You are on page 1of 21

1

1, La calumnia te hace libre.


2. Cuando hablen mal de ti, déjalos, antes se destruyen.
3. Desdramatiza la vida, relativiza los acontecimientos, ríete de ti mismo, y tendrás paz.
4. No podemos cambiar cada vez que lo digan las noticias.
5. La vida nunca acaba siendo lo que esperamos.
6. Tu hogar es donde es donde encuentras una familia.
7. Hay gente que lucha porque necesita un enemigo para vivir. Otros luchan por defender
la verdad.
8. No te inquietes buscando la felicidad cambiando continuamente de lugar, recuerda que
la hallarás dentro de ti.
9. Nací muy enfermo: mi cuerpo, cual gusano retorcido, no puede expresarse; apenas oigo
y no puedo hablar. ¡Pero tengo sentimientos!
10. La fidelidad es el amor que no se marchita con el desgaste del trato.
11. Para ser tan estúpida como yo has de ser tan inteligente como yo.
12. Cuando el saber se fragmenta, se oscurece la sabiduría.
13. No hay mayor gozo que sonreír en la tribulación.
14. Solo un tonto tiene capacidad para dar la razón a otro tonto.
15. Hay personas que solo cuando fallecen encuentran su lugar en la vida.
16. La ley se promulga para combatir el mal. Cuando solo haces el bien, la norma está de más.
17. Si quieres tener éxito, hazlo solo.
18. Desconfía del superior que te ofende y espera tu respuesta humilde.
19. Muchos no encuentran su lugar en la vida, porque desean sentarse donde no deben.
Otros prefieren hacer el bien escondidos, sin ser vistos por nadie.
2
20. Tarde encuentra el hombre la felicidad, siendo libre, sin renunciar a sí mismo.
21. El amor de Dios es siempre implacable.
22. Tu inteligencia te ayuda a vislumbrar; la luz de Dios ilumina completamente tu camino.
23. Una cosa es considerarse ante Dios “un siervo inútil”, y otra bien distinta que te hagan
creer que eres un inútil.
24. Algunos espíritus sublimes ofrecen sus tesoros a los semejantes sin esperar nada a
cambio: esperanza ante el porvenir, consuelo en el sufrimiento, escucha y comprensión
frente a tanta prisa.
25. Renunciar a Dios “por algo mejor” sería una traición imperdonable.
26. La mayor libertad es la del que no huye cuando es encerrado en un recinto sin guardianes.
27. El esfuerzo por avanzar en la santidad nunca es superfluo: cada nuevo empeño
deshace la cuerda que nos ata. Quizá, lo difícil, sea perseverar hasta romper el hilo sutil
que nos hace prisioneros.
28. Pide a Dios contentarte con lo que Él te dé, sea lo que sea.
29. La felicidad es como un paisaje bonito que está dentro de nosotros, nunca fuera.
30. Algunas personas ven mejor el firmamento clausurando sus cuerpos tras la celosía de
un convento.
31. No convencerás con la razón de las realidades que no se ven con los ojos ni se tocan
con las manos, pero sí los moverá tu comprensión.
32. No seas arquitecto de ti mismo, siempre proyectando tu comportamiento o tus hechos,
¡vive!
33. Tu horizonte no lo divisarás dando la espalda al mar. El sonido de las olas en la caracola
no es el verdadero. ¡Ábrete a la verdad!
34. La fe descansa en el alma cual novia delicada y dulce, silenciosa como rocío sobre la
flor de la campiña, pero siempre deslumbrante.
35. La fe conduce al amor, el amor a la entrega, la entrega a un cambio de vida: esto es
la santidad.
36. El hombre o la mujer de bien necesitan purificar sus intereses.

3
37. La fe es como un fuego intemporal que consume nuestra vida y esparce la ceniza de
nuestros sentimientos por todos los rincones del mundo.
38. La fe nos convierte en un amor encantador que nos identifica con los demás y con Dios.
39. No prediques lo que tus oyentes desean oír; sino la Palabra de Dios.
40. Cuando hablas de Dios, tus interlocutores captan si vives cuanto predicas o si eres un
impostor.
41. No es buena institución la que no comprende a sus miembros, la que pone a la persona
en función de su comunidad. La institución que está en el buen camino procura siempre
la paz de sus miembros.
42. Hay comunidades que con su desdén laceran a sus integrantes.
43. El joven vivió entre sus hermanos largos años, pero nunca le preguntaron cómo estaba.
44. Ahora el testimonio es lo de menos, lo importante es ser consecuente con lo que se
piensa. Antes, testimonio y pensamiento no estaban enfrentados.
45. La castidad -la pureza en el pensamiento y en el cuerpo- son hoy virtudes extrañas,
pese a que las enseñara y viviera Jesucristo.
46. Cuántas veces el error se disfraza de verdad y la verdad se oculta en la mentira.
47. Toda vida debe escribir algo bello que perdure en la eternidad.
48. ¿Por qué nos esforzamos en conseguir tantos objetivos inútiles? Sólo alcanza valor lo
que tiene sentido de eternidad.
49. Abundan los ancianos que dejaron escapar acontecimientos queridos por Dios para
hacerlos perdurar.
50. El arte de vivir consiste en transformar la monotonía en una diversión.
51. Todos los sabios me han desencantado, todos los santos me han decepcionado, menos
Jesucristo, que fue santo y sabio.
52. Los sabios señalan el camino, los santos, lo recorren.
53. Si tus afanes son místicos, nunca los marchites con el polvo del camino.
54. Observar meticulosamente la Palabra de Dios durante largo tiempo lleva a la perfección.

