You are on page 1of 6

Escuela Particular Nº18

Genoveva Moll Briones


24 Puntaje obtenido
Puente Alto. Puntos totales
Quinto Básico 2023
Prof. Nathaly Borgoño – Maryeritt Appelegren

Nota
Evaluación N°6 “Guía circuito eléctrico” 5°básico A - B.

Nombre: Fecha: Curso: _5°____

Objetivo Habilidad Indicadores


OA 10
Observar y distinguir, por Comprender Registran similitudes y diferencias entre materiales
medio de la investigación Recordar conductores y aisladores de la electricidad.
experimental, los materiales Aplicar
Clasifican materiales buenos y malos conductores de la
conductores (cobre y aluminio)
electricidad.
y aisladores (plásticos y goma)
de electricidad, Explican en qué partes de un circuito eléctrico
relacionándolos con la
manipulación segura de Explican y comunican las normas de seguridad frente a los
artefactos tecnológicos y peligros de la corriente eléctrica.
circuitos eléctricos
domiciliarios.

Circuito eléctrico

Para que una linterna pueda funcionar debe contar con un circuito eléctrico. Este corresponde a un
conjunto de dispositivos y elementos que se encuentran enlazados y en los que puede circular
electricidad (fenómeno que tiene su origen en la carga eléctrica). Todos los circuitos eléctricos tienen
una función específica, como por ejemplo permitir que una ampolleta se encienda, que un timbre
emita sonido o que un motor se active.
Elementos de un circuito eléctrico simple

Los circuitos están presentes en casi la totalidad de los artefactos que se utilizan a diario. Sin embargo, nos
focalizaremos en los circuitos simples, o sea, los que están formados por una fuente de energía, un
interruptor, conectores y un receptor.

A continuación, veremos cuál es la función de cada elemento que se necesita para un circuito eléctrico
simple:
• Fuente de energía o generador: Su función es suministrar (entregar) energía eléctrica al circuito.
Ejemplos de ella son la red de nuestras casas, las pilas y las baterías, entre otros.
• Interruptor: Su propósito es interrumpir o permitir el paso de la electricidad. Un interruptor tiene 2
posiciones, abierto y cerrado. Cuando se encuentra abierto no deja pasar la electricidad por el circuito, y
cuando está cerrado sí lo hace.
• Conectores: Su función es unir los diferentes componentes de un circuito y permitir que la
electricidad circule a través de ellos. Generalmente, estos son cables de cobre que están cubiertos por
plásticos.
• Receptor: Son componentes fundamentales de un circuito, y a través de ellos se puede
transformar la energía eléctrica en lumínica, térmica, sonora o cinética. Son ejemplos de receptores una
ampolleta, un motor eléctrico o un timbre.
Materiales conductores

La electricidad es un fenómeno que tiene su origen en la carga eléctrica. Cuando dichas cargas se
mueven, por ejemplo, por un cable, entonces hablamos de corriente eléctrica.
Es por esto que utilizamos materiales que son buenos conductores de la electricidad, también
conocidos como conductores eléctricos, y otros que son malos conductores, llamados aisladores
eléctricos.
Conductores eléctricos
Los conductores eléctricos son materiales por el cual la corriente eléctrica puede circular con
facilidad, ya que conduce bien la energía eléctrica.
Estos materiales se utilizan bastante en la actualidad, ya que se encuentran presentes en
todos los artefactos eléctricos que utilizamos diariamente. Además, se encuentra en el
tendido eléctrico, mediante el cual se distribuye la energía eléctrica desde las plantas
generadoras hasta nuestros hogares, hospitales, colegios, entre otros.
Los conductores eléctricos más usados son algunos metales como el cobre, el acero y el
aluminio; y otros menos utilizados son el oro y la plata.
Aisladores eléctricos

Los aisladores eléctricos son materiales a través del cual la electricidad no puede circular o lo hace en
forma deficiente, ya que no conduce bien la corriente eléctrica.
Estos materiales son utilizados para cubrir los cables de un circuito eléctrico, ya que evitan que entren en
contacto con otros elementos, lo que podría generar un mal funcionamiento o un cortocircuito.
Es por esto que los aisladores eléctricos son tan importantes, ya que sin ellos sería muy difícil y riesgoso
el funcionamiento de los diferentes artefactos y distribución de la electricidad.
Algunos ejemplos de este tipo de material son el plástico, la goma, el vidrio, la madera y la cerámica.

Actividades

I. Completa el siguiente cuadro comparativo sobre los materiales conductores y aisladores de la


electricidad.(Aplicar- recordar) 6pts.

Materiales conductores Materiales aisladores


¿Qué son?

¿Por qué son


importantes
de utilizar?

Ejemplos de
este tipo de
material
II. Observa la siguiente imagen y responde. (recordar) 2pts.

a. ¿Cuáles son las conductas peligrosas que se representa en la imagen?

III. Dibuja un circuito eléctrico simple y nombra cada una de sus partes. (Aplicar. Recordar) 4pts.
IV. Completa el cuadro, explicando con tus palabras la función de cada elemento que
compone un circuito eléctrico simple. (reconocer) 4pts.

Elemento Función

Receptor

Fuente de energía

Conector

Interruptor

V. Observa la imagen y responde las siguientes preguntas. (aplicar-identificar 1 pt. c/u )

a) Nombra los elementos del circuito


eléctrico según corresponda:
1:
2:
3:
4:
5:

b) ¿Cuáles circuitos eléctricos simples observas en tu casa? Nombra 3 ejemplos.

1.-
2.-
3.-

You might also like