You are on page 1of 72

MCset 4

24 kV
Partes desenchufables del disyuntor SF6
Distribución de media tensión

Catálogo 2011

Cubiertas_MCset_4.indd 3 13/01/12 10:47


Schneider Electric, como especialista global en gestión de la energía
y con operaciones en más de 100 países, ofrece soluciones integrales
para diferentes segmentos de mercado, ostentando posiciones de
liderazgo en energía e infraestructuras, industria, edificios y centros
de datos, así como una amplia presencia en el sector residencial.

Energy University
Eficiencia Energética La creciente preocupación por la sostenibilidad y el futuro del planeta
ha hecho que nos replanteemos los patrones actuales de producción
como proceso de y consumo energético.

mejora continua Siguiendo las tendencias actuales, el consumo energético en el año


2050 será el doble del actual. En cambio para el 2050 las emisiones
de gases de efecto invernadero deberán haberse reducido hasta la mitad
respecto a los niveles de 1990. Es por todo ello que la Eficiencia
Energética es la forma más rápida, económica y limpia de asegurar
el suministro energético mundial reduciendo las emisiones de CO2
a la atmósfera.

Desde Schneider Electric entendemos la Eficiencia Energética


como un proceso de mejora continua. En este proceso, la formación
es un pilar básico que nos aporta conocimiento, fortalece y amplía
las oportunidades laborales y nos conciencia de la gran repercusión
de nuestras pequeñas acciones en beneficio del medio ambiente.

Schneider Electric presenta Energy University, el plan


de formación on line global de Eficiencia Energética para
compartir con uds. todo el conocimiento del especialista global
en gestión de la energía.

www.schneider-electric.com/eficiencia-energetica/es

Cubiertas_MCset_4.indd 4 13/01/12 10:47


La energía más Acceda fácilmente a una formación creada por el líder en gestión
energética y conozca cómo ahorrar dinero, energía y respetar
barata es la que el medio ambiente con Energy University, la solución perfecta
en el momento adecuado.
se aprende a
Nuestra plataforma actual ofrece cursos audiovisuales on line
ahorrar gratuitos para su mayor comodidad y flexibilidad: 70 bloques didácticos
disponibles, con la base de conocimiento necesario para el examen
Professional Energy Manager del Institute of Energy Professionals.

Simple, accesible y gratis


¡Apúntese ahora!
Descubra todo lo que Energy University puede
proporcionarle y participe en el sorteo de un Ipad®.
Visite www.SEreply.com
Código de promoción 12891p

www.schneider-electric.com/energy-university/es

AMTED306032EN.indd 1 11/01/12 17:33


2

AMTED306032EN.indd 2 11/01/12 17:33


Índice general Gama MCset 4 de 1 a 24 kV

1 Descripción general

2 Presentación

3 Descripción de la cabina

4 Protección, monitorización y control

5 Aparamenta

6 Instalación

7 Anexos

AMTED306032EN.indd 3 11/01/12 17:33


AMTED306032EN.indd 4 11/01/12 17:33
Índice Gama MCset 4 de 1 a 24 kV 1
Descripción general

1 Ámbito de aplicación 1/2

Continuidad de servicio con toda seguridad 1/3

MCset, una solución completa 1/4

Calidad - Medio ambiente - Mantenimiento 1/7

Algunas referencias 1/8

1/1

AMTED306032EN.indd 1/1 11/01/12 17:33


1 Descripción general
Ámbito de aplicación

MCset se adapta a todas las necesidades para


63280

la distribución de la energía eléctrica de 1 a 24 kV


MCset es una gama de cabinas bajo envolvente metálica y de ejecución
desenchufable para instalaciones de interior.
MCset está diseñado para realizar la parte de media tensión de los puestos AT/MT y
de los puestos MT/MT de alta potencia.

MCset propone:
● Soluciones previamente estudiadas para adaptarse a necesidades específicas.
● Mantenimiento muy reducido.
● Centros de asistencia técnica local en todo el mundo.

Con Mcset dispone de las siguientes ventajas:


MT20051

● Continuidad de servicio para sus redes.


● Mayor seguridad para el personal y la explotación.
● Inversión optimizada en toda la vida útil de la instalación.
● Posibilidad de integrar su cuadro de media tensión en un sistema de control.

Aplicaciones
Centrales eléctricas:
● Subestaciones auxiliares.

Industria:
87158

MT20052

● Petróleo.
● Industria química.
● Metalurgia.
● Automóvil.
● Minas.
● Cementeras.
● …

Infraestructuras:
● Aeropuertos.
● Puertos.
● Hospitales.
● Tratamiento de aguas.
● …

1/2

AMTED306032EN.indd 1/2 11/01/12 17:33


Descripción general 1
Continuidad de servicio con toda seguridad

MCset, fruto de la experiencia adquirida en todo el mundo, proporciona a sus redes


un alto grado de disponibilidad y seguridad.
MCset integra una serie de soluciones innovadoras diseñadas a partir de técnicas
probadas: aparatos de corte de altas prestaciones, cadena de protección y control
digital, envolventes capaces de resistir el arco interno, etc.
Desde la fase de diseño, MCset ha tenido en cuenta tres requerimientos básicos por
parte de los usuarios:
MT20058EN

Fiabilidad
● Ensayos de tipo realizados para cada prestación de la gama MCset..
● Diseño, fabricación y ensayos de MCset realizados según las normas de calidad de
ISO 9001: 2000.
● Técnicas de creación de modelos informáticos en tres dimensiones utilizadas para
el estudio de los campos eléctricos.

Sencillez
● Sinóptico de utilización asimilable por todo el mundo.
● Enclavamientos y candados que impiden falsas maniobras.
● Unidades de protección de tipo Sepam que permiten leer los datos en el propio
lugar sin aparatos anexos.
● Mantenimiento que se limita a un control de funcionamiento sencillo y periódico y a
una limpieza de grasa con una periodicidad de 5 a 10 años.
PE56386

● Instalación facilitada por unas dimensiones de ingeniería civil idénticas para todas
las cabinas y que permiten instalarlas contra una pared.

Seguridad
● Todas las manipulaciones se realizan en la parte frontal, incluido el acceso a las
conexiones y a los juegos de barras.
● La maniobra de inserción o extracción sólo se puede realizar con la puerta cerrada.
● El indicador de presencia de tensión está situado en la parte frontal de la unidad
funcional.
● El seccionador de puesta a tierra tiene poder de cierre.
● Se utiliza una sola manivela con función “antirretorno” para todas las maniobras de
MCset.
● Resistencia de arco interno desarrollada para todas las unidades funcionales.

1/3

AMTED306032EN.indd 1/3 11/01/12 17:33


1 Descripción general
MCset, una solución completa

MCset ofrece las soluciones más eficaces de protección y control para una gran
variedad de aplicaciones.
Gracias a los elementos que la componen, la solución MCset puede integrarse
fácilmente en un sistema de control.

Relés de protección Sepam


PE57021

Los relés de protección numéricos Sepam series 20, 40 y 80 cuentan con toda la
experiencia de Schneider Electric en cuanto a protección de redes.
Los Sepam series 20, 40 y 80 ofrecen todas las funciones necesarias para:
● La protección eficaz de las personas y los bienes.
● Medidas precisas y diagnósticos detallados.
● Un control completo de los equipos.
● Información y control locales o remotos.

Evolución fácil
Su diseño modular permite añadir funciones de comunicación, entradas/salidas
numéricas, salidas analógicas o adquisición de temperatura.

Centrales de medida y analizadores de redes PowerLogic


Las centrales de medida PowerMeter e ION 6200/7300 de la gama PowerLogic
sustituyen a varios equipos de medida individuales complementarios.
PE57123

Esta central de medida económica y de alto rendimiento ofrece un conjunto completo


de medidas precisas en valores eficaces reales.
Los analizadores de redes Circuit Monitor 3000/4000 e ION 7550/7650/8800 de la
gama PowerLogic responden a las necesidades de las aplicaciones de potencia crítica
y de los grandes consumidores de energía ofreciendo información útil para adaptarse
a la evolución derivada de la falta de regulación.
Permite medir el coste de la energía utilizada, como media en cualquier duración o en
tiempo real.

Control
MCset se puede integrar fácilmente en un sistema de control existente: comunicación
de relés numéricos Sepam o conjunto de medidas. PowerMeter/ION/Circuit Monitor a
MT20062

través de protocolos estándar.

1/4

AMTED306032EN.indd 1/4 11/01/12 17:33


Descripción general 1
MCset, una solución completa (continuación)

Los cuadros MCset integran tecnologías Web que permiten obtener información
sobre la instalación eléctrica con tan sólo abrir una página Web.
Todo lo que necesita es un navegador estándar y un PC conectado a la red local.

Fácil de elegir
DE57492EN

TCP/IP a través de Ethernet


Una fácil elección entre los niveles de servicio WRM-1 y WRM-2 permite controlar el
cuadro MCset con Web Remote Monitoring.
Servicio También se puede optar por un nivel personalizado.
El cuadro MCset con Web Remote Monitoring se suministra con un servidor Web que
incluye páginas Web dedicadas a los datos de los equipos de potencia.
EGX400 Sólo si serie

Fácil de poner en servicio


Sepam El equipo Web Remote Monitoring se suministra listo para conectar y poner en
Serie/Ethernet

servicio.
Una guía de “puesta en servicio rápida” suministrada con el cuadro indica las tres
Sepam etapas que deben seguirse para ello.

CM/PM/ION

Cuadro MCset

Funciones WRM-1 WRM-2


PE57471

Lecturas instantáneas ● ●
Visualización automática de los valores de medida actualizados
Resumen de los circuitos ● ●
Muestra el valor eficaz medio de corriente de las 3 fases (A ef.),
la potencia activa (kW), el factor de potencia, el estado del
interruptor automático (si es aplicable), etc.
Resumen de corrientes de carga ● ●
Muestra el valor eficaz de la corriente de cada fase (A ef.)
para todos los circuitos
Resumen de corrientes consumidas ● ●
Muestra el valor medio de la demanda de corriente de cada
PE57472

fase (A) para todos los circuitos


Potencia ● ●
Muestra la demanda actual (kW), el pico de demanda (kW),
la hora y la fecha de los registros
Energía ● ●
Muestra el consumo de energía activa (kWh) y reactiva (kVArh),
la hora y la fecha de los registros
Medidas instantáneas, todos los dispositivos. Históricos ●
de datos básicos, energía y tendencias
Muestra los valores de las medidas actualizadas
automáticamente de todos los dispositivos comunicantes del
PE57473

equipo
Visualización del registro ●
Visualización de los datos en forma de curvas en función del
tiempo o de tablas
Exportación de tablas de datos ●
Permite exportar tablas de datos en un formato Windows
estándar

1/5

AMTED306032EN.indd 1/5 11/01/12 17:33


1 Descripción general
MCset, una solución completa (continuación)

Servicios de Schneider Electric: a su lado durante toda


MT20064

Modernizar Especificar
la vida útil de su instalación
Especificar
Le ayudamos a definir sus soluciones: guía de elección, asistencia técnica,
consejos…

Instalar
Supervisamos la realización y el arranque de su instalación: diseño, optimización de
costes, garantía del rendimiento y de la seguridad de funcionamiento, ensayos de
puesta en servicio…

Explotar Instalar
Explotar
Siempre con usted en tiempo real: contrato de mantenimiento, asistencia técnica,
suministro de piezas de repuesto, mantenimiento correctivo y preventivo, formación
para la explotación y el mantenimiento, etc.

Modernizar
Sabemos actualizar las prestaciones de su instalación: auditoría de la instalación,
diagnóstico de equipos, adaptación y modificación, reciclaje al final de vida, etc.

Ejemplos de prestaciones
MT20065EN

Ampliación de garantía
Se ofrece una ampliación de la garantía en caso de que su instalación esté controlada
a nuestro cargo antes de la puesta en servicio.

Diagnóstico interruptor automático-contactor


Durante la vida útil del aparato, es posible realizar medidas periódicas de sus
características a fin de optimizar su mantenimiento. Esta prestación puede
enmarcarse en un contrato de mantenimiento global de la instalación.

