You are on page 1of 16

1

MUROS DE DUCTILIDAD LIMITADA

Luis Alberto Huacho Ichpas

Universidad Nacional de Huancavelica-Facultad de Ingeniería de Minas-Civil Ambiental

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

INGENIERÍA ANTISÍSMICA

Mag. Freddy Alfredo Matamoros Huayllani

12 de septiembre de 2023

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
2

AGRADECIMIENTO

"Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por la oportunidad de realizar este

proyecto sobre muros de ductilidad limitada, de forma independiente. Ha sido un desafío

gratificante y una experiencia enriquecedora para mi carrera profesional.

Agradezco a mi equipo de trabajo por su apoyo y consejos en las etapas iniciales del

proyecto, así como a los expertos consultados por su orientación en el desarrollo de las

metodologías y técnicas de análisis necesarias.

También quiero extender mi agradecimiento al ingeniero evaluador por su tiempo y

atención en la revisión y evaluación de este informe final. Sus comentarios constructivos y

retroalimentación serán muy valiosos para mejorar la calidad del proyecto.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
3

RESUMEN

Edificaciones que se caracterizan por tener un sistema estructural donde la resistencia

sísmica y de cargas de gravedad está dada por muros de concreto armado de espesores reducidos,

en los que se prescinde de extremos confinados y el refuerzo vertical se dispone en una sola

capa. Con este sistema se puede construir como máximo ocho pisos, (E. 030).

Los muros de ductilidad limitada son una opción estructural que equilibra la rigidez y la

resistencia en comparación con otros sistemas más flexibles. Su elección depende de la

ubicación, el tipo de edificación y las condiciones sísmicas específicas, y es parte integral del

diseño de estructuras seguras en áreas propensas a terremotos.

PALABRAS CLAVES: Muros Ductilidad Limitada, Estructura, Concreto Armado,

Albañilería Estructural, Cimentaciones Superficial y Profundas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
4

INDICE
Introducción.......................................................................................................................7
CAPÍTULO I......................................................................................................................8
1 FUNDAMENTOS DE LOS MUROS CON DUCTILIDAD LIMITADA...................8

1.1 DEFINICIÓN.........................................................................................................8
1.2 IMPORTANCIA DE LA DUCTILIDAD EN LA RESISTENCIA SÍSMICA.....8
1.3 CARACTERÍSTICAS DE LOS MUROS CON DUCTILIDAD LIMITADA.....8
1.3.1 Rigidez Controlada:........................................................................................8

1.3.2 Diseño para Ductilidad Limitada:...................................................................8

1.3.3 Ventajas en Edificios Altos:...........................................................................9

1.3.4 Desafíos de Diseño:........................................................................................9

1.3.5 Cumplimiento de Normativas Sísmicas:........................................................9

1.4 VENTAJAS Y DESVENTAJAS...........................................................................9


CAPÍTULO II..................................................................................................................10
2 DISEÑO Y ANÁLISIS DE MUROS CON DUCTILIDAD LIMITADA..................10

2.1 MÉTODOS Y PRINCIPIOS DE DISEÑO..........................................................10


2.2 CONSIDERACIONES GEOTÉCNICAS............................................................10
2.3 ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y MODELADO..................................................10
2.4 EJEMPLOS DE PROYECTOS...........................................................................10
CAPÍTULO III.................................................................................................................11
3 APLICACIONES PRÁCTICAS Y EJEMPLOS DE USO.........................................11

3.1 EDIFICACIONES RESIDENCIALES................................................................11


3.2 EDIFICIOS DE OFICINAS Y COMERCIALES...............................................11
3.2.1 INFRAESTRUCTURA CRÍTICA...............................................................11

4 DESAFÍOS Y LIMITACIONES.................................................................................11

4.1 DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN.........................................................11


4.2 MANTENIMIENTO Y DURABILIDAD...........................................................11
4.3 COMPARACIÓN CON OTROS SISTEMAS....................................................11
5 FUTURO DE LOS MUROS CON DUCTILIDAD LIMITADA...............................12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
5

5.1 TENDENCIAS Y AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN................................12


5.2 SÍNTESIS DE CONCLUSIONES.......................................................................12
CONCLUSIÓNES...........................................................................................................13
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................14
LISTA DE FIGURAS

Figura 11: Proceso de encamisado – Terminal terrestre de Lircay....................................16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
6

LISTA DE TABLAS

No se encuentran elementos de tabla de ilustraciones.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
7

Introducción

Los terremotos representan una amenaza constante para muchas regiones del mundo. La

ingeniería estructural ha evolucionado para abordar este desafío, y una de las soluciones más

efectivas es la implementación de muros con ductilidad limitada. Estos muros son componentes

esenciales en edificios, puentes y otras estructuras, y su diseño adecuado es crucial para la

seguridad y la resistencia sísmica.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
8

CAPÍTULO I

1 FUNDAMENTOS DE LOS MUROS CON DUCTILIDAD LIMITADA

1.1 DEFINICIÓN

Los muros con ductilidad limitada se caracterizan por su capacidad de deformarse

plásticamente en respuesta a fuerzas sísmicas. Esto permite una distribución efectiva de la

energía sísmica y reduce el riesgo de daños catastróficos.

1.2 IMPORTANCIA DE LA DUCTILIDAD EN LA RESISTENCIA SÍSMICA

La ductilidad es esencial para la resistencia sísmica, ya que permite que las estructuras

absorban y disipen la energía sísmica, evitando la falla prematura.

