You are on page 1of 23

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,


CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ELÍAS CALIXTO POMPA”
GUATIRE, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

Informe sobre la prestación de servicio


comunitario en la empresa “Vergara &
Asociados 499, C.A”

Docente Asesor: Prof. Jesús García

Integrantes:
Armas María Victoria
C.I: 28.116.060
Martínez Norelys
C.I: 27.037.876
Palacios José
CI: 29.901.205
Useche Angie
C.I: 27.807.704
Guatire; Noviembre 2022
1
Índice

Contenido Página

Introducción……………………………………………………………………… 3

Diagnóstico………………………………………………………………………. 4

Planteamiento del problema………………………..…………………………... 5

Objetivos…………………………………………………………………………… 6

Justificación del trabajo comunitario………………………………………… 8

Plan de acción……………………………………………………………………. 9

Desarrollo del proceso………………………………………………………….. 10

Impacto social…………………………………………………………………….. 12

Conclusiones y recomendaciones……………………………………………. 13

Anexos……………………………………………………………………………… 14

2
Introducción

El presente informe registra las actividades de servicio comunitario cumplidas por el


equipo prestador del servicio comunitario cumplidas por el equipo prestador del servicio
en la empresa “Vergara & Asociados 499, C.A” como parte del proceso de formación
profesional del IUTECP.

Merece destacar que el servicio comunitario es una actividad de gran importancia,


por cuanto permite al estudiante de educación superior aplicar los conocimientos
adquiridos en las correspondencias casas de estudios para cooperar con los fines de
bienestar social, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la Republica
Bolivariana de Venezuela y en la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de
Educación Superior.

El presente informe se encuentra estructurado en los siguientes apartes:

Introducción; que es una breve reseña del contenido del informe.

Diagnóstico; descripción del ámbito geográfico y una breve reseña histórica de la


organización, además de destacar las debilidades y fortalezas

Planteamiento del problema; comprende una descripción del problema existente en la


organización, el cual amerita la prestación del servicio comunitario.

Objetivos; consiste en el conjunto de objetivos generales y específicos establecidos


que deben alcanzarse para lograr el cumplimiento del servicio comunitario.

Justificación; comprende una breve descripción de la necesidad de realizar el servicio


comunitario en la organización, a los fines de brindar bienestar social en la comunidad.

3
Plan de acción; es el plan diseñado con la finalidad de darle cumplimiento y así
alcanzarlos objetivos planteados.

Desarrollo del proceso; es la descripción detallada de las actividades planeadas para


dar cumplimiento a los objetivos.

Impacto social; es la descripción del efecto que causó en la organización el


cumplimiento de los objetivos del servicio comunitario realizado.

Conclusiones y recomendaciones; consiste en las conclusiones a las cuales llegaron


los prestadores del servicio comunitario una vez realizada dicha actividad y las
recomendaciones que se hace a la organización para mantener los resultados
alcanzados por el servicio comunitario allí prestado.

Anexos; consiste en el conjunto de evidencias recabadas para demostrar que se dio


cumplimiento al servicio comunitario en la referida organización.

4
Diagnóstico

La empresa "Vergara y Asociados 499, C.A” es una empresa de contabilidad que


se especializa en el outsourcing, situada en Guatire, Estado Bolivariano de Miranda, en
la avenida principal de La Rosa, C.C La Entrada, piso 2, local 2-2. Fue fundada en el
año 2015, para llevar la contabilidad de las empresas que están a su alrededor.

Esta empresa contable, cuenta con el gerente de contabilidad, tres asistentes


contables, quienes se encargan del cumplimiento de los impuestos fiscales de las otras
empresas, las cuales son contabilizar y procesar asientos diarios que registra y
garantiza todas las transacciones empresariales, una administradora que se encarga
de la planeación, la organización, la dirección y el control de la actividades de “Vergara
y Asociados 499, C.A”, un mensajero quien se encarga de realizar entregas de
papeleo en las zonas cercanas de Guatire, y otro que realiza las entregas en el distrito
federal. Por lo tanto, son seis empleados en esta empresa y sus instalaciones cuentan
con cuatro espacios de oficinas, un área común y un baño.

