You are on page 1of 93

MEDICINA LEGAL

DEFINICION

Rama de la Medicina que tiene


por objeto el estudio de las
cuestiones que se presentan en
el ejercicio profesional del
Jurista y cuya resolución se
funda total o parcialmente en
ciertos conocimientos médicos
o biológicos previos

DR. CARLOS VENTURA SEMINARIO


MEDICO-LEGISTA
MEDICINA LEGAL
HISTORIA
– Roma Antigua: Opinión sobre posible
causa de muerte
– Edad Media: Detención del Desarrollo.
• Juicio de Dios
• Prueba de Caldaria
• Prueba de la Cruentación
– Época del Renacimiento:
• Ambrosio Paré
• Pablo Zacchias: Omnicius “Cuestiones
Médico-Legales”
• SIGLO XVIII Y XIX
DR. CARLOS VENTURA SEMINARIO
MEDICO-LEGISTA
MEDICINA LEGAL

HISTORIA
PERU
• Acta de exhumación de
los restos del conquistador
Francisco Pizarro
• Fecha:21-1-1544

DR. CARLOS VENTURA SEMINARIO


MEDICO-LEGISTA
MEDICINA LEGAL
CLASIFICACION

– TRAUMATOLOGIA FORENSE
– TANATOLOGIA FORENSE
– CRIMINALISTICA
– TOXICOLOGIA FORENSE
– SEXOLOGIA FORENSE
– GINECOOBSTETRICIA
FORENSE
– INFANTICIDIO
– PSIQUIATRIA FORENSE
– JURISPRUDENCIA MEDICA
DR. CARLOS VENTURA SEMINARIO
MEDICO-LEGISTA
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

Lesión

Daño causado en la salud física


o mental de una persona
originada por golpes o maltratos
de obra, herida o
administración de sustancias o
bebidas nocivas.
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
AGENTES QUE ORIGINAN
LESIONES
– Agentes Externos
• Mecánicos
• Físicos
• Químicos
• Toxicológicos
• Fisiológicos
– Agentes Internos
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

CONTUSIONES
• Definición:
• Agentes:
– Naturales
– Artificiales
– Biológicos
– Profesionales
– Accidentales
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
CONTUSIONES
• CLASIFICACION
– CONTUSIONES SIMPLES
• C. Superficiales
• C. Profundas
• Erosiones y Excoriaciones
• Heridas Contusas
• Derrames de Serosidad
• Derrames Cavitarios
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

CONTUSIONES
– CONTUSIONES
COMPLEJAS
• Arrancamientos
• Aplastamientos
• Mordeduras
• Caídas
• Precipitaciones
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
CONTUSIONES SUPERFICIALES
• Agotan su acción en el TCSC
• Dan lugar a dislaceración o desgarro de
filetes nerviosos
• Desgarre de vasos sanguíneos y
linfáticos.
• Producen derrames
– Linfático
– Sinovial
– Gaseoso
– Sanguíneo
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
CONTUSIONES
SUPERFICIALES
Derrames Sanguíneos:
– Equímosis
– Equimoma
– Sugilaciones
– Petequias
– Víbices
– Hematoma
– Bolsa Sanguínea
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

E
Q
U
I
M
O
S
I
S
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

H
E
M
A
T
O
M
A
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

CONTUSIONES SUPERFICIALES

Color
– Inicio Rojo Vinoso
– 24 Hrs Rojo Oscuro
– 48 Hrs Azul o Morado
– 5 Días Verde
– 8 – 12 Días Amarillo
– 15 – 17 Días Desaparece
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

CONTUSIONES PROFUNDAS

• Violencia de choque es elevada


• No hay planos óseos subyacentes
• La piel puede escapar a la acción
traumática
• Produce efectos lesivos en tejidos y
órganos profundos
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

CONTUSIONES PROFUNDAS
• Equímosis Profundas: Debajo de
aponeurosis, a nivel muscular

• Dislocación: Luxaciones articulares,


ptosis visceral, hernias, prolapsos,
ectopía renal.

