You are on page 1of 4

054 057SESENTA 17/9/08 04:29 Página 54

Mayores Hoy
“La guitarra es el instrumento más frágil que existe”

EL LUTHIER MARCELINO LOPEZ NIETO


puede aprender a cualquier edad.
Texto: Andrea Garcia Marcelino López Nieto Luthier
Fotos: Mª Angeles Tirado
1949 acredita la etiqueta de - ¿Cómo se inicio en el oficio?
la exposición de Frankfurt de - Primero tocando la guitarra.

A
sus 77 años sigue constru-
yendo sus modelos de gui- 1981, en la que se presentó Entonces eran unos años de muchísi-
tarra además de restaurar y como miembro de la Escuela ma escasez y dificultades de todo
reconstruir instrumentos de Guitarreros de Madrid. orden por eso con 14 años recién
históricos, como violas, cumplidos, para ayudar en casa,
Nació en Madrid en 1931 y a
vihuelas o violines, de los entré en un taller de ebanistería que
que tiene una magnifica colección,
pesar de no provenir de una había en la calle Del Olmo. El conoci-
para sus clientes procedentes de familia relacionada con la miento del oficio de ebanista me ayu-
Japón, Estados Unidos, Bélgica, Fran- música, la afición del padre y dó muchísimo. Un hermano de mi
cia y España. Su vida transcurre en su el regalo de una guitarra des- madre me trajo una guitarra valencia-
taller, dedicando las noches al estudio vencijada le encaminaron por na que estaba muy rota y entre mi
de la guitarra, instrumento que toca el noble arte de la guitarra y padre y yo la arreglamos, y a partir de
todos los días y a la investigación, esa guitarra hice una aproximada-
su construcción. mente igual y hasta ahora. Mi padre
descubriendo recientemente, a través
de una estela funeraria del siglo II no tenía nada que ver con la música
antes de Cristo, conservada en el pero era muy aficionado y me apoyo
Museo de Mérida, el posible origen material y moralmente muchísimo.
romano de la guitarra clásica lo que
desmontaría la tesis de su proceden- - ¿ Dónde recibió sus primeras clases
cia árabe. Entre sus aficiones figura la de guitarra?
ópera, el canto que desde hace unos Estudié con un gran maestro,
años practica e incluso hace sus pini- músico y compositor que se llamaba
tos con la pintura. Daniel Fortea, alumno a su vez de
Marcelino explica que la guitarra es el Francisco Tárrega -considerado el
instrumento más frágil que existe. fundador de la escuela de guitarra
Tengo violines de 200 años y están contemporánea-. Las clases eran una
enteros, aunque tengan algo de carco- maravilla, son para recordarlas siem-
ma y algún golpe. Son más pequeños pre ( Marcelino deja traslucir la emo-
y además no tienen las barras trasver- ción mientras habla de su profesor y
sales de refuerzo de las guitarras, ya maestro. Tomé clases de guitarra y
que la madera cuando se fortalece de interpretación musical desde
con estos refuerzos tiende a agrietarse 1948 hasta su fallecimiento en
si cambia bruscamente la humedad, 1953. Algunos de discípulos le
sobre todo si el fondo es de caoba o acompañábamos los sábados en los
palisandro. famosos conciertos del Teatro Monu-
La guitarra evita la artrosis. se puede mental. Tenía una gran vocación de
estudiar con método como los de For- enseñanza y era un gran compositor.
tea o Tárrega Si hay interés no hay Todavía hoy toco obras que aprendí
edad para empezar a aprender. Se aquellos años.

54 Sesenta y más
054 057SESENTA 13/9/08 06:19 Página 55

- Cómo recuerda la primera guitarra que


construyó.
Era una guitarra de aficionado,
hecha con madera de cedro y con la
tapa de varias piezas de pino. No la
conservo porque un amigo de la
escuela me rogó que se la vendiese y
al final accedí a vendérsela por 375
pesetas del año 50 o 52. No tenía otra
y hasta que me construí la segunda
tarde por lo menos dos años. La pri-
mera plantilla que utilice en 1949 la
he usado hasta 1972. Utilizo muchas
plantillas, como la de Julián Llorente
de 1859, para construir los modelos
históricos que me encargan.

- Quién le hace estos encargos.


