You are on page 1of 12
a2 ADMINSTRACION XDO. PRIMEIRA INSTANCIA N. 5 VIGO SENTENCIA: 00376/2018 C/LALE, NP = 1° PLANTA ‘elefend: 986 81 75 06, Fax: 986 81 79 09 Equipo/usuario: LW Node1o: m11240 W.E.G.: 3608) 42 1 2018 0012033, DMA DIVORCIO MUTUO ACUERDO 0000570 /2018 Procediniento origen: / Sobre DIV.¥0TU0 ACUERDO PRINCIPAL DEMANDANTE D/fa. DIANA TABOAS LUIS Procurador/s Se/a, JOSE VICENTE GIL TRANCHEZ Abogado/a St/a. CELIA MARIA TIELAS RATE D/fa- ROBERTO VALVERDE FERNANDEZ procurador/a Se/a Abogado/a 31/2. SENTENCIA N° 376 En Vigo, a nueve de noviembre de dos mil dieciocho. Dia. MARIA DOLORES RODRIGUEZ LEIROS, Juez Sustituta del Juzgado de Primera Instancia nim. 5 (Juzgado de Familia) ha visto los autos seguidos en este Juzgado bajo numero 570/2018, sobre disolucién de matrimonio por divorcio de juicio, a instancia de Dfia, DIANA MARIA TABOAS LUIS, representada por el Procurador de los Tribunales D. José Vicente Gil Tranchez y bajo la asistencia letrada de Dfa. Celia Maria Tielas Amil, con el consentimiento de D. ROBERTO VALVERDE FERNANDEZ, siendo parte EL MINISTERIO FISCAL, y en base a los siguiente: ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- Procedente de la oficina de reparto tuvo entrada en este Juzgado demanda de disolucién del matrimonio por Divorcio suscrita por el Procurador de los Tribunales D. José Vicente Gil Tr4nchez, obrando en la representacién arriba indicada. SEGUNDO.- Admitida a traémite la demanda y habiéndose ratificado ambos cényuges personalmente y por separado en la propuesta de convenio requlador de fecha 1 de octubre de 2018 presentada, se pasaron al Ministerio Fiscal, quien no se opuso al contenido del convenio regulador, quedando los autos en poder de la Juzgadora a fin de dictar la oportuna resolucién, por medio de diligencia de ordenacién de fecha 31 de octubre de 2018. TERCERO.- En la tramitacién de este procedimiento se han observado los términos y demas previsiones legales. FUNDAMENTOS DE DERECHO eda acreditado en autos que los cényuges, D. AIVERDE FERNANDEZ y Dfia. DIANA MARIA 'TABOAS LUIS gh matrimonio canénico en Nigrén (Pontevedra), el dia geptiembre de 2002, al haberse aportado en autos “(cacién literal de la inscripcién de matrimonio. De dicho matrimonio nacieron dos hijos llamados David, el dia @ de abril de 2004, y Sergio, el dia 3 de febrero de 2014, como acreditan las certificaciones de nacimiento aportadas con la demanda. Con fecha 3 de octubre de 2018 tiene entrada en el Decanato de los Juzgados de Vigo la presente demanda de divorcio, que da origen a este procedimiento. SEGUNDO.- El Articulo 85 del Cédigo Civil establece que el matrimonio se disuelve, sea cual sea la forma de su celebracién, entre otras causas, por divorcio. Por su parte, el articulo 86 del mismo cuerpo legal, en la redaccién dada por la Ley 15/2005 de 8 de julio, por la que se modifica el Cédigo Civil y la Ley de Enjuiciamiento en materia de separacién y divorcio, dispone que se decretar4 judicialmente el divorcio, cualquiera que sea la forma de celebracién del matrimonio, a peticién de uno solo de los cényuges, de ambos o de uno con el consentimiento del otro, cuando concurran los requisitos y circunstancias exigidos en el art. 81, que a su vez parte como criterio general del transcurso de tres meses desde la celebracién del matrimonio para poder ejercitar la aceién. De lo actuado en el presente procedimiento, a través de la prueba documental aportada, consta acreditada la concurrencia de los requisitos y circunstancias exigidos en el articulo 86, ya que la peticién de divorcio ha sido realizado por un cényuge con el consentimiento del otro, y han transcurrido tres meses desde la celebracién del matrimonio, por lo que cumpliéndose los requisitos legales, procede acceder a lo solicitado y decretar el divorcio pretendido, de conformidad con lo dispuesto en los articulos 86, en relacién con lo establecido en el articulo 81 del Cédigo Civil y 777 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con todos los efectos legales inherentes a dicha declaracién. TERCERO.