You are on page 1of 35

NIIF para

Pymes

Carlos Filgueira Ramos


cfilgueira@filgueira.cl

1/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Carlos Filgueira Ramos
Director Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF) Integrante Comisión de
Principios y Normas de Contabilidad del Colegio de Contadores de Chile A.G. Consultor y Académico, con amplia
experiencia en todos los aspectos de la contabilidad, auditoría, gestión financiera y adopción a las Normas
Internacionales del Sector Financiero y Público, experiencia directa con distintos rubros. Autor Libro Manual Contable
NIIF (2013), Manual NIIF (2016), Manual NICSP (2017), Manual NIIF y Manual NICSP editado por el Colegio de
Contadores de Chile A.G. (2017), Manual NIIF Aplicación Práctica (2018), IFRS para PYMES (2018), Manual de
Auditoría de Estados Financieros (2020) y actualización Manual NIIF & PYMES (2021).

Universidad de Santiago de Chile


MAGÍSTER, CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CON MENCIÓN EN CONTABILIDAD INTERNACIONAL
POSTÍTULO, CONTABILIDAD INTERNACIONAL

Association of Chartered Certified Accountants (ACCA), Inglaterra.


CERTIFICADO INTERNACIONAL EN NIIF

Universidad Católica Silva Henríquez


CONTADOR AUDITOR
DIPLOMADO GESTIÓN TRIBUTARIA

2/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Contabilidad Financiera V/S Tributaria

CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD TRIBUTARIA


Permiten que la información contable, traducida en Tiene como objetivo proporcionar una metodología
estados financieros, se elabore bajo un enfoque que permita, entre otros, determinar una base sobre
globalizado. Dicha información, no obstante, la cual calcular el Impuesto a la Renta.
incorpora juicios y criterios –vinculados a la gestión
de recursos económicos- de los administradores, que
permiten obtener datos útiles para tomar decisiones
a múltiples usuarios.
Oficio 293 del 26 de enero de 2006
Los contribuyentes determinan sus estados
Grandes Empresas desde el año 2009
financieros de acuerdo a los principios
Pequeñas Empresas desde el año 2013
contables generalmente aceptados en chile
regulados por el Colegio de Contadores de
Chile A.G.
3/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Oficio 293 del 26 de enero de 2006

4/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Colegio de Contadores de Chile A.G.

Boletín Técnico 85
Establece que los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en el país
corresponderán única y exclusivamente a las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF o IFRS por su sigla en inglés) y (NIC o IAS por su
sigla en inglés).

El Boletín Técnico deroga los Boletines Técnicos números 79 al 84.


Asimismo, el presente Boletín Técnico mantiene la derogación de los Boletines
Técnicos números 1 al 78B, correspondientes a los antiguos Principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile https://www.contach.cl/
Aplicación de NIIF de forma obligatoria a
partir de los estados financieros preparados
al 01 de enero de 2013, sin perjuicio de
permitir su aplicación en forma anticipada.

5/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Las Normas Internacionales de
Contabilidad

NIIF para las


PYMES

35 Secciones

6/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Medición de las NIIF para Pymes

Costo Valor Neto Valor Costo Costo


Valor en Uso Valor Actual Atribuido
histórico Realizable Razonable Revaluado

Resultado de La entidad podrá medir


Los activos se El precio que sería recibido
descontar todos los elementos, que
registran por el por vender un activo o pagado
cantidades pertenezcan a la misma
importe de efectivo por transferir un pasivo en
futuras de la clase, por su importe
y otras partidas una transacción ordenada
cantidad revaluado, que es el valor
pagadas razonable.
El valor actual de presente,
Precio estimado de venta de un los flujos futuros utilizando una
Un importe usado
activo en el curso normal de la estimados de determinada tasa
como sustituto del
operación menos los costos efectivo que se de descuento
costo o del costo
estimados para terminar su espera obtener de depreciado en una
producción y los necesarios para un activo fecha determinada
llevar a cabo la venta
7/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Modelo del costo
Un activo material se contabilizará a su Costo histórico
costo de adquisición, menos depreciación (-) Depreciación acumulada
Modelo del costo
acumulada y el importe acumulado de (-) Pérdidas por deterioro
pérdidas por deterioro. (=) Valor libros

