You are on page 1of 1

¿Cómo los afecta la dinámica de los clubes de lectura?

¿Y el desarrollo de la venta
digital directa por plataformas como Mercadolibre de parte de algunas editoriales?
¿qué es lo que más valora ese librere de una editorial: ¿El crédito? ¿El catálogo? ¿La
pronta reposición de los títulos agotados?
¿Y de las distribuidoras? Y sondear su experiencia tanto como su intuición:
¿en qué momento y cómo se dan cuenta de que un libro va a tener fuertes ventas?
¿Qué significa en números un best seller para la librería?
¿Hay ejemplos recientes?
¿Hacen compras en firme?
¿En qué circunstancias y por cuántos ejemplares?
¿Qué suele ocurrir cuando esa intuición se confirma en la práctica?
¿Tienen trato directo con escritoras y escritores?
¿La librería organiza talleres, lecturas y presentaciones? ¿Desde cuándo tiene este
aspecto —redes, internet, blog, etc.— en cuenta y por qué?
¿Hay diferencias en el trato comercial con grupos editoriales, distribuidoras y
editoriales medianas y chicas?
¿Cuántos ejemplares tiene en el salón y cuántos en el depósito?

You might also like