• Roturas Viscerales: Estallido


visceral, fragmentación de órganos
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

S
H
U
E
B
M
G
A
A
T
L
O
E
M
A A
L
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

EROSIONES Y
EXCORIACIONES
• Denominado Raspetón
• Lesión superficial de la piel
• Mecanismo de frotamiento
• Erosión: Pérdida solo compromete epidermis
• Excoriación: Compromete dermis con
denudamiento del corion
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

E
X
C
O
R
I
A
C
I
O
N
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

E
X
C
O
R
I
A
C
I
O
N
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
ARRANCAMIENTOS
• Violenta tracción de piel y tejidos
subyacentes
• Predominan algunas regiones
corporales: extremidades, cuero
cabelludo, pabellón auricular
• Producidos por máquinas, ruedas,
engranajes
• Etiología: accidental – laboral
• Pronóstico: generalmente grave
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

ARRANCAMIENTOS
• CARACTERÍSTICAS:
– Superficie irregular
– Poco sangrantes
– Bordes deshilachados
– Lesión típica: scalp del
cuero cabelludo
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
APLASTAMIENTO
• Acción convergente de dos fuerzas
sobre puntos antagónicos de la
superficie de un segmento corporal
• Etiología: accidental, suicida,
homicida (raro)
• Mecanismo: compresión por 2
superficies
• El peso del agente contundente es
fundamental
• Pronóstico: muy grave
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

APLASTAMIENTO
CARACTERÍSTICAS:
• Mínimo daño en la piel
• Severo traumatismo óseo y visceral
• Accidentes de tránsito, ferroviarios,
laborales, desprendimientos de
tierra, derrumbamiento de paredes
• “Astricción” visceral o esquelética
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
MORDEDURAS
MORDEDURA HUMANA
• Forma de herradura de caballo,
con pequeñas soluciones de
continuidad
• Tipos:
– Ofensivas
– Defensivas
– Eróticas
– Automutilantes
• Pronóstico: infección inespecífica
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

M
O
R H
D U
E M
D A
U N
R A
A
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
CAIDAS
• Desplome de un individuo
• Se produce en el mismo plano
de sustentación
• Mecanismo: altura y celeridad
• Lesiones cutáneas: contusiones
• Lesiones: hundimiento bóveda
craneana, hemorragia cerebral
• Fracturas: extremidades
superiores o inferiores
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
PRECIPITACIONES
• Desplome de un individuo
• Se produce muy por debajo del plano de
sustentación
• Mecanismo: gravedad, fuerzas propulsivas e
impacto
• Etiología:
– Accidental
– Suicida
– Homicida
• Lesiones:
– Esqueléticas
– Viscerales
– Cutáneas
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDAS
DEFINICION

Representa una solución de


continuidad de la piel o de las mucosas
con o sin participación de tejidos
subyacentes. Hay generalmente
diéresis, es decir sección, división, sin
pérdida de sustancia.
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
CLASIFICACION
– HERIDAS INCISAS
– HERIDAS PUNZANTES
– HERIDAS CONTUSAS
– HERIDAS PUNZO-
CORTANTES
– HERIDAS CONTUSO-
CORTANTES
– HERIDAS POR PAF
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA CORTANTE

• Definición:

Son soluciones de
continuidad de los tejidos
producidos por deslizamiento
de un objeto con filo,
generalmente hoja.
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
HERIDA CORTANTE
• Objeto:
– Navaja
– Bisturí
– Cuchillo
– Vidrio
• Arma Blanca: Instrumento creado para
la defensa y/o ataque, de borde afilado,
generalmente constituido por una hoja
metálica con o sin empuñadura
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
HERIDA CORTANTE
• Características:
– Tiene cola de entrada y salida
– Bordes y labios netos
– Bordes o labios revertidos
– Pared lisa, regular
– Fondo o lecho regular, neto, más
profundo en la cola de entrada
– Puede presentar: edema,
equímosis
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA PUNZANTE

• Definición:

Son soluciones de continuidad


de los tejidos producidos por
objetos con punta.
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
HERIDA PUNZANTE
• Objeto:
– Palillo de tejer
– Clavo
– Lapicero
– Chaveta
– Cuchillo
– Desarmador
– “Verduguillo”
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA PUNZANTE
• Características:
– Tiene orificio de entrada
– Tiene trayectoria
– Pared irregular
– Fondo de saco
– Puede tener orificio de
salida (H. Perforante)
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA CONTUSA

• Definición:

Son soluciones de continuidad


de los tejidos producidos por
objetos de bordes romos y/o
superficies rugosas o lisas
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDAS CONTUSAS

• Elasticidad de la piel es vencida


por el objeto contundente
• Existe solución de continuidad
• Dan lugar a incapacidad
temporal
• Producen cicatriz visible y
permanente
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA CONTUSA
• Objeto:
– Piedra
– Palo
– Puño
– Guante
– Martillo
– Cachiporra, etc
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA CONTUSA
• Características:
• Bordes o labios tortuosos o irregulares
• Bordes o labios invertidos
• Pared irregular
• Fondo o lecho irregular
• Presencia de “puentes dérmicos”
• Puede haber: tumefacción periférica
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA PUNZOCORTANTE

• Definición:

Son una combinación de las


heridas punzantes e incisas, con
características de ambas
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA PUNZO-CORTANTE
• Objeto:
– Cuchillo
– Chaveta
– Daga
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA
CONTUSOCORTANTE

• Definición:
Son producidas por objetos que
actúan por su propio peso y tienen
filo. Son una combinación de las
heridas contusas e incisas, con
características de ambas
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

C
H C O
E O R
R N T
I T A
D U N
A S T
O
E
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA
CONTUSO-CORTANTE
• Objeto:
– Hacha
– Machete
– Sable
– Lampa
– Parte ancha del pico
• Dan ventaja al agresor porque alargan
la longitud del brazo
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA POR PAF


• Definición:
Se llama así a las heridas con solución de
continuidad en la piel, producida por la entrada
de un proyectil expulsado por un arma de fuego.
Pueden ser:
–Perforantes: Tienen orificio de entrada y salida
–Penetrantes: Solo tienen orificio de entrada
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA POR PAF


• Elementos de las heridas por
PAF:

– Orificio de Entrada
– Trayectoria
– Orificio de Salida
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA POR PAF


• Elementos de las heridas por PAF:

– Orificio de Entrada:
• Bordes invertidos
• Presencia de anillo de contusión
• Puede haber tatuaje
• Circular u ovalado
• Puede haber negro de humo
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA POR PAF

• Elementos de las heridas por PAF:


– Trayectoria
• Puede ser único o múltiple
• Puede ser rectilineo
• No es uniforme
• Interior lleno de sangre (línea sanguínea)
• Hemorragia en “T”
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA POR PAF


• Elementos de las heridas por PAF:
– Orificio de Salida
• Es inconstante
• Forma irregular
• Diámetro mayor o igual al de entrada
• Bordes evertidos
• Sin anillo de contusión
• Carecen de tatuaje
• Carecen de negro de humo
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
HERIDA POR PAF
• Problemas Medico-legales en Heridas
por Arma de Fuego:
–Distancia del Disparo:Elementos diagnósticos
• Heridas de Bala: Cuatro tipos de disparos
– A Boca de Jarro
– A Quemarropa
– A Corta Distancia
– A Larga Distancia
• Heridas de Perdigones
–Dirección del Disparo: elementos de juicio
• Repartes de la incrustación
• Cintilla de Contusión
• Trayectoria
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
HERIDA POR PAF
• Disparo a Boca de Jarro
–Boca del arma en contacto con la piel
–Signo de la “Boca de mina” de Hoffman
–Signo de Puppe Werkgarther
–Signo de Benassi
–Ausencia de tatuaje
–Signos de las ropas
• Signo del Calcado
• Signo del Deshilachamiento Crucial
• Signo de la Escarapela
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA POR PAF


• Signo de Hoffman: aspecto desgarrado
con bordes ennegrecidos. Piel resistente
unida al hueso, por acción de gases y
proyectil que desgarra piel en forma
irregular y el humo ennegrece este borde

• Signo P-W: Impresión de boca de fuego


sobre la piel. Anillo excéntrico, rojo
pálido,concéntrico al orificio de bala.
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
HERIDA POR PAF
• Signo de Benassi: Anillo de humo sobre
superficie externa hueso
• Signo del Calcado:Mas de un plano de ropas,
humo calca trama de plano externo sobre el
adyacente
• Signo de Escarapela: Dos anillos
concéntricos de humo alrededor de orificio de
entrada en ropa superficial, separado por un anillo
claro
• Signo del Deshilachamiento crucial: Forma de
cruz de la ropa con ahumamientode los bordes
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA POR PAF