- Los cényuges, dando cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 777 de la Ley de Enjuiciamiento Civil han acompafiado propuesta de convenio regulador, y el mismo ane NE SMC suscrito por los cényuges en fecha de 1 de octubre ratificado a presencia judicial ha de ser aprobj estimarse perjudicial para ninguno de los cényuges, para los hijos menores del matrimonio, de conformitt dispuesto en el articulo 90 del Cédigo Civil. CUARTO.- Atendida la naturaleza de la pretensién, especial pronunciamiento en cuanto a las costas del presente juicio. Vistos los preceptos citados y demas de general y pertinente aplicacién, FALLO En la demanda interpuesta por el Procurador de los Tribunales Sr. Gil Tranchez en nombre y representacién de Dia. DIANA MARIA TABOAS LUIS con el consentimiento de D. ROBERTO VALVERDE FERNANDEZ, ESTIMO la misma en su totalidad. DECLARO DISUELTO, por divorcio, el matrimonio formado los referidos cényuges, con todos los efectos legales inherentes a dicha declaracién, sin hacer especial pronunciamiento en cuanto a las costas de este juicio. Asimismo APRUEBO el convenio regulador suscrito por ambos cényuges en fecha de 1 de octubre de 2018 y que consta unido a los autos. Comuniquese la presente sentencia al Registro Civil donde consta la inscripcién del matrimonio a los efectos de su anotacién marginal. Notifiquese la presente resolucién a las partes y al Ministerio Fiscal y hagaseles saber que la misma es firme y que contra ella no cabe interponer recurso alguno. Asi, por esta mi sentencia de la que se expediré testimonio para su unién a los autos, lo pronuncio mando y firmo. E/ En Vigo, a Primero de octubre del aio Dos Mil dieciocho, REUNIDOS.: - Don ROBERTO VALVERDE FERNANDEZ, mayor de edad, vecino de Tomifio, con domicilio en calle Gondomar n° 35, 3°-B), y provisto de NIF.: 76995683-D. MANIFIESTAN.: 1) Que contrajeron matrimonio el dia 28 de septiembre de 2,002. I1).- Que del referido matrimonio hubo y viven dos hijos lamados DAVID y SERGIO VALVERDE TABOAS, nacidos los dias 8 de abril de 2004 y 3 de febrero de 2014, respectivamente. I) Los comparecientes, dado que se cumplen los requisitos legalmente establecidos para ello, desean instar la disolucién del matrimonio por divorcio, al amparo de lo establecido en los arts. 86 y 81 del Codigo Civil, por lo que suscriben el presente CONVENIO REGULADOR, de conformidad con lo establecido en el art. 90, 8s. y concordantes del citado Codigo Civil, y art. 777.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y con sujecién a las siguientes: CLAUSULAS: Primera. El uso de la vivienda que fue familiar, sita en Av. Manuel Lemos n° 26, 3°- B), A Ramallosa, Nigran, se atribuye a los dos hijos y a la madre sefiora Taboas Luis. Ambos cényuges se comprometen a no interferir en la vida y actividades del otro, pudiendo fijar libremente su residencia, con la tnica obligacién de comunicar al otro cényuge los cambios de domicilio y residencia con el objeto de facilitar y respetar el régimen de visitas que se establecera a favor de los hijos menores de edad, Segunda. La patria potestad sobre los menores Ia ostentaran de manera conjunta los progenitores, ejerciendo de manera compartida la patria potestad sobre sus dos Pagina | 1 — Da Ye acuerdo con lo anterior, la patria potestad sera ejercida por ambos en un imen de absoluta igualdad y en exclusivo beneficio de los hijos comunes, siendo conocedores de que esto significa que cualquier decision importante sobre los menores deberd ser tomada de forma conjunta por los dos. Asimismo, y en ejercicio de la patria potestad, corresponde a ambos conyuges, conjuntamente adoptar las decisiones inherentes a cualquier tema sanitario que afecte a los hijos comunes. En caso de urgencia que impidiera tal decision o actuacién conjunta, la adoptaré el progenitor con el que se encuentre el menor al producirse el hecho, quien Io pondré en conocimiento del otro progenitor a la mayor brevedad posible. El resto de las decisiones en el campo médico, es decir, las correspondientes a afecciones carentes de relevancia o trascendencia, seran adoptadas por aquel progenitor que tenga consigo al hijo de ambos al producirse el padecimiento. ‘Tercera.