You are on page 1of 62

En el ANEXO T podrás encontrar un modelo de Contrato Laboral

y a continuación el formulario que deberá presentarse ante el


Ministerio de Trabajo, a fin de registrar dicho contrato.

Por otro lado, al contratar trabajadores y estar dentro del régimen


laboral, puede elegir pertenecer a cualquiera de los 4 regímenes
siguientes, según le convenga y según cumpla con los requisitos
exigidos:

1. Régimen General
2. Régimen Micro Empresa
3. Régimen Pequeña Empresa Régimen especial del sector
agrario
MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

DEFINICION: Un empleador bajo la forma de Consorcio podría


ser considerado como micro o pequeña empresa y por tanto
regularse con esta normatividad especial si cumple con alguno
de los siguientes requisitos:
 Micro Empresa: Si tiene de 1 a 10 trabajadores y
cuenta con un ingreso por ventas anuales hasta de 150
UIT (S/.525,000).
 Pequeña Empresa: Si tiene de 1 a 100 trabajadores y
cuenta con un ingreso por ventas anuales hasta de
1700 UIT (S/. 5`950,000).
Si por dos años consecutivos, la empresa se excede en el
número de trabajadores y/o de ventas a anuales, tendrá un año
más de gracia conservando esta situación. DIC
CIO
NA
RIO

94
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Ejemplos:
 Un Consorcio que ha contratado a 5 trabajadores y que
genera un ingreso anual de S/. 400,000 puede acogerse al
régimen de Micro Empresa.

 Un Consorcio que ha contratado a 6 trabajadores y que


genera un ingreso anual de S/. 800,000 puede acogerse el
régimen de Pequeña Empresa.

 Una Consorcio que ha contratado a 50 trabajadores y que


genera un ingreso anual de S/. 200,000 puede acogerse al
régimen de Pequeña Empresa.

Ahora bien, es importante observar que la norma ha establecido


que no podrán acogerse:

a) Aquellas empresas que constituyan grupo económico o


vinculación económica.
b) Si tienen vinculación con otras empresas o grupos
nacionales o extranjeros que no cumplan con los
requisitos exigidos.
c) Empresas que falseen información.
d) Empresas que se dividan.
e) Empresas que se dediquen a los rubros siguientes: bares,
discotecas, juegos de azar y afines.

95
Cabe precisar que, son dos los pasos que se deben seguir para
lograr dicha inscripción:

1. Presentar una solicitud de registro, según el formato que


elabora el REMYPE, señalando el Número de RUC.
2. Presentar una Declaración Jurada donde consta el
compromiso de cumplir con las características exigidas
por la ley (en cuanto al número de trabajadores y a ventas
anuales que deberán alcanzar para permanecer en
cualquiera de los regímenes solicitados).

REGIMEN DE LAS NORMAS DE PROMOCION DEL SECTOR


AGRARIO

DEFINICION: Existe un régimen laboral especial para


aquéllos que realicen actividad agroindustrial fuera de la
Provincia de Lima y del Callao, con excepción de las
actividades relacionadas con el trigo, tabaco, semillas
oleaginosas, aceites y cervezas. DIC
CIO
NA
RIO

96
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

IMPORTANTE: Debemos señalar que para


acogerse a cualquiera de los regímenes
especiales, debemos presentar una
declaración ante el Ministerio de Trabajo
mediante la cual solicitamos se nos incluya
en cualquiera de dichos regímenes.

A continuación, explicaremos las


principales obligaciones laborales
en cada uno de dichos regímenes,

1) Régimen General:

a) Remuneración Mínima Vital: Se debe pagar


un mínimo de S/. 550 a todo trabajador que
labora un mínimo de 4 horas diarias.

b) Vacaciones: En el sistema General


todo trabajador tiene derecho a
descansar una vez que haya cumplido
un año de trabajo. De haber trabajado
un año, tendrá derecho a descansar
por 30 días.