Casi siempre son clientes extranje-
ros y para cada modelo histórico si no
tengo plantillas tengo que hacerlas.
Empecé con las reproducciones de los
instrumentos antiguos hace unos 50
años. Hice cinco violines, dos de ellos
están en el Palacio de la Guitarra de
Japón. Ahora estoy reproduciendo
para mi colección una famosa viola
pintada y con marquetería de 1600,
atribuida a un famoso Luthier inglés.
Soy un maniático de los instrumentos.
En Japón tengo muchos clientes que todas! Y así mantuve la relación monios en Paris a mediados del siglo
son buenos guitarristas muy concien- comercial desde 1951 hasta 1977. XVIII. La española clásica es la de 6
zudos. Todas las guitarras que se ofer- cuerdas. Las españolas son valoradísi-
tan de maestros famosos como Santos - Los barnices también los elabora. mas sobre todo a partir del maestro
Hernández, Enrique García o Marcelo Si. La goma laca es una resina de Antonio Torres ( Almería, 1817-1892)
Barbero cuando llega a oídos de los unos árboles de la India que se disuel- que ensanchó un poco la guitarra. De
japoneses ¿ sabe lo que hacen?, Pues ve con alcohol de 96 grados, mace- él han copiado todos los constructores
nunca jamás preguntan los precios. rándose durante una semana. Des- extranjeros. Los instrumentos tienen
Se cogen un avión la pagan y se la lle- pués con piedra pómez y con una siempre una afinación propia, la de la
van muñequilla se barniza la madera de guitarra que es muy sensible.
forma que la resina se funda con ella.
- Usted ha vendido sus guitarras a la No se puede dar una placa de barniz - Usted sostiene que el origen de la gui-
Unión Musical. industrial grueso porque quita el soni- tarra clásica española es romano.
- Cuando había construido cinco o do. La construcción de guitarras es un - Los milagros parece que se acaba-
seis guitarras mi padre en me aconse- proceso largo porque es un oficio. ron con Jesucristo, pero esto es un
jó que llevase alguna a la Unión Musi- milagro - Marcelino muestra una
cal, uno de los mejores establecimien- -A través de los siglos las guitarras han reproducción enmarcada de una este-
tos, situado en la carrera de San Jeró- ido cambiando su forma y el número de la funeraria del siglo II antes de cris-
nimo. Lo hice y el gerente además de cuerdas. to, que se conserva en el museo de
comprármela me preguntó que cuan- - Las guitarras barrocas son de 5 arte romano de Mérida, en la que pue-
tas guitarras podía hacer, contestán- órdenes, es decir, de cuerdas dobles de verse una pequeña escultura de
dole que con el barnizado y todo una afinadas al unísono. De la guitarra con una niña, Lutatia Lupata que tañe una
al mes. ¡ Pues te las compramos 6 cuerdas sencillas afinadas hay testi- guitarra-. Se ha armado una revolu-

Sesenta y más 55
054 057SESENTA 15/9/08 08:51 Página 56

Mayores Hoy LUTHIER MARCELINO LÓPEZ NIETO


ción con mi descubrimiento y se con-
vocará incluso un congreso. La guita-
rra se ha atribuido a los árabes pero
hace dieciocho siglos eran tribus dis-
persas por los desiertos.

- Esta de acuerdo con que el primer tes-


timonio documental son las Cantigas de
Alfonso X el Sabio.
- Sí y a pesar de ser del siglo XIII
parece ser el testimonio más lejano.
Hay muchos testimonios iconográficos
en los pórticos de las catedrales en las
que se representan los ancianos del
Apocalipsis tocando instrumentos,
como puede contemplarse en las cate-
drales de Santiago de Compostela y
San Martín de Noia, en la que se
representan cuatro guitarras.

