You are on page 1of 10

SEMINARIO DE TITULO

SEMANA 1 “EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BASADO EN

LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO”.

Nombre del estudiante: Reinaldo Muñoz Muñoz


Fecha de entrega: 11 de Junio del 2023
Carrera: Programa de continuidad de Prevención de Riesgos.
INTRODUCCIÓN.

En términos de seminario de título, es una exigencia habitual para todos aquellos casos que
tenga relación con programas estudiantiles donde se efectúa el procedimiento más relevante
de todo el período para finalmente conseguir el tan anhelado título profesional. Por tal motivo,
respecto al nivel de importancia es que éste está compuesto por diversas instancias que no
deben pasar por alto las cuales se detallan a continuación:

 Cumplimiento en las exigencias estudiantiles.


 Integración de los contenidos obtenidos
 Desarrollo de excelentes competencias de investigación
 Elaboración de próximas circunstancias para la mejora continua.

El objetivo principal de este método, es buscar la ayuda para el otorgamiento de habilidades


asertivas para desarrollar y llevar a cabo una investigación de nivel, con el objetivo de
contribuir desde el ámbito teórico hasta la problemática en sí, en relación con la asociación de
todas las ciencias. Cabe mencionar con un grado de relevancia que los mencionados
procesos o gestiones forman de igual manera una materia de tipo teórico en los proyectos
finales y por supuesto también en la construcción del diseño del proyecto de la investigación.

Próximamente, se verá reflejado el proyecto encomendado correspondiente a la Semana 1, la


cual

forma parte de la asignatura “Seminario de título” a través del contenido de estudio el cual fue
otorgado por la Institución. (IACC)

ETAPAS DE UN ANTEPROYECTO

Ideas de
Diseño Investigación
Metodológico

Establecimiento
de Hipótesis y Problema
Variabes

Tipo de
Marco Teórico
Investigación
RESPUESTA N°1

De acuerdo al material de estudio se puede llegar a la conclusión de que la ciencia es un


conjunto de conocimiento que se puede obtener por medio de la observación y razonamiento. En
donde se puede así mismo encontrar principios y legislación que tiene la competencia de ser
analiticos.

Entonces podemos conclusion que la relación entre la ciencia, conocimiento cientifico y el


metodo cientifico es el siguiente:

La ciencia se puede identificar como la rama del conocimiento humano formado por la ciencia se
refiere a la recopilación de información recopilada a través de la observación y el razonamiento
que se organiza de manera estructurada y se utiliza para derivar principios y leyes generales con
la capacidad de hacer predicciones y ser verificados experimentalmente. Además, la RAE
especifica que estos conocimientos pertenecen a las ciencias exactas, incluidas la física, la
química y otras ciencias naturales.

La ciencia se caracteriza por su objetividad y búsqueda del conocimiento que se alinea con la
realidad objetiva. Utiliza la razón como herramienta para llegar a sus conclusiones y es muy
sistemática en la organización de búsquedas, resultados e ideas. La ciencia busca alcanzar una
comprensión profunda de los principios más generales, cubriendo categorías completas de
objetos. Además, reconoce la posibilidad de errores y tiene la capacidad de autocorregirse y
mejorar.

El conocimiento científico se genera a través del método científico, donde la observación


sistemática, la medición, la experimentación y la formulación, análisis y modificación de hipótesis
se utilizan en el desarrollo de teorías científicas.

A continuación se muestra un cuadro donde se concluye los 3 conceptos que se encuentran


intimamente relacionados y de igual forma se encuentra interdependientes, teniendo una
estrecha relación de forma que de un concepto por lo que se concluye que estas 3 actividades y
disciplinas se encuentran en constante retroalimentación entre si.

RESPUESTA N°2

Antes de dar respuesta a la pregunta N°2 debemos saber que la formulación de proyecto de
investigación es un conjunto de método que sirve para conocer un problema generado con la
finalidad de poder generar nuevos conocimientos en un área determinada que se requiere para
una investigación.