En materia de fortalezas, la empresa posee las siguientes:

1. Al realizar nuestro servicio comunitario el personal de la empresa se han mostrado


interesados y preocupados porque la empresa sea más consciente de las medidas
sanitarias del COVID-19.

2. Son muy receptivos en mantener el lugar en orden y desinfectando regularmente las


instalaciones de la empresa.

3. La empresa muestra apoyo para el personal que presente síntomas al darle los días
de descanso correspondientes.

En materia de debilidades, la empresa posee las siguientes:

5
1. A pesar de que el personal ha demostrado interés por mantener el lugar limpio. La
empresa está ubicada en una zona donde el servicio de agua no llega con la suficiente
regularidad.

2. A pesar que parte del personal de la empresa ha demostrado preocupación por el


virus del COVID 19, hay otras que no están conscientes del peligro de este virus, por lo
que no toman las medidas pertinentes para su prevención.

3. No hay un empleado específico que se encargue de las tareas para mantener el


orden y limpieza del lugar, por lo que es complicado que mantengan las distancias
entre todos y hagan uso del tapabocas.

Planteamiento del problema

Como toda organización de su clase, la empresa ''Vergara y Asociados 499, C.A”


cuenta con tres oficinas, las cuales están a cargo del administrador. En la inspección
realizada del servicio comunitario, se pudo observar que las oficinas presentan las
siguientes observaciones:

1. Las personas ya no utilizan las herramientas de bioseguridad.

2. A la hora de reunirse con un cliente no cuentan con gel antibacterial, alcohol,


mascarillas, ni distanciamiento.

3. No hay una persona encargada de controlar y aplicar las medidas necesarias para el
cumplimiento de las normas de bioseguridad.

4. El entorno sociolaboral donde se desarrollan las actividades está marcado por la


influencia de múltiples riesgos de contagio, ya que no mantienen las medidas de
distanciamiento social.

5. El personal no cuenta con las vacunas necesarias, ya que piensan que sólo es un
virus común.

6
En razón de lo antes descrito, se requiere tomar las medidas preventivas de
bioseguridad en la empresa “Vergara y Asociados 499, C.A”, para concientizar y
disminuir esta problemática que se presenta a nivel mundial y reforzar el conocimiento
sobre los gérmenes que pueden encontrarse en nuestras manos y las enfermedades
que provocan en nuestro entorno y en todo el mundo.

Ante esta situación se plantean las siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál es la situación de la empresa Vergara y Asociados 499, C.A, en lo


concerniente a la problemática del COVID-19?

2. ¿Qué podría hacerse para que la empresa sea más consciente para tomar las
medidas de bioseguridad?

3. ¿Qué podría hacerse para que la empresa esté en condiciones óptimas de higiene?

Objetivos de la investigación
Objetivo General

Desarrollar actividades dirigidas a la concientización en la empresa Vergara y


Asociados 499, C.A con respecto al COVID-19.

Objetivos Específicos

1. Conocer la situación en la empresa “Vergara y Asociados 499, C.A” en lo


concerniente al COVID-19.

2. Coordinar con el gerente de la empresa “Vergara y Asociados, 499, C.A” para la


realización de la campaña de conciencia sobre cómo prevenir esta enfermedad.

3. Realizar una cartelera informativa donde se indique las medidas de bioseguridad.

4. Informar a los empleados sobre la importancia de protegerse ante esta pandemia


con el fin de salvar vidas.

7
5. Realizar una encuesta al personal para saber si tomaran las medidas preventivas en
la empresa.
Justificación

La prestación del servicio comunitario en la empresa “Vergara y Asociados 499,


C.A”, es necesaria debido a que la desinformación sobre la gravedad del COVID 19,
provoca que las personas no sean conscientes del peligro al que se enfrentan lo que
puede provocar que la enfermedad sea propagada con facilidad entre los mismos.

