You are on page 1of 7

Escuela Superior de Formación Artística Pública Bellas Artes Macedonio de la Torre

SÍLABO DE CURSO DE PRODUCCION GRAFICA DIGITAL II

1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Asignatura : producció n grafica digital II
1.2. Carrera profesional : Artes plá sticas y visuales y Educació n artística
1.3. Á rea de formació n
: Talleres de creación y ejecución plástica
1.4. Ciclo académico
: VIII.
1.5. Duració n
: 18 semanas.
1.6. Horas semanales : 02
1.7. Créditos
: 02
1.8. Temporalizació n : Fecha de inicio:21 de agosto Fecha de término:23 de dici
embre
1.9 Docente :Lic. Cristian Chá vez Nú ñ ez
1.8. Correo : cristian.chavez@esfapbellasartestrujillo.edu.pe

2. SUMILLA:
La unidad didáctica de Diseño Digital es de naturaleza técnico instrumental, tiene co
mo
propósito construir imágenes digitales seleccionando softwares para retoque fotográfico y
gráfico
vectorial. Las unidades temáticas están referidas a: conceptos de vector y píxel, integraci
ón de
softwares para unidades temáticas están referidas a: conceptos de vector y píxel, int
egración de
softwares para producción gráfica, tipos de resolución para medios impresos y digitales; cr
eación de
imágenes gráficas creativas/atractivas aplicando los fundamentos básicos de diseño gráfico
.
Creativas/atractivas aplicando los fundamentos básicos de diseño gráfico.

3. LOGROS DE APRENDIZAJE
4.1. Competencia perfil:
Planifica y gestiona el proceso de conceptualización y elaboración de soluciones de comuni
cación
visual a través de la producción de piezas gráficas, multimediales y audiovisuales par
a
determinadas audiencias con pertinencia, autocrítica y creatividad utilizando metodologías
de
proyección, técnicas de investigación, manejo de recursos visuales y operatividad digital.
4.2. Competencia de ciclo:

Elabora imágenes digitales haciendo uso de softwares de diseño gráfico a nive


l básico
para la producción gráfica en medios impresos y en plataformas digitales, evid
enciando
actitud de autoaprendizaje, curiosidad hacia las herramientas y procedimientos.
Escuela Superior de Formación Artística Pública Bellas Artes Macedonio de la Torre

4. MATRIZ DE ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONESA DE APRENDIZAJE:


Fecha Logros de apr
Sesió recurs Evidencias Hora
endizaje
n os o s
didácti Productos
cos

Semana Diseño
1° 01 /
vector
y pixel

-
Semana Introducción adobe InDesign, herramientas,
2° del 02 configuraciones, diseños de portadas, librouso google 12
al 07 s digitales,
m
catálogos digitales e
e
t
.

Introducción adobe Photoshop - -Prá ctica evaluada


herramientas, Laptop s
3° Semana configuraciones, diseños de flye -Power poin En el aula 08
rs, ediciones t
0 -
8 Videos
a
l
1
1

-Cámara web
Introducción adobe ilustrador herramientas,

5° Semana configuraciones, diseños d


e logos 2 D,3 D, gifs
12 al 15 animados,

Seman
6° a
1
6
Escuela Superior de Formación Artística Pública Bellas Artes Macedonio de la Torre

5. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


La evaluació n es integral, formativa y concebida como un proceso permanente. Se prio
riza su funció n autorreguladora, al orien tar y apoyar al participante
en el logro de sus aprendizajes de manera autó noma.
Matriz de evaluación de los aprendizajes

Técnicas
Criterio d
e Evidencias de Ap (Herramient Instrumento de evalu Peso
rendizaje as ación
desempeñ
o digital
es)

Analisis y coherenci
a - exámenes,registro de participación oral, E-mail. 50
Fichas de evalu
critic de apreciación Pagina Web. ación
a cr
iti
c
a
p
er
s
o
n
al
.
Zoom
portafolios digital en pdf
Correo Rúbri 50
Dominio y a electro
probación ca
nico
PDF
Escuela Superior de Formación Artística Pública Bellas Artes Macedonio de la Torre
6. Orientaciones para la calificación:
El promedio final (PF) del curso se obtiene de promediar:

Portafolio: 20%
● Pruebas prácticas: 40% (40%) + T2 PP(40%)+ P (20%)+: PF (100%)
● Promedio de evaluación del proceso: TI
3
Requisitos de aprobación:
● El puntaje mínimo
aprobatorio es 11.
● 70% de asistencia al curso. El alumno con má s del 30% de inasistencias quedará
inhabilitado

El trabajo fuera del tiempo de presentación tendrá un máximo de 11

7. ESTRATEGIAS O METODOS DIDÁCTICOS

● Clases en Laboratorio.
● Salas de trabajo virtual.
● Tutoría .

8. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO

AMBROSE, Gavin y Harris, Paul (2007). “Manual de producción. Guía para diseñadores
gráficos”.Barcelona: Parramón.

SIMMONS, Jason (2009). “Manual del diseñador”. Barcelona: Index Book.

-----------------------------------------------
Lic. Cristian Chá vez Nú ñ ez
Docente del Taller

You might also like