Para comenzar un proyecto de investigación se debe comenzar con el planteamiento de un


problema, es por esto que se debe investigar, indagar bien en el tema, ya sea en la parte teórica
como también en la parte práctica. Se necesita la elaboración de un marco contextual, en el cual
debe identificar lo general a lo particular, cabe destacar que es un proceso deductivo en el cual
se recopila la información sobre el problema en el cual se trabajara, teniendo la capacidad de
organizar la información con la finalidad de seleccionar lo relevante, lo relacionado con el tema
en cuestión y que será un aporte para la investigación que se realizara.

Por otro lado se debe considerar que cuando uno desarrolla un proyecto de investigación nos
encontramos en el camino con las competencia genéricas y las especificas o conocidas también
como directivas, en las cual en la primera se puede reconocer los atributos distintivos para poder
determinar la actividad la cual se trabajara el proyecto, cabe destacar que dentro de estos
atributos podemos encontrar ya se conocimiento como también habilidades especificas las que
son importante para realizar una función por otro lado se encuentran las específicas, las cuales
se identifica por ser de representación más funcional y personal, en cuanto a los atributos que le
permitan tener éxito en un rol más gerencial, estas dos habilidades es serán cruciales y
esenciales para el éxito de un proyecto de investigación tanto para su inicio, desarrollo y
conclusión.

Argumento de esto, reconocer frente a diversos problema que el proyecto puede presentar de
manera efectiva, como una cualidad importante y reflexiva, logra crear la capacidad de realizar
una metodología de investigación basada en problemas mediante la aplicación de estas
habilidades esenciales para llevar a cabo el proyecto de investigación antes mencionado, crear
un examen en profundidad del tema, realizar análisis de caso y las diferentes orientaciones
teóricas del tema tratado y la existencia de una contribución metodológica real a su desarrollo y
a las consecuencia de los resultados esperados.

De acuerdo a lo anteriomente comentado dentro de las competencias subyacentes, encontramos


tambien los atributos personales, estos se encuentran relacionado especificamente con el
talento, resilencia, motivación y capacidades adaptativas, cognitivas y habillidades que dentro de
estas encontramos las siguientes:

 Habilidades de pensamiento critico y racional


 Habilidades de trabajo en equipo y liderazgo
 Habilidades de relaciones interpersonales
 Habilidades de manejo de tiempo
 Debera tener un analisis critico y reflexivo
 Capacidad de reconocer el problema
 Reconocer el beneficio y objetivo de la investigación

RESPUESTA N°3

De acuerdo a mis conocimientos adquiridos en contenido de la semana n°1 las etapas más
importantes para efectuar un proyecto es el inicio de la investigación puesto a que todo proyecto
antes de comenzar deberá contar con una investigación donde se exponga el problema a
desarrollar o dificultades que se encuentre en la investigación.
Las principales etapas de un proyecto son:

 Idea de investigación
 Formulación de la problemática
 Elaboración del marco teórico
 Descripción de los objetivos del análisis
 Motivación del grupo o individuo de investigación

Para que esta situación no se vuelva más difícil, es necesario entender su importancia,
limitaciones y consecuencias. Este paso final es observar los factores que podrían estar
causando el problema.

Como se vio durante la semana, también hay que destacar la preparación del anteproyecto, este
es el punto clave, debido a que este punto es donde el documento se desarrollar y es el que
contiene toda la información sobre lo que se quiere desarrollar para luego ejecutar el proyecto.
RESPUESTA N°4

Es importante mencionar que para la realización de un proyecto de investigación es necesario


dominar los fundamentos asociados con la ciencia y el método científicos. Comprender las
características de la ciencia, sus objetivos, racionalidad, sistematicidad y falibilidad, la cual nos
demuestra el camino y bases para poder plantear un buen trabajo de investigación.

