You are on page 1of 3

GUÍA No 8: ANTIBIOGRAMA, METODO DISCO DIFUSION

CUESTIONARIO PRELIMINAR – Ingri Natalia Muñoz Pachajoa- Enfermeria

Traer respondidas las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la utilidad microbiológica del antibiograma?

Un antibiograma es una prueba microbiológica que se realiza para determinar la


susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de una bacteria a un grupo de antibióticos

2. ¿Cuál es la utilidad clínica del CIM?

La Concentración inhibitoria mínima (CIM), en microbiología, es la concentración más baja de


un antimicrobiano que inhibe el crecimiento visible de un microorganismo después de la
incubación repentina. las concentraciones inhibitoria mínimas son importantes en los
diagnósticos de laboratorio para confirmar la resistencia de microorganismos para un agente
antimicrobiano y además para monitorizar la actividad de los nuevos agentes antimicrobianos

3. Esquematice una bacteria y señale los sitios blancos para el accionar de los antibióticos

4. Nombre los 4 mecanismos generales de resistencia de las bacterias

 Alteracion o modificación del sitio blanco (Diana).


 Alteración de la permeabilidad o transporte (Porinas,Eflujo)
 Inactivación enzimática (Beta)
 Desarrollo de rutas metabólicas Alternas.
5. ¿Qué es resistencia bacteriana y que factores influyen para que se de este proceso?

Fenómeno por el cual un microorganismo deja de verse afectado por un antimicrobiano al


que anteriormente era sensible, son inmunes a los efectos de los antimicrobianos, de
modo que los tratamientos habituales se vuelven ineficaces y las infecciones persisten y
pueden transmitirse a otras personas.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESISTENCIA BACTERIANA
• Antimicrobiano • Paciente • Bacteria

6. Como se clasifican las Betalactamasas

Se pueden dividir en 2 grupos:


 Serino enzimas: hace referencia que tienen residuos o aminoácidos de serina en su sitio
activo. BLEE, KPC, AmpC y OXA
 Metalo enzimas: No tienen serina en su sitio activo, en lugar de serina, requieren
cofactores metálicos como Zinc para cumplir su actividad enzimática.
Metalobetalactamasas

7. ¿Para qué sirve el test de BLEE?

El test de BLEE o “prueba de disco combinado” Se realiza a bacterias como Escherichia


coli, Klebsiella pneumoniae, K. oxytoca y Proteus mirabilis.
Sobre un agar Mueller Hinton se colocan cuatro sensidiscos que contienen:
CAZ= Ceftazidima
CTX= Cefotaxime
CAZ/AC= Ceftazidima/Acido clavulánico
CTX/AC= Cefotaxime/Acido clavulánico

La prueba es positiva cuando los halos (cualquiera de los dos) de las cefalosporinas en
combinación con el Ácido clavulánico es ≥5 mm que las cefalosporinas sin el inhibidor y
esto significa que la bacteria es productora de BLEE. Se reporta como resistente a todas las
penicilinas, cefalosporinas y aztreonam.

8. ¿Qué tipo de antibióticos hidroliza las BLEEs?

CAZ= Ceftazidima
CTX= Cefotaxime
CAZ/AC= Ceftazidima/Acido clavulánico
CTX/AC= Cefotaxime/Acido clavulánico
9. ¿Qué tipo de antibióticos hidroliza principalmente las betalactamasas AmpC?

La BLEE tipo AmpC (o cefalosporinasas) hidroliza cefalosporinas de tercera generación,


cefamicinas, inhibidores y aztreonam
Es característica de ciertos géneros y especies de enterobacterias: AMPCES
A= Aeromonas
M= Morganella morganii
P=Proteus vulgaris, Providencia spp.
C=Citrobacter freundii
E=Enterobacter spp.
S= Serratiaspp.
Hafnia alvei
Klebsiella aerogenes

10. ¿Qué tipo de antibióticos hidroliza principalmente las betalactamasas KPC?

Las carbapenemasas tipo KPC son Betalactamasas que hidrolizan carbapenemas,


cefamicinas (cefoxitin), aztreonam y cefalosporinas de tercera generación.
Las presentan bacterias como algunas Enterobacterias y Pseudomonas aeruginosa
Para la detección de carbapenemasas tipo KPC es útil el método de inactivación del
carbapenema tanto para Enterobacterias como P. aeruginosa.

11. Como se identifica en el laboratorio una cepa de SAMR (Staphylococcus aureus meticilino
resistente)

Para Staphylococcus aureus


se debe tamizar:
 Prueba de sensibilidad a penicilina usar disco de penicilina (P10)
 Prueba de Sensibilidad a Oxacilina se usa un disco de Cefoxitin (FOX)
 Prueba D: Se utilizan dos sensidiscos uno de Clindamicina (DA) en proximidad al disco de
Eritromicina (E).

12. ¿Qué significa una Prueba D positiva?

Si la Prueba D tiene un achatamiento del halo de inhibición en el sensidisco de


Clindamicina (DA) en la proximidad del disco (E), significa que la E induce la resistencia a
Clindamicina. Se considera como prueba D positiva y se reporta resistente a Clindamicina.

13. ¿Con que antibióticos se realiza la prueba D?

Clindamicina y Eritromicina

14. ¿A qué bacteria se le hace la prueba D?

Staphylococcus aureus

You might also like