97
c) Gratificaciones: Son sumas de dinero que el empleador otorga
a sus trabajadores de manera adicional a la
remuneración que recibe cada mes. Los
trabajadores tienen derecho a recibir un
sueldo entero adicional en el mes de Julio
(Por Fiestas Patrias) y otro en Diciembre (Por
Navidad). Es decir, que si el trabajador gana
S/.600 mensuales, en el mes de julio recibirá el doble, lo mismo
que en el mes de diciembre.

d) Asignación Familiar: Es un monto de dinero que se le da al


trabajador con la finalidad de ayudarlo a mantener a sus hijos.
Este monto asciende al 10% de la remuneración mínima vital, es
decir S/.55. Esta asignación se paga sólo hasta que el hijo cumpla
los 18 años.

e) Compensación por Tiempo de Servicios: Es un beneficio que


el trabajador adquiere poco a poco por el trabajo que realiza y
que permite que cuando el trabajador se retire de la empresa
tenga un ahorro acumulado.
La CTS se calcula cada 6 meses.

Si un trabajador empezó a laborar el 2 de enero y gana S/.600


mensuales, al finalizar el primer mes habrá ganado por

98
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

compensación por tiempo de servicios, un dozavo, es decir 600


dividido entre 12, lo que da un total de S/.50.

Si cada mes trabajado acumula S/.50, al concluir el primer


semestre (los primeros 6 meses), el Consorcio deberá efectuar un
depósito a nombre del trabajador por un total de S/.300 (S/.50 X 6
meses). Por lo tanto, al terminar el año, el trabajador habrá
acumulado S/.600 (S/.300 por el primer semestre y S/.300 por el
segundo semestre).

En conclusión, podemos decir que, por cada año completo


trabajado, el trabajador acumula un sueldo entero. Ello permitirá
que cuando deje de trabajar para el Consorcio, se lleve todo lo
acumulado como un ahorro para ayudarse en los siguientes
meses.

f) Presentar en forma mensual las


planillas electrónicas, documento que es
obligatorio cuando se contrata más de
tres trabajadores o se cumpla con alguno de los supuestos
establecidos por la Norma.

En el ANEXO U encontrarás la relación de supuestos en los que


se debe presentar la Planilla electrónica y en el ANEXO V podrás
encontrar un instructivo para el llenado de Planillas Electrónicas.

99
g) EsSalud: Los empleadores deben pagar el 9% de la
remuneración mensual del trabajador por
concepto de salud. Es decir, si el trabajador
gana S/.600, el empleador debe pagar por
concepto de salud, el 9%, es decir, S/.54.

h) Pensiones: El trabajador debe comunicar a


los empleadores si ha elegido aportar a cualquier AFP o al
Sistema Nacional de Pensiones para que el empleador a fin de
mes haga el descuento correspondiente, y con ello pague al
sistema que ha elegido el trabajador, de forma que una vez que el
trabajador ya no pueda seguir trabajando por motivo de edad y se
retire, se le pague un monto mensual de por vida por concepto de
pensión.

2) Régimen de las Micro empresas:

a) Remuneración Mínima Vital: Se debe pagar un mínimo de S/.


550 a todo trabajador que labora un mínimo de 4 horas diarias.

IMPORTANTE: Sin embargo, con un


acuerdo previo del Consejo Nacional de
Trabajo y Promoción del Empleo (a través
de un Decreto Supremo) sería posible que
se fijara una remuneración menor.

100
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

b) Vacaciones: En este régimen todo


trabajador tiene derecho a descansar una
vez que haya cumplido un año de trabajo.
De haber trabajado un año, tendrá
derecho a descansar por 15 días.

c) Gratificaciones: Los trabajadores de la


Micro empresa no tienen derecho a las
gratificaciones que se otorgan en el
Régimen General.

d) Asignación Familiar: Los trabajadores de la Micro empresa no


tienen derecho a la asignación familiar que se otorga en el
Régimen General.

e) Compensación por Tiempo de Servicios: Los trabajadores de la


Micro empresa no tienen derecho a percibir tal beneficio.

f) Presentar en forma mensual las


planillas electrónicas: es obligatorio
cuando se contrata, más de tres
trabajadores o se cumpla con alguno de
los supuestos establecidos por la Norma.

En el ANEXO U encontrarás la relación de supuestos en los que


se debe presentar la Planilla electrónica.

101
g) EsSalud: En el caso de las micro empresas serán afiliados a un
régimen especial “semi-contributivo de salud” el
que protegerá también a sus derecho-habientes y
el costo será parcialmente subsidiado (50%) por el
Estado; es decir, el empleador pagará el 50% y el
Estado el otro 50%.

h) Pensiones: Al igual que en el caso del seguro


social, el costo será parcialmente subsidiado (50%) por el Estado;
es decir, el empleador pagará el 50% y el Estado el otro 50%.