Reciclaje al final de vida


Schneider Electric Services pone a su disposición una filial operativa para reciclar las
cabinas.

1/6

AMTED306032EN.indd 1/6 11/01/12 17:33


Descripción general 1
Calidad - Medio ambiente - Mantenimiento

Calidad certificada: ISO 9001 y 9002


ISO9001

Una ventaja importante


En todas sus unidades, Schneider Electric integra una organización funcional cuya
principal finalidad es comprobar la calidad y supervisar el cumplimiento de las
normas.
Dicho procedimiento:
● Es homogéneo para todos los servicios.
● Está reconocido por numerosos clientes y organismos autorizados.
Pero es sobre todo su aplicación estricta la que ha permitido obtener el
reconocimiento de un organismo independiente: AFAQ (la Asociación Francesa de
Garantía de Calidad).

El sistema de calidad para el diseño y la fabricación de MCset está certificado


conforme a las exigencias del modelo de garantía de calidad ISO 9001.

Controles estrictos y sistemáticos


Durante el proceso de fabricación, todos los equipos MCset se someten a pruebas de
E74218

rutina sistemáticas cuya finalidad es comprobar la calidad y la conformidad:


● Control de estanqueidad.
● Control de la presión de relleno.
● Medición de las velocidades de cierre y de apertura.
● Medición de los pares de maniobra.
● Control dieléctrico.
● Control de los sistemas de seguridad y enclavamiento.
● Control de los componentes de baja tensión.
● Conformidad de planos y esquemas.
Los resultados obtenidos se consignan y rubrican en el departamento de control de
calidad en el certificado de ensayos propio de cada aparato.

Conservación del medio ambiente


En el marco de la política medioambiental del grupo, Schneider Electric Services pone
a su disposición una filial operativa que permite valorar los aparatos de media tensión
eliminando cualquier residuo a la atmósfera.
Para ayudarle a proteger el medio ambiente y descargarle de la preocupación del
PE56733

almacenamiento o el desmontaje, Schneider Electric Services le ofrece recoger los


materiales que se aproximen a su final de vida.
MCset se ha diseñado teniendo en cuenta la protección del medio ambiente:
● Los materiales utilizados, aislantes y conductores, están identificados y se pueden
separar y reciclar fácilmente.
● El SF6 se puede recuperar al final de vida y reutilizarse después de un tratamiento.
● Los lugares de producción están certificados conforme a la ISO 14001.

1/7

AMTED306032EN.indd 1/7 11/01/12 17:33


1 Descripción general
Algunas referencias
MCset, un producto para todas las aplicaciones de distribución eléctrica
PE57982

Energía e infraestructuras
● Energía eléctrica
Central eléctrica Sarlux Italia
Central térmica EVN Vietnam
Central eléctrica Costa Nera, S.A. Argentina
Renovación de la central nuclear de Chernobil Ucrania
Turbinas de viento Francia
Skagerak Nett AS Noruega
Unión Eléctrica Cuba
CEA Cadarache Francia
● Petróleo y gas
Petróleo, Girassol Mpg-Elf Angola
E74226

Petróleo, Repsol, Santander España


Petróleo, Sincor (Total) Venezuela
Refinería PetroVietnam Vietnam
● Infraestructuras
Metro Milán Italia
Puerto de Laem Chabang Tailandia
● Aeropuertos
Aeropuerto de Alicante España
Aeropuerto de Santafé de Bogotá Colombia

Industria
PE57981

● Agua
Tratamiento de aguas, Degremont Argentina
Tratamiento de aguas (SIAAP), París Francia
● Automoción
Automóviles, Volvo Bélgica
Automóviles, Ford Alemania
General Motors Tailandia
Bridgestone Hungría
● Minería, minerales y metales
Farmacéutica, Merck Singapur
Alcoa Aluminium Australia
Cementos, Lafarge Francia
BD Medical Singapur
● Alimentación y bebidas
Agroalimentario, Mastellone Argentina

Edificios
● Hoteles
Hoteles Hamilton Australia
Proyecto Gran Indonesia Indonesia
Proyecto New Islands Abu Dhabi
● Hospital
Hospital Slim River Malasia

1/8

AMTED306032EN.indd 1/8 11/01/12 17:33


1

1/9

AMTED306032EN.indd 1/9 11/01/12 17:33


AMTED306032EN.indd 1/10 11/01/12 17:33
Índice Gama MCset 4 de 1 a 24 kV
Presentación

2 Descripción 2/2

2
Características técnicas 2/4

Condiciones de servicio 2/5

Protección de las personas 2/6

Aplicaciones específicas 2/7

2/1

AMTED306032EN.indd 2/1 11/01/12 17:33


Presentación
Descripción

2 PE56741

Juego de barras

Cajón de
baja tensión

Sepam

Disyuntor

Transformadores
de intensidad

Conexión cables

Carretón de
transformadores
de tensión

2/2

AMTED306032EN.indd 2/2 11/01/12 17:33


Presentación
Descripción (continuación)

Composición de un cuadro MCset


Un cuadro MCset se compone de varias unidades funcionales ensambladas entre sí.
La conexión de potencia de una unidad funcional a otra en un cuadro se realiza 2
mediante un juego de barras simple.
La continuidad eléctrica de todas las masas metálicas queda garantizada mediante la
conexión de los colectores de tierra de cada unidad funcional al colector principal del
cuadro.
Un tendido de cables de baja tensión recorre el cuadro por encima de los cajones de
baja tensión.
Los cables de BT pueden entrar en el cuadro por cada uno de sus extremos, bien por
la parte superior, bien por la parte inferior de cada unidad funcional.

Descripción de una unidad funcional


La unidad funcional está formada por todos los materiales de los circuitos principales
y auxiliares que constituyen una función de protección. Cada unidad funcional agrupa
el conjunto de los elementos necesarios para llevar a cabo su función:
● La cabina.
● La cadena de protección y control.
● La parte móvil.

LSC2B
La cabina
(Loss of Service Continuity IEC 62271-200): La cabina es de tipo LSC2B (Loss of Service Continuity Category) en el sentido
esta categoría define la posibilidad de mantener definido en la norma IEC 62271-200, es decir, que las partes de media tensión están
divididas en compartimentos mediante paneles metálicos (clase PM: Partitions
los otros compartimentos energizados
Metallic) conectados a tierra que separan entre sí:
(en servicio) cuando se abre el compartimento ● El juego de barras.
del circuito principal. ● La parte móvil desenchufable (disyuntor, contactor de fusibles, carro de
seccionamiento o de puesta a tierra).
● La conexión de MT, el seccionador de tierra, los transformadores de intensidad y
los transformadores de tensión (opcional).
MCset garantiza un alto nivel de protección de las personas; cuando un
compartimento que contiene un circuito principal se abre, los demás compartimentos
o unidades funcionales pueden permanecer en tensión.
Los auxiliares de baja tensión y la unidad de control están en un cajón, separado de la
parte de media tensión.
Se ofrecen seis cabinas básicas:
● Llegada o salida AD
● Llegada directa RD
● Acoplamiento en línea CL - GL
● Medición y puesta a tierra del juego de barras TT
● Salida de interruptor de fusibles DI
Las cabinas de tipo AD y CL disponen de equipos desenchufables.

La cadena de protección y control


Incluye:
● Sepam, unidad de protección y control.
● Transformadores de intensidad, que pueden ser de 3 tipos:
● Transformadores de intensidad convencionales.
● Transformadores de intensidad de tipo toroidal BT.
● Transformadores de intensidad de amplio rango de utilización CSP.
● Transformadores de tensión.
● Toroidales homopolares tipo CSH.

La parte móvil
Incluye:
● El interruptor automático, el contactor o el carro de puesta a tierra con su
mecanismo de cierre y apertura o el carro de seccionamiento.
● El dispositivo de propulsión por manivela para el enchufado y desenchufado.
● Los enclavamientos para fijar la parte móvil a la parte fija en posición de servicio
o seccionada.

2/3

AMTED306032EN.indd 2/3 11/01/12 17:33


Presentación
Características técnicas

Características técnicas
2 Tensión asignada
(kV) 24
Nivel de aislamiento
Resistencia a una frecuencia industrial de (kV ef.) 50
50 Hz - 1 min
PE56742

Resistencia a onda de choque 1,2/50 μs (kV cresta) 125


Corriente nominal y corriente de corta duración admisible máximas (1)
Unidad funcional con disyuntor
Corriente de corta Ith. máx. (kA/3 s) 16
duración admisible 25
31,5
Corriente asignada In máx. JdB (A) 2.500 (2)
In disyuntor (A) 630
1.250
2.500
Unidad funcional con interruptor-fusible (cabina DI)
Corriente de corta Ith. máx. (kA) 31,5 (3)
duración admisible
Corriente asignada In máx. y (A) 200
Resistencia al arco interno (valor máximo)
(kA/1 s) 25
(kA/0,15 s) 31,5
(1) Para las unidades funcionales equipadas con disyuntor o contactor-fusible, el poder de corte
equivale a la corriente de corta duración admisible. En cualquiera de los casos, el poder de cierre
en kA de pico de los aparatos equivale a 2,5 veces el valor eficaz de la corriente de corta duración
admisible.
(2) Para prestaciones superiores, consultar.
(3) Limitado por los fusibles.

2/4

AMTED306032EN.indd 2/4 11/01/12 17:33


Presentación
Condiciones de servicio
MT20072

Condiciones de servicio
Condiciones normales de servicio según IEC 60694 para equipos de interior:
● Temperatura ambiente: 2
● Inferior o igual a 40 °C.
● Inferior o igual a 35 °C como media en 24 h.
● Superior o igual a –5 °C.
● Altitud:
● Inferior o igual a 1.000 m.
● Por encima de 1.000 m, se aplicará un coeficiente de decalaje (consultar).
● Entorno:
● Sin polvo, humos, gases, vapores corrosivos o inflamables ni sal (aire industrial
limpio).
● Humedad:
● Valor medio de la humedad relativa, en 24 h y 95%.
● Valor medio de la humedad relativa, en 1 mes y al 90%.
● Valor medio de la presión de vapor, en 24 h y 2,2 kPa.
● Valor medio de la presión de vapor, en 1 mes y 1,8 kPa.
Condiciones específicas de servicio (consultarnos)
MCset 4 también ha desarrollado una gama específica para responder a las
siguientes condiciones:
● Temperatura (decalajes eventuales).
● Atmósferas corrosivas, vibraciones (adaptaciones eventuales).
Condiciones de almacenamiento
Para conservar todas las cualidades de la unidad funcional en caso de
almacenamiento prolongado, se recomienda conservar el material en su embalaje de
origen, en un lugar seco y protegido de la lluvia y el sol a una temperatura
comprendida entre –25 °C y +55 °C.

Normas
La gama MCset cumple con las siguientes normas internacionales IEC:
● IEC 62271-1: cláusulas comunes para equipos de alta tensión.
● IEC 62271-100: disyuntores de corriente alterna de alta tensión.
● IEC 62271-102: seccionadores y seccionadores de tierra de corriente alterna.
● IEC 62271-103: interruptores para tensiones asignadas superiores a 1 kV
e inferiores a 52 kV.
● IEC 62271-200: equipos con envolvente metálica para corriente alterna de
tensiones asignadas comprendidas entre 1 y 52 kV.
● IEC 60282-2: fusibles de alta tensión.
● IEC 60255: relé de medida y dispositivo de protección (Sepam).
● IEC 60044-1: transformadores de intensidad.
● IEC 60044-2: transformadores de tensión.

