You are on page 1of 14

Estructura de la Consejería de Sanidad.

Reglamento de la Gerencia Regional


de Salud de Castilla y León. Estructura
orgánica de los Servicios Centrales
1
y Periféricos de la Gerencia Regional
de Salud

1.1. ESTRUCTURA
1.1. Estructura de la Consejería de Sanidad
DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD 1.2. Estructura de la Gerencia Regional
de Salud de Castilla y León

Vamos a comenzar estudiando la estructura de la Consejería de Sanidad,


cuyo organigrama se recoge en la Figura 1.1.

Figura 1.1. Organigrama de la Consejería de Sanidad

Esta es la nueva estructura de la Consejería de Sanidad, tras la última modifi-


cación del Reglamento General de la Gerencia Regional de Salud de Castilla
y León, realizada por el Decreto 47/2015, de 23 de julio. La encabeza el con-
sejero, del cual dependen:
• La Secretaría General.
• La Dirección General de Salud Pública.

1
Manual CTO
Oposiciones de Enfermería

• La Gerencia Regional de Salud, que se subdivide en: 1.1.1. Decreto 36/2011, de 7 de julio,
- Dirección General de Gestión Económica.
por el que se establece la estructura
- Dirección General de Asistencia Sanitaria.
- Dirección General de Investigación, Innovación e In- orgánica de la Consejería de Sanidad
fraestructuras.
- Dirección General de Profesionales.
A. Consejero de Sanidad
Anteriormente, la estructura de la Consejería de Sanidad de
Castilla y León se encontraba regulada en el Decreto 80/2007, Es el titular de la Consejería y ejerce la superior dirección de la misma.
de 19 de julio, hasta que se aprobó el Decreto 36/2011, de 7
de julio, que regulaba la actual estructura de la Consejería de B. Competencias de la Consejería de Sanidad
Sanidad y deroga el anterior Decreto, a lo que hay que añadir
la última reforma de la organización de la Gerencia Regional de a) Dirigir, promover y ejecutar la política sanitaria.
Salud realizada por el Decreto 47/2015, de 23 de julio. b) Establecer los criterios, directrices y prioridades en función
de las necesidades.
Con el Decreto 47/2015, de 23 de julio, se aprueba una nue- c) Ejercer las funciones de coordinación e inspección sanitarias.
va redistribución de las atribuciones de los órganos directivos
centrales de la Gerencia Regional de Salud. C. Órganos directivos centrales

Para ello, se crea la Dirección General de Investigación, In- La Consejería de Sanidad se estructura en los siguientes órga-
novación e Infraestructuras, responsable del conjunto de los nos directivos centrales:
programas de inversión de la Gerencia Regional de Salud, tanto • Secretaría General.
en el ámbito de la investigación e innovación como en el de • Dirección General de Salud Pública.
las infraestructuras. Aglutina las atribuciones que ha venido • Está también adscrito a la Consejería de Sanidad el orga-
realizando en materia de inversiones la Dirección General de nismo autónomo Gerencia Regional de Salud de Castilla y
Administración e Infraestructuras y la Dirección General de Pla- León (cuya estructura se estudia en los siguientes epígrafes
nificación e Innovación, lo que permitirá una gestión integral de este mismo tema).
de todas las infraestructuras sanitarias.
D. Consejo de Dirección
Se crea la Dirección General de Gestión Económica, centro di-
rectivo responsable de dar soporte al resto de órganos directivos Es el órgano de deliberación y coordinación de las actividades
y de gestión del Servicio Público de Salud, en el ámbito de la ges- de la Consejería de Sanidad. Su composición es la siguiente:
tión económica, presupuestaria y de contratación. Este centro • Está presidido por el consejero de Sanidad.
directivo pasa a desempeñar parte de las atribuciones que hasta • Forman parte:
ahora se han realizado por la Dirección General de Administra- - Los titulares de la Secretaría General de la Consejería.
ción e Infraestructuras, y que tendrá como objetivo garantizar la - Los titulares de las Direcciones Generales de la Consejería.
eficacia y la eficiencia en el uso de los recursos presupuestarios. - El director gerente de las Direcciones Generales de la
Gerencia Regional de Salud.
Asimismo, se actualizan las competencias de la Dirección Ge- - Los titulares de las Direcciones Generales de la Gerencia
neral de Asistencia Sanitaria, a la que se atribuyen, además Regional de Salud.
de la dirección y coordinación de todos los recursos asistencia-
les, la planificación estratégica de los mismos así como el segui- • A sus reuniones podrán asistir otras personas siempre que
miento y evaluación respecto de la satisfacción de los ciudada- el consejero lo considere necesario.
nos con el sistema público de salud de la comunidad.
E. Secretaría General
Finalmente, la Dirección General de Recursos Humanos pasa a de-
nominarse Dirección General de Profesionales, responsable de la Corresponde a la Secretaría General de la Consejería de Sanidad:
gestión de la política de personal de la Gerencia Regional de Salud. a) Resolver las reclamaciones previas a la vía judicial laboral
en materia de personal.
Pasamos a estudiar el Decreto 36/2011, de 7 de julio, por el que b) La administración de los créditos y la tramitación de las pro-
se establece la estructura de la Consejería de Sanidad, y poste- puestas de pago que correspondan a la Consejería.
riormente el Reglamento General de la Gerencia Regional de Sa- c) La tramitación de los expedientes de contratación en mate-
lud con su última actualización. rias propias de la Consejería.