1.3 CARACTERÍSTICAS DE LOS MUROS CON DUCTILIDAD LIMITADA

 Refuerzo de acero.

 Detalles de diseño específicos.

 Materiales típicos utilizados.

1.3.1 Rigidez Controlada:

Estos muros son más rígidos en comparación con sistemas estructurales más flexibles,

como los marcos de acero o los sistemas de concreto armado. Esto significa que, durante un

terremoto, la estructura sufrirá menos deformación, lo que puede ser beneficioso para ciertos

tipos de edificaciones.

1.3.2 Diseño para Ductilidad Limitada:

A diferencia de los sistemas altamente dúctiles que pueden deformarse

considerablemente sin perder resistencia, los muros de ductilidad limitada están diseñados para

tener una deformación controlada y, en ciertos casos, pueden ser reforzados con materiales como

fibra de vidrio para mejorar su capacidad de resistencia.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
9

1.3.3 Ventajas en Edificios Altos:

Los muros de ductilidad limitada a menudo se utilizan en edificios altos donde la

estabilidad y la rigidez son esenciales. Estos muros pueden ayudar a limitar la oscilación de un

edificio durante un terremoto y proporcionar una mayor sensación de seguridad para los

ocupantes.

1.3.4 Desafíos de Diseño:

Sin embargo, la rigidez controlada también puede ser una desventaja en ciertos casos. En

áreas de alto riesgo sísmico, donde se espera una deformación significativa del suelo, los muros

rígidos pueden verse sometidos a fuerzas intensas, lo que requiere un diseño cuidadoso y un

análisis estructural preciso.

1.3.5 Cumplimiento de Normativas Sísmicas:

Los muros de ductilidad limitada deben diseñarse y construirse de acuerdo con las

normativas y regulaciones de construcción sísmica específicas de la región para garantizar la

seguridad y el rendimiento deseado durante un terremoto.

1.4 VENTAJAS Y DESVENTAJAS

 Ventajas en términos de resistencia y seguridad.

 Limitaciones y consideraciones en la aplicación.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
10

CAPÍTULO II

2 DISEÑO Y ANÁLISIS DE MUROS CON DUCTILIDAD LIMITADA

2.1 MÉTODOS Y PRINCIPIOS DE DISEÑO

 Normativas y códigos de construcción aplicables. E. 030

Edificaciones que se caracterizan por tener un sistema estructural donde la

resistencia sísmica y de cargas de gravedad está dada por muros de concreto

armado de espesores reducidos, en los que se prescinde de extremos confinados y

el refuerzo vertical se dispone en una sola capa. Con este sistema se puede

construir como máximo ocho pisos, (E. 030).

 Modelos de análisis y software de simulación.

2.2 CONSIDERACIONES GEOTÉCNICAS

 Importancia de la calidad del suelo.

 Evaluación de la capacidad de carga del suelo

2.3 ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y MODELADO

 Análisis de carga estática y dinámica.

 Consideraciones en la modelización de muros

2.4 EJEMPLOS DE PROYECTOS

 Casos de estudio de proyectos reales con muros de ductilidad limitada.

 Lecciones aprendidas y buenas prácticas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
11

CAPÍTULO III

3 APLICACIONES PRÁCTICAS Y EJEMPLOS DE USO

3.1 EDIFICACIONES RESIDENCIALES

Ventajas en términos de seguridad para viviendas.

Ejemplos de proyectos residenciales con muros de ductilidad limitada.

3.2 EDIFICIOS DE OFICINAS Y COMERCIALES

Consideraciones en edificaciones comerciales.

Ejemplos de aplicaciones en edificios de oficinas y comerciales.

3.2.1 INFRAESTRUCTURA CRÍTICA

Importancia de la resistencia sísmica en puentes y hospitales.

Ejemplos de aplicaciones en infraestructura crítica.

4 DESAFÍOS Y LIMITACIONES

4.1 DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN

Costos y presupuesto.

Disponibilidad de materiales y mano de obra especializada.

4.2 MANTENIMIENTO Y DURABILIDAD

Consideraciones para la vida útil de los muros con ductilidad limitada.

4.3 COMPARACIÓN CON OTROS SISTEMAS

Ventajas y desventajas en comparación con sistemas de concreto armado y acero

estructural.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
12

5 FUTURO DE LOS MUROS CON DUCTILIDAD LIMITADA

5.1 TENDENCIAS Y AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN

Innovaciones tecnológicas en materiales y métodos de construcción.

Sostenibilidad y diseño más eficiente.

5.2 SÍNTESIS DE CONCLUSIONES

Resumen de los puntos clave abordados en la monografía.

Importancia de los muros con ductilidad limitada en la ingeniería estructural.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
13

CONCLUSIÓNES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
14

BIBLIOGRAFÍA

1. Reglamento Nacional de Edificaciones.

2. E. 020, E. 030, 0. 060. E. 070

3. Navarro., G. J. (2015). Estabilización de suelos cohesivos por medio de Cal.


NICARAGUA. Recuperado el 14 de Mayo de 2022, de repositorio.unan.edu.ni:
https://repositorio.unan.edu.ni/6456/1/51667.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
15

ANEXOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.
16

Figura 1: Proceso de encamisado – Terminal terrestre de Lircay

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


ESTUDIANTE: HUACHO ICHPAS LUIS A.

You might also like