En el ANEXO W podrás encontrar un modelo de Declaración


Jurada para el acogimiento a este régimen.

3) Régimen de las Pequeñas empresas:

a) Remuneración Mínima Vital: Se debe pagar un


mínimo de S/. 550 a todo trabajador que labora
un mínimo de 4 horas diarias.

b) Vacaciones: En este régimen todo trabajador


tiene derecho a descansar una vez que haya
cumplido un año de trabajo. De haber trabajado
un año, tendrá derecho a descansar por 15 días.

102
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

c) Gratificaciones: Los trabajadores tienen


derecho a recibir medio sueldo adicional en
el mes de Julio (Por Fiestas Patrias) y otro
medio sueldo en Diciembre (Por Navidad).

d) Asignación Familiar: No tienen derecho a


la asignación familiar.

e) Compensación por Tiempo de Servicios: El Consorcio deberá


pagar a sus trabajadores medio sueldo por cada año completo de
trabajo.

f) Presentar en forma mensual las planillas


electrónicas: es obligatorio cuando se
contrata, más de tres trabajadores o se
cumpla con alguno de los supuestos
establecidos por la Norma.

En el ANEXO U encontrarás la relación de supuestos en los que


se debe presentar la Planilla electrónica.

g) EsSalud: Los empleadores deben pagar el 9%


de la remuneración mensual del trabajador por
concepto de salud.

103
h) Pensiones: El trabajador debe comunicar a los empleadores si
ha elegido aportar a cualquier AFP o al Sistema Nacional de
Pensiones para que el empleador, a fin de mes, haga el descuento
correspondiente, y con ello pague al sistema que ha elegido el
trabajador, de forma que una vez que el trabajador ya no pueda
seguir trabajando por motivo de edad y se retire, se le pague un
monto mensual de por vida por concepto de pensión.

En el ANEXO X podrás encontrar un modelo de Declaración


Jurada para el acogimiento a este régimen.

4) Régimen del Sector Agrario:

a) Remuneración Mínima Vital: Se debe


pagar una remuneración diaria no menor a
S/.20.68 siempre que se labore no menos
de 4 horas diarias. El pago de dicho monto
incluye la CTS y las gratificaciones de
Fiestas Patrias y Navidad.

b) Vacaciones: Sólo habrá obligación de brindar


15 días de descanso vacacional y no 30 como en
el régimen general.

104
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

c) Gratificaciones: El pago de las gratificaciones ya se encuentra


incorporado al pago diario de los S/.20.68.

d) Asignación Familiar: no tienen derecho a la Asignación


Familiar.
e) Compensación por Tiempo de Servicios: El
pago de la CTS ya se encuentra incorporado
en el pago diario de S/.20.68.

f) Presentar en forma mensual las


planillas electrónicas: es obligatorio
cuando se contrata, más de tres
trabajadores o se cumpla con alguno de
los supuestos establecidos por la Norma.

En el ANEXO U encontrarás la relación de supuestos en los que


se debe presentar la Planilla electrónica.

g) Seguro de Salud: Los trabajadores contarán con el llamado


“Seguro de Salud Agrario” que
comprende un aporte mensual a cargo
del empleador que asciende al 4% de la
remuneración del mes. Así, si por
ejemplo, el trabajador gana
mensualmente S/.600, el aporte del
empleador por concepto de salud será del 4%, es decir de S/.24.

105
h) Pensiones: El trabajador debe comunicar a los empleadores si
ha elegido aportar a cualquier AFP o al Sistema Nacional de
Pensiones para que el empleador, a fin de mes, haga el descuento
correspondiente, y con ello pague al sistema que ha elegido el
trabajador, de forma que una vez que el trabajador ya no pueda
seguir trabajando por motivo de edad y se retire, se le pague un
monto mensual de por vida por concepto de pensión.

En el ANEXO D. podrás encontrar un modelo de Declaración


Jurada para el acogimiento a este régimen.

A continuación presentamos un cuadro comparativo de los 4


regímenes explicados anteriormente:

106
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

REGIMEN REGIMEN DEL SECTOR


MICROEMPRESA PEQUEÑA EMPRESA
GENERAL AGRARIO

No existe límite Realicen actividad


Desde 1 hasta 10 De 1 hasta 100
máximo de agroindustrial fuera de la
trabajadores trabajadores
trabajadores. provincia de Lima y Callao, con
CARACTERÍSTI
excepción de las actividades
CAS Ingresos anuales: Ingresos anuales:
No existe límite relacionadas con el trigo,
hasta 150 UIT Hasta un máximo de
máximo de tabaco, semillas oleaginosas,
(S/. 525.000) 1.700 UIT (S/.
ingresos. aceites y cervezas.
5.950.000).