2
| Tema 1

Asimismo, corresponde a la secretaría general en materia de Directamente dependiente del secretario general, existirá una
sanidad las siguientes funciones: secretaría con nivel orgánico de negociado.
a) La coordinación de todos los órganos de la Consejería y de
la Gerencia Regional de Salud, así como las derivadas de la Adscrita directamente a la Secretaría General, existirá la Uni-
adscripción de ésta a la Consejería. dad de Archivo Central, con rango de sección, responsable de
b) El seguimiento y control de la ejecución presupuestaria y de las funciones de organización y control del Archivo Central así
la evolución del gasto de los entes adscritos a la Consejería, como del mantenimiento de las relaciones con el Archivo Ge-
sin perjuicio de las funciones asignadas a estos últimos y a neral de Castilla y León.
otros organismos.
c) La difusión de la política sanitaria desarrollada por la Con- F. Dirección General de Salud Pública
sejería y el estímulo a la participación y colaboración de la
sociedad en aquélla. Corresponde a la Dirección General de Salud Pública las si-
d) La evaluación de las políticas sanitarias desarrolladas por la guientes atribuciones:
Consejería y los entes adscritos a la misma. a) Participar en la programación, la ejecución, el control y la
e) La realización y coordinación de estadísticas en materia sa- evaluación del Plan de Salud de Castilla y León, en su di-
nitaria, incluido el seguimiento de las mismas. mensión de salud pública, en coordinación con la Gerencia
f ) La gestión de los recursos informáticos de la Consejería. Regional de Salud.
g) La coordinación e impulso de las publicaciones de la Con- b) La realización sistemática de acciones para la educación
sejería, en particular a través de la página web. sanitaria de la población y la promoción de hábitos salu-
dables.
La Secretaría General se estructura en las siguientes unidades c) El ejercicio, dentro de las previsiones legales, de las funcio-
administrativas, con rango de servicio (Tabla 1.1). nes de autoridad sanitaria en materia de salud pública y
salud laboral, incluidos los regímenes de autorización sa-
nitaria, las actuaciones de inspección, el establecimiento
UNIDADES de limitaciones y medidas preventivas a las actividades pú-
ESTRUCTURA
ADMINISTRATIVAS blicas y privadas y el ejercicio de las competencias sancio-
Servicio · Sección de Programación de Recursos nadoras y de intervención pública para la protección de la
de Personal Humanos, con dos negociados salud, sin perjuicio de funciones atribuidas a otros órganos
· Sección de Personal y Habilitación o entes.
Central, con dos negociados d) El control sanitario de los centros, las actividades y las prác-
Servicio · Sección de Información y Registro, ticas sanitarias así como el control de las especialidades
de Gestión con dos negociados farmacéuticas, de los productos sanitarios, cosméticos y
de Recursos · Sección de Régimen Interior plantas medicinales, sin perjuicio de las competencias atri-
Comunes y Conservación, con dos negociados buidas a otros entes u órganos.
· Sección de Presupuestos, e) La dirección, ordenación y gestión de los Servicios Oficia-
con un negociado les de Salud Pública en el ámbito de sus competencias.
· Sección de Gestión Económica, f ) El establecimiento y desarrollo de los registros, sistemas de
con tres negociados información y sistemas de vigilancia epidemiológica.
· Sección de Contratación g) El control sanitario de los riesgos para la salud derivados
Administrativa, con un negociado de la contaminación del medio en el que se desenvuelve
Servicio · Sección de Estudios y Publicaciones la vida, así como de los alimentos y productos alimenticios.
de Estudios, h) El ejercicio de las funciones de autoridad sanitaria en el
Documentación ámbito de sus competencias, la dirección y coordinación
y Estadística de las actividades de inspección ambiental y de productos
Servicio · Sección de Procedimiento alimenticios, industrias y servicios alimentarios, y el ejerci-
de Evaluación, y Evaluación cio de la potestad sancionadora en esta misma materia, de
Normativa · Sección de Normativa conformidad con lo establecido en las previsiones legales y
y Procedimiento reglamentarias.
Servicio i) La coordinación de las unidades orgánicas que practican
de Informática las pruebas analíticas que, con significado sanitario, así
Asesoría Jurídica como de contaminantes y nutrientes, se realicen sobre ali-
Tabla 1.1. Unidades administrativas en que se estructura la Secretaría mentos, bebidas, aguas de consumo y productos con ellos
General relacionados.

3
Manual CTO
Oposiciones de Enfermería

Para el ejercicio de las funciones asignadas a la Dirección General un organismo autónomo actúa de forma independiente tanto
de Salud Pública, se estructura tal como se refleja en la Tabla 1.2. presupuestariamente como en la toma de decisiones respecto
a la Consejería a la que se adscribe.

UNIDADES Sus funciones se regulan específicamente en el Reglamento


ESTRUCTURA
ADMINISTRATIVAS General de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León,
Servicio · Sección de Registros y Sistemas Decreto 287/2001, de 13 de diciembre, y su estructura se regula
de Información · Sección de Documentación en la Orden SAN/204/2014, que pasamos a estudiar a continua-
de Salud Pública e Información, con un negociado ción. Esta Orden está en vigor hasta que se apruebe la orden
que desarrolle el nuevo Decreto 47/2015, de 23 de julio, que
Servicio · Sección de Vacunas
aún no ha sido aprobada y que se añadirá como anexo del tema
de Epidemiología · Sección de Vigilancia
en caso de aprobación antes de fecha de examen.
Epidemiológica
· Sección de Control
Por lo que en la actualidad, la estructura de las nuevas direccio-
de Enfermedades Transmisibles
nes generales es provisional, en espera de nueva regulación.
Servicio · Sección de Autorización y Registro
de Ordenación de Centros, Establecimientos
Sanitaria y Servicios
· Sección de Inspección y Control 1.2. ESTRUCTURA DE LA GERENCIA
de Actividades Sanitarias
· Sección de Productos Sanitarios REGIONAL DE SALUD DE CASTILLA
y Farmacéuticos
· Sección de Alertas e Incidentes Y LEÓN
Servicio · Sección de Educación para la Salud
de Promoción · Sección de Programas
de la Salud Poblacionales
· Sección de Hábitos Saludables 1.2.1. Administración y gestión propias
Servicio · Sección de Control Sanitario de la Gerencia Regional de Salud
de Sanidad del Agua
Ambiental · Sección de Evaluación de Riesgos
Biológicos Corresponde al director gerente de la Gerencia Regional de Sa-
· Sección de Evaluación de Riesgos lud, como máximo órgano unipersonal de gestión de la Geren-
Físico-Químicos cia Regional de Salud, ejercer las funciones ejecutivas.
Servicio · Sección de Control Sanitario
de Seguridad de Alimentos en Origen La Gerencia Regional de Salud se compone de las direcciones
Alimentaria · Sección de Control Sanitario generales de Gestión Económica, Asistencia Sanitaria, In-
de Alimentos en Destino vestigación, Innovación e Infraestructuras y de Profesiona-
· Sección de Alertas e Incidentes les, que actuarán bajo la superior dirección del director geren-
te de la Gerencia Regional de Salud.
Servicio · Sección de Gestión de Laboratorios
de Evaluación · Sección de Autorizaciones
Estas direcciones generales se consideran órganos directivos cen-
de Riesgos Sanitarias
trales de la Gerencia Regional de Salud (no hay que confundirlos
y Procesos
con los órganos directivos centrales de la Consejería de Sanidad).
Tabla 1.2. Unidades administrativas en que se estructura la Dirección
General de Salud Pública Aunque se vuelven a estudiar con mayor profundidad en otro
epígrafe independiente de este tema, vamos a ver ahora some-
Directamente dependiente del director general de Salud Públi- ramente la estructura de estas direcciones generales.
ca, existirá una secretaría con nivel orgánico de negociado. • Dirección General de Gestión Económica. Queda estruc-
turada en una Dirección Técnica General y las siguientes
Como hemos visto anteriormente, está adscrito a la Consejería unidades con rango de servicio:
de Sanidad el organismo autónomo Gerencia Regional de Sa- - Central de Compras.
lud de Castilla y León, órgano importantísimo que forma par- - Oficina de Gestión Económica y Control Presupuestario.
te de la estructura de la Consejería de Sanidad, pero que al ser - Servicio de Contratación.

4
| Tema 1

- Servicio de Infraestructuras y Patrimonio. - Servicio de Selección.


