You are on page 1of 16

Los signos vitales son parámetros

clínicos que reflejan el estado


fisiológico del organismo humano, y
esencialmente proporcionan los datos
(cifras) que nos darán las pautas para
evaluar el estado homeostático del
paciente, indicando el estado de salud
presente, así como los cambios o su
evolución, ya sea positiva o
negativamente.
El pulso normal para un
adulto saludable oscila
entre los 60 y los 100
latidos por minuto. La
frecuencia del pulso
puede variar y aumentar
con el ejercicio, una
enfermedad, una lesión
y las emociones.
Loslatidos cardíacos más lentos de lo
normal (bradicardia) pueden impedir
que el cerebro y otros órganos
reciban el oxígeno suficiente, lo que
puede causar los siguientes signos y
síntomas: Dolor en el pecho.
Confusión o problemas de memoria.
Mareos o aturdimiento.
Una frecuencia cardíaca rápida en
reposo, llamada taquicardia (120
pulsaciones por minuto), puede
deberse a una variedad de
afecciones, que incluyen anemia o
enfermedad de la glándula
tiroides (un exceso de medicación
tiroidea elevan el pulso).
Es posible que las siguientes
técnicas de relajación ayuden:
Meditación.
respiración profunda.
yoga.
pasar tiempo al aire libre.
hacer ejercicio.
 La respiración es el acto de respirar, función
mediante la cual el organismo introduce aire
(oxígeno) en los pulmones (inspiración) y elimina
dióxido de carbono (espiración), es decir, realiza
un intercambio de gases.
 Taquipnea significa respiración rápida.
 La respiración que se vuelve lenta es llamada
bradipnea.
 VALOR NORMAL: 12 a 20 Respxmin.
La temperatura corporal es
una medida de la capacidad del
organismo de generar y eliminar
calor. El cuerpo es muy eficiente
para mantener su temperatura
dentro de límites seguros.
VALOR NORMAL:36 a 37.5°C
Un nivel de saturación
de oxígeno normal
oscila entre el 95 % y
el 100 %. Los niveles
de saturación pueden
ser un poco más bajos
y considerarse
aceptables si usted
tiene una enfermedad
pulmonar como EPOC
o neumonía.

You might also like