabra cuncuna le quitamos la primera sílaba "cu" ¿Qué
palabra nos queda?
Encierra en un circulo el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

omisión sílaba inicial

Instrucción: aquí hay: candado, codo, dado, dedo “si a la


palabra candado le quitamos la primera sílaba "can" ¿Qué
palabra nos queda?
Encierra en un circulo el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

omisión sílaba final

Instrucción: aquí hay: casata, casa, silla, tiza “si a la


palabra casata le quitamos la ultima sílaba "ta" nos queda
la palabra....
Encierra en un circulo el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

omisión sílaba final

Instrucción: aquí hay: piñata, pelo, piña, pizza “si a la


palabra piñata le quitamos la ultima sílaba "ta" ¿Qué
palabra nos queda?
Encierra en un circulo el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

omisión sílaba final

Instrucción: aquí hay: cometa, come, cama, mesa “si a la


palabra cometa le quitamos la ultima sílaba "ta" ¿Qué
palabra nos queda?
Encierra en un circulo el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

omisión sílaba final

Instrucción: aquí hay: llavero, conejo, llave, perro “si a la


palabra llavero le quitamos la ultima sílaba "ro" ¿Qué
palabra nos queda?
Encierra en un circulo el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

omisión sílaba final

Instrucción: aquí hay: paloma, pila, palo, moto “si a la


palabra paloma le quitamos la ultima sílaba "ma" ¿Qué
palabra nos queda?
Encierra en un circulo el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

inversión silábica

Instrucción: aquí hay: silla, sopa, llave. “Escucha atentamente porque voy a
decir al revés una de las palabras que están aquí y tú tienes que adivinar
de qué palabra se trata, por ejemplo: yo digo "llasi". Muestráme o dime qué
dibujo que esta aquí dije su nombre all revés.

Encierra en un circulo el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

inversión silábica

Instrucción: aquí hay: cuna, luna, nariz. “Escucha atentamente voy a decir
al revés una de las palabras que están aquí y tú tienes que adivinar de qué
palabra se trata, yo digo "NALU". Muestráme o dime qué dibujo que esta
aquí dije su nombre all revés.

Marca en el cuadrado el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

inversión silábica

Instrucción: aquí hay: foca, boca, café. “Escucha atentamente voy a decir
al revés una de las palabras que están aquí y tú tienes que adivinar de qué
palabra se trata, yo digo "CAFO". Muestráme o dime qué dibujo que esta
aquí dije su nombre all revés.

Marca en el cuadrado el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

inversión silábica

Instrucción: aquí hay: estrella, chala, llave. “Escucha atentamente voy a


decir al revés una de las palabras que están aquí y tú tienes que adivinar
de qué palabra se trata, yo digo "VELLA". Muestráme o dime qué dibujo
que esta aquí dije su nombre all revés.

Marca en el cuadrado el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


conciencia fonológica- c. silábica

inversión silábica

Instrucción: aquí hay: mano, gota, goma. “Escucha atentamente voy a


decir al revés una de las palabras que están aquí y tú tienes que adivinar
de qué palabra se trata, yo digo "GOMA". Muestráme o dime qué dibujo
que esta aquí dije su nombre all revés.

Marca en el cuadrado el dibujo correcto o muestráme con tu dedo.

NOTA: Si el usuario realiza todo el apartado correcto de conciencia silábica,


evalúalo a través del test PECFO para tener una evaluación más objetiva de
la conciencia fonológica”.

© Copyright Estímulos basados en PECFO.


SEMÁNTICA

IDENTIFic. nominación- ANIMALES


Consigna:
IDENTIFICACIÓN "Muéstrame o encierra en un circulo donde esta el/la".
EVOCACIÓN “Dime todos los animales que tu conozcas”.
NOMINACIÓN “Mira que animal es este”.

© Copyright
SEMÁNTICA

IDENTIf. nominac- PARTES DEL CUERPO


Consigna:
IDENTIFICACIÓN "Muéstrame o encierra en un circulo donde esta el/la".
EVOCACIÓN “Dime todos las partes del cuerpo que tu conozcas”.
NOMINACIÓN “Mira que es esto”.

© Copyright
SEMÁNTICA

IDENTIFic. nominac.- M. TRANSPORTES


Consigna:
IDENTIFICACIÓN "Muéstrame o encierra en un circulo donde esta el/la".
EVOCACIÓN “Dime todos los medios de transporte que tu conozcas”.
NOMINACIÓN “Mira que es esto”.

© Copyright
SEMÁNTICA

IDENTIFICACIÓN- nominación- FRUTAS


Consigna:
IDENTIFICACIÓN "Muéstrame o encierra en un circulo donde esta el/la".
EVOCACIÓN “Dime todos las frutas que tu conozcas”.
NOMINACIÓN “Mira que fruta es esta”.

© Copyright
SEMÁNTICA

IDENTIFIC.-nominc. VERDURAS
Consigna:
IDENTIFICACIÓN "Muéstrame o encierra en un circulo donde esta el/la".
EVOCACIÓN “Dime todos las verduras que tu conozcas”.
NOMINACIÓN “Mira que verdura es esta”.