- Servicio de Tesorería. - Servicio de Retribuciones y Análisis de Costes de Per-
sonal.
• Dirección General de Asistencia Sanitaria. Ésta se en- - Servicio de Formación y Desarrollo Profesional.
cuentra distribuida en:
a) Dirección Técnica de Asistencia Sanitaria e Inspección Una vez estudiada toda la estructura, tanto de la Consejería de
con los siguientes servicios: Sanidad, como de la Gerencia Regional de Salud, vamos a estu-
› Servicio de Cartera de Servicios. diar las competencias y regulación de la Gerencia Regional de
› Servicio de Salud Mental y Coordinación Sociosanitaria. Salud de Castilla y León a través del estudio de su Reglamento.
› Servicio de Análisis y Evaluación de Procesos y Apli-
cativos Clínico Asistenciales.
› Servicio de Inspección. 1.2.2. Reglamento de la Gerencia Regional
de Salud de Castilla y León
b) Dirección Técnica de Organización y Recursos Asisten-
ciales, con los siguientes servicios:
› Servicio de Organización y Funcionamiento de Cen- Este Reglamento se aprobó a través del Decreto 287/2001, de
tros Sanitarios Públicos. 13 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Ge-
› Servicio de Equipamiento Clínico y Alta Tecnología neral de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, y
Médica. posteriormente fue modificado por el Decreto 81/2007, de 19
› Servicio de Evaluación Económico-Asistencial. de julio, por el Decreto 40/2011, de 7 de julio, y por el Decreto
10/2014, de 13 de marzo, y por el Decreto 47/2015, de 23 de julio.
c) Dirección Técnica de Farmacia, con los siguientes servicios:
› Servicio de Prestación Farmacéutica. La Ley 1/1993, de 6 de abril, de Ordenación del Sistema Sanita-
› Servicio de Concierto Farmacéutico y otras Presta- rio de Castilla y León, crea la Gerencia Regional de Salud. Ésta
ciones. es un organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sani-
› Servicio de Control y Asistencia Farmacéutica. dad, creado para la administración y gestión de los servicios,
las prestaciones y los programas sanitarios que le encomiende
• Dirección General de Investigación, Innovación e In- la administración de la comunidad autónoma.
fraestructuras. La Dirección General de Planificación e In-
novación queda estructurada en: A. Competencias
a) Dirección Técnica de Planificación, Atención al Ciudada-
no e Investigación, con los siguientes servicios: Su principal función es ser el órgano competente para la ad-
› Servicio de Planificación Sanitaria. ministración y gestión de servicios, prestaciones y programas
› Servicio de Calidad Sanitaria. sanitarios de la Administración de la Comunidad de Castilla y
› Servicio de Atención al Usuario y Tarjeta Sanitaria. León, y para ello tendrá como competencias:
› Servicio de Investigación Biosanitaria. a) La dirección, administración y gestión de los centros, servi-
› Servicio de Coordinación y Relaciones con los Servi- cios y establecimientos sanitarios.
cios Públicos de Salud. b) La prestación de asistencia sanitaria en sus centros, servi-
cios y establecimientos sanitarios.
b) Dirección Técnica de Tecnologías y de Sistemas de In- c) La gestión de los recursos humanos, materiales y financie-
formación, con los siguientes servicios: ros para el desarrollo de las funciones que le están enco-
› Servicio de Sistemas de Información. mendadas.
› Servicio de Gestión de la Información y de Proyectos. d) La coordinación de las actividades relacionadas con dona-
› Servicio de Tecnologías de la Información y Comu- ciones, extracciones y trasplantes de órganos y tejidos que
nicaciones. se realicen en los centros, servicios y establecimientos sani-
tarios radicados en el territorio de la Comunidad de Castilla
• Dirección General de Profesionales. La Dirección Gene- y León.
ral de Recursos Humanos queda estructurada en una Di-
rección Técnica de Personal y Relaciones Laborales con los B. Plan de Gestión
siguientes servicios:
- Servicio de Régimen Jurídico y Relaciones Laborales. La Gerencia Regional de Salud elaborará un Plan Anual de Ges-
- Servicio de Salud Laboral. tión en los ámbitos de la Atención Primaria y de la Atención
- Servicio de Planificación y Gestión de Personal. Especializada de salud.

5
Manual CTO
Oposiciones de Enfermería

Dicho plan tendrá como fin la optimización de los recursos dis- • Dictar instrucciones y órdenes de servicio relativas al funciona-
ponibles y la mejora continuada de la calidad para el cumpli- miento y organización interna de la Gerencia Regional de Salud.
miento del Plan de Salud de Castilla y León. • La gestión ordinaria del personal sanitario, el régimen eco-
nómico y de contratación.
C. Órganos de gobierno y dirección • Ostentar la jefatura superior de todo el personal destinado
en las unidades y centros dependientes de la Gerencia Re-
1. El director gerente gional de Salud, y elevar al órgano competente para su apro-
bación las propuestas de convocatorias de procesos selecti-
El director gerente es el órgano unipersonal de gestión operati- vos de ingreso, promoción y traslado del personal estatutario
va de la Gerencia Regional de Salud. y sanitario adscrito a la Gerencia.
• Informar al consejo de administración de las propuestas rela-
El director gerente será nombrado y cesado por la Junta de tivas a la fijación de los precios públicos y tarifas por la pres-
Castilla y León, a propuesta del titular de la Consejería de Sa- tación y concertación de servicios.
nidad.
2. Las direcciones generales
Éste desarrollará su cargo en régimen de dedicación exclusiva.
Podrá delegar el ejercicio de sus atribuciones en los cargos infe- Las direcciones generales de la Gerencia Regional de Salud
riores de la estructura central y territorial, con autorización del ejercerán sus competencias bajo la superior dirección del di-
Consejo de Administración de la Gerencia Regional de Salud. rector gerente.

Corresponden al director gerente las siguientes facultades y Los directores generales de la Gerencia Regional de Salud serán
funciones: nombrados por la Junta de Castilla y León, a propuesta del con-
• Cumplir y hacer cumplir las normas que regulan la actua- sejero de Sanidad y Bienestar Social.
ción de la Gerencia Regional de Salud y los acuerdos del
consejo de administración. D. Órganos de participación
• Impulsar y coordinar las acciones de los distintos órganos,
centros y unidades de la Gerencia Regional de Salud. 1. Consejo Regional de Salud
• Evaluar las actividades e inspección de los órganos de la
Gerencia Regional de Salud. Es un órgano superior de participación de la Gerencia Regional
• Someter a la aprobación del consejo de administración la de Salud, con carácter consultivo.
propuesta de anteproyecto de presupuestos y el Plan Anual
de Gestión de la Gerencia. Se crea por la Ley 1/1993, de 6 de abril, de Ordenación del Sis-
• Someter a la aprobación del consejo de administración la tema Sanitario de Castilla y León.
memoria de gestión y las cuentas anuales de la Gerencia
Regional de Salud.
• Someter a la aprobación del consejo de administración las 1.2.3. Estructura de la Gerencia Regional
propuestas de ordenación de servicios y los planes y pro-
de Salud
gramas de actuación y necesidades.
• Proponer, en relación con los recursos de la Gerencia Regio-
nal de Salud, los criterios básicos de actuación, las normas En la estructura de la Gerencia Regional de Salud debemos dis-
de funcionamiento y las misiones de cada centro, servicio tinguir entre los órganos centrales y los órganos periféricos.
o establecimiento al objeto de garantizar una adecuada
organización de las actividades de la Gerencia Regional de A. Órganos directivos centrales
Salud.
• Informar, en relación con los recursos ajenos, en función de Los órganos centrales de la Gerencia Regional de Salud son:
las necesidades derivadas del Plan de Salud, al presidente • Dirección General de Gestión Económica.
de la Gerencia Regional de Salud y al consejo de adminis- • Dirección General de Asistencia Sanitaria.
tración, de la necesidad de alcanzar acuerdos de prestación • Dirección General de Investigación, Innovación e Infraes-
de servicios con recursos ajenos. tructuras.
• Elevar al consejo de administración las propuestas re- • Dirección General de Profesionales.
ferentes a las relaciones de puestos de trabajo y la es-
tructura central y periférica de la Gerencia Regional de Estos órganos directivos centrales desarrollarán sus funciones
Salud. bajo la superior dirección del director gerente.