8
PLAN DE ACCION

Objetivo General: Desarrollar actividades dirigidas a la concientización en la empresa Vergara y Asociados 499, C.A con

respecto al COVID-19.

Objetivos específicos Actividades Recursos Responsables Tiempo


estimado
Conocer la situación en la
María Armas
empresa “Vergara y Entrevista con el gerente Libreta 5 hrs
Asociados 499, C.A” en lo Bolígrafo Norelys Martínez
concerniente al COVID-19. Inspección de la oficinas Papel 10 hrs
José Palacios
de la empresa Cámara
Angie Useche
Elaboración del Plan de Teléfono
acción 10 hrs
Coordinar con el gerente de la Planificar con el gerente Bolígrafo
María Armas
empresa “Vergara y las actividades a realizar. Papel 10 hrs
Asociados, 499, C.A” para la Cámara Norelys Martínez
realización de la campaña de
Efectuar una reunión con
conciencia sobre cómo
José Palacios
los empleados donde nos Papel
prevenir esta enfermedad.
indiquen a qué hora están Bolígrafo Angie Useche 8 hrs
disponibles para dictar la Cámara
charla del covid-19.

9
Investigar sobre el
10hrs
Realizar una cartelera covid-19. Internet – impresora
María Armas
informativa donde se
Papel Bond - lápices – Norelys Martínez
indique las medidas de Obtener cartelera y
10 hrs
bioseguridad en la materiales. Tijera- Marcadores - José Palacios
empresa “Vergara y Colores
Angie Useche
Asociados, 499, C.A” Realizar cartelera con la Chinches – Pega –
15 hrs
información recaudada. Grapas

Informar a los empleados Dictar una charla al Internet


María Armas
sobre la importancia de personal. Laptop 10 hrs
Norelys Martínez
protegerse ante esta Cartelera
pandemia con el fin de Entregar tríptico José Palacios
salvar vidas. informativos sobre la Papel
Angie Useche 12 hrs
situación del covid-19. Internet
Impresora
Diseñar encuesta con el Internet José Palacios 10 hrs
Realizar una encuesta al uso de una aplicación
personal para saber si Angie Useche
tomaran las medidas Encuesta a cada uno de
preventivas en la empresa. los empleados sobre su Papel María Armas 10 hrs
concientización del Lápiz
virus. Teléfono Norelys Martínez

Total general de notas 120 hrs

10
Desarrollo del proceso

A fin de dar cumplimiento al objetivo específico “Conocer la situación en la empresa


“Vergara y Asociados 499, C.A” en lo concerniente al COVID-19”, los prestadores del
servicio comunitario ejecutaron las siguientes actividades:

1. Se procedió a realizar una reunión con el gerente de la empresa sobre el CIVID-


19 e informo que no le prestan actualmente atención sobre este virus.
2. Seguidamente, se procedió a realizar una inspección de las oficinas.
3. Finalmente, se procedió a recabar datos y a planificar las acciones a realizar
para realizar la campaña de concientización sobre el COVID-19, plasmando
dichas acciones en el plan de acción.

A fin de dar cumplimiento al objetivo específico “Coordinar con el gerente de la


empresa “Vergara y Asociados, 499, C.A” para la realización de la campaña de
conciencia sobre cómo prevenir esta enfermedad”, los prestadores del servicio
comunitario procedieron a realizar las siguientes actividades:

1. Se procedió a realizar una planificación con el gerente para elaborar las


actividades a realizar en la campaña de concientización sobre el Covid-19.
2. Después se efectuó una reunión con los empleados donde nos indiquen a qué
hora están disponibles para dictar la charla del covid-19. Debido a que no
podíamos interrumpir sus horas laborales.