2/5

AMTED306032EN.indd 2/5 11/01/12 17:33


Presentación
Protección de las personas

Arco interno MCset 4


MT20076

2 Versión básica (salida de gases)


MCset 4 ha sido diseñado para eliminar los efectos de los arcos internos con total
seguridad, gracias a:
● La instalación de trampillas metálicas unidireccionales en la parte superior del
envolvente, que en caso de fallo interno limitan la sobrepresión en los
compartimentos.
● La utilización de materiales ignífugos en la construcción de la cabina.
Versión de arco interno
MCset 4 ha sido diseñado para resistir y proteger a los operarios en caso de fallo
debido a un arco interno.
MCset 4 ha sido sometido a pruebas de tipo con absoluto éxito.
La protección contra arcos internos está disponible para las especificaciones de
Cuadro MCset con túnel 25 kA y 31,5 kA. MCset 4 ofrece varias opciones para instalar un cuadro de
distribución protegido contra arcos internos.
● Protección contra arcos internos por 3 caras.
En un cuadro de distribución MCset 4 instalado en contacto con una pared, el acceso
a la parte posterior de la cabina resulta imposible. Es suficiente una protección contra
arcos internos por 3 caras.
● Protección contra arcos internos por 4 caras.
En el caso de un cuadro de distribución MCset 4 instalado en el centro de una sala,
la protección contra arcos internos por 4 caras es imprescindible para proteger al
operario que accede a la parte trasera de la cabina.
● Instalación en una sala con altura limitada del techo:
● Altura superior a 2,8 m, posibilidad de instalar un túnel por encima del cuadro de
distribución para evitar el reflejo de gases calientes en el techo.
Altura del techo Túnel
2,8 m < a < 4 m Obligatorio
a>4m No obligatorio

● Detector de formación de arcos internos (consultar).


MCset 4 incluye 2 sistemas de detección de arcos internos capaces de desconectar la
alimentación para limitar la duración del fallo:
● Detector óptico (sistema VAMP).
Los arcos internos son detectados a través de sensores ópticos que miden la luz
generada por el inicio del arco. A partir de esta medición un módulo electrónico
procesará la información y a continuación dará la orden de apertura al interruptor
automático ubicado aguas arriba del fallo.
● Detector electromecánico.
Este sistema utiliza un circuito de disparo electromecánico de seguridad positiva,
ubicado en las trampillas de la cabina.
Este circuito transmite la información al sistema Sepam para dar la orden de apertura
PE56740

al interruptor automático ubicado aguas arriba del fallo.

Dispositivos seguros de control mecánico


Todas las maniobras se realizan en la parte frontal, incluido el acceso a las
conexiones y a los juegos de barras.
Una guía didáctica realizada a base de pictogramas en cada parte frontal permite
comprender fácilmente la secuencia de maniobras y el estado de los aparatos.
Los enclavamientos y las condenaciones impiden realizar falsas maniobras.
Varios niveles adicionales de seguridad protegen al encargado de la explotación:
● La maniobra de conexión o desconexión sólo se puede realizar con la puerta
cerrada.
● El conjunto de enclavamientos mecánicos y eléctricos, muy completo, no permite
realizar falsas maniobras.
Puede completarse por medio de condenaciones con cerraduras o candados en
función de los procedimientos específicos de explotación.
Cada selector está diseñado para admitir entre 1 y 3 candados.
● Todas las maniobras se realizan en la parte frontal, incluido el acceso a las
conexiones de los cables y a los juegos de barras.
● El indicador de presencia de tensión está situado en la parte frontal de la unidad
funcional y en las proximidades inmediatas del control del seccionador de puesta a
tierra.
● Desarme del disyuntor en la extracción. Esta función permite desarmar los muelles
del control del disyuntor en la maniobra de extracción.
● Imposibilidad de conexión. Esta función impide conectar la parte móvil en caso de
que el panel frontal de la cabina (compartimento del cable) no esté instalado.

2/6

AMTED306032EN.indd 2/6 11/01/12 17:33


Presentación
Aplicaciones específicas
PE56575

Zonas sísmicas
MCset 4 satisface las especificaciones sísmicas internacionales.
Los procedimientos de prueba cumplen la norma IEC 60068-3-3. 2
MCset 4 se ha certificado según la norma:
● ENDESA.

DEP Shell
Los cuadros de distribución MCset 4 han sido certificados por Shell de conformidad
con la norma interna DEP 33.67.51.31Gen (noviembre de 2006) para equipos de MT.

2/7

AMTED306032EN.indd 2/7 11/01/12 17:33


AMTED306032EN.indd 2/8 11/01/12 17:33
Índice Gama MCset 4 de 1 a 24 kV
Descripción de la cabina

3 Elección de las unidades funcionales 3/2

AD llegada y salida - RD llegada directa 3/6

CL - GL acoplamiento en línea 3/7

TT medida y puesta a tierra del juego de barras 3/8 3


DI salida de interruptor de fusibles 3/9

3/1

AMTED306032EN.indd 3/1 11/01/12 17:33


Descripción de la cabina
Elección de las unidades funcionales

La gama MCset se compone de 10 aplicaciones funcionales.


En la siguiente tabla se puede definir la relación entre los requerimientos y la unidad
funcional; proporciona información sobre la composición general de cada una de
ellas.
Determinación de la elección
Por ejemplo, alimentación de un transformador.
La solución adecuada es una salida de transformador con automático.
La unidad funcional correspondiente será una TF-B y estará formada por una
cabina AD equipada con un interruptor automático desenchufable, y un Sepam
de aplicación de transformador.

3 La llegada directa se realiza con una cabina específica: RD4.

Función Llegada Salida

Línea Transformador Generador Línea Transformador Transformador


Unidad funcional LI-B TI-B GI-B LF-B TF-B TF-S

Celda AD4 AD4 AD4 AD4 AD4 DI4

Elemento Automático Automático Automático Automático Automático Interruptor fusible

Relé de protección Sepam Aplicación Aplicación Aplicación Aplicación Aplicación Aplicación


series 20 subestación transformador generador subestación transformador transformador
series 40 S20 T20 S20 T20 T20
series 80 S40, S41, S42 T40, T42 G40 S40, S41, S42 T40, T42 T40, T42
S80, S81, S82 T81, T82, T87 G82, G88, G87 S80, S81, S82 T81, T82, T87

Esquemas unifilares
MT20080

MT20081

MT20082
Sepam

3/2

AMTED306032EN.indd 3/2 11/01/12 17:33


Descripción de la cabina
Elección de las unidades funcionales (continuación)

3
Salida Acoplamiento Medida y/o
puesta a tierra
juego de barras

Condensador Cuadro Subestación


CB-B BS-B SS-B BB-V

AD4 CL4 y GL4 AD4 TT4

Automático Automático Automático

Aplicación Aplicación Aplicación


condensador juego de barras subestación
B21, B22 S20
S40, S41, S42
C86 B83 S80, S81, S82
MT20081

MT20084

MT20081

MT20078

3/3

AMTED306032EN.indd 3/3 11/01/12 17:33


Descripción de la cabina
Elección de las unidades funcionales (continuación)

La gama MCset se compone de 13 aplicaciones funcionales.


En la siguiente tabla se puede definir la relación entre los requerimientos y la unidad
funcional; proporciona información sobre la composición general de cada una de
ellas.
Determinación de la elección
Por ejemplo, alimentación de un transformador.
La solución adecuada es una salida de transformador con automático.
La unidad funcional correspondiente será una TF-B y estará formada por una
cabina AD equipada con un interruptor automático desenchufable, y un Sepam
de aplicación de transformador.

3
Función Llegada (1) Salida

Línea Transformador Generador Línea Transformador Transformador

Unidad funcional LI-B TI-B GI-B LF-B TF-B TF-S

Celda AD1-2-3 AD1-2-3 AD1-2-3 AD1-2-3 AD1-2-3 DI 2

Elemento Automático Automático Automático Automático Automático Interruptor fusible

Relé de protección Sepam Aplicación Aplicación Aplicación Aplicación Aplicación Aplicación


subestación transformador generador subestación transformador transformador

Esquemas unifilares
MT20080

MT20081

MT20082
Sepam

(1) La llegada directa (unidad funcional sin disyuntor, equipada con un puente de barra fija) se realiza con las cabinas AD1-2-3.
(2) Cabina de transición Motorpact MCC.

3/4

AMTED306032EN.indd 3/4 11/01/12 17:33


Descripción de la cabina
Elección de las unidades funcionales (continuación)

3
Salida Acoplamiento Medida y/o Transición
puesta a tierra Motorpact (2)
juego de barras
Motor Motor Condensador Condensador Cuadro Subestación Control de
motores
MF-B MF-C CB-B CB-C BS-B SS-B BB-V

AD1-2-3 AD1C AD1-2-3 AD1C CL1-2-3 y AD1-2-3 TT1-2


GL1-2-3
Automático Contactor Automático Contactor Automático Automático
fusible fusible
Aplicación Aplicación Aplicación Aplicación Aplicación Aplicación
motor motor condensador condensador juego de barras subestación
MT20081

MT20083

MT20081

MT20083

MT20084

DE55076

MT20078

DE60167
Sepam
Sepam

3/5

AMTED306032EN.indd 3/5 11/01/12 17:33


Descripción de la cabina
AD - Llegada y salida
RD - Llegada directa

AD4 RD4
DE55085

DE57782

DE57765

DE57766
1 1
7 7

3 A A

4 4
5 5

6
3 3
L L P P
AD4 RD4
DE57760

DE57761

Compartimentos MT
1 Juego de barras para conectar las cabinas entre sí.
2 Parte móvil desenchufable (interruptor automático SF1-2, carro de seccionamiento
o de puesta a tierra).
Sepam Sepam 3 Conexiones MT por cables de acceso frontal.
4 Seccionador de tierra.
5 Transformadores de intensidad.
6 Transformadores de tensión (equipados de forma opcional con fusibles
desenchufables).
Cajón BT
7 Los auxiliares de baja tensión y la unidad de protección y control se encuentran en
un compartimento separado de la parte de media tensión.

Características
AD4 RD4
Tensión asignada kV 24 24
Nivel de aislamiento kV rms 50 Hz - 1 min 50 50
kV choque 1,2/50 μs 125 125
Intensidad asignada A 630 ● ●
1.250 ● ●
2.500 ● ●
Poder de corte kA 31,5 –
Corriente de corta duración kA r ms 3 s 16, 25, 31,5 16, 25, 31,5
admisible
Dimensiones mm Ancho (L) 900 900
Alto (A) 2.325 2.325
Profundo (P) (1) 1.750 1.750
Peso aproximado (2) kg 1.100 930
(1) Total + 175 mm para los cuadros de arco interno de 4 caras o 2 juegos de TI.
(2) Cabina completamente equipada.

3/6

AMTED306032EN.indd 3/6 11/01/12 17:33


Descripción de la cabina
CL - GL
Acoplamiento en línea

La unidad funcional de tipo acoplamiento se compone


de 2 cabinas lado a lado (una cabina equipada con un
disyuntor y la otra con un remonte del juego de barras).
CL4 GL4
DE55090

DE57767

DE56765
1 1
I O tri
5 5
V/H W/ W clear alar rese

2
A 3
3
L L L

L L P P
CL4 y GL4
DE57762

Compartimentos MT
1 Juego de barras para conectar la unidad funcional de acoplamiento con las demás
unidades funcionales del cuadro.
2 Parte móvil desenchufable (interruptor automático SF1-2, carro de seccionamiento
o de puesta a tierra).
3 Transformadores de intensidad.
Sepam
4 Transformadores de tensión (equipados de forma opcional con fusibles
desenchufables).
Cajón BT
5 Los auxiliares de baja tensión y la unidad de protección y control se encuentran en
un compartimento separado de la parte de media tensión.

Características
CL4 - GL4
Tensión asignada kV 24
Nivel de aislamiento kV rms 50 Hz - 1 min 50
kV choque 1,2/50 μs 125
Intensidad asignada A 630 ●
1.250 ●
2.500 ●
Poder de corte kA 31,5
Corriente de corta duración kA r ms 3 s 16, 25, 31,5
admisible
Dimensiones mm Ancho (L) 900 (⫻ 2)
Alto (A) 2.325
Profundo (P) (1) (3) 1.750
Peso aproximado (2) kg 1.600 (CL4 + GL4)
(1) Total + 175 mm para los cuadros de arco interno de 4 caras.
(2) Cabina completamente equipada.
(3) Total + 500 mm con TI aguas arriba.

3/7

AMTED306032EN.indd 3/7 11/01/12 17:33


Descripción de la cabina
TT
Medida y puesta a tierra del juego de barras

TT4
DE57785

DE57769
1
4

3 A

L P
TT4
DE57763

Compartimentos MT
1 Juego de barras para conectar la unidad funcional con las demás cabinas del
cuadro.
2 Seccionador de tierra.
3 Transformadores de tensión (equipados de forma opcional con fusibles
desenchufables).
Cajón BT
4 Los auxiliares de baja tensión y la unidad de protección y control se encuentran en
un compartimento separado de la parte de media tensión.