Detalle Debe Haber


(AF) Notebook 802.564
IVA CF 152.476
Proveedores 954.980

Detalle Debe Haber


(AF) Notebook 954.980
Proveedores 954.980

8/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Valor Neto Realizable
Las Existencias se valorizan:
Costo Valor Neto
Realizable

2020

Valorizar al
Menor Precio de Compra $ 500.000

Costo de venta (Local y vendedor)


$ 50.000

Valor Neto Realizable = $ 1.049.990

9/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Valor Neto Realizable
Las Existencias se valorizan:
Costo Valor Neto
Realizable 2021

Precio de Compra $ 500.000


Valorizar al
Menor
Precio de Venta $ 500.000

Costo de venta (Local y vendedor) $


50.000

Valor Neto Realizable = $ 450.000

10/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Valor Razonable

Detalle Debe Haber


(Activo) Acciones Lan 21.884.800
(Resultado)Valor Razonable 21.884.800

11/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Inversiones (criptomonedas)

12/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Inversiones (criptomonedas)

13/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Valor Actual

Tasa 1/12
(1 + i) -1
Mensual (i)

Opción de
N
(1 + i) -1 compra
Valor Cuota Cuota
Actual N N+1
i (1 + i) (1 + i)

Pago a la firma del


contrato Valor Descontado

N° Cuota Interés Amortización Capital


0 - - - VD
1

14/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Principales cambios en la
contabilización (arrendatario)
PCGA
El arrendatario reconoce
ANTERIORES
el activo con derecho a
Detalle Debe Haber
uso y los pasivos de
arrendamiento para casi (Activo) Activos en Leasing xxx
todos los contratos de (Activo) Intereses Diferidos en Leasing xxx
arrendamientos
(Pasivo) Obligaciones por Leasing xxx

NIIF

Detalle Debe Haber


(Activo) Activos por derechos de uso xxx
(Pasivo) Obligaciones por derecho de uso xxx

15/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Costo Atribuido
(Sección 35)

Detalle Debe Haber


Terrenos 20.000.000
CM 20.000.000

Se mantiene la corrección monetaria en el valor del


activo, se debe asignar una vida útil financiera y un
valor residual
16/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Costo Revaluado

• El aumento por revalorización se registra en una cuenta de reservas de


revalorización en el Patrimonio, y en el resultado en otro resultado
integral (Sección 17.15c)

Detalle Debe Haber


(Activo) Terrenos 230.000.000
(Patrimonio) Otras Reservas 230.000.000

17/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Modelo de Revaluación
https://www.portalinmobiliario.com/venta/parcela/villarrica-la-araucania

• Tasación de Terrenos “Villarrica, La Araucanía” la entidad tiene un terreno de


5.000M2 valorizado en $5.000.000

18/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Modelo de Revaluación (p31)
https://www.portalinmobiliario.com/venta/parcela/villarrica-la-araucania

• Tasación de Terrenos “Villarrica, La Araucanía” la entidad tiene un terreno de


5.000M2 valorizado en $5.000.000
N Valor M2 Valor M2
° Razonable N° Monto

1 20.000.000 5.000 4.000


1 4.000
2 7.000 Valor Promedio
2 35.000.000 5.000 7.000 10.667 M2
3 3 10.000
50.000.000 5.000 10.000 5.000M2 x 10.667 =
4 75.000.000 5.000 15.000
4 11.000 $53.335.000

5 55.000.000 5.000 11.000 5 15.000

Detalle Debe Haber


(Activo) Terrenos 48.335.000
5.000.000 53.335.000 48.335.000
(Patrimonio) Otras Reservas 48.335.000

19/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Componente de los Estados Financieros

Estado de Situación Notas :


1. Detalle de Políticas contables
2. Detalle de Rubros Contables
Responsabilidad
de la
administración Información Comparativa:
Estados de Resultado
1. Estado Situación
Suministrar 2. Estados de Resultado
Estados de Variación Información 3. Estados de Variación del
Patrimonial Patrimonio

Utilidad para Cambio Políticas :


decisiones 1. Informar cambios Retroactivo
financieras
2. Cambio de Estado Situación
Estado de Flujo 3. Cambio Estados Resultado
Efectivo 4. Cambio Variación patrimonio