S/.20.68 diarios, si labora a


REMUNERACI RMV S/. 550 RMV S/. 550 (puede RMV S/. 550 (más partir de 4 horas diarias (en
ON MINIMA ser menor vía asignación familiar este pago está incluida la CTS y
(RMV) Decreto Supremo) de ser el caso) las gratificaciones por Fiestas
Patrias y Navidad)
8 horas diarias
JORNADA- 8 horas diarias o 48 8 horas diarias o 48 8 horas diarias o 48 horas
o 48 horas
HORARIO horas semanales horas semanales semanales
semanales
15 días al año
VACACIONES 30 días al año 15 días al año 15 días al año

Está incluido en la
CTS 1 sueldo por No se otorga ½ sueldo por año remuneración mínima
año
Dos Está incluido en la
Dos gratificaciones al
GRATIFICA gratificaciones remuneración mínima
No se otorga año de ½ sueldo
CIONES al año de 1
cada una
sueldo cada una
ASIGNA 10% de la No se otorga
La norma no señala
CION remuneración No se otorga
nada al respecto
FAMILIAR mínima vital
Empleador Cuentan con el seguro social
50% aporte del Empleador 9 % (más
SEGURO 9% agrario. Aporte mensual del
Empleador 50% seguro de riesgo de
SOCIAL empleador del 4% de la
aporte del Estado ser el caso)
remuneración del mes.
13% ONP o 50% aporte del 13% ONP o AFP
PENSIONES AFP Empleador 50% 13% ONP o AFP
aporte del Estado

107
35. ¿Cómo deberá llevar el operador del Consorcio su
contabilidad?

Conforme lo hemos señalado, el


Contrato de Consorcio sin
Contabilidad independiente, si bien
no requiere llevar los libros y
registros contables que
corresponden a todo contribuyente
(ello debido a que no se considera la
existencia de un contribuyente
independiente), sí genera que quien
sea el Operador del contrato, incluya
dentro de su contabilidad las
operaciones que correspondan al
referido Contrato.

En ese sentido, a efectos de poder apreciar cómo el Contrato de


Consorcio sin Contabilidad independiente celebrado entre los
productores consorciados se traslada a los registros y libros
contables del Consorciado Operador, a continuación
desarrollaremos un ejemplo:

108
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Ejemplo:

Carlos, Miguel, Laura, Rafael y Daniel son productores de leche y


queso que han celebrado un Contrato de Consorcio sin
Contabilidad Independiente, a efectos de poder abastecerse de
insumos y servicios y de
comercializar sus productos. En
dicho contrato han nombrado a
Carlos como Operador del mismo,
quien al encontrarse acogido al RER,
se encuentra obligado a llevar una
Contabilidad reducida.

En el mes de febrero, las operaciones realizadas a través del


Contrato de Consorcio, han sido las siguientes:

01 Febrero Los 5 productores consorciados (Carlos, Miguel,


Laura, Rafael y Daniela) convienen contribuir al
consorcio, S/. 5,000 para los gastos operativos del
mismo (gastos notariales, de registro, etc.).

02 Febrero Teniendo en cuenta que Carlos es nombrado


operador, para controlar las operaciones del
consorcio, necesita comprar dos registros
auxiliares (registro de compras y de venta) y

109
emisión de documentos de atribución en la Casa
del Contador S.A. En dichos libros y documentos
Carlos, el Operador, registrará solo las
operaciones del consorcio, debiendo pagar por
ello la suma de S/. 60.00 , incluido IGV, según
factura 001-0002759

02 Febrero Se legalizan los libros contables en la Notaría


Carpio por la suma de S/. 80.00 según factura 001-
0012354.

02 Febrero Se efectúa el pago en efectivo de las facturas de la


Casa del Contador S.A. (001-0002759) y de la
Notaria Carpio (001-0012354).