Características
TT4
Tensión asignada kV 24
Nivel de aislamiento kV rms 50 Hz - 1 min 50
kV choque 1,2/50 μs 125
Intensidad juego de barras A 1.250 ●
2.500 ●
Corriente de corta duración kA rms 3 s 16, 25, 31,5
admisible
Dimensiones mm Ancho (L) 900
Alto (L) 2.325
Profundo (P) (1) 1.750
Peso kg 560
(1) Total + 175 mm para los cuadros de arco interno a 4 caras.

3/8

AMTED306032EN.indd 3/8 11/01/12 17:33


Descripción de la cabina
DI
Salida de interruptor de fusibles

DI4
DE57770

DE57771
4
1

2
A
3
3

L P
DI4
DE57764

Compartimentos MT
1 Juego de barras para conectar la unidad funcional DI con las demás cabinas del
cuadro.
2 Interruptor - seccionador de tierra.
3 Fusibles MT.
Cajón BT
4 Los auxiliares de baja tensión y la unidad de protección y control se encuentran en
un compartimento separado de la parte de media tensión.

Características
DI4
Tensión asignada kV 24
Nivel de aislamiento kV rms 50 Hz - 1 min 50
kV choque 1,2/50 μs 125
Intensidad asignada A 200 ●
Poder de corte (2) kA 31,5
Corriente de corta duración kA rms 31,5
admisible (2)
Dimensiones mm Ancho (L) 900
Alto (A) 2.325
Profundo (P) (1) 1.750
Peso kg 640
(1) Total + 175 mm para los cuadros de arco interno a 4 caras.
(2) Limitado por fusibles.

Las cabinas DI con un interruptor fusible se utilizan para la alimentación y la


protección de los transformadores de baja potencia.
Ejemplo: los transformadores de servicios auxiliares.
Todas las maniobras se realizan en la parte frontal, incluido el acceso a las
conexiones y al juego de barras.
Todos los enclavamientos funcionales responden a la recomendación
IEC 62271-200:
● El interruptor sólo se puede cerrar si el seccionador de tierra está abierto y el panel
de acceso en su sitio.
● El seccionador de tierra sólo se puede cerrar si el interruptor está abierto.
● El panel de acceso a las conexiones de media tensión y los fusibles sólo se puede
abrir si los seccionadores de tierra aguas arriba y abajo de los fusibles están cerrados.
● El interruptor está enclavado en posición abierto cuando el panel de acceso se ha
retirado. El indicador de presencia de tensión está situado en la parte frontal de la
unidad funcional e integrado en el mando del interruptor.

3/9

AMTED306032EN.indd 3/9 11/01/12 17:33


AMTED306032EN.indd 3/10 11/01/12 17:33
Índice Gama MCset 4 de 1 a 24 kV
Protección, monitorización y control

4 Sistema de protección gama Sepam 4/2

Protección contra arcos internos Vamp 4/6

Sistema GemControl 4/8

Transformadores de medida 4/9

4/1

AMTED306032EN.indd 4/1 11/01/12 17:33


Protección, monitorización y control
Sistema de protección gama Sepam
Arquitectura Sepam

PE57980

Arquitectura modular de Sepam serie 80


1 Unidad base, con dos tipos de interfaz hombre-máquina (IHM):
● IHM integrada basada en mímico.
● IHM avanzada integrada o remota.
2 Almacenamiento de parámetros y ajustes de protección en un cartucho de memoria
extraíble.
3 42 entradas lógicas y 23 salidas de relé, incluyendo 5 salidas en la unidad base
+ 3 módulos opcionales que disponen de 14 entradas y 6 salidas cada uno.
4 2 puertos de comunicación independientes:
● Conexión de cada puerto a 1 o 2 redes S-LAN y/o E-LAN.
● Modbus, Modbus TCP/IP, IEC 60870-5-103, DNP3 y protocolos de comunicación
IEC 61850.
● Mensajes GOOSE y redundancia TCP/IP.
● RS 485 (2 o 4 hilos) o red de fibra óptica.
5 Datos de temperatura de 16 sensores: Pt100, Ni100, o Ni120.
6 1 salida analógica: 0-1 mA, 0-10 mA, 4-20 mA o 0-20 mA.
7 Módulo de comprobación de sincronización.
8 Herramientas de software:
● Configuración de parámetros, ajustes de protección y personalización de funciones
de control de Sepam.
● Programación de funciones específicas (Logipam).
● Recuperación y visualización de la información registrada sobre perturbaciones.
● Operación local o remota a través de una red de comunicación.

4/2

AMTED306032EN.indd 4/2 11/01/12 17:33


Protección, monitorización y control
Sistema de protección gama Sepam
Guía de selección Sepam series 20 y 40

Serie 20 Serie 40

Protecciones
Intensidad
Tensión
● ●
● ●






● ●

4
Frecuencia ● ● ● ● ● ●
Específicas Fallo del Desconexión Direccional Direccional Direccional
interruptor por tiempo de tierra de tierra y de tierra
de cambio de sobreintensidad
frecuencia de fase
Aplicaciones
Subestación S20 S24 S40 S41 S42 S43 S44
S50 (5) S51 (5) S52 (5) S53 (5) S54 (5)
Juego de barras B21 B22
Transformador T20 T24 T40 T42
T50 (6) T52 (6)
Motor M20 M40 M41
Generador G40
Condensador
Características
Entradas lógicas 0 a 10 0 a 10 0 a 10
Salidas lógicas 4a8 4a8 4a8
Sensores de temperatura 0a8 0a8 0 a 16
Canal Intensidad 3 I + Io 3I + Io
Tensión 3 V + Vo 3 V, 2 U + Vo
LPCT (1) ● ●
Puertos de comunicación 1a2 1a2 1a2
Protocolo IEC 61850 ● ● ●
Redundancia ●
Mensaje GOOSE
Control Matriz (2) ● ● ●
Editor de ecuación lógica ●
Logipam (3)
Otros Batería de reserva (4) 48 horas
Cartucho de memoria
frontal con ajustes
(1) LPCT: transformador de intensidad de bajo consumo que cumple con la norma IEC 60044-8.
(2) Matriz de control para una asignación sencilla de información de las funciones de protección, control y supervisión.
(3) Lenguaje de contactos a través del software Logipam (entorno de programación PC) para hacer uso completo de las funciones de Sepam serie 80.
(4) Batería estándar de litio, formato 1/2 AA, 3,6 V, parte frontal intercambiable.
(5) Las aplicaciones S5X son idénticas a las S4X con las siguientes funciones adicionales:
● Recuperación de carga fría de defecto a tierra y sobreintensidad de fase.
● Detección de cables dañados.
● Localización de fallos.
(6) Las aplicaciones T5X son idénticas a las T4X con las siguientes funciones adicionales:
● Recuperación de carga fría de defecto a tierra y sobreintensidad de fase.
● Detección de cables dañados.

4/3

AMTED306032EN.indd 4/3 11/01/12 17:33


Protección, monitorización y control
Sistema de protección gama Sepam
Guía de selección Sepam series 60 y 80

Serie 60

4 Protecciones
Intensidad ● ● ●
Tensión ● ● ●
Frecuencia ● ● ●
Específicas Direccional Direccional
de tierra de tierra y
sobreintensidad
de fase
Aplicaciones
Subestación S60 S62
Juego de barras
Transformador T60 T62
Motor M61
Generador G60 G62
Condensador C60
Características
Entradas lógicas 0 a 28
Salidas lógicas 4 a 16
Sensores de temperatura 0 a 16
Canal Intensidad 3I + Io
Tensión 3 V, 2 U + Vo o Vnt
LPCT (1) ●
Puertos de comunicación 1a2
Protocolo IEC 61850 ●
Redundancia ●
Mensaje GOOSE ●
Control Matriz (2) ●
Editor de ecuación lógica ●
Logipam (3)
Otros Batería de reserva Batería de litio (4)
Cartucho de memoria frontal ●
con ajustes
(1) LPCT: transformador de intensidad de bajo consumo que cumple con la norma IEC 60044-8.
(2) Matriz de control para una asignación sencilla de información de las funciones de protección,
control y supervisión.
(3) Lenguaje de contactos a través del software Logipam (entorno de programación PC) para hacer
uso completo de las funciones de Sepam serie 80.
(4) Batería estándar de litio, formato 1/2 AA, 3,6 V, parte frontal intercambiable.

4/4

AMTED306032EN.indd 4/4 11/01/12 17:33


Protección, monitorización y control
Sistema de protección gama Sepam (continuación)
Guía de selección Sepam series 60 y 80

Serie 80

● ● ● ● ● ● ● ● 4
● ● ● ● ● ● ● ●
● ● ● ● ● ● ● ●
Direccional Direccional Desconexión Diferenciales Diferencial Protección de tensión y Desequilibrio de batería
de tierra de tierra y por tiempo transformador máquina frecuencia para 2 conjuntos de condensadores
sobreintensidad de cambio de y transformador- de embarrados
de fase frecuencia máquina

S80 S81 S82 S84


B80 B83
T81 T82 T87
M81 M88 M87
G82 G88 G87
C86

0 a 42 0 a 42 0 a 42 0 a 42
5 a 23 5 a 23 5 a 23 5 a 23
0 a 16 0 a 16 0 a 16 0 a 16
3 I + 2 ⫻ Io 2 ⫻ 3 I + 2 ⫻ Io 3 I + Io 2 ⫻ 3 I + 2 ⫻ Io
3 V + Vo 3 V + Vo 2 ⫻ 3 V + 2 ⫻ Vo 3 V + Vo
● ● ● ●
2a4 2a4 2a4 2a4
● ● ● ●
● ● ● ●
● ● ● ●
● ● ● ●
● ● ● ●
● ● ● ●
Batería de litio (4) Batería de litio (4) Batería de litio (4) Batería de litio (4)
● ● ● ●

4/5

AMTED306032EN.indd 4/5 11/01/12 17:33


Protección, monitorización y control
Protección contra arcos internos Vamp
Gama de dispositivos contra arcos internos Vamp

La unidad de protección contra arcos internos Los dispositivos de protección contra arcos internos aumentan la seguridad de los
detecta el destello en una instalación y dispara trabajadores y reducen los daños materiales en la instalación en la mayoría de
el interruptor de alimentación. situaciones peligrosas causadas por un fallo en el sistema de energía.
El sistema de protección contra arcos internos
Unos daños reducidos requieren un tiempo de reparación menor, lo que significa un
aumenta la seguridad de los trabajadores y reduce rápido restablecimiento del suministro de energía.
los daños materiales causados por un arco.
Ventajas de la gama Vamp
Seguridad de los trabajadores
Una protección contra arcos rápida y fiable puede salvar vidas humanas si se produce
un arco en la aparamenta mientras se trabaja en la instalación o cerca de ella.
Reducción de las pérdidas de producción
Cuanto menor sea el tiempo de respuesta de la protección contra arcos internos,
menor serán el daño causado por el arco y la interrupción del suministro de energía.
Prolongación de la vida útil de los equipos
Una protección moderna contra arcos internos aumenta la vida útil de la aparamenta,
por lo que las decisiones sobre inversiones en nuevos equipos pueden posponerse.
PE58216

También es posible ahorrar dinero instalando sistemas Vamp en las instalaciones ya

4 existentes.
Reducción del coste de seguros
Las condiciones y el coste del seguro de la instalación serán más favorables con un
sistema de protección de la instalación mejor y más rápido.
Reducción de los costes de inversión y rapidez de instalación
Un sistema completo de protección contra arcos se caracteriza por unos costes de
inversión menores y una instalación y puesta en funcionamiento más rápidas.
El buen funcionamiento del sistema de protección contra arcos proporciona un
beneficio inmediato de la inversión.
Vamp 221 Funcionamiento fiable
El principio de funcionamiento se basa en la aparición de luz o bien de luz e intensidad
de un dispositivo externo. Inmunidad contra disparos intempestivos gracias al criterio
de disparo doble: destello luminoso e intensidad.
PE58215