6
| Tema 1

Los órganos directivos centrales de la Gerencia Regional de Sa- f ) La atención e información a los ciudadanos sobre el mode-
lud se estructurarán en Direcciones Técnicas y en el resto de ór- lo de acceso a los servicios y sobre los requisitos necesarios
ganos y unidades administrativas que se determinen en la Or- para su uso.
den que regule la estructura orgánica de sus servicios centrales. g) La dirección, gestión, desarrollo, coordinación y evaluación
de los centros, servicios y establecimientos sanitarios de la
Pasamos a estudiar a continuación cada uno de los órganos di- Gerencia Regional de Salud, incluidos los sistemas de aten-
rectivos centrales. ción a las urgencias y emergencias sanitarias, los centros y
servicios de hemoterapia y hemodonación y medicina de-
1. Dirección General de Gestión Económica portiva, así como la coordinación de todas las actividades
en materia de trasplantes de órganos y tejidos.
Corresponde a la Dirección General de Gestión Económica las h) La colaboración con la consejería competente en ma-
siguientes atribuciones: teria de acción social en las actuaciones dirigidas a una
a) La gestión económica y presupuestaria de la Gerencia Re- integración funcional entre el sistema de salud y el sistema
gional de Salud. de acción social de Castilla y León.
b) La dirección, coordinación y asesoramiento de los centros i) La ordenación, programación y coordinación de las acti-
e instituciones de la Gerencia Regional de Salud en materia vidades de prevención, restauración y rehabilitación de la
económica y presupuestaria. salud necesarias para el desarrollo de las prestaciones sani-
c) La evaluación, el análisis y control del gasto sanitario. tarias y la cartera de servicios.
d) El análisis previo a la implantación de las políticas sanitarias j) La gestión de la prestación farmacéutica.
públicas de su repercusión sobre el gasto público sanita- k) La propuesta del establecimiento de conciertos, contratos,
rio, la formulación de criterios o directrices conducentes a convenios y demás acuerdos para la prestación de servicios
la sostenibilidad del sistema y la supervisión de su cumpli- con medios ajenos, así como su seguimiento y control.
miento por parte de los órganos de la Gerencia Regional de l) La propuesta de asignación a los centros de los profesiona-
Salud y entidades adscritas a este organismo. les, recursos financieros y de equipamiento necesarios para
e) El impulso, programación, coordinación y gestión de la com- el desempeño de sus funciones asistenciales.
pra agregada de suministros y servicios necesarios para el m) El seguimiento de la prestación por incapacidad temporal.
funcionamiento de los centros de la Gerencia Regional de Sa- n) El diseño, coordinación y evaluación de las actuaciones en
lud, y del resto de sistemas previstos en la legislación vigente materia de inspección sanitaria en lo relativo a los centros,
para la racionalización de la contratación administrativa. servicios y establecimientos sanitarios que desempeñen su
f ) La tramitación de los expedientes de contratación en mate- actividad en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud y/o
rias propias de la Gerencia Regional de Salud. a través de conciertos sanitarios suscritos por el organismo
g) La coordinación, seguimiento y control de la contratación autónomo.
realizada por los centros de gestión.
3. Dirección General de Investigación, Innovación e Infraes-
2. Dirección General de Asistencia Sanitaria tructuras

Corresponde a la Dirección General de Asistencia Sanitaria las A esta dirección le conciernen las siguientes competencias:
siguientes competencias: a) La planificación, promoción, coordinación y evaluación de
a) La elaboración del anteproyecto del Plan de Salud de Cas- la investigación en relación con los problemas y necesida-
tilla y León y la evaluación de su cumplimiento, en coordi- des de salud de la población.
nación con el centro directivo competente en materia de b) El impulso en la utilización de las nuevas tecnologías y la
salud pública. difusión de la innovación en el sistema sanitario público de
b) El análisis y estudio de las necesidades de asistencia sanita- Castilla y León, en relación con los ciudadanos, los profesio-
ria en la comunidad de Castilla y León. nales y la atención sanitaria.
c) El impulso, coordinación y seguimiento de la estrategia de c) La programación, gestión y seguimiento de las inversiones
calidad, excelencia y seguridad del paciente en el conjunto en obras, instalaciones y equipamientos, incluidos los infor-
del sistema público de salud de Castilla y León. máticos, necesarios para el funcionamiento de la actividad
d) El seguimiento y evaluación de la satisfacción de los dere- de los centros e instituciones de la Gerencia Regional de
chos de los ciudadanos ante el sistema de salud de Castilla Salud, así como de su mantenimiento.
y León, incluida la supervisión de los procedimientos de re- d) La gestión del patrimonio y del inventario patrimonial del
clamación y sugerencias. organismo autónomo.
e) El diseño y gestión de la base de datos de población prote- e) La coordinación, gestión, desarrollo y mantenimiento de
gida y tarjeta sanitaria. los proyectos informáticos sanitarios.

7
Manual CTO
Oposiciones de Enfermería

f ) La dirección y coordinación de los servicios informáticos y La estructura de las Gerencias de Salud de Área podrá tener dis-
de comunicaciones de los centros de la Gerencia Regional tinta configuración según el volumen de gestión derivada del
de Salud. número y la naturaleza de los centros de gestión existentes en
g) El diseño, gestión y explotación de los sistemas de informa- cada una de las áreas.
ción de la Gerencia Regional de Salud, de acuerdo con las
directrices institucionales y las necesidades del resto de los También podrá acumularse en una sola persona el nombra-
centros directivos. miento como gerente de Salud de aquellas áreas cuyo territorio
corresponda a la misma provincia.
4. Dirección General de Profesionales
Hemos estudiado los órganos centrales y periféricos de la Ge-
Las competencias que le corresponden a esta dirección son las rencia Regional de Salud en su regulación en el Reglamento de
siguientes: la Gerencia. Ahora vamos a estudiarlos también a través de las
a) La planificación, coordinación y ejecución de la política de normas que los regulan específicamente.
personal de la Gerencia Regional de Salud, y en particular
en lo relativo a plantillas, negociación colectiva, condicio-
nes laborales y retributivas, salud laboral, acción social, ré- 1.2.4. Estructura orgánica de los servicios
gimen disciplinario y selección y provisión de puestos de
centrales de la Gerencia Regional
trabajo.
b) La coordinación y, en su caso, gestión de los actos deriva- de Salud
dos de las situaciones administrativas del personal y de su
régimen jurídico.
c) La elaboración de la propuesta de relación de puestos de Específicamente, la estructura de los servicios centrales de
trabajo del personal adscrito a la Gerencia Regional de Salud. la Gerencia Regional de Salud está regulada en la Orden
d) La gestión del registro de personal. SAN/204/2014, de 21 de marzo, por la que se desarrolla la
e) La preparación de la oferta de empleo. estructura orgánica de los servicios centrales de la Conseje-
f ) La programación y gestión de los programas de formación ría de Sanidad y de la Gerencia Regional de Salud de Casti-
continuada, la dirección de los programas de docencia pos- lla y León, que pasamos a estudiar a continuación.
grado y la coordinación con las universidades en materia de
formación pregrado. Como dijimos anteriormente, esta Orden SAN/204/2014
g) La tramitación y propuesta de resolución de los recursos, está en vigor hasta que se apruebe la orden que desarrolle el
reclamaciones y procedimientos de revisión en materia de nuevo Decreto 47/2015, de 23 de julio, orden que aún no ha
personal cuya resolución corresponda al director gerente. sido aprobada y que se añadirá como anexo del tema en caso
de aprobación antes de fecha de examen.
B. Órganos periféricos
Por lo que en la actualidad, la estructura de las nuevas direccio-
Los órganos periféricos de la Gerencia Regional de Salud son nes generales es provisional a la espera de nueva regulación.
las Gerencias de Salud de Área.
Esta Orden tiene como objeto regular la estructura orgánica de
La gestión de la Gerencia Regional de Salud en el ámbito de las los servicios centrales de la Consejería de Sanidad y de la Ge-
Áreas de Salud se realizará a través de las Gerencias de Salud de rencia Regional de Salud bajo los principios de:
Área, que dependerán del director gerente. • Racionalización de la organización administrativa y sus pro-
cedimientos.
En las Gerencias de Salud de Área existirá: • Eficacia en el cumplimiento de sus objetivos.
• Un gerente de Salud de Área. • Eficiencia en la asignación de recursos.
• Los gerentes de Atención Primaria y Especializada. • Economía de los medios.
• El resto de órganos que se establezcan para el desarrollo de
las competencias atribuidas, con las funciones que especí- A. Principios de actuación de los órganos directivos
ficamente se les asignen. centrales de la Consejería de Sanidad y la Gerencia
Regional de Salud
El gerente de Salud de Área será nombrado por el consejero de
Sanidad a propuesta del director gerente, ostentará la repre- 1. Bajo la superior dirección del titular de la Consejería de
sentación de la Gerencia Regional de Salud en el área y velará Sanidad, desarrollarán sus funciones los titulares de los ór-
por el cumplimiento de sus fines. ganos directivos centrales de la Consejería de Sanidad, así