- En cuanto a los dos hijos menores de edad del matrimonio, se atribuye si guardia y custodia -responsabilidad parental- a la madre, ejercitando ambos conyuges de manera conjunta la patria potestad respecto de dichos hijos en los términos establecidos en Ja cl4usula anterior, atendiendo siempre al prioritario, interés de estos. Ambos progenitores tendran derecho a ser informados por terceros de todos aquellos aspectos que afecten a los hijos, y concretamente tienen derecho a que se les facilite toda la informacién académica y boletines de evaluacién, e igualmente tienen. derecho a obtener informacién a través de las reuniones habituales con los tutores 0 servicios de orientacién escolar, tanto si acuden juntos como si lo hacen por separado. De igual manera tienen derecho a obtener informacion médica de los referidos hijos y a que se le faciliten los informes que cualquiera de ellos pueda solicitar. Cuarta.-Respecto de los hijos del matrimonio cuya guardia y custodia - responsabilidad parental- se ha atribuido a la madre, y atendiendo a la edad del hijo mayor -David- éste se relacionaré con su padre en el tiempo y forma que ambos acuerden. En todo caso, y con carécter subsidiatio respecto del hijo mayor David, y como régimen de estancias, visitas y comunicaci6n paterno-filiales con el hijo menor Sergio, se establece: Pagina | 2 Cada quince dias, es decir, cada dos semanas, el padre podré estar su compaiifa a los menores desde la hora de salida del colegio, o en it desde las 16:00 horas del viernes hasta las 20:00 horas del domingo) y" fin de garantizar el disfrute de los citados_perfodos a ambos progenitores, ¥ manera efectiva, se establece que Jos fines de semana que cmraepatal al padire estar con los menores serén siempre aquellos fines de semana en que la~~ madre trabaje los sébados por la tarde. Los dias festivos unidos al fin de semana, anteriores 0 posteriores (viernes o lunes) o puentes, se incorporan al citado fin de semana, y se disfrutarén por el progenitor a quien corresponda dicho fin de semana. Dos tardes entre semana, que a falta de acuerdo serdn las de los mattes y jueves, en que el padre podré tener a los hijos en su compafita desde la salida del colegio, o en su defecto desde las 16:00 horas y hasta las 20:00 horas en que los reintegraré al domicilio materno. En cuanto a las fiestas de Navidad, se establece el siguiente régimen de visita y estancias: los menores pasardn con un progenitor desde las 12:00 horas del primer dfa no lectivo hasta las 12.00 horas del dia 31 de diciembre, y con otro al perfodo comprendido entre las 12.00 horas del dfa 31 de diciembre y la2 20:00 del ultimo dia no lectivo, Pasando los afios impaxes el primer perfodo con la madre y el segundo con el padre, y los afios pares el primer perfodo con el padre y el segundo con Ja madre, La tarde del dfa seis (6) de enero el progenitor al que no le corresponde estar ese dfa con los menores los podré tener en su compaiifa entre las 16:00 y las 20:00 horas, recogiéndolos y reintegrandolos en el domicilio materno, Respecto a las vacaciones de Carnaval se establece que los menores pasaran las vacaciones escolares de carnaval de manera alterna cada afto con un progenitor, es decir, los afios impares con la madre y Jos afios pares con el padre. N En cuanto