Unidades Entrada/Salida

4/6

AMTED306032EN.indd 4/6 11/01/12 17:33


Protección, monitorización y control
Protección contra arcos internos Vamp
Guía de selección

Vamp 120 Vamp 121 Vamp 221 (+ unidades I/O)

Características del sistema


● Funcionamiento solo con luz ● Funcionamiento solo con luz. ● Criterio de disparo por intensidad y luz (posibilidad
(el criterio l > puede ser aportado ● Soportes y/o sensores de humo. de disparo solo por luz).
por otro dispositivo). ● Hasta 10 sensores. ● Tiempo de respuesta 7 ms o inferior (contacto
● Alimentación auxiliar integrada ● Normalmente dispara la electromecánico).
19-256 V CA/CC. alimentación de entrada. ● Detección precisa de fallos por arco utilizando sensores
● Optimizado para energía eólica ● Instalación sencilla. de punto.
y otras aplicaciones menores. ● Tiempo de respuesta 9 ms ● Cuatro zonas de protección selectiva por cada unidad
● Soportes y/o sensores de humo. (incluyendo el relé de salida). central.
● Hasta 4 sensores. ● Solución rentable. ● Autosupervisión de todo el sistema.
● Disparo selectivo de 2 zonas ● Autosupervisión. ● Conexión sencilla usando cables VX001.
y posibilidad de disparo de
emergencia del generador
(contacto separado).
● Medición de la intensidad de fase.
● Medición de la intensidad de defecto a tierra.
● Opción de protección personal.
4
● Tiempo de respuesta 7 ms ● Montaje de las unidades I/O en panel o sobre carril.
(incluyendo el relé de salida). ● Protección contra fallo del interruptor (CBFP).
● Estado de disparo no volátil.
Sensores
Sensor de punto ● Detección de arcos simultáneos en dos compartimentos.
(superficial) ● Autosupervisión.
● Longitud de cables ajustable de 6 a 20 m aguas abajo.

Sensor de punto (en tubo) ● Autosupervisión.


● Longitud de cables ajustable de 6 a 20 m aguas abajo.

Sensor portátil ● Conexión directa a la unidad I/O.


● Seguridad de operación avanzada.

Sensor de lazo (fibra) ● Monitorización de varios compartimentos.


● Radio de torsión reducido para facilitar la instalación.

Opciones
Por favor, compruebe el número de Por favor, compruebe el número de Por favor, compruebe el número de referencia en el catálogo Vamp.
referencia en el catálogo Vamp. referencia en el catálogo Vamp.
Unidades I/O
VAM 3L VAM 10L/LD VAM 12L/LD VAM 4C/CD

Puerto de comunicación para unidad central (Vamp 221) y unidad I/O 2 2 2 2


Sensor de punto (superficial o en tubo) 10 10
Sensor de lazo (fibra) 3
Sensor portátil 1 1 1
Protección de zona reforzada 1 1 4 4
Entradas de intensidad 3
Contacto de disparo 1 1 3 1

4/7

AMTED306032EN.indd 4/7 11/01/12 17:33


Protección, monitorización y control
Sistema GemControl
Gama GemControl

GemControl proporciona control, supervisión GemControl es una unidad básica para control, supervisión, medición, procesado
y comunicación en cada panel de forma y transmisión de datos que le permitirá visualizar el estado del cuadro de distribución
centralizada. en todo momento y obtener toda la información relevante para la toma de decisiones.
GenControl lleva al límite las posibilidades que ofrece la gestión inteligente de la
aparamenta.

Ventajas de GemControl
Funcionamiento seguro
Software robusto y estándar para PLC (IEC 61131-3). Control directo de motores de
todos los dispositivos, sin relés intermedios.
Configuración adaptable para aplicaciones sencillas o complejas
Cubre todas las posibilidades, desde la sustitución de los pulsadores eléctricos
convencionales por una unidad autónoma, señalización de posición, interruptores
con llave para accionamiento local/remoto e instrumentos de medición en armarios
de baja tensión, hasta la interconexión entre paneles de aparamenta y sistemas de
control de subestaciones (SCADA).
Flexibilidad incomparable
En todas las fases de diseño, configuración de parámetros, funcionamiento
4 y actualizaciones de la instalación. Ampliable para necesidades futuras.
Fiabilidad
Equipo de tipo probado conforme a IEC 255-6 o EN 60255-6. Memoria auxiliar
transferible (GemStick).
PE90343 V3

4/8

AMTED306032EN.indd 4/8 11/01/12 17:33


Protección, monitorización y control
Transformadores de medida

Transformadores de intensidad convencionales


Los transformadores de corriente convencionales sirven para la alimentación de los
aparatos de medida, contaje o control. Miden valores de corriente primaria de 10 A a
2.500 A y son conformes a la IEC 60044-2.
Schneider Electric ha elaborado una lista de transformadores de intensidad
preferenciales armonizados con las protecciones digitales, para simplificar la
determinación de las características de precisión.
Son instalados en la parte trasera de la unidad funcional. La parte energizada está
encapsulada con resina epoxy que proporciona tanto aislamiento eléctrico como una
excelente resistencia mecánica.
Esta lista figura en la guía de elección en la página 7/3.

Cabinas AD4-RD4-GL4
PE56381

Transformador ARJP2/N2J
● Doble intensidad primaria, doble secundaria para medida o protección.
● Frecuencia 50-60 Hz.
I1n / I2n (A) 50-100 75-150 100-200 150-300 200-400 250-500 600 750
Ith (kA) 40 40 31,5-40 40 40 40 50 50

ARJP2
t (s)
Medida* cl 0,5
1 1 1 1 1 1 1
5-10 VA 10-20 VA 7,5-15 VA 10-20 VA 20 VA 20 VA
1
4
Protección* 5P10 2,5-5 VA 2,5-5 VA 2,5-5 VA 2,5-5 VA 5-10 VA 5-10 VA 7,5 VA 7,5 VA

Cabinas AD4-RD4-GL4-CL4
PE56382

Transformador ARJP3/N2J
● Simple intensidad primaria, doble secundaria para medida o protección.
● Frecuencia 50-60 Hz.
I1n / I2n (A) 1.000 / 5 1.250 / 5
Ith (kA) 50 50
t (s) 1 1
ARJP3 Medida* cl 0,5 30 VA 30 VA
Protección* 5P20 10 VA 10 VA

Cabinas AD4-RD4-GL4-CL4
PE56383

Transformador ARJA1/N2J
● Simple intensidad primaria, doble secundaria para medida o protección.
● Frecuencia 50-60 Hz.
I1n / I2n (A) 1.500 / 5 2.000 / 5 2.500 / 5
Ith (kA) 50 50 50
t (s) 1 1 1
ARJA1 Medida* cl 0,5 30 VA 30 VA 30 VA
Protección* 5P20 15 VA 15 VA 15 VA

(*) La intensidad secundaria de medida y protección puede ser de 1 A o 5 A.

4/9

AMTED306032EN.indd 4/9 11/01/12 17:33


Protección, monitorización y control
Transformadores de medida (continuación)

Transformadores de intensidad de tipo toroidal BT


E72965

Para cabinas AD4-RD4 con cable unipolar hasta 630 A


Transformador ARC2
● Simple intensidad primaria, simple secundaria para protección.
● Frecuencia 50-60 Hz.
I1n / I2n (A) 75 100 150 200 250 300 400 600
Ith (kA) 50 50 50 50 50 50 50 50
t (s) 1 1 1 1 1 1 1 1
Protección 5P20 2,5 VA 2,5 VA 5 VA 5 VA 5 VA 5 VA 5 VA 7,5 VA

● Simple intensidad primaria, doble secundaria para medida o protección.


● Frecuencia 50-60 Hz.
I1n / I2n (A) 200 250 300 400 600
Ith (kA) 50 50 50 50 50
t (s) 1 1 1 1 1
Medida 5 VA cl 1 10 VA cl 0,5 10 VA cl 0,5 15 VA cl 0,5 15 VA cl 0,5
Protección 5P20 2,5 VA 5 VA 5 VA 5 VA 5 VA

4 Para cabinas AD4-RD4 con dos cables unipolares hasta 630 A


Transformador ARC3
● Simple intensidad primaria, doble secundaria para medida o protección.
● Frecuencia 50-60 Hz.
I1n / I2n (A) 750 1.000 1.250
Ith (kA) 50 50 50
t (s) 1 1 1
Medida cl 0,5 20 VA 30 VA 30 VA
Protección 5P20 7,5 VA 10 VA 10 VA
PE56227

Transformador de intensidad de baja potencia LPCT


Los LPCT son sensores de intensidad específicos con una salida de tensión directa
del tipo “transductor de intensidad de baja potencia”, de conformidad con la norma
IEC 60044-8. Los LPCT proporcionan funciones de medida y protección.
Se definen a través de:
● La intensidad primaria nominal.
● La intensidad primaria extendida.
● La intensidad primaria del límite de precisión o el factor del límite de precisión.
Muestran una respuesta lineal dentro de un gran rango de intensidad y no comienzan
a saturarse hasta superar el umbral de intensidad de cortocircuito.
Para la cabina AD4-RD4 con un cable monopolar hasta 630 A
LPCT
Transformador TLP160
● Intensidad primaria única, intensidad secundaria doble para medición o protección.
● Frecuencia 50-60 Hz.
I1n (A) 100 a 2.500
Ith (kA) 40
t (s) 1
Clase de precisión 0,5 - 5P

Para la cabina AD4-RD4 con dos cables monopolares hasta 630 A


Transformador TLP190
● Intensidad primaria única, intensidad secundaria doble para medición o protección.
● Frecuencia 50-60 Hz.
I1n (A) 100 a 2.500
Ith (kA) 40
t (s) 1
Clase de precisión 0,5 - 5P

4/10

AMTED306032EN.indd 4/10 11/01/12 17:33


Protección, monitorización y control
Transformadores de medida (continuación)

Transformadores de tensión
E74401

Alimentan:
● Aparatos de medida, contaje o control.
● Relés o elementos de protección.
● Fuentes auxiliares BT para aparamentas varias; todos estos aparatos están así
protegidos y aislados de la MT.
Están instalados en la parte baja de la unidad funcional. En la versión con fusibles
desenchufables, los transformadores de tensión están fijados en un carretón. La parte
activa está completamente cubierta de resina epoxy, que garantiza al mismo tiempo el
VRQ1
aislamiento eléctrico y una excelente resistencia mecánica.
Incluyen los modelos:
● De un extremo de MT aislado, para la conexión entre neutro y fase de una red
trifásica con fusible de MT desenchufable.
● De dos extremos de MT aislados, para la conexión entre fases.

Para cabinas AD4-RD4-CL4-GL4-TT4


Transformador VRQ1N/S2
● Fase-tierra.
● Frecuencia 50-60 Hz.
Tensión primaria (kV) 20/3 22/3 4
Tensión 1.er secundario (V) 100/3 110/3
Tensión 2.o secundario (V) 100/3 110/3
Potencia de precisión 50 VA cl 0,5
1.er secundario (VA) 100 VA cl 1
Potencia de precisión 50 VA cl 3P
2.o secundario (VA)
E28678

Toroidal homopolar tipo CSH


Los toroidales homopolares CSH 120 y CSH 200 permiten una protección más
sensible por la medida directa de la corriente de defecto a tierra.
Están diseñados específicamente para la gama Sepam y se pueden conectar
directamente en la entrada de “corriente residual” de Sepam.
Difieren únicamente por su diámetro:
● CSH 120 - 120 mm de diámetro interior.
● CSH 200 - 200 mm de diámetro interior.