8
| Tema 1

como el director gerente de la Gerencia Regional de Salud y asistenciales, con las siguientes unidades con rango de
los titulares de sus órganos directivos centrales. servicio:
2. Todas las actuaciones que desarrollar por los diferentes - Servicio de Cartera de Servicios.
órganos directivos centrales de la Consejería y su orga- - Servicio de Salud Mental y Coordinación Sociosanitaria.
nismo autónomo serán objeto de deliberación en el seno - Servicio de Análisis y Evaluación de Procesos y Aplicati-
del Consejo de Dirección. vos Clínico Asistenciales.
- Servicio de Inspección.
B. Administración y gestión propias
de la Gerencia Regional de Salud b) Dirección Técnica de Organización y Recursos Asistenciales:
se encarga del impulso, apoyo, supervisión y control de las
• Corresponde al director gerente de la Gerencia Regional de actividades que debe desarrollar la Dirección General de
Salud, como máximo órgano unipersonal de gestión del or- Asistencia Sanitaria en el ámbito de la organización y fun-
ganismo autónomo, ejercer las funciones ejecutivas. cionamiento de centros, asignación de recursos financie-
• Las direcciones generales de Gestión Económica; Asistencia ros, materiales y humanos, con las siguientes unidades con
Sanitaria; Investigación, Innovación e Infraestructuras, y de rango de servicio:
Profesionales actuarán bajo la superior dirección del direc- - Servicio de Organización y Funcionamiento de Centros
tor gerente de la Gerencia Regional de Salud. Sanitarios Públicos.
- Servicio de Equipamiento Clínico y Alta Tecnología Médica.
Los servicios centrales de la Consejería de Sanidad y de la Ge- - Servicio de Evaluación Económico-Asistencial.
rencia Regional de Salud de Castilla y León se estructuran en:
• Secretaría General. c) Dirección Técnica de Farmacia: le compete el impulso, apo-
• Dirección General de Salud Pública. yo, supervisión y control de las actividades que desarrollar
• Dirección General de Gestión Económica. por la Dirección General de Asistencia Sanitaria en el ámbi-
• Dirección General de Asistencia Sanitaria. to de la gestión y racionalización de la asistencia y presta-
• Dirección General de Investigación, Innovación e Infraes- ción farmacéutica, con las siguientes unidades con rango
tructuras. de servicio:
• Dirección General de Profesionales. - Servicio de Prestación Farmacéutica.
- Servicio de Concierto Farmacéutico y otras Prestaciones.
Pasamos a estudiar la estructura de los órganos directivos - Servicio de Control y Asistencia Farmacéutica.
centrales de la Gerencia Regional de Salud.
3. Dirección General de Investigación, Innovación e Infraes-
1. Dirección General de Gestión Económica tructuras

La Dirección General de Gestión Económica queda estructura- La Dirección General de Investigación, Innovación e Infraes-
da en: tructuras queda estructurada en:
• Una Dirección Técnica General. a) Dirección Técnica de Planificación, Atención al Ciudadano
• Y las siguientes unidades con rango de servicio: e Investigación: le corresponde el impulso, apoyo, supervi-
- Central de Compras. sión y control de las actividades que desarrollar por la Di-
- Oficina de Gestión Económica y Control Presupuestario. rección General de Planificación e Innovación en el ámbito
- Servicio de Contratación. de la planificación, calidad, aseguramiento, atención e in-
- Servicio de Infraestructuras y Patrimonio. formación al ciudadano e investigación, con las siguientes
- Servicio de Tesorería. unidades con rango de servicio:
- Servicio de Planificación Sanitaria.
2. Dirección General de Asistencia Sanitaria - Servicio de Calidad Sanitaria.
- Servicio de Atención al Usuario y Tarjeta Sanitaria.
La Dirección General de Asistencia Sanitaria queda estructura- - Servicio de Investigación Biosanitaria.
da en: - Servicio de Coordinación y Relaciones con los Servicios
a) Dirección Técnica de Asistencia Sanitaria e Inspección: le Públicos de Salud.
corresponde el impulso, apoyo, supervisión y control de
las actividades que desarrollar por la Dirección General b) Dirección Técnica de Tecnologías y de Sistemas de Informa-
de Asistencia Sanitaria en el ámbito de cartera de servi- ción: le compete el impulso, apoyo, supervisión y control de
cios, inspección sanitaria, salud mental, coordinación so- las actividades que debe elaborar la Dirección General de Pla-
ciosanitaria y desarrollo de procesos y aplicaciones clínico nificación e Innovación en el ámbito de los sistemas de infor-

