You are on page 1of 3

ANALIZAMOS Y EVALUAMOS UNA RETROALIMENTACIÓN

Situación 1
En nuestro distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi (Áncash), observamos en la última
década una notable disminución del nevado Chaupijanca ubicado en la cordillera de
Huallanca. Esto ha generado que baje el caudal en los ríos, lo que a la vez disminuye la
posibilidad de tener una central hidroeléctrica que nos permita contar con energía eléctrica
en la comunidad. Carecer de energía eléctrica afecta nuestras posibilidades de desarrollo y
nuestra vida cotidiana en distintos ámbitos. ¿De qué otras formas podremos obtener
energía eléctrica? ¿Qué impactos sociales y ambientales genera utilizar otros tipos de
energía para la obtención de energía eléctrica?

Observa la siguiente evidencia y revisa si la retroalimentación realizada es efectiva. Para esta


revisión, considera las preguntas orientadoras que se muestran en la tabla de criterios para
revisar la retroalimentación.

1
Nota: Las situaciones significativas pueden ser experiencias reales o simuladas pero factibles.
La evidencia corresponde a la competencia “Diseña y construye soluciones
tecnológicas para resolver problemas de su entorno” - 2. ° grado de
Educación Secundaria.
Criterios para revisar la retroalimentación
Preguntas orientadoras para determinar ¿Cómo se observa?
la efectividad de la retroalimentación
¿Clarifica la actividad y/o la finalidad de la
misma?
¿Detalla lo que el/la estudiante logró hacer
bien?
¿Realiza preguntas de reflexión sobre la
calidad del trabajo, el proceso realizado y/o
las estrategias? – valora
¿Expresa inquietudes y hace sugerencias?

You might also like