Toroidal homopolar CSH

4/11

AMTED306032EN.indd 4/11 11/01/12 17:33


AMTED306032EN.indd 4/12 11/01/12 17:33
Índice Gama MCset 4 de 1 a 24 kV
Aparamenta

5 Partes desenchufables 5/2

Accesorios - Extracción de la parte móvil 5/6

Interruptor para cabina DI 5/8

5/1

AMTED306032EN.indd 5/1 11/01/12 17:33


Aparamenta
Partes desenchufables
PE56743

Parte
móvil

Carro fijo
de extracción

5/2

AMTED306032EN.indd 5/2 11/01/12 17:33


Aparamenta
Partes desenchufables (continuación)

Incluye: Partes desenchufables


● El disyuntor o contactor con su mecanismo de cierre
y apertura, el carro de seccionamiento o de puesta Interruptor automático

DE57773
a tierra. El disyuntor es un aparato de seguridad que permite
● El dispositivo de propulsión por manivela para el gestionar y proteger las redes de distribución
enchufado y desenchufado. eléctrica. Instalado en una cabina MCset, protege
● Los enclavamientos para fijar la parte móvil a la parte todos los elementos situados aguas abajo cuando se
fija. produce un cortocircuito.
Los interruptores automáticos SF1-2 de MCset utilizan
el hexafluoruro de azufre (SF6) para el aislamiento
y el corte.
Las partes activas se colocan en un envolvente de

DE57774
Carro de puesta a tierra
material aislante de tipo sistema a presión sellado
conforme a la IEC 62271-100. El carro de puesta a tierra es un elemento de
seguridad que permite conectar a tierra el juego de
Los aparatos que forman la gama de las unidades
barras de la cabina. Se instala en lugar del interruptor
funcionales MCset tienen unas características
automático y ofrece numerosas posibilidades de
extraordinarias:
enclavamiento.
● Larga duración de vida.
● Ausencia de mantenimiento de las partes activas.
● Gran endurancia eléctrica.
● Nivel de sobretensión muy bajo.

DE57775
Carro de seccionamiento
● Seguridad de funcionamiento.
● Insensibilidad al entorno. El carro de seccionamiento permite cortocircuitar
● Conservación de la capacidad de corte y de la parte superior e inferior de la cabina.
resistencia dieléctrica a la presión atmosférica. Se instala en lugar del interruptor automático y ofrece
● Baja presión de relleno. las mismas posibilidades de enclavamiento.

Disyuntor SF
PE56744

Presentación
Los disyuntores SF equipan las cabinas AD4 y CL4 para los valores de tensión de
24 kV.
El corte se basa en el principio de autoexpansión en el SF6.
Los 3 polos principales se encuentran en una envolvente aislante de tipo sistema de
presión sellado (conforme a la norma IEC 62271-100), que no necesita relleno
durante la vida del aparato.
El conjunto estanco está relleno de SF6 a baja presión relativa de 0,05 a 0,35 MPa
(0,5 a 3,5 bares relativos).
La aplicación de la baja presión de SF6 garantiza una excelente fiabilidad de la
estanqueidad.
Los interruptores automáticos SF están equipados de serie con un presostato.
Los disyuntores SF6 se accionan por el mando de acumulación de energía GMH.

5/3

AMTED306032EN.indd 5/3 11/01/12 17:33


Aparamenta
Partes desenchufables (continuación)
DE55118

Principio de la técnica de corte de autocompresión


Inicialmente, los contactos principales y los contactos de arco están cerrados (Fig. 1).
Compresión previa (Fig. 2)
Durante el movimiento de apertura, el pistón provoca una ligera compresión de SF6
en la cámara de compresión.
Período de arco (Fig. 3)
El arco aparece entre los contactos de arco. El pistón continúa su trayectoria.
Una pequeña cantidad de gas, canalizada por la tobera aislante, se inyecta en el arco.
Para el corte de las corrientes débiles, el enfriamiento del arco se produce por
convección forzada.
Por el contrario, en el corte de las corrientes fuertes, el efecto de expansión térmica
Fig. 1 Fig. 2 es el responsable del movimiento de los gases calientes hacia las zonas frías del
aparato.
La distancia entre los dos contactos de arco es suficiente para que en el primer paso
de la corriente por cero éste se interrumpa de forma definitiva gracias a las calidades
dieléctricas del SF6.
Recorrido de estabilización (Fig. 4)
Las partes móviles terminan su recorrido, mientras que la inyección de gas frío
continúa hasta la apertura completa de los contactos.

Fig. 3 Fig. 4

5 Características de los disyuntores SF en cabinas MCset


Características eléctricas SF1/MCset 4 SF2/MCset 4
Tensión asignada kV, 50/60 Hz 24 24 24 24
Nivel de aislamiento kV rms 50 Hz - 1 min 50 50 50 50
kV choque 1,2/50 μs 125 125 125 125
Intensidad asignada (Ia) A 630 ● ● ●
1.250 ● ●
2.500 ● ●
Poder de corte Icc kA rms 16 25 25 31,5
Poder de cierre kA pico 40 63 63 80
Corriente de corta duración kA rms 3 s 16 25 25 31,5
admisible
Poder de corte del condensador A 630 440 440 440
para I asignada
1.250 875 875
2.500 1.750 1.750
Secuencia de maniobra O-3 min-CO-3 min-CO ● ● ● ●
asignada O-0,3 s-CO-3 min-CO ● ● ● ●
O-0,3 s-CO-15 s-CO ● ● ● ●
Tiempo de funcionamiento ms Apertura 50 50
indicativo para una alimentación Corte 65 65
de las bobinas a Un
Cierre 70 70
Resistencia mecánica Número de maniobras 10.000 10.000

5/4

AMTED306032EN.indd 5/4 11/01/12 17:33


Aparamenta
Partes desenchufables (continuación)
Mecanismo de maniobra GMH
Los disyuntores de la gama SF se accionan por el mando GMH, al aparato de corte
una velocidad de cierre y de apertura independiente del operador.
028368

Dicho mando, siempre motorizado, permite realizar maniobras remotas y el ciclo de


reenganche rápido.
El mando GMH eléctrico incluye:
● Un mecanismo de acumulación de energía que almacena en los resortes la energía
necesaria para el cierre y posterior apertura del aparato.
● Un dispositivo de rearme manual por palanca.
● Un dispositivo de activación eléctrica por motor que rearma automáticamente el
mando desde que se cierra el aparato. Tiempo de rearme inferior a 15 s.
● Un dispositivo de apertura y cierre mecánicos mediante dos pulsadores situados en
la parte frontal del disyuntor y al que se puede acceder con la puerta de la cabina
abierta (interruptor automático en posición de ensayo).
● Un dispositivo de cierre eléctrico que incluye: un disparador de cierre para el control
remoto con un relé antibombeo.
● Un dispositivo de apertura eléctrica que incluye uno o varios disparadores de
apertura que pueden ser de tipo:
● Shunt (emisión de tensión).
● Falta de tensión.
● Un contador de maniobras.
● Un contacto de señalización de mando activado (opcional).
● Un contacto de fin de carrera de rearme.
● Un indicador de posición “abierto-cerrado” mediante un piloto mecánico “negro-blanco”.
● Un conector de varios terminales para el seccionamiento de los circuitos auxiliares
en posición “desenchufado”.
Contactos auxiliares
Características de los contactos
● El mando GMH está equipado con un bloque de 14 contactos auxiliares de los cuales:
Intensidad asignada 10 A
● 1 contacto inversor para el mando eléctrico.
Poder de corte CA 220 V (cos ϕ u 0,3) 10 A
● 1 contacto inversor para la señalización.
CC 110 o 220 V (L/R y 0,01 s) 1,5 A ● 1 contacto para el disparador de emisión de tensión.

Características del mando GMH


5
Tipo de auxiliares Motor de rearme Disparador de Disparador de apertura Contactos disponibles
(M) cierre (YF) Shunt (Y01-Y02) Falta de U NC NA Inversores
Sencillo Doble (YM)
Alimentación tensión CA (V) 50 Hz 50 - 100 - 140 - 200 - 250 - 380
60 Hz 60 - 110 - 127 - 220 - 250
CC (V) 24 - 33 - 48 - 60 - 110 - 136 - 220 - 260
Consumo CA (VA) 700 120 120 240 400/100 (1)
CC (W) 570 70 70 140 100/10 (1)
Auxiliares acumulables ● ● ● ● 5 4 1
y cantidades
o ● ● ● 5 4 1
o ● ● ● 5 3 1
o ● ● ● ● 5 3 1
o ● ● ● 5 3 1
o ● ● ● 5 5 1
(1) Consumo en la llamada/en el mantenimiento.
DE57776

Esquema de los auxiliares (principio)


Sm1
J Disyuntor Sm2 Sm3
M Motor de rearme
YF Disparador de cierre Sn
M1-M2 Contacto de fin de carrera de rearme
QF Contactos auxiliares del disyuntor
KN Relé antibombeo
SE Contacto de disparo mantenido
Y01-Y02 Disparadores de apertura “shunt”
YM Disparador de apertura de mínima tensión M
M3 Contacto “mando activado” QF
SP Contacto del presostato
J
SQ Contacto de aparato listo para maniobrar M2 KN SP M3
M1
Sm1 Pulsador de cierre (exterior)
Sm2 Pulsador de apertura para disparadores shunt SQ
SE Y01
(exterior)
Sm3 Pulsador de apertura para disparadores de mínima YF YM Y02
tensión (exterior)
Sn Contacto de prohibición de cierre (exterior)

5/5

AMTED306032EN.indd 5/5 11/01/12 17:33


Aparamenta
Accesorios
Extracción de la parte móvil
DE57468

Carro fijo de extracción


Ajustable a las 3 anchuras de cabina, la tabla de extracción permite:
● Retirar la parte móvil de la cabina.
● Introducir la parte móvil en la cabina.
DE57469

Herramienta de extracción y colocación (opcional)


Ajustable a las 3 anchuras de cabina, la herramienta de extracción permite:
● Retirar la parte móvil de la cabina.
● Introducir la parte móvil en la cabina.
● Colocar en el suelo la parte móvil.
● Levantar del suelo la parte móvil.

5
Manivela de conexión/desconexión
DE57582

La manivela permite:
● Conectar y desconectar la parte móvil.
● Cerrar y abrir el seccionador de tierra.

5/6

AMTED306032EN.indd 5/6 11/01/12 17:33


Aparamenta
Accesorios (continuación)
Extracción de la parte móvil

Esta tabla describe las funciones de seguridad disponibles en MCset.


Cómo utilizar la tabla
Cada uno de los cuadros describe el estado funcional de cada posición del interruptor
automático y las partes asociadas:
Estado posible
Estado posible, funcionamiento imposible
Estado imposible

Piezas Posiciones del interruptor automático


Inserción Inserción en
bastidor

Extracción
Extracción de bastidor
Extraído Desconectado Posición de Servicio
prueba
1 - Soporte Protección contra
mal uso (1)
Anticaída (2)
Sin persianas de apertura

Posibilidad de cerrar con candado


las persianas

2 - Enchufe de BT Desconectado Sin introducción


en bastidor

Conectado Sin desenchufar

3 - Interruptor automático Cerrado Función de Sin introducción Sin extracción de


5
autodescarga (3) en bastidor bastidor

Abierto Sin cierre

Bloqueo de interruptor automático en posición abierta disponible (3)

4 - Puerta del cuadro de Abierta Sin introducción


distribución en bastidor

Cerrada Sin apertura de puerta (4)

5 - Interruptor de Abierto Sin cierre del interruptor de


conexión a tierra conexión a tierra

Cerrado Sin introducción


en bastidor

(1) Este mecanismo de protección garantiza que los niveles de rendimiento del interruptor automático corresponden a los del soporte.
(2) Dispositivo que evita que el interruptor automático se caiga al extraerlo del soporte.
El dispositivo puede desbloquearse manualmente o cuando se sitúa en posición el equipo de extracción.
(3) Opcional.
(4) Dispositivo de enclavamiento a instalar en la puerta de la cabina. Si no hay enclavamiento, debe inhibirse el dispositivo del interruptor automático.