4
55. Las tareas de la vida son aborrecibles cuando nos impiden contemplar.
56. El mejor trabajo es el que se termina con amor.
57. Pasa tu juventud, ha transcurrido el arco de la vida..., ¿y qué has logrado?
58. Los espíritus inconstantes nunca encuentran un lugar definitivo.
59. Existen oraciones sencillas que milagrosamente conducen a la contemplación.
60. El trabajo del silencio conduce a la alcoba del místico.
61. Nuestros mejores dones pueden transformarse en lobos sanguinarios que nos devoren.
62. Cada persona encierra su misterio y su dolor.
63. Nada me ha llamado más la atención que un catedrático de lógica incoherente, un
filósofo laberíntico, un sacerdote desenamorado, o una religiosa frustrada.
64. Una vez le pregunté a mi maestro: “¿Maestro, qué sabiduría me puedes transmitir?”.
Y él me dijo: “Hijo mío, la vida para mí ha sido una completa desilusión”.
65. Cuando se toca el corazón de la eternidad, muchas cosas no son necesarias.
66. La persona contemplativa procura siempre servir a los demás.
67. El desafío de la mejor amistad consiste en no defraudar nunca.
68. Algunos eligieron la pobreza, en el fondo y en la forma, para que Dios no encontrara
resistencias ni en el fondo ni en la forma.
69. Sé tú mismo, actúa coherentemente, pese a ser rechazado sin que hubieras dañado a
nadie.
70. Estás en el camino de la sabiduría cuando te comprendes y descubres tu misión,
porque detrás está la voluntad de Dios.
71. Algunos gobernantes corrigen con impero, incluso con violencia, por no haber observado
pequeños matices de un mandamiento sagrado. En ese preciso momento el mandamiento
deja de ser sagrado.
72. La pasión humana desgasta el alma; la divina, la nutre.
73. Los más serenos llegan lejos y realizan su misión con mayor eficacia.
74. No es extraño pensar que Dios a veces nos destroza para darnos un bien. Dice la
Escritura que “Dios hiere y venda la herida”.
5
75. El trabajo veloz, con pasión, el vértigo, resolver todos los problemas, hacer el máximo
bien en el menor tiempo posible al mayor número de almas..., todo esto es absurdo.
76. El ángel de Dios tocó tu cabeza y tuviste que parar. Luego, voló al cielo con una sombra
de tristeza y volvió con el remedio en sus manos. Sólo así recobraste la visión.
77. No es necesario tener buena vista para conocer el corazón de las personas. Lo que se
precisa es amarlos.
78. Fruto de la serenidad es la eficacia.
79. La confianza nace cuando nos atienden con sinceridad.
80. El cuidado y la solicitud por las vocaciones jóvenes pasa primero por su atención física.
81. Aunque no se vea, Dios siempre está a nuestro lado, también cuando las cosas van mal.
82. El hombre moderno está llegando a consensuar valores morales que no son los de Dios,
algo que ya sucedió en las culturas de los bárbaros.
83. La sangre del mártir fluye como el agua de un vigoroso manantial, fertilizando los
espíritus más débiles.
84. El hambre, el aislamiento y la sed son efectos de la injusticia que han de vencerse con
la riqueza del espíritu y la fuerza de los brazos.
85. Duele que roben nuestro dinero o nuestros bienes, pero más doloroso aún es cuando
roban nuestra juventud causándonos años de dolor.
86. En el dolor, sea injusto o proceda de una circunstancia inevitable, puede verse la cruz
del Señor, que Él quiso como instrumento de salvación. Pero también es ocasión de rebeldía
e instrumento del Maligno para alejarnos de Dios.
87. Ante el dolor existen respuestas adecuadas, aunque no definitivas. No obstante pon los
medios para suprimir el sufrimiento, siempre que sea posible; de no ser así, alívialo con la
riqueza de tu espíritu.
88. No hay mayor pérdida de tiempo que la de resucitar acontecimientos dolorosos del
pasado.
89. El alma de mi amigo crecía hermosa durante el día, pero se enflaquecía y debilitaba
por la noche. El alma humana avanza y retrocede, dependiendo del alimento que reciba.
90. Las situaciones inestables de trabajo o de familia son responsables de grandes
inquietudes. Afróntalas desde la serenidad.
6
91. Algunas personas se encuentran más cómodas caminando sobre el filo de la vida.
92. Cuántas pequeñas discusiones producen grandes distanciamientos, incluso entre
hermanos.
93. Un día dichoso reposó sobre ti el verdadero conocimiento. Vino sobre ti y te transformó.
Entonces comenzaste a vivenciar la realidad desde el corazón de Dios.
94. La canción más hermosa es la que saca a los humanos del letargo de su egoísmo. Hay
vidas que son como canciones sin principio ni final.
95. Mientras muchos duermen delante de Dios, otros velan rezando en lo escondido.
96. La muerte nos mira varias veces a lo largo de la vida, pero casi nunca nos encuentra
vestidos. Por el contrario, Dios nos llama cuando acabamos de arreglarnos.
97. La vida disemina sus desgracias, unos recogen turbación y agonía, otros guardan lo
bello y hermoso que contemplan a su paso.
98. Vivir santamente no es vivir en tensión. La perfección da paz.
99. La paz surge cuando nos sentamos en nuestro lugar.
100. Dicen que el tiempo pone a cada cual en su sitio. No es verdad. El lugar donde nos
paramos determina lo que somos.
101. La paz es vecina del corazón enamorado.
102. La dejadez o la desgana anuncian la fiebre en tu vocación. Ponte nuevamente en
camino, sube por la ladera de la vertiente, asómate a nuevos valles, contempla el horizonte
que soñaste, deja que el sol del invierno caliente tu alma y retoma el aire de la vida del
primer amor.
103. Curiosamente, la sabiduría posee una claridad propia que nunca se marchita.
104. La sabiduría es el arma del profeta.
105. Las ciencias dan conocimiento, cultivar el espíritu produce sabiduría.
106. Sólo la sabiduría es capaz de saciar el hambre y apagar la sed del conocimiento.
107. Cuanto más sabes y amas, mejor comprendes.
108. La persona comprensiva transmite amor en sus consejos, la necia, turbación.