9
Manual CTO
Oposiciones de Enfermería

mación, los recursos informáticos y de telecomunicaciones, el Por ello, este Decreto tiene por objeto desarrollar la estructura
impulso del uso de nuevas tecnologías de la información y co- orgánica de los servicios periféricos de la Gerencia Regional de
municación, con las siguientes unidades con rango de servicio: Salud, regulando la estructura de las Gerencias de Salud de Área
- Servicio de Sistemas de Información. y desarrollando la correspondiente a las Gerencias de Atención
- Servicio de Gestión de la Información y de Proyectos. Primaria, a la vez que mantiene las de Atención Especializada, en
- Servicio de Tecnologías de la Información y Comunica- las que se integran los hospitales.
ciones.
Asimismo, en el ámbito periférico se crea la Gerencia de Emer-
4. Dirección General de Profesionales gencias Sanitarias para la gestión de los servicios y actividades
de emergencias sanitarias, con una estructura propia, con ads-
Está estructurada en: cripción a órganos centrales de la Gerencia Regional de Salud, y
• Una Dirección Técnica de Personal y Relaciones Laborales: cuyo ámbito de actuación se extiende a todas las áreas de salud
ejercerá las funciones en el ámbito de la planificación y or- de la comunidad autónoma.
denación del personal, salud laboral, formación y desarrollo
profesional, régimen disciplinario y negociación colectiva y El Centro Coordinador de Urgencias, dependiente de la citada
ejecución de las relaciones laborales con las organizaciones Gerencia de Emergencias Sanitarias, se integra en el Centro In-
sindicales y órganos de representación del personal, con las tegrado de Gestión del Teléfono 112.
siguientes unidades con rango de servicio:
- Servicio de Régimen Jurídico y Relaciones Laborales. A. Dirección de las áreas
- Servicio de Salud Laboral.
- Servicio de Planificación y Gestión de Personal. En el ámbito del área, la dirección y gestión de la Gerencia Re-
- Servicio de Selección. gional de Salud se realiza a través de las Gerencias de Salud
- Servicio de Retribuciones y Análisis de Costes de Per- de Área (sin perjuicio de lo establecido para las emergencias
sonal. sanitarias).
- Servicio de Formación y Desarrollo Profesional.
Las Gerencias de Salud de Área actúan bajo la dependencia del
director gerente de la Gerencia Regional de Salud.
1.2.5. Estructura orgánica de los servicios
En el ámbito periférico, la gestión de los servicios y actividades
periféricos de la Gerencia Regional de Salud
de emergencias sanitarias se realiza a través de la Gerencia de
Emergencias Sanitarias, cuyo ámbito de actuación compren-
Se regula específicamente en el Decreto 24/2003, de 6 de de todas las áreas de salud de la comunidad autónoma.
marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica de
los servicios periféricos de la Gerencia Regional de Salud. La Gerencia de Emergencias Sanitarias se adscribe a la Direc-
ción General de Desarrollo Sanitario.
Además de órganos centrales, la Gerencia Regional de Salud
cuenta para el cumplimiento de sus fines con órganos periféricos. B. Gerencias de Salud de Área

Estos órganos periféricos fueron creados en el Reglamento de Las Gerencias de Salud de Área se estructuran en:
la propia Gerencia Regional de Salud, aprobado por el Decreto • Las divisiones de las Gerencias de Salud.
287/2001, al determinarse que la gestión de la Gerencia Regio- • Las Gerencias de Atención Primaria.
nal de Salud en el ámbito de las áreas de salud se realizará a • Las Gerencias de Atención Especializada.
través de las Gerencias de Salud de Área, en las que existirán:
• El gerente de Salud de Área. Las Gerencias de Atención Primaria y de Atención Especializada
• Los gerentes de Atención Primaria y Especializada. dependerán de las Gerencias de Salud de Área respectivas. Al
• El resto de órganos que se establezcan para un eficaz desa- frente de la Gerencia de Salud de Área existirá un gerente de
rrollo de las competencias atribuidas, con las funciones que Salud de Área.
específicamente se les asignen.
Existirá una sola Gerencia de Salud de Área en aquellas áreas
Asimismo, se prevé la posibilidad de que las Gerencias de cuyo territorio corresponda a la misma provincia. Las divisiones
Salud de Área puedan tener distinta configuración según el de las Gerencias de Salud de Área son las siguientes:
volumen de gestión derivada del número y la naturaleza de los • División de Secretaría.
centros de gestión existentes en cada una de las áreas. • División de Asistencia Sanitaria e Inspección.

10
| Tema 1

• División de Gestión Económica e Infraestructuras. La Di- 2. División de Asistencia Sanitaria e Inspección


visión de Gestión Económica e Infraestructuras sólo existirá
en las Gerencias de Salud de Área en las que así se deter- Al frente de la División de Asistencia Sanitaria e Inspección exis-
mine por orden del consejero de Sanidad, en atención al tirá un jefe de Asistencia Sanitaria e Inspección.
volumen de gestión derivada del número y la naturaleza de
los centros de gestión existentes en cada una de las áreas. El jefe de Asistencia Sanitaria e Inspección suplirá al gerente
de Salud de Área en los casos de ausencia, vacante o enfer-
C. El gerente de Salud de Área medad.

Como hemos dicho en el párrafo anterior, al frente de la Ge- Corresponden las siguientes funciones a la División de Asistencia
rencia de Salud de Área existirá un gerente de Salud de Sanitaria e Inspección:
Área. Ejercerá en su ámbito territorial las siguientes funciones: • En materia de asistencia sanitaria:
a) La representación de la Gerencia Regional de Salud. a) El seguimiento de la garantía de la equidad y la
b) La dirección, coordinación, supervisión, desarrollo e impul- accesibilidad de los ciudadanos a las prestaciones sa-
so de los planes y actuaciones de la Gerencia Regional de nitarias.
Salud. b) La identificación de las necesidades, el seguimiento y el
c) La inspección, evaluación, seguimiento y control de las control de la derivación de pacientes, la tramitación y
prestaciones sanitarias. autorización de las peticiones de derivación de pacien-
d) La coordinación de los servicios de Atención Primaria y tes, así como la gestión de la información relativa a pa-
Especializada para garantizar la continuidad y el carácter cientes procedentes de los servicios de salud de otras
integral de la asistencia. comunidades autónomas.
e) La colaboración con la Consejería de Sanidad para la coor- c) La tramitación de los expedientes relativos a las presta-
dinación de la asistencia sanitaria con los servicios de Salud ciones complementarias.
Pública y con los Servicios Sociales. d) La gestión de la facturación y otros procedimientos re-
f ) La dirección y coordinación de los programas anuales de lacionados con la prestación farmacéutica.
objetivos y presupuestos que se propongan por las Ge- e) La coordinación asistencial entre los niveles de Aten-
rencias de Atención Primaria y Especializada a los órganos ción Primaria y Atención Especializada y la colaboración
superiores de la Gerencia Regional de Salud. en los programas de coordinación entre los dispositivos
g) La contestación o resolución de cuantas denuncias, recur- de asistencia sanitaria y de Servicios Sociales.
sos, reclamaciones y sugerencias le correspondan. f ) La coordinación, la programación y el apoyo adminis-
h) La propuesta del anteproyecto de presupuestos de la Ge- trativo a las actuaciones inspectoras.
rencia de Salud de Área.
i) La incoación de los expedientes sancionadores relaciona- • En materia de inspección sanitaria:
dos con la prestación farmacéutica. a) La colaboración en el desarrollo de programas de eva-
luación de centros y servicios sanitarios en el ámbito de
1. División de Secretaría la Gerencia de Salud de Área.
b) La verificación e informe de criterios técnicos exigibles
Al frente de la División de Secretaría existirá un secretario. Co- para la concertación con centros y servicios ajenos.
rresponde a la División de Secretaría el ejercicio de las siguien- c) Las informaciones previas al personal sanitario, la trami-
tes funciones: tación de los expedientes disciplinarios del personal fa-
a) La asistencia técnica y administrativa al gerente de Salud cultativo de las instituciones sanitarias y la tramitación
de Área. de los expedientes sancionadores relacionados con la
b) La información y atención al ciudadano, el registro gene- prestación farmacéutica.
ral, las publicaciones, la documentación administrativa y el d) La inspección y el control de la prestación farmacéutica
archivo. en todos los ámbitos de su desarrollo: procesos admi-
c) La gestión de los asuntos relativos al personal de las distin- nistrativos, prescripción médica y servicios farmacéu-
tas divisiones de la Gerencia de Salud de Área y la tramita- ticos, colaboración en los programas del uso racional
ción y gestión de las nóminas del referido personal. del medicamento y en la evaluación de la utilización
d) Los procesos informatizados de la Gerencia de Salud de de medicamentos y productos sanitarios, con especial
Área. referencia al gasto farmacéutico.
e) El estudio e informe de todos los recursos y reclamaciones e) La evaluación, la gestión y el control de la prestación
previas que se reciban en la Gerencia de Salud de Área rela- por incapacidad temporal, así como las actuaciones
tivos a cualquier actividad de la misma. que correspondan en relación con la incapacidad per-