5/7

AMTED306032EN.indd 5/7 11/01/12 17:33


Aparamenta
Interruptor para cabina DI
E74222

Interruptor SM6
Los tres contactos rotativos están situados en una envolvente rellena de gas y a una
presión relativa de 0,04 MPa (0,4 bares).
Ofrece todas las garantías de utilización al encargado de explotación:
Estanqueidad
La envolvente rellena de SF6 se ajusta al “sistema de presión sellado” y su
estanqueidad se comprueba sistemáticamente en la fábrica.
Seguridad
● El interruptor es de tres posiciones: “cerrado, abierto, a tierra”, lo que constituye un
enclavamiento integrado que impide realizar maniobras incorrectas. La rotación del
equipo móvil se efectúa con ayuda de un mecanismo de acción brusca independiente
del operador.
● En la función de corte, este aparato asocia la función de seccionamiento.
● El seccionador de tierra situado en el SF6 dispone, conforme a las normas, de un
poder de cierre en cortocircuito.
Principio de corte
Las cualidades excepcionales del SF6 se aprovechan para ampliar el arco eléctrico.
Para aumentar el enfriamiento del arco, se crea un movimiento relativo entre éste
y el gas. Cuando se separan los contactos fijos y móviles, el arco aparece.
La combinación de la corriente y del campo magnético provocado por un imán
permanente genera una rotación de arco alrededor del contacto fijo, una prolongación
y su enfriamiento hasta la extinción al paso de la corriente por cero. La distancia entre
los contactos fijos y móviles es entonces suficiente para soportar la tensión de
restablecimiento.
Este sistema es a la vez sencillo y seguro y garantiza una buena resistencia eléctrica,
ya que el desgaste de los contactos es muy reducido.

5
DE57486

2 6 1 Cubeta
2 Tapa
3 Eje de control
4 Contacto fijo
5 Contacto móvil
6 Junta de estanqueidad

1 3 4 5
DE55122

Aparato cerrado Aparato abierto Aparato a tierra

5/8

AMTED306032EN.indd 5/8 11/01/12 17:33


Aparamenta
Interruptor para cabina DI (continuación)
041497R

Mando y elementos auxiliares


Mando CI2 de doble función
● Función interruptor:
● Cierre de maniobra independiente. Funciona en 2 tiempos:
– Rearme del mando por palanca o motorización.
– Liberación de la energía guardada por pulsador (I) o disparador.
● Apertura de maniobra independiente por pulsador (O) o disparador.
● Función seccionador de tierra:
● Cierre y apertura de maniobra independiente por palanca.
La energía necesaria para las maniobras se obtiene comprimiendo un resorte que,
tras pasar del punto muerto, provoca el cierre o la apertura del aparato.
041496R

● Contactos auxiliares:
● Interruptor (2 NC + 2 NA).
● Interruptor (2 NC + 3 NA) y seccionador de tierra (1 NC + 1 NA).
● Interruptor (1 NA) y seccionador de tierra (1 NC + 1 NA) si motorización.
● Motorización.
● Disparador de apertura:
● De emisión de tensión.
● De falta de tensión (opcional).
● Disparador de cierre: de puesta en tensión.
● Disparo de fusión de fusibles: la fusión de uno de los fusibles dispara la apertura
del interruptor.

Motorización y disparadores
Un Corriente continua Corriente
alterna
(50 Hz) (1)
Alimentación (V) 24 48 110 125 220 120 230
Motorización
(W) 200
5
(VA) 200
(s) <7 <7
Disparadores de apertura
De emisión (W) 200 250 300 300 300
de tensión (VA) 400 750
De falta Llamada (W) 160
de tensión (VA) 280 550
Mantenimiento (W) 4
(VA) 50 40
Disparador de cierre
De emisión (W) 200 250 300 300 300
de tensión (VA) 400 750
(1) Para otras frecuencias, consultarnos.

5/9

AMTED306032EN.indd 5/9 11/01/12 17:33


Aparamenta
Interruptor para cabina DI (continuación)

El calibre de los fusibles que se van a instalar en las cabinas de protección depende,
entre otros, de los elementos siguientes:
● Tensión de servicio.
● Potencia del transformador.
● Tecnología de los fusibles (constructor).
Se pueden instalar diferentes tipos de fusibles con percutor de energía media:
● Según norma UTE NCF 64.210 tipo Soléfuse.
● Según recomendación IEC 60282-1 y dimensiones DIN 43625 tipo Fusarc CF.
Para cabina tipo interruptor fusible, ver tabla de elección debajo. Para otro tipo de
fusibles por favor consultar.
Ejemplo: en general, para la protección de un transformador de 400 kVA-22 kV, se
escogen fusibles Soléfuse de calibre 16 A o fusibles Fusarc CF de calibre 25 A.

Tabla de elección de los fusibles


Calibre en A - utilización sin sobrecarga a –5 °C < t < 40 °C.
En caso de sobrecarga o de superarse los 40 °C, consultarnos.

Tipo de Tensión Potencia de los transformadores (kVA) Tensión


fusible de servicio 25 50 100 125 160 200 250 315 400 500 630 800 1.000 1.250 1.600 2.000 2.500 asignada
(kV) (kV)
Soléfuse (normas UTE NFC 13.100, 64.210)
20 6,3 6,3 6,3 6,3 16 16 16 16 43 43 43 43 43 63 24
Soléfuse (en general, norma UTE NFC 13.200)
20 6,3 6,3 6,3 6,3 16 16 16 16 31,5 31,5 31,5 43 43 63 24
22 6,3 6,3 6,3 6,3 16 16 16 16 16 31,5 31,5 31,5 43 63 63
Fusarc CF y SIBA (1) (en general de acuerdo con IEC 62271-105)
20 6,3 6,3 10 10 16 16 25 25 31,5 40 40 50 50 63 80 100 (1) 125 (1) 24

5 22
(1) Fusibles SIBA.
6,3 6,3 10 10 10 16 20 25 25 31,5 40 40 50 50 80 80 100 (1)

Dimensiones fusibles
Soléfuse (normas UTE)

DE57466

ø 55 ø6 Tensión asignada Calibre L Peso


(kV) (A) (mm) (mm) (kg)
24 6,3 a 63 450 55 2

450 23
35 35
Fusarc CF (normas DIN)

DE57467

ø 45 Ø ø6 Tensión asignada Calibre L Peso


(kV) (A) (mm) (mm) (kg)
24 6,3 442 50,5 1,6
10 442 50,5 1,6
16 442 50,5 1,6
20 442 50,5 1,6
L 23 25 442 57 2,2
33 33
31,5 442 57 2,2
40 442 57 2,2
50 442 78,5 4,1
63 442 78,5 4,1
80 442 86 5,3

SIBA (normas DIN)



DE57467

ø 45 Ø ø6 Tensión asignada Calibre L Peso


(kV) (A) (mm) (mm) (kg)
24 100 442 85 5,4
125 442 85 5,4

L 23
33 33

5/10

AMTED306032EN.indd 5/10 11/01/12 17:33


5

5/11

AMTED306032EN.indd 5/11 11/01/12 17:33


AMTED306032EN.indd 5/12 11/01/12 17:33
Índice Gama MCset 4 de 1 a 24 kV
Instalación

6 Ejemplos de implantación 6/2

Conexiones 6/3

6/1

AMTED306032EN.indd 6/1 11/01/12 17:33


Instalación
Ejemplos de implantación
MCset 4 (24 kV)

Cuadro en línea
(2 alimentaciones y 1 acoplamiento en 24 kV)
DE57777

500 900 900 900 900 900 900 900 900 900 900 900 500
3 salidas llegada acoplamiento llegada 4 salidas
cabina AD4 cabina AD4 cabinas CL4/GL4 cabina AD4 cabina AD4

Ingeniería civil con foso


DE57778

de acceso
6 en modo
local
2.500(1) 2.800(1)(5)

150 1.750 1.700(3) - 2.600(4)


(1) Cota mínima que debe respetarse para instalar el cuadro
MCset.
(2) Cota mínima que debe definirse en función del radio de
curvatura de los cables.
(3) Distancia de explotación. B A
(4) Distancia necesaria para extraer una unidad funcional del
330 550(1) 1.200(2)
cuadro sin desplazar el resto.
(5) Para una instalación de arco interno, prever un túnel de
evacuación por encima del cuadro cuando la altura del local sea
inferior a 4 metros (ver la página 2/6).
A Punto de fijación.
B Punto de ajuste.

Nota: para obtener más información, solicitar las guías orientativas de ingeniería civil,
utilización e instrucciones.

6/2

AMTED306032EN.indd 6/2 11/01/12 17:33


Instalación
Conexiones
PE56239

La resistencia al envejecimiento del equipo en un cuadro


depende de 3 factores básicos
● La necesidad de instalar correctamente las conexiones.
Las nuevas tecnologías de unión en frío ofrecen una facilidad de instalación que
aumenta la resistencia a lo largo del tiempo. Su diseño permite una explotación en
entornos contaminados con ambientes severos.
● La incidencia del factor de humedad relativa.
La instalación de una resistencia de calentamiento es necesaria en entornos con
elevado nivel de humedad relativa y con gradientes de temperatura importantes.
● El control de la ventilación.
El tamaño de las rejillas debe ajustarse a la potencia disipada en el cuadro. Deben
atravesar exclusivamente el entorno del transformador.
Las extremidades son de tipo de unión en frío
La experiencia de Schneider Electric lleva a dar preferencia, en la medida de lo
posible, a esta tecnología para obtener mayor resistencia en el tiempo.
Las secciones máximas admisibles de los cables en un montaje estándar son las
siguientes:
● 630 mm2 para las cabinas de llegada o de salida con cables unipolares.
● 400 mm2 para las cabinas de llegada o de salida con cables tripolares.
● 95 mm2 para las cabinas de protección del transformador con fusibles.
El acceso al compartimento depende del cierre del seccionador de tierra.
El apriete de la fijación de los cables se realiza con ayuda de una llave dinamométrica
ajustada a 50 Nm.

Cable seco unipolar


Extremo de interior corto, de unión en frío
Rendimiento 3 a 24 kV - 400 A - 2.500 A
Sección en mm2 50 a 630 mm2
Proveedor Todos los proveedores de extremos de unión en frío:
Silec, 3M, Prysmian, Raychem...
Número de cables 1 a 8 por fase
Observaciones Para la sección y un número superior de cables, consultarnos

Cable seco tripolar


Extremo de interior corto, de unión en frío 6
Rendimiento 3 a 24 kV - 400 A - 2.500 A
Sección en mm2 50 a 400 mm2
Proveedor Todos los proveedores de extremos de unión en frío:
Silec, 3M, Prysmian, Raychem...
Número de cables 1 a 4 por fase
Observaciones Para la sección y un número superior de cables, consultarnos

Posibilidades de conexión mediante cables secos


Número de cables AD4 RD4 DI4
(1)
1 uni por fase ● ● ●
(1)
2 uni por fase ● ●
3 uni por fase ● ●
4 uni por fase ● ●
1 tri por cabina ● ●
2 tri por cabina ● ●
3 tri por cabina ● ●
4 tri por cabina ● ●
(1) Posibilidad de instalar transformadores de tipo toroidal de BT.

6/3

AMTED306032EN.indd 6/3 11/01/12 17:33


Instalación
Conexiones (continuación)
DE57779

Conexión por cables por la parte inferior


Altura de conexión de los cables

Tipo de cabina Configuración A (mm)


AD4 - RD4 630 A Toroidal TI de BT 530
630 a 2.500 A 1 juego de 3 TI 420
2 juegos de 3 TI 410
DI4 650

H
● Para determinar el fondo P de un conducto de un cuadro (Fig. 1), deben
considerarse la cabina y los cables que necesitan el fondo máximo.
P ● Para las reconstituciones de cables de longitud superior a 430 mm para MCset4,
prever la instalación de una caja adicional bajo la cabina (Fig. 2, referencia A).
Fig. 1
DE57780

Fig. 2
DE57781

6 Conexión mediante cables por la parte superior (opcional)


La profundidad adicional a tener en cuenta es de 500 mm.
Intensidad asignada In: 630 A y 1.250 A.

Conexión mediante barras por la parte superior (opcional, Fig. 3)


La profundidad adicional a tener en cuenta es de 500 mm.
Intensidad asignada In: 1.250 A y 2.500 A.