7
109. Necesitamos sentirnos entendidos, escuchados, alguien con quien confrontar nuestros
hechos y proyectos más íntimos. Pero encontrar personas que nos ofrezcan confianza es
casi tan difícil como hallar pepitas de oro en el río de la montaña.
110. Del santo sale una fuerza que sana a todos y alienta los espíritus.
111. La verdad es planta tierna en el páramo de la confusión.
112. Dudar del camino emprendido, una vez visto con claridad, es dejarse tentar de la forma
más sutil y dañina.
113. Un amor puede suplantar al Amor, sin lugar a dudas. Depende siempre de tu voluntad.
114. Muchos espirituales trabajan de sol a sol por Dios: actividades, reuniones, conferencias,
grupos..., dedican a Él su vida, pero como si Dios no existiera.
115. Dios habla. Unos lo creen, otros piensan que ya habló con Jesucristo y que no nos
dirige una sola palabra más.
116. Al final nos encontraremos ante el tribunal de la verdad. Allí nadie será neutral.
117.Nuestros pecados arrepentidos se los lleva el soplo de la brisa; nuestro amor desbordado
lo conserva el Señor en copas plateadas.
118. Existen profesores que educan a sus jóvenes en una libertad reducida, incluso los
confunden diciéndoles que la suya es la mayor libertad. No. La libertad hay que mostrarla,
amplia, extensa, profunda, y luego, los alumnos, han de elegir, porque entonces están siendo
máximamente libres, aunque hayan escogido un sector parcial del horizonte.
119. Hay personas -en quienes depositamos nuestra conciencia- que nos hacen daño. No
obstante, las propuestas de quienes nos aman son bien acogidas, aunque cuesten.
120. Los mayores sabios son sencillos.
121. Dejarlo todo por el Reino de Dios es una de las tareas más sublimes que podemos
emprender. Pero es solo el primer paso, luego hay que apacentar y cuidar el rebaño,
soportando el peso del calor y los fríos del invierno. Por eso algunos se vuelven atrás.
122. Cuando en la comunidad el amor mutuo sustenta la vida, casi nadie de los que ponen
la mano en el arado vuelve la vista atrás.
123. En los comienzos, la vida es como un canto que embellece el espacio. Es fácil oír la
llamada del Amor. Con el paso del tiempo se atempera el ardor: ha llegado el amor maduro,
que no se apoya tanto en factores humanos, sino solo en Dios: su voluntad, su gloria, su
deseo. Y resuena una pegadiza canción que ya nunca se termina.
8
124. El Reino de la verdad y la vida comprende el secreto de todas las cosas, incluso de
las más íntimas.
125. El sabio visitaba todos los días el mercado. Le encantaba ir allí para descubrir sin
cuántas cosas era feliz.
126. Hay situaciones en la vida tan duras y crueles que son como un sueño del que no
podemos despertar.
127. La paciencia es el antídoto de las contradicciones, tanto internas como externas.
128. La paciencia verdadera no se enfada jamás.
129. Numerosos hombres y mujeres poseen un corazón extraviado, pese a lo mucho que se
divierten.
130. El doloroso camino ha quebrado los lazos del amor.
131. Buscar el placer en sí mismo nunca conduce al bien.
132. Tus ojos han sufrido una evidente equivocación, sólo contemplan la mentira del amor;
la verdad permanece en la promesa del principio.
133. Dios se viste con el manto de la campiña, cubre su cuello con el arroyuelo cristalino
y perfuma su cabeza con el éter de la mañana, y un sol y una luna le sirven para mirar.
134. El artista dibuja en sus lienzos la hermosura de su corazón, también los versos del
poeta hablan de su amor, y el trino de los pájaros, el color y los aromas de las flores, son
el lenguaje de Dios.
135. Cuando miras el rostro sucio del mendigo, Dios te pregunta dónde puede lavarse.
136. A veces la verdad permanece en la promesa del principio.
137. Cuando Dios llama, casi siempre falta algo para decirle que sí.
138. La desconfianza es enemiga del amor.
139. El descontento es un rasgo de la personalidad de los espíritus insatisfechos.
140. Permitirle todo al capricho es esclavitud.
141. Hay espíritus rebeldes que continuamente buscan razones para no ser felices. Otros
perviven en una continua insatisfacción hasta que les sobreviene la muerte.

