You are on page 1of 2

ESTADO GASEOSO

En el estado gaseoso la materia se encuentra en el mínimo nivel de compactación. Según el


modelo cinético corpuscular las partículas interactúan muy débilmente entre si y pueden
moverse en todas direcciones. Características de los gases:

- No tienen forma propia (ej el aire que exhalamos cuando inflamos un globo)
- No tienen volumen propio
- Sus partículas se mueven en todas direcciones
- Hay poca interacción entre sus partículas: si modificamos el volumen del recipiente
que contiene un gas, es posible alejar o acercar sus partículas entre si, osea que se
puede expandir o comprimir.(ej. GNC de los vehículos)

PROPIEDADES DE LOS GASES:PRESION, VOLUMEN Y TEMPERATURA

PRESION DE LOS GASES

La presión es una magnitud que depende de la relación entre la ntensidad de la fuerza aplicada
y la superficie de contacto. A menor superficie, la presión es mayor.

Union de medida en el SI: Pa (pascal) =1N/m2. Se mide con un instrumento llamado


barómetro.

Otras unidades son los milímetros de mercurio (mmHg), hectopascal (hPa) y atmosferas (Atm)

760 mmHg=1013 hPa = 1 atm

PRESION ATMOSFERICA: ES LA FUERZA QUE EJERCE EL AIRE QUE NOS RODEA SOBRE TODAS
LAS COSAS QUE HAY EN LA TIERRA, DEBIDO A LA ACCION DE LA GRAVEDAD. Depende de varias
variables:

- Altitud: a mayor altura hay menos aire por encima , y por lo tanto menor es la presión
(menor es la fuerza que ejerce el aire)
- -Ubicación geográfica
- -Temperatura
- -Humedad
- Condiciones meteorologicas

VOLUMEN DE LOS GASES

Es el espacio que ocupa, en el caso de los gases siempre coincide con el volumen del recipiente
que los contiene. En el SI: m3 (submúltiplos: dm3 o cm3)

La capacidad de un recipiente es el volumen máximo que puede contener, y en el caso de los


gases coincide con el volumen.

TEMPERATURA DE LOS GASES

Se mide en Celsius °C, Kelvin K (SI) y Farenheit °F.


Escala Celsius se creo tomanos como referencia los cambios de estado del agua: a su punto de
fusión se le asigno el 0°C y al de ebullición 100 °C

Escala Farenheit: tomando como referencia una mezcla de Cloruro de amonio.

K=°C+273

°C= K-273

LEYES DE LOS GASES

Relacionan el volumen, la presión y la temperatura

a) Ley de Boyle – Mariotte: a T constante, V y P son inversamente proporcionales, es


decir cuando una magnitud disminuye la otra aumenta y viceversa.
P1.V1=P2.V2

b) 1° Ley de Charles –Gay Lussac: a P constante, cuanto mayor es la temperatura de un


gas, mayor es el volumen que ocupa. Osea que T y V son directamente proporcionales,
cuando uno aumenta el otro lo hace en la misma proporción.

V1/T1=V2/T2

c) 2° Ley de Charles –Gay Lussac: a V constante, cuanto mayor es la temperatura de un


gas, mayor es su presión. Osea la T y la P también son directamente proporcionales.

P1/T1=P2/T2

Si combinamos estas tres leyes se obtiene lo qu ese conoce como ecuación general de
los gases ideales:
(P1.V1)/T1 = (P2.V2)/T2

T: °K

Gases ideales y Gases reales

You might also like