- En España hay distintas escuelas de


guitarreros.
- Está la Escuela Andaluza en la
que destacaron en el siglo XVIII la saga
de los Pagés y también la Escuela de
Madrid que ocupa un lugar muy impor-
tante. El ministerio de Cultura me
encargó hace años que valorase una cales estatales y particulares, mientras - Que virtuoso de la guitarra le gusta
guitarra, que salía a subasta, de un que en España se viene reivindicando más.
guitarrero de Madrid que se llamaba su creación desde 1919 por el musi- - Andrés Segovia. Le hice una gui-
Lorenzo Alonso. Se trataba de una cólogo Antonio Aguirre. tarra pero al final no pudo ser. Llevó
obra de arte total y gracias a mi valo- 80 años dando conciertos y sólo paró
ración la adquirió el Estado. En aquel - Usted colecciona instrumentos. en 1962 para operarse de cataratas
momento propuse a las autoridades - Empecé hace unos 50 años y en Madrid. Asistí a sus dos primeros
que se crease un Museo de la Guitarra, poseen piezas únicas de vihuelas, vio- conciertos en 1952, acompañado por
como existe en Japón y todavía sigo las y sobre todo guitarras de los gran- mi maestro y mis padres, en el famo-
intentándolo aunque empiezo a can- des maestros, como el constructor de so Palacio de la Música. Un aconteci-
sarme. En Bruselas existe el museo la Escuela de Madrid, Manuel Ramí- miento inenarrable porque en el des-
instrumental más grande de Europa, rez, del que aprendieron guitarreros canso cuando abrieron las puertas la
en París también existe y en Suiza hay como Enrique García y Santos Her- gente entró en tromba permaneció
35 colecciones de instrumentos musi- nández. algunos de pie y otros sentados en el

“La primera plantilla que utilicé en 1949 la he usado hasta


1972. Utilizo muchas plantillas, como la de Julián Llorente
de 1859, para construir los modelos históricos que me
encargan.”
56 Sesenta y más
054 057SESENTA 13/9/08 06:19 Página 57

pasillo central. Narciso Yepes era un


buen guitarrista, pero claro Andrés
Segovia era Andrés Segovia. Actual-
mente no conozco a ningún guitarris-
ta clásico español que destaque.

- Ve futuro a la guitarra clásica española.


En realidad los guitarreros españo-
les ahora y desde hace muchos años
vivimos de los encargos de Japón.
Aquí en España la guitarra cada vez
se estudia menos. Es un instrumento
que parece sencillo, pero no lo es tan-
to, no. El piano por ejemplo tiene
grandes dificultades, pero la guitarra
tiene otro tipo de dificultades que es
morirse de estudiar. Quién crea que
teniendo muchas facultades va a
tocar la guitarra está equivocado. Hay
que estudiar a diario y bastantes
horas.

- En España hay buenos compositores


de guitarra.
- Tenemos compositores maravillo-
sos, como Francisco Tárrega, Fernan-
do Sor y Daniel Fortea que son los
más importantes, con los que pueden
interpretarse millones de conciertos,
y luego otros como Joaquín Rodrigo,
que se hizo famoso con el Concierto - ¿Qué otras aficiones tiene? y después me ha escrito una carta
de Aranjuez para guitarra y orquesta, La ópera y además desde hace seis maravillosa en la que me explica que
estrenado en 1944 por Regino Saínz años, acompañado por una amiga pro- esta guitarra se la regaló su esposa en
de la Maza. Hay una grabación buení- fesora de piano canto un día a la sema- 1969 y que con ella ha tocado en casi
sima de Yepes de 1957. Andrés na partituras de ópera italiana. Este todas sus actuaciones y compuesto
Segovia no lo llegó a tocar nunca por- próximo curso pienso y deseo dar un bellas melodías.
que no se lo había dedicado. ¡Tenía recital en la Escuela Superior de Canto Marcelino López estudia y toca la
su punto!. Sin embargo, Segovia si de Madrid. En temporada voy a los guitarra por las noches, suele acostar-
grabó Fantasía para un gentilhombre grandes conciertos de piano y orquesta. se de madrugada porque es cuando
porque esa pieza si se la dedicó el más se concentra. Está preparando
maestro Rodrigo. - Se relaciona con algún músico o com- una grabación de 25 obras clásicas,
positor conocido. de Bach y de compositores como el
- A las personas mayores qué les puede - Así, fíjese que anécdota. Hay un italiano Mateo Carcassi, los españoles
aportar la música. cantautor, que no conozco personal- Fernando Sor, Francisco Tárrega y
- Ayuda muchísimo. A mí me quita mente, que se llama Raymon y que al Daniel Fortea y el brasileño Héctor
tristeza y soledad, porque claro los ver una fotografía en el periódico me Villa-Lobos, entre otros, interpretados
hijos ya se marcharon hace mucho di cuenta por el perfil de la guitarra con 12 guitarras históricas pertene-
tiempo. Estoy solo pero este trabajo, que la había hecho yo. ¡Claro el perfil cientes a grandes maestros guitarre-
la lectura y la cultura me llenan la es el sello personal de cada construc- ros, desde José Recio (Cádiz, 1783)
vida. tor!. Contacté con él telefónicamente hasta una guitarra suya del 2004.

Sesenta y más 57

You might also like