9
142. En la necesidad se conoce el corazón de los amigos.
143. No seas solitario, ni siembres en las cenizas del dolor, propio o ajeno.
144. Eres vida que se oculta, germen y llama que se enciende, espiga que florece y con su
grano alimenta al labrador, renuevo de futuras alegrías para cuantos te rodean.
145. ¿Por qué se cansan de estar durante años en el mismo sitio? Quizá les falte amor.
146. Dicen que existe un estado donde las almas puras, inflamadas de luz y adornadas con
la dicha de la plenitud, glorifican incesantemente al Señor.
147. Toda la vida no es más que un espectáculo de apariencias.
148. Lo más triste de la existencia es que algún día dejas de existir.
149. Lo importante no es verse privado de pecados, sino siempre levantarse.
150. El poeta sueña con amores ajenos a su lazo. El espiritual purifica sus sentimientos.
151. No hay mayor tristeza que la de no tener más que penas, ni alegría más grande que
la de cantar y superarlas.
152. La mayor libertad es la del que abraza las cadenas que eligió.
153. ¿El mejor consuelo?: la misericordia de Dios.
154. Pasa la vida y nos extraviamos en tareas ajenas a la vocación.
155. Unos piensan en las aulas, otros siembran en los campos, son trabajos útiles, cada
cual en su propio afán. Y tú al tuyo; no pretendas estar en todas partes.
156. La muerte suena como un sollozo en la habitación de un niño.
157. La muerte no es dura, sino dulce: envuelve con sus alas el alma pura y la conduce a
la divinidad.
158. La mayor riqueza es la del corazón, la mayor hermosura la de los ideales, el mayor
amor, el servicio.
159. El pecador que no se arrepiente pretende la salvación trepando por un hilo de araña,
siempre débil y quebradizo.
160. La plenitud del justo alcanza su propósito.
161. Es difícil hacer siempre lo que Dios pide, y más aún estar a la escucha.

10
162. Montañas sólo existen en la imaginación, para un corazón generoso todo es posible.
163. El desprendimiento es la mejor garantía para alcanzar la meta.
164. Viviendo en el presente conquistamos el futuro.
165. No prolongues la levedad de la vida.
166. Dios Padre siempre nos ve como niños.
167. La persona que ama enciende con sus palabra y conforta con sus ideas.
168. El Verbo de Dios se depositó sobre el manto de la vida para enseñarnos a cantar y
soñar.
169. La sinceridad refleja siempre el contenido del corazón.
170. Descubrir a Dios es verlo con rostro diferente, con una cara novedosa e incluso increíble.
171. La vida del alma entregada es maravillosa y amable.
172. A Dios hay que llegar a través del corazón, pero guiándose con la intuición de la
inteligencia, que sabe dónde suele esconderse.
173. Dios no es solamente humano ni solamente divino.
174. Para que algunos puedan volar, otros deben hacer reír.
175. Algunos pierden el tiempo mirando los luceros de otros brillar.
176. Entre la locura de los hombres destaca el perdón de Dios.
177. Cuando descubrí a Dios, resonó en mí su amor.
178. Cuando Dios sale al camino transforma la propia existencia en vida de su vida.
179. El amor tiene la capacidad de escuchar en el silencio.
180. Cuando conocí a Dios, mi vida se agitaba sacudida por el viento; años después, me vi
convertido en una semilla alada levantada por el huracán.
181. Jesús creía en la amistad y vivía del amor.
182. La vocación es como una semilla desnuda sembrada bajo la tierra que espera dar
fruto poblado en la primavera.

