You are on page 1of 3

Colegio Particular Subvencionado “Corazones de Jesús”

Profesor(a): Teresa Lillo


Ciencias Naturales
Guía de estudio para evaluación: “La Fotosíntesis”
Nombre: Curso: Fecha: 25-09-2023

Objetivo de la guía:
- Comprender la importancia del traspaso de energía entre seres vivos.
- Reconocer que todos los seres vivos necesitan o requieren energía para su existencia.
- Reconocer e identificar organismos que son heterótrofos y autótrofos, comparándolos y diferenciándolos.
- Identificar cómo afecta la fotosíntesis en el ingreso de materia y energía en el ecosistema.
- Identificar cuáles son los factores que producen o afectan la fotosíntesis.
- Comprender cómo la fotosíntesis ayuda a los seres vivos a existir en la tierra.

Objetivos de aprendizajes:
- OA 02 Representar, por medio de modelos, la transferencia de energía y materia desde los organismos
fotosintéticos a otros seres vivos por medio de cadenas y redes alimentarias en diferentes ecosistemas.
- OA 08 Explicar que la energía es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus
procesos vitales y que la mayoría de los recursos energéticos proviene directa o indirectamente del Sol,
dando ejemplos de ello.

Indicaciones:
- Pueden responder con lápiz grafito o lápiz pasta.
- Pueden trabajar en grupos, pero cada uno responde individualmente las preguntas en su guía.
- Si tienen dudas, levantar la mano.

SINTETIZA: (1 décima en total, 0,5 décimas c/u)


Según la forma en que obtienen la energía y materia (alimentación) que necesitan,
los seres vivos se clasifican en __________________ y __________________.

RESPONDE:
1. ¿Recuerdas los organismos que son AUTOTROFOS Y HETEROTROFOS?
Identifica en cada imagen si los seres vivos presentados a continuación son
heterotrofos o autotrofos. (2 décimas en total, 0,5 décimas c/u)

__________________ __________________

__________________ __________________

Décimas en total: 2 puntos


Décimas obtenidas:
Colegio Particular Subvencionado “Corazones de Jesús”
Profesor(a): Teresa Lillo

PRACTICA Y RESUELVE:
1. Lee la siguiente situación.
En un experimento se hicieron crecer dos plantas iguales en dos terrarios diferentes.
Una de las plantas creció en presencia de luz y la otra, en ausencia de esta. Después
de un mes, el investigador las midió y obtuvo los siguientes resultados:

A partir de los resultados del experimento responde:


a. ¿Qué planta creció más en el tiempo que duró el experimento? (1 décima)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

b. ¿Por qué esta planta creció más? ¿por qué? (2 décimas)


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

c. ¿Por qué la planta que no recibió luz de todas maneras creció? (2 décimas)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2. Observa el siguiente gráfico y responde:

a. ¿Qué ocurre con la producción de glucosa a medida que aumenta la temperatura?


(1 décima)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

b. ¿Cuál es la temperatura óptima para que se realice la fotosíntesis? (1 décima)


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Décimas en total: 2 puntos


Décimas obtenidas:
Colegio Particular Subvencionado “Corazones de Jesús”
Profesor(a): Teresa Lillo

c. ¿A qué clima crees que pertenece la planta que representa el gráfico, frío o cálido?
Justifica. (2 décimas)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

3. Lee la siguiente frase y responde:


“La respiración y la fotosíntesis son procesos simultáneos que permiten la vida en el
planeta”.

a. ¿Por qué se dice que la respiración y la fotosíntesis son procesos simultáneos? (3


décimas)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

PONTE A PRUEBA:
Explica brevemente los elementos que se requieren y los que se producen durante la
fotosíntesis, mencionando las estructuras de la planta que participan en este proceso. (5
décimas en total, 2,5 décimas cada cuadro).

Décimas en total: 2 puntos


Décimas obtenidas:

You might also like