• Disparo a Quemarropa
–Distancia no superior al alcance del cono de
llama
–Presencia de cintilla de contusión (Halo de
Fish)
–Presencia de tatuaje
–Presencia de efectos de quemadura de la
llama
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA POR PAF


• Disparo a Corta Distancia
–Distancia inferior al alcance de los
elementos del tatuaje
–Presencia de tatuaje
–Presencia de Halo de Fish
–No sobrepasa los 60 a 70 cm.
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA POR PAF


• Disparo a Larga Distancia
–Distancia superior al alcance de los
elementos del tatuaje
–Ausencia de tatuaje
–Presencia de anillo de Fish
–Puede confundirse con heridas por
instrumentos punzantes
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA POR PAF


• Disparo de Perdigones
–Disparos a corta distancia se reconocen por
los elementos del tatuaje
–Disparos a larga distancia se reconocen por
la dispersión de los perdigones: cono o “rosa
de dispersión”
• Cabeza: 5m
• Cabeza y cuello: 10m
• Cabeza y mitad superior del tórax: 15m
• Mitad del cuerpo: 25m
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
HERIDA POR PAF
• Suicidio por Disparo de PAF
–Localización: Sien derecha, región precordial,
interior de la boca
–Trayectoria:
• Sien derecha:Derecha a izquierda, abajo a
arriba, adelanta a atrás.
• Región precordial:arriba abajo, adelante a atrás,
centro hacia fuera.
• Interior de la boca: abajo a arriba, delante a
atrás y a la derecha o izquierda
–Nº de disparos: único
–Distancia: a boca de jarro o quemarropa
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

HERIDA POR PAF


• Homicidio por Disparo de PAF
–Señales de lucha
–Localización variable
–Trayectoria: Variable
–Nº disparos: variable
–Distancia: Variable
–Estado de los vestidos
–Señales en manos del agresor
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
SIGNO DE BENASSI
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
DISPARO A BOCA DE JARRO
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

Q
D U
I E
S M
P A
A R
R R
O O
P
A A
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
ORIFICIO DE
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

D
O E
R
I
F
I
C
I
O
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE

ORIFICIO DE ORIFICIO DE
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
EROSIÓN
POR
“HEBILLA
DE
CORREA”
CONTUSIÓN

POR
REVÓLVER

POR
PIEDRA
HERIDA CONTUSO CORTANTE
POR HACHA
HERIDA PUNZOCORTANTE

Herida punzocortante
producida por un cuchillo
de doble filo, que produce
una herida con doble cola
HERIDA PUNZOCORTANTE

Se observa una herida


punzocortante por encima de
la región supraclavicular
derecha que provocó la
sección de la arteria
subclavia derecha
HERIDAS CONTUSOCORTANTES
EN RESTOS ÓSEOS

Se observan trazos lineares


correspondientes al filo del
arma
HERIDA POR ARMA DE FUEGO

Observe la
comparación
entre el cañón
del revólver y la
herida
producida por
este
HERIDA POR ARMA DE FUEGO
ORIFICIO DE

Tabla externa. Se Tabla interna.


observa un borde Se observa un borde en
regular y bien definido. bisel.
HOJA INCRUSTADA

En la radiografía de tórax se observa


la hoja de un cuchillo a nivel del
corazón. Durante la necropsia se
encontró la hoja incrustada a nivel del
origen de los grandes vasos y de la
aurícula derecha
EXAMEN CLINICO FORENSE
OE: tamaño y forma

El tamaño del OE no traduce necesariamente el calibre


del proyectil

DiMaio JM, Gunshot Wounds: Practical Aspects of Firearms, Ballistics, and Forensic Techniques. Second
Edition. Boca Raton. New York. 1999. pp 132.
ORIFICIO DE ENTRADA
Orificios naturales
DIRECCION DEL DISPARO
• Forma de la incrustación
de los granos de pólvora y
del negro de humo
Cuando el disparo es
perpendicular a la piel, se
reparten de forma
homogénea alrededor del
orificio. Si se inclina, a
derecha o izquierda, arriba o
abajo, habrá más densidad
de estos elementos a la
derecha o la izquierda,
arriba o abajo,
respectivamente
Determinación
de restos de
disparo

You might also like