11
183. Dios está a nuestro lado cuando cantamos envueltos por la alegría, y busca nuestro
descanso cuando el dolor nos visita, aunque en estos momentos no solemos descubrirlo.
184. No hay peor esclavitud que la de atarse con un amor que no corresponde.
185. El amor de Dios es ángel de los sueños, compañía más dulce que el placer.
186. La vida es como una era donde se trillan las gavillas de los espíritus y se echan a
voleo para que el viento arrastre las vacías mientras otras caen por el peso de su amor.
187. Sólo quien se adentra en el amor gustará la frescura de la casa.
188. El amor de Dios es como el fruto maduro del nogal, como la mañana tibia confortando
los cuerpos, la flor que se adelanta sobre el tapiz de la campiña o el pa jarillo escondido
tras la musicalidad de su canto.
189. ¡Amor de Dios incontenible, cuánto tardé en gustarte!
190. Cada persona encierra su dolor y su misterio. Cuando aquel se ama, este desvela su
sentido.
191. La mansedumbre es la única forma de arrebatar la libertad a los violentos.
192. La humildad es el camino para alcanzar la santidad.
193. Dejemos que la mirada de Dios descanse en los aposentos de nuestra sensibilidad.
194. Dios derramó su sangre, asegurando que su fragancia se extendería de un confín a
otro del mundo, y que al final todos los que quieran se salvarán.
195. El conocimiento de Dios inflama un nuevo conocimiento.
196. Muchos necesitan liberar la alas de sus corazones para ir hacia donde no saben, hacia
el espíritu del Maestro, que vaga por los espacios llamando por su nombre a los caminantes.
197. El Señor no niega la dádiva buena a los que se la piden.
198. Dios es bueno con todos, y más tierno con quienes le son fieles.
199. Descansa en Dios y hallarás tu sosiego.
200. Transmite el amor de Dios como lluvia que sazona los corazones de tus oyentes.
201. Una equivocación fatal es creerte alguien que en realidad no eres.
202. Llorar no es siempre debilidad, puede ser capacidad.

12
203. La intimidad es el tesoro más preciado del ser humano, no lo expongas.
204. ¡Qué extraña humanidad!, unos ansían el dinero, otros lo desprecian.
205. La fuerza de los humanos radica más en la energía de sus corazones cuando aman y en
la de sus inteligencias, cuando comprenden, que en el dinero, el poder o en las cualidades
notables que elevan a unos por encima de los demás.
206. En el amar todos tienen las mismas posibilidades.
207. Al final, el espíritu inmortal quedará inmune de los daños que produce el transcurso
de la edad.
208. Jesús sonreía cuando enseñaba la Verdad, porque veía muchos rostros incrédulos.
209. Las personas más humanas suelen ser las más próximas a la divinidad.
210. Dios unió la imagen del amor -el fuego- a la del dolor, simbolizado por las espinas
de un zarzal. Por eso, las rosas tienen espinas. Por eso también, el poeta escribió: “Dolor,
última forma de amar”.
211. A Jesús hombre lo único que lo diferenciaba de los demás era que tenía un corazón
especial.
212. El amor de Dios no lleva mezcla de impureza.
213. Cuando las cosas del mundo producen insatisfacción, algo grande alberga tu interior.
214. Aprovecha la vida explotando tu riqueza hasta sus últimas consecuencias.
215. El gozo y el sufrimiento no han de ser hermanos insociables, la materia y el espíritu
no son antagonistas. Solamente el bien y el mal no pueden conjuntarse. Opta por el camino
de Jesús.
216. La justicia dejará de ser necesaria cuando no haya pobres invitados a la mesa de los
ricos.
217. Jesús vino y nos eligió para que cosecháramos el fruto maduro del corazón de la
divinidad, y lo diéramos a comer a los demás.
218. El amor no puede encerrarse en el corazón: parte del corazón. Por eso, Jesús anunciaba
un contenido sin límites, un amor insospechado.
219. No es más generoso quien da su dinero, sino quien da su corazón.

