You are on page 1of 3

I-OBJETO: Solicitud de Concurso Preventivo

SR JUEZ:

Me dirijo a usted en mi calidad de socio Administrador de CONS-VIAL S.A.S, con domicilio real en
calle El Famatina 35 de la ciudad de Córdoba y constituyendo domicilio legal en calle 1° de Mayo
819 de la misma ciudad, electrónico en, notificacionlegal@gmail.com, en conjunto con mi
representante legal Dra. Villalba Mott María, abogada, MP 180492, CUIT 20-32163622-4 a fin de
presentar formalmente ante este Honorable Tribunal, la solicitud de apertura de Concurso
Preventivo, en cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente y en virtud de la difícil
situación financiera que atraviesa CONS-VIAL S.A.S.

A continuación, detallo los principales motivos y fundamentos de esta solicitud, siguiendo lo


exigido por el art 11 de la ley 24522, y acompañando en cada caso de la documentación
correspondiente.

II-Competencia: V.S es competente en mi presentación debido a que mi domicilio real esta cito
en esta ciudad de Córdoba, y siguiendo el art. 3 inc. 1 de la Ley de concursos y quiebras.

III- Requisitos exigidos por la ley 24.522:

a- Persona idónea: CONS-VIAL S.A.S es persona jurídica lo que habilita que sea
concursable, adjunto copia en primer testimonio de la constitución de sociedad por
escritura pública numero 120 folio58 del registro 2 de la Ciudad de Córdoba, autorizado por
el Escribano Zarate Roxana Cecilia registro notarial n°50 MP 120, inscripta en el registro
General de Justicia en fecha 06 de Agosto del año 2020 adjuntada también a este, como
anexo.
b- Causas, situación económica y financiera: CONS-VIAL S.A.S posee emprendimiento en
tres provincias distintas, lo que me llevo a incrementar en la actividad económica a través
de inversiones adicionales en capital de trabajo, insumos de trabajo importados y
nacionales como así también financiamiento a distribuidores, en estructura de activos
físicos, como instalaciones, puntos de venta, capacitaciones a empleados. EL poder
realizar todo esto me llevo a este estado de cesación de pagos, la compañía financio estas
inversiones con deudas de corto y mediano plazo.
En el último semestre , el mercado en donde se comercializan los equipos viales que
importa la empresa, tuvo un estancamiento debido a la baja en el consumo y la crisis
económica general, que impacto negativamente en las ventas. Simultáneamente, las
principales variables macroeconómicas comenzaron un ciclo de volatilidad que llevo una
devaluación y por lo tanto una disparada en los costos de reposición de la mercadería
comercializada. Por lo que el resultado no fue difícil de proyectar, es una actividad con
altos costos fijos en infraestructura y carga laboral, simultáneamente con la exposición al
riesgo cambiario por la mercadería importada y en una empresa altamente endeudada, la
combinación de caída de ventas y aumento del costo financiero es el pasaje a la zona de
pérdidas. La crisis del último año ha llevado a un atraso general en el pago de la empresa
de mi representado, el Sr López, llegando incluso a suspender trabajadores para hacer
frente a la crisis.
Actualmente contamos con más de treinta acreedores que llevan más de seis meses de
boletas impagas.
Se adeudan también aportes patronales a la Seguridad Social, IVA, ingresos brutos
provinciales, boletas de servicios públicos alquileres y salarios laborales.

c- Estado detallado de activo y Pasivo:


-el pasivo de la empresa asciende a un total de $37.000.000 de pesos con intereses q
aumentan diariamente.
- el activo de la empresa está compuesto por: a) Mercadería (maquinaria vial 0 km. En
stock y repuestos) por un total de $30.000 b) tres carretones para traslado de 2 ejes,
valuados en $300.000 cada uno; c) 2 inmuebles de depósito cubiertos de 2000 mts2
valuados en $ 20.000.000 d) 3 camiones Iveco año 2017, valuados cada uno en
$5.000.000 e) 2 contratos de capacitación mensual por $100.000, f) 2 contratos de
locación por $70.000 mensuales.

d- Nómina y legajo de los acreedores de esta presente.

Adjunto como Anexo III la nómina de acreedores del suscripto y un legajo por cada
acreedor que comprueba la deuda.

e- Nómina de los procesos Judiciales en los que resulta parte el peticionante:

Adjunto como Anexo IV nómina de procesos judiciales con número de expediente, partes,
monto y objeto del juicio.

f- Libros de comercio:

Adjunto en Anexo V los libros de comercio llevados por la sociedad hasta el día de la
fecha, aclarando que se encuentran a disposición de V.S junto con toda la documentación
original q requiera.
g- Concursos Anteriores:
Cabe aclarar que esta sociedad no ha solicitado nunca antes la apertura de un concurso
preventivo, ni pedidos de quiebra pendiente.

IV Documentación:
A continuación detallo los anexos que acompañan este pedido de apertura de concurso.
ANEXO I. COPIA CERTIFICADA DEL ESTATUTO SOCIAL Y MODIFICACIONES
ANEXO II ESTADO DETALLADO DE ACTIVO Y PASIVO
ANEXO III. NOMINA DE ACREEDORES Y SUS LEGAJOS COMPLETOS.
ANEXO IV. NOMINA DE PROCESOS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS
ANEXO V. LISTADO DE LIBROS DE COMERCIO.

V. PETITORIO

V.S, por todo lo expuesto solicito:


.- Se tenga por presentado en el carácter invocado y por constituido el domicilio legal y
electrónico denunciado.
.- Considere cumplidos los requisitos formales y sustanciales previstos por el art. 11 de la
Ley de Concursos y quiebras de no ser así, solicito se intime al suscrito a subsanar la
omisión si así lo hubiere en el plazo previsto en ya citado articulo
.- decrete la apertura del concurso preventivo que solicito, junto a la publicación de edictos
por el termino de ley en el boletín Judicial y en el diario que V.S estime correspondiente.
.- Se homologue el acuerdo preventivo.

QUE SERA JUSTICIA

You might also like