You are on page 1of 5

CALCULO ESTRUCTURAL III

Análisis de Estructuras en Diseño Aeronáutico.

Año 2021

Fecha Límite: 20/05/2021

Problema 1
Para las curvas típicas de tensión-deformación obtenidas por ensayo (tracción) para barras
de aleacion de titanio Ti-3Al-8V-6Cr-4Mo-4Zr a distintas temperaturas, que se presentan en la
Figura 1, se pide determinar:
Los parámetros de Ramberg y Osgood: E , σ0,7 , y n, para cada curva.
Determinar el parámetro σy en cada curva para obtener un α = 0,2 (que respete los
valores de E y n correspondientes).
Trazar la curva de material para una temperatura de 280 ◦ C .
NOTA : se puede usar como guía el excel de Ramberg y Osgood que está en Dropbox. Los
1

datos de la Figura 1 pueden digitalizarse con https://automeris.io/WebPlotDigitizer/.

Problema 2
Considerando que una pieza puede ser fabricada con aluminio 2524-T3, a partir de los datos
del material en la Tabla 1 se pide:
Trazar las curvas de σ − ε del material, tracción y compresión, considerando α = 0,2 (que
respete los valores de E y n correspondientes)
Determinar el parámetro σ0,7 en cada condición (tracción y compresión)
Evalue la relación entre la tensión de uencia σy y el parámetro σ0,7 .

Tabla 1: Propiedades mecánicas del aluminio 2519-T87 (en MPa)


σy σu E n
Tracción 310.26 420.58 71015 78.0
Compresión 268.90 - 72394 9.8

1
Figura 1: Curvas tensión-deformación de una aleación de titanio

Problema 3
Trazar la curva de pandeo completa (Euler-Johnson) considerando una sección canal pesada
obtenida por plegado de 35 mm de lado menor y 45 mm de lado mayor. La sección resultante
se observa en la Figura 2. El material empleado para su fabricación es aluminio 2519-T87 (ver
tabla anexa).
Determine la curva de pandeo de rango completo a partir del modelo elasto-plástico
de Ramberg-Osgood (Considere un valor del exponente n = 14), considere el eje más
susceptible de presentar pandeo. Puede aplicar los scripts de Python o Matlab.
Si se aumenta el radio de empalme de la línea media a R=8 mm, ¾como afecta a los
valores obtenidos?
Explique los resultados obtenidos

2
2.4 mm

R 4.5 mm
35 mm

2.4 mm
45 mm

Figura 2: Dimensiones de la sección de la viga canal

Problema 4
Empleando un software de elementos nitos desarrolle el análisis computacional del pro-
blema de placa plana que se muestra en la Figura 3 la cual está simplemente apoyada en su
contorno (solo se restringen los desplazamientos). Esta placa tiene una carga distribuida en la
supercie p = 0.001 M P a (1 M P a = 1N/mm2 ), y está construida en aluminio 2519-T87 del
Problema 3.
Obtenga los resultados siguiendo los lineamientos que se presentan a continuación:
1. Sin considerar la carga de compresión:
Modelar la geometría, sin aplicar condiciones de simetría, determine desplazamientos
y tensiones.
Emplee diferentes mallas (tamaños de elementos cada vez más pequeños) hasta lograr
convergencia en resultados.
Si se le adicionan refuerzos de sección C como los de la Figura 3, en las líneas A-F
y C-E, determine desplazamientos y tensiones. Este refuerzo puede modelarse como
un elemento de viga que aporta rigidez al problema de lámina plana presentado
anteriormente (o puede modelarse con elementos de lámina a partir de la supercie
media del refuerzo).
Explique las diferencias en los resultados.
2. Considerando la carga de compresión:
Con un carga en los lados Y=cte cuya magnitud es N = 35 N/mm, compare la dis-
tribución de desplazamientos y tensiones respecto de los dos casos del tratados en el
Punto 1. Explique las diferencias, ¾por que los desplazamientos se ven mínimamente
alterados?

3
N

p A B
z
y
600 mm E
D x C

F
N Espesor, t = 1.3 mm
500 mm

28 mm

0.75 mm 38 mm

Figura 3: Geometría del problema de placa plana y del refuerzo central

You might also like