13
220. Sólo el corazón libre, desprendido de las cosas terrenas y paciente en la adversidad,
encarnará un mensaje infinito.
221. Discierne tu propio momento, sin esperar a la madurez.
222. La violencia es el arma del orgullo; la mansedumbre, de la caridad.
223. Buscad vuestros designios como el torrente busca descanso en el mar.
224. Es preciso asomar el espíritu a la brevedad de la vida, la estrechez de la senda
eterna, la fugacidad de los bienes del mundo y la incertidumbre de la existencia.
225. Cuando tu amor gima herido, ven y sígueme.
226. El proyecto de Dios siempre ha sido una gran locura, por eso muchos conformistas no
lo entienden.
227. Sólo quien se desprenda de sus sandalias tendrá suficiente arrojo para entregarse por
completo.
228. Un día pasó Dios a tu lado, y, sin saber cómo, tu amor se desplegó ilimitadamente.
229. La sangre de Jesús es la única que te puede contagiar la inmensidad de su amor.
230. No faltan quienes se dan con el compromiso implícito de la correspondencia. La mejor
donación no busca nada a cambio.
231. Jesús, durante toda su vida, tan sólo pidió amor.
232. Las personas que se aman se miran y dialogan intercambiando silencios.
233. El ideal que se debilita por la contradicción pertenece a espíritus pequeños.
234. Al contrario de lo que piensa la gente, dar la vida por un ideal produce seguridad.
235. Deberíamos alcanzar una estabilidad espiritual que permitiera consolar a los hermanos.
236. Rompe las ataduras de tus debilidades consentidas e impulsa tu espíritu hacia las
alturas donde habita la perfección y la dicha.
237. Sé valiente, rechaza los disfraces que te alejan de tu verdadero ser.
238. Todos deberíamos conocer nuestra verdad más íntima.
239. Cuando tu sufrimiento ahoga el de los demás, traicionas tu misión.

14
240. Las personas se acercan al Infinito cuando fructifican la riqueza que contienen.
241. Las raíces de las ideas, por más excelsas y maravillosas que sean, si no están
sustentadas en el amor, jamás penetrarán en la tierra de los corazones; y lo que no mora
en el corazón, antes o después termina marchitándose.
242. Combatir nuestros defectos supone fuerza, e incluso violencia.
243. Cuando conozcas a Dios te adentrarás en un ámbito de la vida donde todo es distinto.
244. La comprensión devuelve la salud a los cuerpos más enfermos y a las almas más
pecadoras.
245. Benditos los santos que se esconden del asombro y huyen de la admiración.
246. Comprender no es otra cosa que vivir el dolor ajeno desde su dolor, abriéndole un
horizonte amable.
247. No santifiquen a sus súbditos depositando sobre sus espaldas cargas que no pueden
soportar.
248. El falso maestro culpa siempre al pecador de sus limitaciones y debilidades. El buen
padre recoge tiernamente el ánimo enflaquecido de su hijo y lo endereza con su fortaleza.
249. No te angusties por tus defectos y pecados, sino regocíjate con la gracia del perdón.
250. Sea tu comprensión sin límites ni barreras, tu corazón como viñedo sin cercado, como
tesoro sin cofre que lo guarde.
251. La calumnia es la oración del Diablo.
252. ¿No es el bienaventurado un dichoso que flota como la bruma más allá de lo que los
hombres hacen, dicen o compran?
253. Los apóstoles encontraron el camino atrapados entre los hilos de una red.
254. Jesús habló muchas veces a sus discípulos desde dentro del mar, donde la mirada se
detenía en la desnuda línea del horizonte, sin olas que azotasen la entrega.
255. Quien sigue a Jesús es como el ave que estrena el aire cada amanecer.
256. A Jesús no le importaba exaltar el desprendimiento de no tener casa, para ser dueños
de todos los hogares; ni la ausencia de paternidad, para ser padres de muchos pueblos;
ni la falta de un cariño esponsal, para amar a todas las personas.

15
257. La entrega es una capacidad que consiste en identificar nuestra voluntad con la de
Dios.
258. Huir del compromiso genera inmadurez.
259. Jesús no quería que los suyos, después de haber puesto la mano en el arado volvieran
la vista atrás, ni que eludieran su misión para sepultar a los difuntos. Prefería que los
vientos azotasen su embarcación, que no tuvieran donde reclinar la cabeza ni madrigueras
como las zorras, y que lo abandonasen todo para ir en pos de Él.
260. La lógica del corazón la inteligencia no la comprende.
261. Son muchos los que poseen un cuerpo desafinado y un espíritu dormido, porque su
corazón está seco.
262. No sepultes los tiernos brotes de la vocación convencido de que se trata de una
pesadilla, no sea que al despertar compruebes que has aplastado tu mejor ideal.
263. Muchos siegan el trigo antes de que aflore la espiga, pensando que saciarán a los
hambrientos.
264. No desprecies tus sentimientos, pues los chispazos en tu espíritu los produce el ángel
que Dios te envía.
265. A Dios no le gusta que esperes a que los vientos sean propicios para echar tu barca
en el mar.
266. Muchos son los llamados, pero pocos los que se encaminan.
267. Cuando se avente la cosecha, las almas subirán dichosas e iluminarán con sus luceros
el cielo azul de la recompensa.
268. Jesús se presentó como el camino, otras veces dijo que era la verdad, y muchos
experimentan día a día que da vida a sus vidas.
269. La vocación es una locura, una llama que insinúa, no intimida, abre horizontes, no
apaga ilusiones, enciende perspectivas. ¿Te dispones para recibir este don ingente?
270. Algunos se sienten llamados como el pájaro cantor que encierra su libertad y deleita
el despertar.
271. Moved al arrepentimiento cuando alguno de vuestros hermanos os ofenda; pero no
le obliguéis a que se humille, ni ahoguéis su capacidad de remontarse a un vuelo superior.