Mostrar cómo la teoría nos guía en el trabajo de investigación, explicando, conceptualizando,


prediciendo fenómenos, organizando el conocimiento, interpretando el conocimiento. Esto
contribuye a la investigación científica y otras investigaciones. Al permitirnos describir la realidad,
se comprenden las principales funciones de la teoría. Cada teoría ofrece sus propias
contribuciones a la investigación.

El enfoque tradicional de la investigación aplicada en ciencias sociales implica recopilar ideas


novedosas con un objetivo práctico específico en mente. Se podría utilizar esta metodología
como base para desarrollar un plan de investigación destinado a gestionar los riesgos. Dado que
la gestión de riesgos involucra a las personas, el enfoque principal de cualquier programa o
proyecto que tenga como objetivo aumentar las tasas de éxito y las estadísticas de prevención
de riesgos es trabajar con ellas.

A partir del conocimiento técnico profesional, se pueden descubrir posibles soluciones y


propuestas investigando problemas que requieren solución. Aquí es donde se pueden encontrar
ideas de investigación y aspectos que se podrían mejorar.

Para darse cuenta de que la experiencia es más que solo conocimiento, es clave reconocer las
muchas actitudes y comportamientos que son esenciales para el crecimiento profesional.
Alcanzar el éxito en el rol de uno requiere no solo inteligencia, sino también ciertas habilidades
como el pensamiento analítico y la resolución reflexiva de problemas. Es crucial emplear estas
habilidades para realizar investigaciones de manera reflexiva y metódica, examinando casos
pasados y considerando varios enfoques teóricos. Este enfoque permite la contribución más
efectiva posible al éxito general de un proyecto de investigación
Tambien es importante mencionar que aprender sobre una buena formulación del anteproyecto
de una investigación, considerando que la primera redacción breve y concisa de la idea,
bosuqejo y punto de partida nos llevara a un buen desarrollo de un proyecto de investigación, de
igual forma el conocer que este trabajo será nuestro estudio analiticos y explicativo del asunto en
el cual estara basado nuestro proyecto, conforme a la aplicación rigurosa del metodo cientifico,
lo que se fundamento en el inicio de la guía.

Para finalizar la intervención de la pregunta numero 4, se debe mencionar que el conocer las
etapas de un proyecto, es decir, desde que surge la idea, la formulación del problema generado,
la elaboración de un marco teorico, la definición del tipo de investigación, la hipotesis, variable y
diseño metodologicos, permite obtener un mejor lineamiento para la preparación de la ideas que
podran ir apareciendo y daran lugar al proyecto de titulo o tambien llamado de investigación.

CONCLUSIÓN

Un proyecto de investigación es una tarea planificada y estructurada su principal objetivo es


poder lograr tener nuevos conocimientos, descubriendo soluciones de la problematicas
planteadas, desarrollando una teoria, cabe destacar que proyectos son una parte importante en
lo que es el ambito academico y cientifico.

La ciencia, investigación y teoría se conjugan y unen para dar forma a los aspectos iniciales a
considerar por el investigador o quien realice el trabajo de campo.

En conclusion los proyectos de investigación son importante para el avance de los


conocimientos adquiridos, una solución de un problema y el desarrollo de las habilidades.
Destacando que la importancia de este se extiende a diferentes ambitos, desde la parte
academica como la parte laboral, contribuyendo de manera efectiva al desarrollo de la sociedad
en general.
BIBLIOGRAFÍA

IACC. (2023). Seminario de titulo. Obtenido de el proyecto de investigación basado en la ciencia


y el conocimiento cientifico:
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2492505/mod_resource/content/4/S1_seminario%20de
%20titulo_contenidos.pdf?redirect=1

IACC. Seminario de titulo. Obtenido de la ciencia, su método y su filosofía (Mario Bunge)


(fragmento) : https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2492506/mod_page/content/29/S1%20La
%20ciencia%2C%20su%20m%C3%A9todo%20y%20su%20filosof%C3%ADa.pdf

IACC. (s.f.). Seminario de titulo. Obtenido de ¿ Por que son importante las competencias?:

https://www.youtube.com/watch?v=3AFz_DnOILs

You might also like