You are on page 1of 18

ACEITE

TÉRMICO
VERSUS VAPOR:
COMPARATIVA
CAPEX – OPEX
La idea principal es que las
expresiones CAPEX y
OPEX, que representan los
costos de implantación y
los costos de explotación,
respectivamente, están
cada vez más presentes en
las transacciones
comerciales.
EFICIENCIA
ENERGÉTICA
INCRUSTACIONES
La formación de depósitos duros en las superficies
metálicas, conocida como incrustación, ocurre cuando se
produce un desequilibrio químico y se precipitan
carbonatos de magnesio y calcio presentes en el agua de
alimentación de la caldera.
El rango típico recomendado de
sales en el interior de la caldera se
encuentra entre 2000 y 4000 ppm.
CAMBIOS DE FASE
El agua se convierte en vapor en la caldera para
transportar energía a los dispositivos
consumidores. Después de ceder la energía, el
vapor se condensa y regresa a la caldera como agua
líquida a través de la red de condensados.
C O N S U M O E L É C T R I C O
Aunque la instalación de fluido térmico consume más
electricidad que la instalación de vapor, ofrece
beneficios en términos de costos de combustible. Esto
hace que la instalación de fluido térmico sea más
favorable en eficiencia energética y costos operativos
en general.
V I D A Ú T I L D E E Q U I P O S
La vida útil de los equipos es vital tanto en los
costos de inversión como en los costos operativos.
Influye en la amortización de los equipos en el
CAPEX y en los gastos de reparaciones,
mantenimiento y gestión de repuestos en el OPEX.
CORROSIONES
La corrosión es un proceso en el que el metal se
deteriora al estar expuesto a su entorno. En las
calderas de vapor, este proceso es acelerado
debido a altas temperaturas, gases corrosivos y
sólidos disueltos en el agua.
SEGURIDAD,
SENCILLEZ Y
FLEXIBILIDAD
R E L A C I Ó N
P R E S I Ó N / T E M P E R A T U R A
La temperatura de ebullición del agua está
relacionada con la presión, mientras que en un
fluido térmico no existe esta relación.
Seguridad
Las instalaciones de fluido térmico presentan
beneficios en términos de seguridad,
ubicación y personal en comparación con las
instalaciones de vapor. No hay riesgos de
explosión, se pueden ubicar de manera
flexible y no requieren operadores de calderas
con licencia.
Sencillez
Las instalaciones de fluido térmico se
caracterizan por su simplicidad, sin
necesidad de componentes adicionales.
Esto las hace fáciles de operar y con
costos de mantenimiento muy bajos.
Flexibilidad
Las instalaciones de fluido térmico
proporcionan flexibilidad sin necesidad de
realizar modificaciones costosas en la
caldera o en la instalación, lo que resulta en
ahorros económicos y permite una mayor
flexibilidad en la asignación de turnos.
Gracias

You might also like