11
Manual CTO
Oposiciones de Enfermería

manente en colaboración con los equipos de valoración Al frente de la Gerencia de Atención Primaria existirá un geren-
de incapacidades. te de Atención Primaria. Corresponde a la Gerencia de Aten-
f ) La inspección, evaluación y asesoramiento de las mu- ción Primaria:
tuas de accidentes de trabajo y enfermedad profesional a) La organización de la actividad asistencial de los servicios
de la Seguridad Social. sanitarios de los equipos de Atención Primaria.
g) La tramitación de los expedientes y la elaboración de b) La dirección, el control, la gestión y la evaluación del funcio-
los informes que les sean solicitados en relación con la namiento de los servicios y actividades de Atención Primaria.
responsabilidad sanitaria, así como de los informes téc- c) La elaboración y propuesta de planes y programas de obje-
nicos precisos para la elaboración de los expedientes tivos y presupuestos a los órganos superiores de la Gerencia
de reintegro de gastos. Regional de Salud, así como su cumplimiento.
h) La inspección del cumplimiento de la normativa vigente d) La elaboración de la propuesta del Plan Anual de Gestión,
para la concesión de las prestaciones complementarias definiendo con cada equipo el grado de participación en
sobre terapias respiratorias, prestación ortoprotésica y los objetivos del mismo, así como los recursos asignados.
transporte sanitario. e) La propuesta para el anteproyecto de presupuestos de la
Gerencia de Atención Primaria.
3. División de Gestión Económica e Infraestructuras f) La ejecución de los programas de salud que le correspondan.
g) La tramitación y contestación de cuantas reclamaciones y
Al frente de la División de Gestión Económica e Infraestructu- sugerencias se produzcan en su ámbito competencial.
ras existirá un jefe de Gestión Económica e Infraestructuras. h) Proponer la concertación de servicios de asistencia sani-
Corresponde a la División de Gestión Económica e Infraes- taria y de elaboración o modificación de la plantilla de la
tructuras: Gerencia de Atención Primaria.
a) La gestión y el control económico de las prestaciones sa-
nitarias. Pasamos a estudiar a continuación la estructura de la Geren-
b) La gestión económica y presupuestaria de la Gerencia de Sa- cia de Atención Primaria.
lud de Área, así como su evaluación, seguimiento y control
en los centros de gasto. 1. Dirección Médica
c) La elaboración del anteproyecto de presupuestos de la
Gerencia de Salud de Área. Al frente de la Dirección Médica existirá un director médico. Co-
d) La tramitación administrativa de los expedientes de contra- rresponde a la Dirección Médica:
tación. a) Colaborar en el desarrollo de la cartera de servicios de Aten-
e) La tramitación, la supervisión y el control económico de ción Primaria y la dirección de su implantación.
los conciertos y de las asistencias en centros y servicios no b) La evaluación, la supervisión y el apoyo a los equipos de
concertados. Atención Primaria en la aplicación de la metodología ade-
f ) El planteamiento de las obras, así como el control y la ins- cuada para el desarrollo de programas y protocolos, siste-
pección de su ejecución. mas de información, sistemas de evaluación y control de
g) El inventario, la conservación y el mantenimiento de los calidad y programas de formación en las zonas básicas
bienes muebles e inmuebles de la Gerencia de Salud de de salud, que le sean encomendados por el gerente de
Área y la gestión patrimonial no atribuida a otros órganos. Atención Primaria.
h) La evaluación, el control y el seguimiento de los planes de c) El seguimiento de la prestación farmacéutica en su ámbito
mantenimiento llevados a cabo por los centros. de actuación y el desarrollo de programas que potencien el
uso racional del medicamento.
En aquellas Gerencias de Salud de Área que no cuenten en d) La coordinación de los equipos de Atención Primaria.
su estructura con esta división, sus funciones las ejercerá la e) Garantizar la continuidad de la atención médica en colabo-
División de Secretaría. ración con la Dirección Médica de Atención Especializada,
estableciendo protocolos conjuntos y canales de comuni-
D. Gerencias de Atención Primaria cación eficientes.

En cada área de salud existirá una Gerencia de Atención Pri- 2. Dirección de Enfermería
maria. La Gerencia de Atención Primaria se estructura en los
siguientes ámbitos funcionales: Al frente de la Dirección de Enfermería existirá un director de
• Dirección Médica. Enfermería. Corresponde a la Dirección de Enfermería:
• Dirección de Enfermería. a) Garantizar los cuidados de enfermería en su área de salud,
• Dirección de Gestión y Servicios Generales. colaborar con el desarrollo de los servicios propios de en-

12
| Tema 1

fermería dentro de la cartera de servicios y dirigir su im- F. Gerencia de Emergencias Sanitarias