16
272. ¿Por qué tantos hombres y mujeres sobreviven y mueren en su propia charca, como el
pez que faltándole el oxígeno prefiere su recinto cuando puede surcar el océano infinito?
273. ¿Sería un engaño decirle a Dios que le damos una vida que luego nos reservamos?
274. Jesús buscaba hombres y mujeres que no midieran el riesgo de sus lances; era
como asomarse a un barranco de los que daban al mar sin calcular el peligro antes de
contemplar el paisa je.
275. Jesús nos quiso continuadores de su divinidad, pastores de sus ovejas, transmisores
del misterio de su dolor y cariño, y nos dio su vida para que fuésemos capaces.
276. El crecimiento espiritual es como algo insólito que se desborda y te embriaga en una
dicha intemporal. ¿Es así o aún tu espíritu permanece arrugado?
277. María cautivó no tanto por lo externo como por su ternura interior.
278. La madre de Jesús es una madre donde están contenidas las madres de todos los
tiempos: tras la sencillez lo oculta todo sin artificio.
279. María no debía ser mucho mayor que Jesús, incluso aparecería tan joven como Él,
porque Jesús manifestaba la edad de la eternidad.
280. La humildad no aparenta inutilidad, sino algo más virtuoso: el convencimiento de que
Dios lo concede todo y en cualquier momento puede pedirte lo que le corresponde.
281. Da alegría recorrer el día entre hechos amables.
282. Jesús habló con muchos hombres buscando su amistad. Pero la transformación de
amor era su último secreto.
283. El Maestro dijo en múltiples ocasiones: fuego he venido a traer a la tierra, ¿y qué
quiero sino que se encienda?, por eso, un tiempo después de caminar a su lado, nuestros
espíritus ardían.
284. Los místicos han recibido de Dios un amor salvaje que los emborracha y alegra con
un regocijo irrefrenable.
285. Algunos jóvenes han bebido el agua de la vida a borbotones, sin darle tiempo a
madurar.
286. Algunos que se entregan ilusionados después se retiran sofocados por el peso que
conlleva el compromiso.

17
287. El matrimonio es como el rostro de la doncella, con una mejilla sonrosada de amor y
la otra pálida por el dolor.
288. Únicamente cuando el matrimonio se mantiene fiel en el sufrimiento fructificará sobre
la superficie de la convivencia.
289. El amor matrimonial exige paciencia, búsqueda del “tú”, perdonando y olvidando.
290. La unión física sin la espiritual es árida como la planicie de un desierto.
291. Todo buen amor respeta la singularidad y es delicado en la intimidad.
292. Al amor inocente, puro y limpio, aún no lo ha despertado la pasión.
293. El Espíritu Santo ilumina el alma como el sol entrando por la ventana, dejando ver el
polvo de las imperfecciones.
294. Los espíritus grandes alcanzan la paz cuando dan la vida por algo auténtico.
295. En la enfermedad, la curación se ve como un amanecer.
296. De la misericordia y la justicia divina nadie huirá.
297. En la soledad se dicen los mejores lances de amor divino.
298. A Dios acuden muchos no porque amen la vida, sino porque temen la muerte.
299. Sólo el corazón de una madre late al unísono con el de su hijo, haga lo que haga.
300. La madre es capaz de acariciar con manos delicadas el cuerpo llagado y la mente
herida.
301. ¡Cuánto dolor al comprobar cómo se cierran las puertas de los que se dicen tus
amigos en las fechas de prosperidad!
302. Sufrimos cuando pedimos amor y por respuesta encontramos silencio.
303. La esperanza es como un brote tierno sobre un terreno calcinado.
304. Todo el desdén, la ignominia y la injuria no son nada ante unas entrañas maternas.
305. Querer con los hechos es uno de los desafíos más difíciles.
306. Las lágrimas son para los sufrientes sus palabras más auténticas, sus razonamientos
verdaderos.