© Copyright
SEMÁNTICA

IDENTIF- nominac.- PRENDAS DE VESTIR


Consigna:
IDENTIFICACIÓN "Muéstrame o encierra en un circulo donde esta el/la".
EVOCACIÓN “Dime todos la ropa o prendas de vestir que tu conozcas”.
NOMINACIÓN “Mira que ropa es este”.

© Copyright
SEMÁNTICA

IDENTIFIc. - nominac.- COLORES


Consigna:
IDENTIFICACIÓN "Muéstrame o encierra en un circulo donde esta el/la".
EVOCACIÓN “Dime todos los colores que tu conozcas”.
NOMINACIÓN “Mira que color es este”.

© Copyright
SEMÁNTICA

IDENTIFI. - nomimac- ACCIONES


Consigna:
IDENTIFICACIÓN "Muéstrame o encierra en un circulo donde esta el/la".
EVOCACIÓN “Dime todos las acciones que tu conozcas”.
NOMINACIÓN “Mira que acción es esta”.

© Copyright
SEMÁNTICA evocación

Consigna: “Dime todos los animales que tu conozcas” (Lo mismo para
las demás categorías).

Animales

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________

Frutas y Verduras

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
Medios de transportes
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________

Partes del cuerpo


____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
© Copyright
SEMÁNTICA evocación

Consigna: “Dime todos los animales que tu conozcas” (Lo mismo para
las demás categorías).

Prendas de vestir

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________

Colores

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
Acciones
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________

© Copyright
SEMÁNTICA

DEFINICIONES POR USO


Consigna: “¡Mira esto! ¿sabes lo que es?, cuéntame todo lo que sepas sobre la/el_____
Si responde con dificultad, se le da la ayuda, ¿De qué color es?, ¿Para qué sirve?. Etc.

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________

© Copyright
SEMÁNTICA

DEFINICIONES POR USO


Consigna: “¡Mira esto! ¿sabes lo que es?, cuéntame todo lo que sepas sobre la/el_____
Si responde con dificultad, se le da la ayuda, ¿De qué color es?, ¿Para qué sirve?. Etc.

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________

© Copyright
SEMÁNTICA

DEFINICIONES POR USO


Consigna: “¡Mira esto! ¿sabes lo que es?, cuéntame todo lo que sepas sobre la/el_____
Si responde con dificultad, se le da la ayuda, ¿De qué color es?, ¿Para qué sirve?. Etc.

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________

© Copyright
SEMÁNTICA

DEFINICIONES POR USO


Consigna: “¡Mira esto! ¿sabes lo que es?, cuéntame todo lo que sepas sobre la/el_____
Si responde con dificultad, se le da la ayuda, ¿De qué color es?, ¿Para qué sirve?. Etc.

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________

© Copyright
SEMÁNTICA

DEFINICIONES POR USO


Consigna: “¡Mira esto! ¿sabes lo que es?, cuéntame todo lo que sepas sobre la/el_____
Si responde con dificultad, se le da la ayuda, ¿De qué color es?, ¿Para qué sirve?. Etc.

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________

© Copyright
SEMÁNTICA- categorización

Múestrame o encierra en un circulo cuales son FRUTAS.

© Copyright
SEMÁNTICA- categorización

Múestrame o encierra en un circulo cuales son ANIMALES.

© Copyright
SEMÁNTICA- categorización

Múestrame o encierra en un circulo cuales son VERDURAS.

© Copyright
SEMÁNTICA- categorización

Múestrame o encierra en un circulo cuales son MEDIOS DE


TRANSPORTE.

© Copyright
SEMÁNTICA- categorización

Múestrame o encierra en un circulo cuales son PRENDAS DE VESTIR.

© Copyright
SEMÁNTICA

relaciones lexicales- tamaño

Mira estos son unos amigos, él es pequeño, el es grande y él es


mediano, "Muéstrame el es grande", "muéstrame el es pequeño",
"muéstrame él es mediano".

© Copyright
SEMÁNTICA

relaciones lexicales- espaciales

¿A dónde está el pinguino? _____________________________

© Copyright
SEMÁNTICA

relaciones lexicales- espaciales

¿A dónde está el pinguino? _____________________________

© Copyright
SEMÁNTICA

relaciones lexicales- espaciales

¿A dónde está el pinguino? _____________________________

© Copyright
SEMÁNTICA

relaciones lexicales- espaciales

¿A dónde está el gato? _____________________________

© Copyright
SEMÁNTICA

relaciones lexicales- espaciales

¿A dónde está el gato? _____________________________

© Copyright
SEMÁNTICA

relaciones lexicales- espaciales

¿A dónde está el gato? _____________________________

© Copyright
SEMÁNTICA

relaciones lexicales- espaciales

¿A dónde están los gatos? _____________________________

© Copyright
morfosintaxis habla espontánea

¿Cuéntame qué hiciste ayer?

__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

© Copyright
morfosintaxis habla espontánea
¿Qué vez en esta imagen?

© Copyright
morfosintaxis COMP. PREGUNTAS

© Copyright
morfosintaxis COMP. INTRUCCIONES

© Copyright
PRAGMÁTICA

© Copyright
Cita: Somosfonos Chile, (2023). Pauta evaluación subjetiva 3-6 años. Antofagasta, Chile.

You might also like