A fin de dar cumplimiento al objetivo específico “Realizar una cartelera informativa


donde se indique las medidas de bioseguridad”, los prestadores del servicio
comunitario, procedieron a realizar las siguientes actividades:

1. Se investigó todo lo relacionado sobre el covid-19, usando distintos tipos de


fuentes de información como el internet, folletos informativos y videos
relacionados sobre el virus.
2. Se procedió a obtener la cartelera informativa y los materiales para poder
realizarlo.

11
3. Al momento de realizar la cartelera se utilizaron distintos materiales necesarios
para su elaboración, como lápices, colores, fotos impresas, marcadores y tijeras.

A fin de dar cumplimiento al objetivo específico “Informar a los empleados sobre la


importancia de protegerse ante esta pandemia con el fin de salvar vidas”, los
prestadores del servicio comunitario, procedieron a realizar las siguientes actividades:

1. Se dictó una charla al personal, con el fin de crear conciencia sobre el virus,
para informarles las medidas de bioseguridad que son necesarios para poder
protegerse, qué hacer si se ha expuesto al virus y la importancia de mantenerse
al día con las vacunas contra el covid-19.
2. Se entregó trípticos informativos actualizados del presente año 2022, sobre el
covid-19.

Finalmente, para dar cumplimiento al objetivo específico “Realizar una encuesta al


personal para saber si tomaran las medidas preventivas en la empresa”, se procedió a
realizar las siguientes actividades:

1. Se creó un diseño de encuesta con las preguntas referentes después de realizar


la campaña del covid-19 con el uso de una aplicación en internet.
2. Se realizó una encuesta a los empleados sobre su concientización del covid-19
para saber si tomaran las medidas que son necesarias en la empresa, como el
distanciamiento social, el buen uso del tapabocas, mantener el lugar higienizado
y si están vacunados o creen que no son efectivas.

Impacto social

Con la campaña realizada sobre la concientización del covid-19 en la empresa


“Vergara y Asociados, 499, C.A” se ha obtenido un notable interés entre todos los
empleados, debido a que están más interesados sobre el uso de las vacunas como
medida de prevención como también de estar constantemente informados sobre el
virus del covid-19, debido a que está presente en muchos ámbitos de la vida y cómo

12
puede afectar si no se lleva a cabo adecuadamente las prevenciones de bioseguridad
necesarias.

Conclusiones y recomendaciones

Conclusiones.

La ejecución del servicio comunitario en la empresa “Vergara y Asociados, 499,


C.A” fue una experiencia gratificante para los prestadores del servicio comunitario,
porque fue una oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos durante el
proceso de formación profesional en pro del beneficio de la comunidad, contribuyendo
así con la evolución social de la colectividad, a la par de que fue una oportunidad de
integrar al IUTECP con la sociedad, coadyuvando con su desarrollo y progreso. Fue
una experiencia muy estimulante, por cuanto se aportó un esfuerzo que redundó en
beneficio de la comunidad.

Recomendaciones

Habiendo llegado a las presentes conclusiones, se recomienda a la empresa


“Vergara y Asociados, 499, C.A”:

1. El uso correcto del tapabocas en las instalaciones cerradas, así como también
mantener la distancia en lugares que son más cerrados.
2. Tener al día la vacuna contra el covid-19, ya que son eficaces para prevenir la
enfermedad de manera más grave, ayuda a que el sistema inmune este
capacitada para combatir la enfermedad y bajar los casos en la comunidad.
3. Evitar el contacto con quienes presenten síntomas, y de ser así informar a las
autoridades correspondientes para que los atiendan de manera inmediata.
4. Lavarse correctamente las manos, como la instalación de un dispensador
automático antibacterial lo que permite que los empleados y visitantes como un
refuerzo de higiene como clave para la prevención del virus covid-19.

13
ANEXOS

14
Carta de solicitud

15
Carta de aceptación

16
Control de asistencia

17
18
19
20
Actividades del servicio comunitario

21
22
23

You might also like