a las vacaciones de Semana Santa, que comprenderan desde el primer dia no lectivo alas 12:00 horas hasta las 20:00 horas del «iltimo dfa no Iectivo, las pasarén los hijos cada afio de forma alterna con cada uno de los progenitores, en concreto los afios pares con la madre y los impares con el padre, Respecto a las vacaciones de verano se establece que los hijos menores pasarén con un progenitor las segundas quincenas de los meses de julio y agosto (dias 16 a 31), y con el otro progenitor, las primeras quincenas de los meses de julio y agosto (dias 1 a 15). Las entregas y recogidas se levarén a cabo los dias 1 y 16 de los meses de julio, agosto y dia 1 de septiembre a las 12:00 horas en el domicilio materno. El perfodo que comprende las primeras quincenas de los meses de julio y agosto correspondera los afios pares al padre, y los aftos impares a la madre. Y cl Pagina | 3 fodo que comprende las segundas quincenas de los meses de julio y agosto sponderén los afios pares a la madre, y los afios impares al padre, nera temporal, y hasta que el hijo menor -Sergio- cumpla NUEVE (9) le edad -3 de febrero de 2023-, durante las vacaciones de verano dicho staré con uno y otro progenitor perfodos semanales alternos (de lunes a 19/10:00 horas hasta las 10:00 horas del lunes siguiente), es decir, una semana Con uno y otra con otro, A partir del afio 2023 ~cumplidos los nueve afios- fos perfodos de vacaciones de verano de este menor sern ya los establecidos en los pérrafos anteriores, DIA DEL PADRE y DE LA MADRE.: * EI primer domingo de mayo (dia de la madre) ésta podra tener a los menores en su compafifa independientemente de que dicho fin de semana sea de disfrute paterno, comprometiéndose el padre a que, de ocurrir tal circunstancia, lo reintegrara al domicilio materno a las 12:00 de Ja mafiana de ese domingo. * El dfa 19 de Marzo (dfa del Padre), si el mismo es festivo 0 coincide en fin de semana no correspondiente al disfrute paterno, el padre podra tener en stt compaiiia a los hijos desde las 12:00 a las 20:00 horas. En caso de qt dicho dia sea laborable el padre podra comer con ellos siempre que sus obligaciones laborales y/o las escolares del menor se lo permitan, y en su defecto pasar la tarde con ellos desde las 16:00 horas a las 20.00 horas en que deber4 reintegrarlo al domicilio. NORMAS GENERALES.: Durante los perfodos de vacaciones quedan en suspenso y no se producitan las visitas de los menores con el otro progenitor. Se establece expresamente que las recogidas o entregas de los menores se realizarén siempre en el domicilio materno, salvo que ambos progenitores de mutuo acuerdo decidan otra cosa. Ambos comparecientes se obligan y comprometen a comunicar al otro progenitor cualquier desplazamiento 0 viaje de los menores para garantizar su conocimiento por el otro progenitor. Los progenitores, cuando no tengan a los menores en su compafifa, podran comunicar con ellos telefénicamente dentro de las horas habituales del dia sin ninguna limitaci6n, salvo no interrumpir los horarios de comidas, estudio y suefio. de los hijos. Pagina | 4 EI anterior régimen de visitas se Ilevard a cabo con la mayor flexibilidad por parte de los progenitores, teniendo siempre presente e] interés de los hijos, y comprometiéndose a no interferir en el desarr relaciones paterno y materno filiales. Quinta.