You are on page 1of 8

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de ciencias jurídicas y sociales

Curso: Informática Jurídica

Catedrático: Jorge Monroy

Investigación

Nombre: Edwing Alberto Marroquín Juarez

Carnet: 201218592
Introducción

El trabajo está construido por una breve introducción, el ensayo mencionado,


conclusiones a propósito del tema analizado y la bibliografía respectiva.

El registro nacional de las personas es una entidad estatal con funciones que ha
venido evolucionando para cumplir con los objetivos establecidos en la ley de su
creación: ser la entidad encargada de organizar y mantener el registro único de
identificación de las personas naturales, inscribir los hechos y actos relativos a su
estado civil, capacidad civil y demás datos de identificación desde su nacimiento
hasta su muerte, así como la emisión del documento personal de identificación ,los
cuales son descritos brevemente el presente así como la mejora de los servicios
gracias a la implementación de sus servicios en línea
Registro Nacional de Las Personas

El Registro Nacional de las Personas es una entidad estatal autónoma


descentralizada con personalidad jurídica, patrimonio propio, capaz de adquirir
derechos y contraer obligaciones. Es el órgano encargado de planear, coordinar,
dirigir, centralizar y controlar todo lo concerniente a las actividades de registro del
estado civil, capacidad civil e identificación de las personas naturales, incluyendo
la emisión del Documento Personal de Identificación (DPI) en el país.

Los objetivos del Registro Nacional de las Personas conforme lo establecen el


artículo 2 de la ley de su creación, es: "...ser la entidad encargada de organizar y
mantener el registro único de identificación de las personas naturales, inscribir los
hechos y actos relativos a su estado civil, capacidad civil y demás datos de
identificación desde su nacimiento hasta su muerte, así como la emisión del
documento personal de identificación..."

Entre las funciones específicas más importantes que la asigna la ley podemos
mencionar, conforme al artículo 6:

Centralizar, planear, organizar, dirigir, reglamentar y racionalizar las inscripciones


de su competencia; inscribir los nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y
demás hechos y actos que modifiquen el estado civil y la capacidad civil de las
personas naturales, así como las resoluciones judiciales y extrajudiciales
(notariales) que a ellas se refieren susceptibles de inscripción; emitir el documento
personal de identificación a los guatemaltecos y extranjeros domiciliados, así
como las reposiciones y renovaciones que acrediten la identificación de las
personas naturales; emitir las certificaciones de las respectivas inscripciones;
enviar la información correspondiente al Tribunal Supremo Electoral de los
ciudadanos inscritos y la información que solicite para el cumplimiento de sus
funciones; Proporcional al Ministerio Público, a las autoridades policiales y
judiciales y otras entidades del Estado, la información que estos soliciten con
relación al estado civil e identificación de las personas naturales.
Implementar, organizar, mantener y supervisar el funcionamiento del registro
dactiloscópico, facial y otros que sean necesarios para el cumplimiento de sus
funciones. plantear la denuncia o constituirse en querellante adhesivo en aquellos
casos en que se detecten actos que pudieren constituir ilícitos penales en materia
de identificación de las personas naturales. Los servicios que se pueden realizar
por medios electrónicos a través de su portal web (Internet).

• Solicitud de certificación vía electrónica

• Validación de certificación

• Solicitud de reposición de DPI vía electrónica

• Consulta y verificación de información identidad

• Consulta de trámite de DPI

• Chat en línea

Comentario:

RENAP ofrece seguridad y certeza jurídica, respecto a los usuarios y futuros con
una combinación de elementos que impide fraudes, una acción que genera
ahorros en recursos financieros, legales, logísticos y rapidez al realizar las
consultas de identidad y transmisión segura de la información.
Registro General de la propiedad

Objetivo: Realizar la inscripción, anotación y cancelación de los actos y contratos


relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles o muebles
identificables. De conformidad con el artículo 1124 del código civil, el Registro
General de la Propiedad (RGP) es una institución pública que tiene por objeto la
inscripción, anotación y cancelación de los actos y contratos relativos al dominio y
demás derechos reales sobre bienes inmuebles y muebles identificables, con
excepción de las garantías mobiliarias que se constituyan de conformidad con la
ley de garantías mobiliarias. En el Registro General de la Propiedad se llevan por
separado los registros siguientes: de prenda agraria, de testamentos y donaciones
por causa de muerte, de propiedad horizontal, de fábricas inmovilizadas, de
buques y aeronaves, canales, muelles, ferrocarriles y otras obras públicas de
índole semejante, de minas e hidrocarburos de muebles identificables y otros que
establezcan leyes especiales. También se llevan los registros de la prenda común,
de la prenda ganadera, industrial y comercial, cuyas modalidades son objeto de
disposiciones especiales. Específicamente en cuanto al Registro General de la
Propiedad de la zona central con sede en la ciudad de Guatemala, según el
artículo 1216 del código civil, tendrá a su cargo el registro de las demás zonas que
no lo tengan propio y como Registro General, el control y vigilancia de los demás
Registros de la Propiedad. Los servicios que se pueden realizar por medios
electrónicos a través de su portal web (Internet).

• Arancel y reglamento

• Aviso a propietarios vía correo electrónico

• biblioteca virtual

• Cálculo de honorarios

• Catálogo de servicios registrales


• Consulta a distancia

• Consulta electrónica

• Formulario de primer ingreso de documentos y reingreso de documentos

• Guía 10 actualizada y formato de planos

• Guías de calificación registral

• Inmovilización de propiedades

• Rectificaciones

• Seguimiento a documentos

• Solicitud de certificaciones

• Testamento: informe de aviso y certificaciones

• Validar razones registrales

Comentario:

En cuanto a los beneficios que aporta la implementación de las nuevas


herramientas de la tecnología en el proceso registral, se consideran las siguientes:
rapidez, certeza jurídica, reduce distancia, eficiencia y eficacia; también se
considera como un beneficio el acceso que se tiene de conocer el estado del
procedimiento del proceso registral, nótese que esto se da en cuanto a los
Registros de la Propiedad, y la emisión del Documento Personal de Identificación.
Ventajas que ofrecen esos servicios. Que se pueden hacer ciertos trámites en
línea y asimismo ahorramos tiempo y dinero Desventajas de los servicios. La
celeridad, pueda que sea más tardado Conclusión El registro nacional de las
personas y el registro general de la propiedad son entidades estatales muy
importantes ya que al cumplir con sus objetivos ayudan a llevar un orden y control
en la labor que cada uno realiza respectivamente y poder prestarle un buen
servicio a cada uno de los usuarios gracias a la implementación de sus servicios
electrónicos a través de su portal web.
Conclusión

El registro nacional de las personas y el registro general de la propiedad son


entidades estatales muy importantes ya que al cumplir con sus objetivos ayudan a
llevar un orden y control en la labor que cada uno realiza respectivamente y poder
prestarle un buen servicio a cada uno de los usuarios gracias a la implementación
de sus servicios electrónicos a través de su portal web.
REGISTRO MERCANTIL

You might also like