20/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Estados de Situación Financiera

Distinción entre corriente


y no corriente

21/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Estados de Resultado por Naturaleza

Distinción entre Otro


Resultado Integral

22/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Estados de Resultado Integral

Se tasan los terrenos y aumentan en


10.000
DETALLE DEBE HABER
Terreno 10.000
Otras Reservas 10.000

23/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Estados de Variación del Patrimonio

24/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Estados de Flujo de Efectivo (método directo)

Actividades de Operación

Actividades de Inversión

Actividades de Financiamiento

25/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Notas a los Estados Financieros

26/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
7) Información Comparativa (p38 al 44)
Una entidad presentará, como mínimo, dos estados de situación financiera, dos estados del
resultado y otro resultado integral del periodo, dos estados del resultado del periodo separados (si
los presenta), dos estados de flujos de efectivo y dos estados de cambios en el patrimonio, y notas
relacionadas.

Requerimiento NIIF 1,
adopción a las NIIF

27/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Transición a las NIIF por Primera Vez

Ajustes como resultado de la aplicación de las NIIF por


primera vez (NIIF 1 & Sección 35)

Exención
Resultados Otras Reservas
Acumulados
Resultados Otra categoría de
-TodosAcumulados
los casos patrimonio (Reservas)
 Propiedades, Plantas y Equipos
(NIC 16 & Sección 17)
 Intangibles (NIC 38, no aplica
PYME)
 Coberturas de Flujo de Efectivo
(NIIF 9)

Plusvalía / Goodwill / Menor


valor de inversión / Fondo de
comercio
28/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Transición a las NIIF por Primera Vez

01.03.021 Banco Santander 15.000.000 4.000.000 11.000.000

31.01.002 Resultados Acumulados 11.000.000


01.03.021 Banco Santander 11.000.000

21.02.001 Proveedores 35.000.000 5.000.000 30.000.000

21.02.001 Proveedores 30.000.000


31.01.002 Resultados Acumulados 30.000.000

29/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Transición a las NIIF por Primera Vez

11.01.009 Terrenos 40.000.000 30.000.000 10.000.000

31.01.002 Resultados Acumulados 10.000.000


11.01.009 Terrenos 10.000.000

11.01.009 Terrenos 40.000.000 90.000.000 50.000.000

21.02.001 Terrenos 50.000.000


32.01.001 Otras Reservas 50.000.000

30/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Plusvalía / Goodwill

ENTIDAD 500.000.000

Patrimonio
COLUN
400.000.000

Activo Inversión relacionada “COLUN” 400.000.000


Activo Plusvalía/Goodwill 100.000.000
Pasivo Cuenta por Pagar 500.000.000

31/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Transición a las NIIF por Primera Vez

1. Bases de la Transición a las NIIF

Como se indica en la nota 2 (i), estos son los primeros estados financieros de la Sociedad preparados
conforme a las NIIF.

Las políticas contables establecidas en la nota 3 se han aplicado en la preparación de los estados
financieros para el período anual terminado el 31 de diciembre de 2023 y 31 de diciembre de 2022, en la
preparación de un estado de situación financiera inicial con arreglo a las NIIF al 1 de enero de 2022 (la
fecha de transición de la Sociedad)

En la preparación de su estado de situación financiera inicial con arreglo a las NIIF, la Sociedad ha
ajustado importes informados anteriormente en estados financieros preparados de acuerdo con los
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile (PCGA). Una explicación de cómo la
transición desde los PCGA anteriores a las NIIF ha afectado la situación financiera, el rendimiento
financiero de la Sociedad se presenta en las siguientes tablas y las notas que acompañan las tablas.

32/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Transición a las NIIF por Primera Vez

2. Conciliación del Patrimonio de acuerdo a NIIF y Principios Contables Generalmente


Aceptados en Chile (PCGA Chilenos)

Las conciliaciones patrimoniales presentadas a continuación, muestran la cuantificación del impacto de la


transición a las NIIF de la Sociedad. La conciliación proporciona el impacto de la transición con los
siguientes detalles:

33/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
Transición a las NIIF por Primera Vez

34/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME
35/35
Carlos Filgueira Ramos “Magister en Contabilidad y Auditoría” & “Certificate in International Financial Reporting” NIIF PYME

You might also like