You are on page 1of 8

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el síndrome de Hipertensión endocraneana, cuando han sido superados los
mecanismos reguladores, hablamos del estado de descompensación el cual tiene
representación clínica en el deterioro progresivo; teniendo la aparición de signos
específicos que ubican el nivel de deterioro como la aparición de midriasis
arreactiva, respuesta motora extensora y coma; las cuales corresponden a:

a.
Deterioro bulbar.

b.
Deterioro pontino

c.
Deterioro diencefálico tardío.

d.
Deterioro diencefálico temprano.

e.
Deterioro mesencefálico.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Deterioro mesencefálico.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el tratamiento del Síndrome de Hipertensión intracraneana; se hace uso de:
EXCEPTO:
a.
Coma barbitúrico.

b.
Craniectomía descompresiva.

c.
Drenaje de LCR e Hiperventilación.

d.
Hipertermia e Hipoventilación

e.
Corticoides y sustancias hiperosmolares.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Hipertermia e Hipoventilación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el tratamiento de la Hipertensión Endocraneana por Traumatismo
craneoencefálico, toma vital importancia el conocimiento de la Presión intracraneal
para poder tomar decisiones en su manejo, para lo cual utilizamos diversas
técnicas de monitoreo, entre las cuales ud. considera como la más idónea:

a.
Catéter de monitoreo subaracnoideo.

b.
Catéter de monitoreo subdural.

c.
Catéter de monitoreo epidural.

d.
Catéter de monitoreo parenquimal.
e.
Catéter de monitoreo intraventricular.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Catéter de monitoreo intraventricular.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Paciente varón de 26 años, que sufre precipitación desde aproximadamente 3
metros, ocasionándole pérdida de conciencia, por lo cual es llevado por
emergencia al centro de salud más cercano. En la evaluación del médico de turno
se consigna: paciente quejumbroso, no despierta al llamado, solo intenta localizar
el dolor, otorragia bilateral, pupilas anisocóricas (D > I), herida contusa en región
fronto – parietal derecha.
Según los datos consignados que escala de Glasgow le correspondería al paciente

a.
8

b.
9

c.
7

d.
10

e.
6
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 7
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es el tipo de edema que se produce por la alteración o falla de la bomba de Na
K/ATPasa; con lo cual se origina incremento del volumen a nivel intracelular; el
cual no muestra ningún efecto al tratamiento con corticoides; es conocido como:

a.
Transependimario.

b.
Vasogénico.

c.
Citotóxico.

d.
Hidrostático.

e.
Intersticial.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Citotóxico.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con respecto al Líquido cefalorraquídeo, todas los enunciados son correctos;
EXCEPTO:
Seleccione una:

a.
La tasa de formación de líquido es de 0.35 a 0.40 ml/min, (500 – 600 ml/día)
b.
El 80% de LCR se forma en los plexos coroides.

c.
El 20 % LCR proviene del espacio intersticial y pasa a los ventrículos a través del
epéndimo.

d.
El LCR es absorbido en el epitelio ependimario, para luego ser conducido al
sistema venoso.

e.
El LCR es secretado hacia los ventrículos por un epitelio coroideo como un
ultrafiltrado de su endotelio capilar
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El LCR es absorbido en el epitelio ependimario, para
luego ser conducido al sistema venoso.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con respecto a la Hidrocefalia normotensiva o del adulto mayor; todo es cierto,
EXCEPTO:
Seleccione una:

a.
Demencia.

b.
Deterioro cognitivo.

c.
Apraxia de la marcha

d.
Nauseas y vómitos por Hipertensión endocraneana.
e.
Incontinencia urinaria.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Nauseas y vómitos por Hipertensión endocraneana.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Paciente mujer 45 años de edad, sin antecedentes de importancia, es traída por
emergencia, por presentar mientras dormía, cefalea intensa, asociada a nauseas y
vómitos en tres oportunidades, seguido de convulsiones tónico clónicas y pérdida
de conciencia por aproximadamente 5 minutos. Al examen: refiere cefalea intensa,
OTEP, pupilas isocóricas reactivas, rigidez de nuca (++/+++), babinsky (-), sin
déficit motor.
¿Cuál es el diagnostico presuntivo de la paciente?
Seleccione una:

a.
ECV hemorrágico.

b.
Hematoma subdural agudo.

c.
Hematoma subdural crónico.

d.
Hemorragia subaracnoidea.

e.
ECV isquémico.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Hemorragia subaracnoidea.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Paciente mujer 45 años de edad, sin antecedentes de importancia, es traída por
emergencia, por presentar mientras dormía, cefalea intensa, asociada a nauseas y
vómitos en tres oportunidades, seguido de convulsiones tónico clónicas y pérdida
de conciencia por aproximadamente 5 minutos. Al examen: refiere cefalea intensa,
despierta, OTEP, pupilas isocóricas reactivas, rigidez de nuca (++/+++), babinsky
(-), sin déficit motor.
¿Según su presunción diagnóstica, que examen solicitaría en primer lugar?
Seleccione una:

a.
Angiografía cerebral.

b.
Tomografía cerebral simple.

c.
Resonancia magnética cerebral.

d.
Angiotomografía cerebral

e.
Tomografía cerebral con contraste.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Tomografía cerebral simple.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Paciente varón de 54 años de edad, con antecedente de HTA no controlada, cursa
con trastorno del sensorio, hemiplejía izquierda. Tiene resultado de tomografía
donde se evidencia signo de la cuerda (hiperdensidad de la arteria cerebral
media). De indicar un tratamiento quirúrgico; cuál sería:
Seleccione una:

a.
Colocación de drenaje ventriculo - peritoneal.

b.
Colocación de drenaje ventricular externo.

c.
Craniotomía; más drenaje de hematoma intracerebral.

d.
Craniotomía; con evacuación de hematoma subdural.

e.
Craniectomía descompresiva.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Craniectomía descompresiva.

You might also like