18
307. El cariño hacia los enfermos es la forma más sublime de amar a Dios.
308. La buena sabiduría proporciona a través del cuerpo el bien del alma.
309. Por alguna razón extraña solemos añorar lo que no alcanzamos.
310. ¿Por qué no solemos llamar pecado a lo que nos proporciona una imagen ficticia de
nuestra vida, las caretas que los alejan de nuestra auténtica realidad?
311. El hombre sale de lo que es para convertirse en su propio enemigo.
312. La salud y la enfermedad son estados diferentes del cuerpo, ambas santas y benditas.
313. El estado más perfecto es el de la quietud, que resulta de contemplar las cosas que
vienen y se van con la serenidad de la brisa, con la transparencia de la luz.
314. Cuando las exigencias del mundo turban nuestro entendimiento, ¿cómo vamos a oír
el laúd del ángel que resuena en nuestros bosques?, ¿cómo entenderemos las inquietudes
a jenas si estamos preocupados por resolver las nuestras?
315. Pecamos muchas veces porque ansiamos cosas sin agradecer cuanto se nos dio.
316. Jesús no resucitó sólo a Lázaro, ni tampoco a una multitud. Jesús despertó de sus
engaños a los que vivían encerrados en sus aposentos, removió a los más endurecidos,
salió a los caminos forzando a los violentos, movió a un cambio de vida y pidió paz a los
sangrientos.
317. Sembrar la buena cosecha del propio corazón..., he ahí la mejor de las apuestas.
318. Jesús lo dio todo, aunque sus interlocutores tomasen muy poco.
319. Jesús nos enseñó a aceptarnos como somos y contentarnos con lo que tenemos. No
quería que el ansia de lo terreno desdibujara el de lo celestial.
320. En Jesús, la misericordia de su corazón era muy superior a las maravillas de su poder.
321. La ayuda, que de alguna forma persigue un beneficio propio, es una farsa.
322. La comunidad que sea ama vive unida, traba jando cada cual en lo suyo, pero sintiendo
el latido de todos los corazones al unísono con el de la divinidad.
323. La fe es una fuerza misteriosa que prueba al justo y premia al que no se dobla.
324. Las palabras del santo comunican paz y su enseñanza no puede encerrarse en unos
mandamientos, porque cuando el amor sustenta la vida, los mandamientos son exiguos.

19
325. El mensaje de Dios descansa en unas ideas sublimes.
326. La libertad que ofrece unos márgenes estrechos que tú no elegiste no es tu libertad,
sino esclavitud impuesta.
327. Todavía existen quienes observan fielmente lo escrito, forzando el espíritu a la letra.
328. Defender una libertad tan estrecha como el espacio que existe entre la afirmación y
la negación es una estupidez.
329. Es posible obedecer fielmente sin dejar de pensar por sí mismo.
400. El malestar de la persona pocas veces es consecuencia de su espíritu indómito y su
vanidad heredada.
401. No hay espíritu más verdadero que aquel que no busca otra cosa que la voluntad de
Dios, libre, sana y hermosa.
402. El espiritual revela un profundo misterio, aun cuando sus palabras sean entendidas
por las mentes más llanas.
403. Aquella religiosa de honda mirada, ocultaba tras la sonrisa un compromiso ineludible.
404. Cuantos siguen a Jesús tocan el cielo.
405. Los primeros cristianos gozaban de la paz de lo infinito y no les importaba que los
paganos les abrieran las venas o les dieran a beber cicuta si con eso glorificaban al Señor.
406. Siempre los imprudentes han cosechado más logros en favor de la humanidad.
407. Jesús fue también un salteador de espíritus que venía a robarnos la placidez de una
vida fácil y egoísta.
408. Jesús vino a dar su vida por cada alma, por muy podrida que estuviera.
409. Jesús era un soñador, sabía encantar nuestros espíritus y saciar nuestras esperanzas.
Parecía como si el vino que derramaba en las copas de sus invitados estuviera encantado.
410. El cristianismo ha hecho del compartir su secreto, y de la oración su arma más
poderosa. De ahí su éxito.
411. El afán de almas mitiga el cansancio del apóstol.
412. El místico reparte el pan del bien y el vino de los buenos sentimientos.

20
413. No hay santidad sin sinceridad.
414. Jesús maldijo la higuera por no haber dado fruto cuando fue a recogerlo, aun no
siendo tiempo de higos.
415. Jesús mostraba el camino hacia la cumbre, sin señalar dónde descansar.
416. Pisad hondo para dejar un surco eterno; dejad impresas vuestras huellas, aunque las
olas del mar amenacen borrarlas de inmediato.
417. La alegría y el miedo es la señal más cierta de la llamada de Dios.
418. Nuestra madurez ha de lograr los sueños que la juventud soñó conquistar.
419. La vida es algo supremo, y vivirla es tender a la plenitud.
420. Sólo lo diario hecho con amor alcanzará la trascendencia.
421. Buscad los grandes sueños sin quedaros a mitad de camino.
422. Cuando miras simplemente a un hombre o a una mujer no ves nada, cuando los amas,
emergen sus talentos.
423. Cada persona custodia su grandeza; sólo el amor la descubre, por más escondida
que esté.
424. Los egoístas trillan sus vidas en la era de la desdicha.
425. Respeta la conciencia del hermano, aunque se extravíe, pues no existe caridad más
exquisita. Dios quiso dejar al hombre en manos de su propia decisión.

21

You might also like