Fig. 3

6/4

AMTED306032EN.indd 6/4 11/01/12 17:33


6

6/5

AMTED306032EN.indd 6/5 11/01/12 17:33


AMTED306032EN.indd 6/6 11/01/12 17:33
Índice Gama MCset 4 de 1 a 24 kV
Anexos

7 Equipamiento de la cabina 7/2

Transformadores de intensidad (Guía de elección) 7/3

Notas 7/4

7/1

AMTED306032EN.indd 7/1 11/01/12 17:33


Anexos
Equipamiento de la cabina

Equipamiento Tipo de cabina


AD4 RD4 CL4 GL4 TT4 DI4
Aparamenta
Interruptor automático ● ●
Presostato ○ ○
Interruptor fusible ●
Carro de seccionamiento ○ ○
Carro de puesta a tierra ○ ○
Puente de barras fijo ●
Contacto de señalización de la posición 6 NA + 6 NC ● ●
conectada/desconectada de la parte móvil
Bloqueo de las persianas por candado ○ ○
Enclavamiento parte móvil/compartimento de los cables ●
Desarme del mando del disyuntor ● ●
Indicador de presencia de tensión ○ (3) ○ (3) ○ (3) ● (3) ●
Seccionador de puesta a tierra (SMALT)
Seccionador de puesta a tierra ○ ○ ○ ●
Contactos de señalización de la posición del SMALT 2 NA + 2 NC ○ (1) ○ (1) ○ (1) ○ (7)
Enclavamiento de la posición del SMALT por cerradura (1) ○ (1) ○ (1) ○ (1) ○
Enclavamiento electromagnético de la posición del SMALT ○ ○ ○
Transformadores
Transformador de tensión Fijos y sin fusible Fase-fase ○ ○ ○ ○ ○
(1 o 2 por cabina)
Fase-tierra ○ ○ ○ ○ ○
(1 por fase)
Con fusibles desenchufables Fase-tierra ○ ○ ○ ○ ○
Transformador de intensidad Simple juego 3 TI ○ ○ ○ ○
Doble juego 6 TI ○
Toroidal TI BT (4) ○ (6) ○ (6)
Conexiones
Conexión con altura de reconstitución de los cables > 430 mm (MCset 4) ○ ○ ○
Conexión por barra por la parte superior ○ ○
Conexión por cables por la parte inferior ● ● ●
Conexión por cables por la parte superior ○ ○
Cabina
Grado de protección Envolvente IP3X ● ● ● ● ● ●
IP4X ○ ○ ○ ○ ○ ○
IPX1 (8) ○ ○ ○ ○ ○ ○
Compartimentos (9) IP2XC ● ● ● ● ● ●
(2)
Protección antiarco 25 kA - 1 s ○ ○ ○ ○ ○ ○
31,5 kA - 0,15 s ○ ○ ○ ○ ○ ○
Pararrayos ○ ○ ○
Juego de barras
1.250 A, 2.500 A Desnudo ○ ○ ○ ○ ○ ○

7 Cierre de caja BT
Aislado ● ● ● ● ● ●

Cierre de caja BT con llave ○ ○ ○ ○ ○ ○


Iluminación caja BT (220 V CA/127 V CC) ○ ○ ○ ○ ○ ○
Resistencia anticondensación (220 V CA/127 V CC) ● ● ● ● ●
●: Equipamiento básico.
○: Opcional.
(1) Equipo básico con seccionador de puesta a tierra.
(2) En función de la sala en la que se quiera instalar el cuadro MCset, se puede elegir una opción de 3 (AFL) o 4 (AFLR) caras, y eventualmente un túnel para evacuar
los gases calientes (altura obligatorio para altura sala < 4 m).
(3) Equipo básico cuando la cabina lleva seccionador de puesta a tierra.
(4) Conexión de 1 o 2 cables por fase.
(5) Posibilidad 1 TT fase-fase.
(6) Únicamente para cabina 630 A.
(7) 1 NA + 1 NC disponibles.
(8) Para IPX2, consultar.
(9) Protección de los compartimentos.

7/2

AMTED306032EN.indd 7/2 11/01/12 17:33


Anexos
Transformadores de intensidad
Guía de elección

Transformadores de corriente preferenciales:


24 kV secundarios 1 A o 5 A
Relaciones y clase AD4, RD4, GL4 CL4
de precisión
Icc kA 1 s 31,5 31,5
40-80/1 o 5 ○
2,5-5 VA - 5P20

50-100/1-5 ○
2,5-5 VA - 5P20

75-150/1 o 5 ○
2,5-5 VA - 5P20

100-200/1-1 o 5-5 ○
2,5-5 VA - 5P20

150-300/1-1 o 5-5 ○
2,5-5 VA - 5P20
10-20 VA - cl 0,5
200-400/1-1 o 5-5 ○
5-10 VA - 5P20
7,5-15 VA - cl 0,5
250-500/1-1 o 5-5 ○
5-10 VA - 5P20
10-20 VA - cl 0,5
600/1-1 o 5-5 ○
7,5 VA - 5P20
20 VA - cl 0,5
750/1-1 o 5-5 ○
7,5 VA - 5P20
20 VA - cl 0,5
1.000/1-1 o 5-5 ○ ○
10 VA - 5P20
30 VA - cl 0,5
1.250/1-1 o 5-5 ○ ○
10 VA - 5P20
30 VA - cl 0,5
1.500/1-1 o 5-5 ○ ○
15 VA - 5P20
30 VA - cl 0,5
2.000/1-1 o 5-5 ○ ○
15 VA - 5P20
30 VA - cl 0,5
2.500/1-1 o 5-5 ○ ○
15 VA - 5P20
30 VA - cl 0,5
○: Opcional.
Están disponibles otras características, incluida la posibilidad de 3 secundarios.
Consultarnos precisando el tipo de protección o medida, así como la impedancia de las cargas
exteriores y el cableado.
7

7/3

AMTED306032EN.indd 7/3 11/01/12 17:33


Notas

AMTED306032EN.indd 7/4 11/01/12 17:33


Notas

AMTED306032EN.indd 7/5 11/01/12 17:33


Atención Dirección Regional Centro

Comercial De las Hilanderas,15· Pol. Ind. Los Ángeles · 28906 GETAFE (Madrid)
Tel.: 916 24 55 00 · Fax: 916 82 40 48

Delegaciones:
Centro/Norte-Valladolid
Topacio, 60, 2.º · Pol. Ind. San Cristóbal · 47012 VALLADOLID
Tel.: 983 21 46 46 · Fax: 983 21 46 75

Guadalajara-Cuenca
Tel.: 916 24 55 00 · Fax: 916 82 40 47
Dirección Regional Nordeste
Badajoz, 145, planta baja local B · 08018 BARCELONA Toledo
Tel.: 934 84 31 01 · Fax: 934 84 30 82 Tel.: 916 24 55 00 · Fax: 916 82 40 47

Delegaciones: Dirección Regional Levante


Aragón-Zaragoza Camino del Barranquet, 57 · 46133 MELIANA (Valencia)
Bari, 33, Edificio 1, planta 3.ª · Pol. Ind. Plataforma Logística Plaza Tel.: 963 18 66 00 · Fax: 963 18 66 01
50197 ZARAGOZA
Tel.: 976 35 76 61 · Fax: 976 56 77 02 Delegaciones:

Baleares Albacete
Gremi de Teixidors, 35, 2.º · 07009 PALMA DE MALLORCA Tel.: 963 18 66 00 · Fax: 963 18 66 01
Tel.: 971 43 68 92 · Fax: 971 43 14 43
Alicante
Girona Los Monegros, s/n · Edificio A-7, 1.º, locales 1-7 · 03006 ALICANTE
Pl. Josep Pla, 4, 1.°, 1.ª · 17001 GIRONA Tel.: 965 10 83 35 · Fax: 965 11 15 41
Tel.: 972 22 70 65 · Fax: 972 22 69 15
Castellón
Lleida Tel.: 963 18 66 00 · Fax: 963 18 66 01
Tel.: 934 84 31 01 · Fax: 934 84 30 82
Murcia
Tarragona Senda de Enmedio, 12, bajos · 30009 MURCIA
Tel.: 934 84 31 01 · Fax: 934 84 30 82 Tel.: 968 28 14 61 · Fax: 968 28 14 80

Dirección Regional Noroeste Dirección Regional Sur


Pol. Ind. Pocomaco, parcela D, 33 A · 15190 A CORUÑA Avda. de la Innovación, s/n · Edificio Arena 2, 2.º · 41020 SEVILLA
Tel.: 981 17 52 20 · Fax: 981 28 02 42 Tel.: 954 99 92 10 · Fax: 954 25 45 20

Delegaciones: Delegaciones:

Asturias Almería
Parque Tecnológico de Asturias · Edif. Centroelena, parcela 46, oficina 1.° F Tel.: 954 99 92 10 · Fax: 954 25 45 20
33428 LLANERA (Asturias)
Tel.: 985 26 90 30 · Fax: 985 26 75 23 Cádiz
Tel.: 954 99 92 10 · Fax: 954 25 45 20
Galicia Sur-Vigo
Ctra. Vella de Madrid, 33, bajos · 36211 VIGO Córdoba
Tel.: 986 27 10 17 Tel.: 954 99 92 10 · Fax: 954 25 45 20
Fax: 986 27 70 64
Granada
León Tel.: 954 99 92 10 · Fax: 954 25 45 20
Tel.: 981 17 52 20 · Fax: 981 28 02 42
Huelva
Tel.: 954 99 92 10 · Fax: 959 15 17 57
Dirección Regional Norte
Estartetxe, 5, 4.º · 48940 LEIOA (Vizcaya) Jaén
Tel.: 944 80 46 85 · Fax: 944 80 29 90 Tel.: 954 99 92 10 · Fax: 954 25 45 20

Delegaciones: Málaga
Parque Industrial Trevénez · Escritora Carmen Martín Gaite, 2, 1.º, local 4
Álava-La Rioja 29196 MÁLAGA
Tel.: 944 80 46 85 · Fax: 944 80 29 90 Tel.: 952 17 92 00 · Fax: 952 17 84 77

Cantabria Extremadura-Badajoz
Tel.: 944 80 46 85 · Fax: 944 80 29 90 Avda. Luis Movilla, 2, local B · 06011 BADAJOZ
Tel.: 924 22 45 13 · Fax: 924 22 47 98
Castilla-Burgos
Pol. Ind. Gamonal Villimar · 30 de Enero de 1964, s/n, 2.º · 09007 BURGOS Extremadura-Cáceres
Tel.: 947 47 44 25 · Fax: 947 47 09 72 Tel.: 954 99 92 10 · Fax: 954 25 45 20

Guipúzcoa Canarias-Las Palmas


Parque Empresarial Zuatzu · Edificio Urumea, planta baja, local 5 Ctra. del Cardón, 95-97, locales 2 y 3 · Edificio Jardines de Galicia
20018 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN 35010 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Tel.: 943 31 39 90 · Fax: 943 31 66 85 Tel.: 928 47 26 80 · Fax: 928 47 26 91

Navarra Canarias-Tenerife
Ctra. De Pamplona a Logroño, s/n · 31100 PUENTE LA REINA Custodios, 6, 2.° · El Cardonal · 38108 LA LAGUNA (Tenerife)
Miembro de:

Tel.: 948 29 96 20 · Fax 948 299 625 Tel.: 922 62 50 50 · Fax: 922 62 50 60

AMTED306032EN.indd 7/6 11/01/12 17:33


Cubiertas_MCset_4.indd 5 13/01/12 10:47
Make
the most
of your energy
www.schneider-electric.com

En razón de la evolución de las normativas y del material, las características indicadas por el texto y las imágenes de este documento
no nos comprometen hasta después de una confirmación por parte de nuestros servicios. Los precios de las tarifas pueden sufrir
variación y, por tanto, el material será siempre facturado a los precios y condiciones vigentes en el momento del suministro.
902 ·110 · 062 902 ·101· 813
Soporte Técnico Servicio Posventa SAT
en productos y aplicaciones
http://www.schneiderelectric.es/faqs http://www.schneiderelectric.es/soporte
Dep. legal: B. 00.000-0000

Elección Reparaciones e intervenciones


Asesoramiento Gestión de repuestos
Diagnóstico Asistencia técnica horas

www.isefonline.es
Instituto Schneider Electric de Formación · Tel.: 934 337 003 · Fax: 934 337 039

Schneider Electric España, S.A.U.


Bac de Roda, 52, edificio A · 08019 Barcelona · Tel.: 93 484 31 00 · Fax: 93 484 33 07

ESMKT01074A12

Cubiertas_MCset_4.indd 2 13/01/12 10:47

You might also like