- Se establece que en concepto de pensién alimenticia para los dos hijos matrimonio el sefor Valverde Fernéndez abonaré la cantidad de CUATROCIENTOS TREINTA (430) €uros MENSUALES para los dos hijos, es decir, DOSCIENTOS QUINCE EUROS (215 €) MENSUALES para cada hijo, cantidad que haré efectiva dentro de los siete primeros dias de cada mes en Ja cuenta bancaria que la sefiora Taboas Luis designe, Dicha suma se actualizaré anualmente en funci6n del incremento o disminucién que experimente el Indice de Precios al Consumo 0 indice que en el futuro le sustituya. Tendran la consideracion de gastos extraordinarios que serin abonados por mitad entre ambos progenitores: A) los médicos farmacéuticos no cubiertos por la S. Social: B) Los gastos de estudios y para la formacién tales como: actividades extraescolares previo acuerdo de los progenitores; C) clases de inglés y clases de apoyo, D) campamentos y viajes de estudios que previamente consensuen los progenitores, y E) aquellos otros que asf acuerden. Sexta~- No se establece pension compensatoria a favor de ninguno de los cényuges ya que ambos poseen ingresos propios suficientes para su sustento econémico, si que el divorcio les produzca desequilibrio econémico a ninguno de ellos. Séptima- LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES. La liquidacién de los bienes que integran la sociedad legal de gananciales la evan a cabo los comparecientes en este acto de acuerdo con las siguientes reglas: ACTIVO.: 1°.- METALICO existente en cuentas bancarias. Su valor: 18,000 €uros. 2.- VEH{[CULO AUTOMOVIL, marca RENAULT, modelo MEGANE, matricula 2566-DBL. Su valor: 2.000 €uros. Pagina | 5 De 9°;VEN{CULO AUTOMOVIL, marca RENAULT, modelo LAGUNA, matricula 5°- DERECHO DE REEMBOLSO DERIVADO DE OBRAS EFECTUADAS EN VIVIENDA privativa de la esposa, Su valor: 7.100 €uros, Suma la totalidad de los bienes gananciales TREEINTA Y SEIS MIL, DOSCIENTOS (36.200 €) €uros, por lo que a cada uno de los sefiores comparecientes le corresponde como pago de su haber la cantidad de DIECIOCHO MIL CIEN (18.100 €) Euros. Y, en pago de su haber, se procede por los comparecientes a la siguiente LIQUIDACION Y ADJUDICACION DE GANANCIALES; AL ESPOSO Sr. VALVERDE FERNANDEZ.: Se le atribuye en pago de su haber los siguientes bienes del ACTIVO: 50% del bien n° Uno (1) -9.000 € que obran su poder al haber realizado ya cl reparto del metélico- , y los bienes n° Tres (3) y n° Cuatro (4), ALA ESPOSA Sra. TABOAS LUIS, Se le atribuye en pago de su haber los siguientes bienes del ACTIVO: 50% del bien n° Uno (1) -9,000 € que obran su poder al haber realizado ya el reparto del metélico- , y los bienes n? Dos (3) y n® Cinco (6). Octava- Las adjudicaciones aqui efectuadas a favor de uno y otro cényuge tienen igual valor. Y, al no existir otros bienes ni deudas de los descritos, nada més tienen que reclamarse por ningén concepto. Y, para el caso de la aparicién de alguna otra deuda seré ésta de cuenta y cargo de aquel que la hubiera contraido. Novena,- Ambos comparecientes se comprometen a realizar cuantos otorgamientos sean necesarios con el fin de dejar constancia clara y expresa a todos los efectos legales de las adjudicaciones aqui practicadas, siendo de cuenta y cargo de quien promueva el otorgamiento de ios documentos los gastos de todas clases que ello acarree, Pagina | 6 Die, Décima.- El presente convenio regulador surte efectos entre las partes desde la’ ie de la firma, comprometiéndose ambas partes a acudir a los Tribunales y ratfteat'el presente Convenio Regulador cuando sean requeridos para ello, a fin dé. tee eh mismo sea aprobado por el Juzgado competente, a los efectos legales porns Nat Ww Undécima.- La minuta de honorarios del letrado y la nota de derechos y gastos del procurador seran abonadas en su totalidad por la sefiora Taboas Luis. Y, en prueba de conformidad, previa lectura, firman el presente documento en el lugar y fecha al inicio expresados. Diana Téboas Luis Valve dndez INISTAAGION DE XUSTIZA MEIRA INSTANCIA N25 D Ruiegic Beare. 5 presentels folocopials, en enoatdain ben ekmente cols Pagina | 7 ‘Transmistons, 0. Soc « AXD. eR oe 2018/54 7 C08 tra “eel rt ine ie peers . " presente documento iublvese@ ieresago por alegar Seca st ae cone de cura 3H 6 penn Pree Bo ron gonna ara Sms inti sats a zee 20 de prachcar a Wuisacs oe EPPS Yertencen a nm

You might also like