plantación.
b) Garantizar el desarrollo de las actividades de coordinación La Gerencia de Emergencias Sanitarias se estructura en:
de los servicios de enfermería con los Servicios Sociales. • Dirección Asistencial.
c) Impulsar y promover la educación para la salud en la co- • Dirección de Gestión.
munidad, así como la educación de la población en el au-
tocuidado. Esta estructura será única para todas las áreas de salud.
d) Garantizar la continuidad de los cuidados de enfermería en
colaboración con la Dirección de Enfermería de Atención Al frente de la Gerencia de Emergencias Sanitarias existirá un
Especializada, estableciendo protocolos conjuntos y cana- gerente de Emergencias Sanitarias. El gerente de Emergencias
les de comunicación eficientes. Sanitarias ejercerá las siguientes funciones:
e) Coordinar las actividades de los profesionales del área que le a) La dirección, la gestión, el control y la evaluación de los
sean encomendadas por la Gerencia de Atención Primaria. servicios y actividades de emergencias sanitarias.
f) La evaluación, la supervisión y el apoyo a los equipos de b) La elaboración y propuesta de planes y programas de obje-
Atención Primaria para el desarrollo de programas y pro- tivos y presupuestos a los órganos superiores de la Gerencia
tocolos, sistemas de información, sistemas de evaluación y Regional de Salud, así como su cumplimiento.
control de calidad y programas de formación continuada, c) La propuesta para el anteproyecto de presupuestos de la
que le sean encomendados por el gerente de Atención Pri- Gerencia de Emergencias Sanitarias.
maria. d) La tramitación y contestación de cuantas reclamaciones y
sugerencias se produzcan en su ámbito competencial.
3. Dirección de Gestión y Servicios Generales
Pasamos a estudiar a continuación la estructura de la Geren-
Al frente de la Dirección de Gestión y Servicios Generales existi- cia de Emergencias Sanitarias.
rá un director de Gestión y Servicios Generales. Corresponde a
la Dirección de Gestión y Servicios Generales: 1. Dirección Asistencial
a) La asistencia técnica y administrativa al gerente de Aten-
ción Primaria. Al frente de la Dirección Asistencial existirá un director asisten-
b) La actividad relativa a asuntos generales, régimen interior, cial. Corresponde a la Dirección Asistencial el ejercicio de las
información y atención al ciudadano, registro general, pu- siguientes funciones:
blicaciones, documentación administrativa, archivo e in- a) La dirección, coordinación, supervisión y evaluación de las
ventario. actividades desarrolladas por el personal sanitario integrado
c) La gestión del personal de la Gerencia de Atención Primaria en la Gerencia de Emergencias Sanitarias.
y la tramitación y gestión de las nóminas del referido per- b) La relación que corresponda con otros dispositivos asistencia-
sonal. les para la adecuada atención de las urgencias y emergencias
d) La coordinación, desarrollo y control de los diferentes pro- sanitarias.
cesos informatizados. c) Desarrollar, en colaboración con otras instituciones públicas
e) La conservación y el mantenimiento de los bienes muebles y privadas, la formación en urgencias-emergencias sanitarias.
e inmuebles. d) Establecer e implantar protocolos y guías de actuación y pla-
f ) La gestión económica y presupuestaria. nes de emergencias y urgencias en las distintas áreas de salud.
g) La tramitación administrativa de los expedientes de contra- e) La implantación y el desarrollo de programas de calidad en
tación. la Gerencia de Emergencias Sanitarias.
h) La elaboración del anteproyecto de presupuestos.
i) La tramitación, supervisión y control económico de los con- 2. Dirección de Gestión
ciertos.
Al frente de la Dirección de Gestión existirá un director de Ges-
E. Gerencias de Atención Especializada tión. Corresponde a la Dirección de Gestión el ejercicio de las
siguientes funciones:
En cada área de salud existirán las Gerencias de Atención Es- a) La asistencia técnica y administrativa al gerente de Emer-
pecializada que se requieran atendiendo a la complejidad y gencias Sanitarias.
condiciones específicas de cada una de ellas. b) La gestión del personal de la Gerencia de Emergencias
Sanitarias.
Al frente de las mismas existirá un gerente de Atención Espe- c) La coordinación, desarrollo y control de los diferentes proce-
cializada. sos informatizados de la Gerencia de Emergencias Sanitarias.

13
Manual CTO
Oposiciones de Enfermería

d) La gestión económica y presupuestaria de la Gerencia de la Gerencia Regional de Salud, cuando la sanción propuesta
Emergencias Sanitarias. no sea superior a 15.025,30 euros.
e) La tramitación administrativa de los expedientes de contra-
tación, así como la actividad administrativa relativa a asun-
tos generales y régimen interior. GERENCIAS
f ) La elaboración del anteproyecto de presupuestos de la DE ATENCIÓN HOSPITALES INTEGRADOS
Gerencia de Emergencias Sanitarias. ESPECIALIZADA
g) La tramitación, supervisión y control económico de los Área de salud Hospital Ntra. Sra. de Sonsoles-Hospital
conciertos. de Ávila Provincial
Área de salud Hospital de León (Hospital Virgen Blanca
La Consejería de Sanidad podrá establecer en determinadas áreas
de León y Hospital Princesa Sofía)-Hospital Monte
de salud una Gerencia Única de Atención Primaria y Especia-
San Isidro - Hospital Santa Isabel
lizada para la administración y gestión conjunta de los servicios
y recursos de Atención Primaria y Especializada que se le adscri- Área de salud Hospital Universitario de Salamanca
ban en función de su mejor accesibilidad geográfica, utilización de Salamanca (Clínico Universitario-Hospital Virgen
óptima de recursos y coordinación asistencial, así como realizar las de la Vega-Hospital Virgen del Castañar)
adaptaciones que procedan en las unidades y órganos correspon- Hospital de los Montalvos
dientes de las Gerencias de Salud de Área en las que se integran. Área de salud Hospital General-Hospital Institucional
de Soria
Los hospitales que se relacionan en la Tabla 1.3 se integran en Área de salud Hospital General Virgen de la Concha-
cada una de las Gerencias de Atención Especializada, que a su de Zamora Hospital Provincial-Hospital Comarcal de
vez se mencionan, constituyéndose en complejo asistencial. Benavente
• Los equipos de salud mental de distrito e infanto-juveniles
y las estructuras intermedias (hospitales de día, centros de Tabla 1.3. Gerencias de Atención Especializada de Castilla y León
día, hogares poscura, etc.) se adscriben a la correspondien-
te Gerencia de Atención Especializada de su área de salud.
• Los centros y servicios de asistencia psiquiátrica de la
Gerencia Regional de Salud se adscriben a las correspon- BIBLIOGRAFÍA
dientes Gerencias de Atención Especializada.
• Los puestos de médicos, enfermeros y matronas de las zo-  Decreto 287/2001, de 13 de diciembre, por el que se aprueba el Regla-
nas básicas de salud y demás equipos de Atención Primaria mento General de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
dependientes de la Consejería de Sanidad con anterioridad
al traspaso de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social,  Decreto 24/2003, de 6 de marzo, por el que se desarrolla la estructura
se adscriben a la correspondiente Gerencia de Atención Pri- orgánica de los servicios periféricos de la Gerencia Regional de Salud.
maria, sin perjuicio de la continuidad en la prestación de
sus actuales y respectivas funciones.  Decreto 81/2007, de 19 de julio, Decreto 40/2011, de 7 de julio,
• Queda atribuido a la Gerencia Regional de Salud el ejercicio y Decreto 10/2014, de 13 de marzo, que modifican el Decreto
de las funciones de ejecución de la legislación del Estado 287/2001, de 13 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamen-
sobre productos farmacéuticos traspasadas a la Comunidad to General de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
de Castilla y León, salvo la resolución de los procedimientos
sancionadores y el cierre temporal de establecimientos.  Decreto 36/2011, de 7 de julio, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Sanidad de Castilla y León.
Dichas funciones serán ejercidas, en el ámbito competencial
de los servicios centrales de la Gerencia Regional de Salud, a  Decreto 47/2015, de 23 de julio, por el que se modifica el Decreto
través de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, y en el 287/2001, de 13 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamen-
ámbito periférico, a través de las Gerencias de Salud de Área. to General de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.

• Se desconcentran en el director gerente de la Gerencia  Ley 1/1993, de 6 de abril, de Ordenación del Sistema Sanitario de
Regional de Salud las competencias del consejero de Sa- Castilla y León.
nidad y Bienestar Social para la resolución de expedientes
sancionadores en materia de ejecución de la legislación  Orden SAN/204/2014, de 21 de marzo, por la que se desarrolla la
del Estado sobre productos farmacéuticos y en materia de estructura orgánica de los servicios centrales de la Consejería de
prestación farmacéutica, cuya competencia corresponda a Sanidad y de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.

14

You might also like