03 Febrero Se recibe una orden de compra del cliente


“Lactosa S.A.” por 80,000 litros de Leche, por la
suma de S/.64,000
(producto exonerado del
IGV) y de 1,000 kilos de
queso fresco, por la suma
de S/.10,000 incluido IGV.
Para atender este pedido
los productores
consorciados han previsto
que se necesita la suma
de 30,000 nuevos soles

110
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

para la producción del pedido (20,000 para


insumos y suministros y 10,000 para mano de
obra) Cabe precisar que 4 de los 5 consorciados,
Carlos, Miguel, Laura y Rafael, requieren solicitar
un préstamo para ello, por lo que en forma grupal,
a través de Carlos, el Consorciado Operador,
acuden al Banco “T-FINANCIO”.

10 Febrero Daniela (quien no necesito del financiamiento del


Banco) abona en efectivo a la cuenta de Carlos, el
Operador, su cuota correspondiente (S/. 5,250).

10 Febrero El banco abona en la cuenta de Carlos, el


Consorciado Operador, el préstamo solicitado (S/.
24,750) con una tasa de interés del 40% anual
pagadero en 20 días.

11 Febrero Carlos, el Consorciado Operador, compra insumos


para la producción de Leche
(p.e. vacunas, porongos etc.)
a la empresa “Proveedores
S.A.”, por la suma de S/.
16,387.50 incluido IGV
según factura 001-0003804
y se paga con el cheque
001. Asimismo, se procede a
la distribución de los

111
suministros comprados a cada Productor
Consorciado, según su cuota de participación (la
misma que se detalla al final del ejemplo).

11 Febrero Carlos, el Consorciado Operador, compra suministros


para la producción de queso (p.e. moldes, guantes,
etc.) a la empresa “La Tienda S.A.”, por la suma de
S/. 2,000 incluido IGV según factura 001-0003522 y
se paga con el cheque 002. Asimismo, se procede a la
distribución de los suministros comprados a cada
Productor Consorciado, según su cuota de
participación (la misma que se detalla al final del
ejemplo).

12 Febrero Se contrata los servicios de Roberto Campos,


veterinario vacuno, quien atenderá el ganado de
cada uno de los
consorciados,
por la suma de
S/. 1,000, según
el recibo por
honorarios 001-
0002537, se
paga con
cheque 003.

112
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

17 Febrero Carlos, el operador entrega S/. 6,250 a Miguel,


Laura, Rafael y Daniela, en proporción a su cuota,
para pagar la mano de obra. de sus propios
trabajadores (es decir a Miguel S/. 1,250, a Laura
S/. 2,500, a Rafael S/. 750 y a Daniela S/. 1,750)
Este pago se realiza con los cheques 004, 005, 006
y 007. Adicionalmente Carlos paga
remuneraciones a sus trabajadores por S/. 3,750,
mediante cheque 008

25 Febrero Los Productores Consorciados remiten la leche


acabados al almacén que para efectos de este
pedido Carlos, el Consorciado Operador, ha
tomado en
arrendamiento por la
suma de S/. 2,000 por el
mes de febrero a
“Inmuebles S.A.C.”,
conforme a la factura
001-000343.

25 Febrero Para su embalaje, Carlos, el Consorciado


Operador, paga por el envasado y empaquetado
la suma de S/. 500.00 al Sr. Pedro Makoto quien
emite su recibo de honorarios 001-0000020. El
pago se realiza a través del cheque 009.

113
26 Febrero Carlos, el Consorciado Operador, entrega el
pedido a “Lactosa S.A.”, emitiendo la factura
003-00000010.

27 Febrero Habiendo contratado, los servicios del Contador


del Consorcio, señor Alfonso Saenz, se cancela el
Recibo por Honorarios 001-000250 ascendente a
S/. 700 a través del cheque 010.

28Febrero Se cobra la factura 001-00000012 (S/. 74,000), y se


deposita en la cuenta corriente de Carlos, el
Operador.

28 Febrero Se paga la deuda al banco (S/. 24,750 monto


prestado + S/. 550 intereses devengados =S/.
25,300), ordenando se efectúe el cargo en cuenta
corriente.

28 Febrero Se emiten los documentos de atribución a los


participes, según su cuota de participación, la que
se detalla a continuación:

28 Febrero El operador Carlos liquida las operaciones del mes


y cancela la participación de los consorciados,
emitiéndoles los respectivos cheques.

114
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

28 Febrero El operador Carlos regulariza el registro de los


gastos por ITF correspondiente al movimiento
bancario del mes, ya atribuidos a los consorciados.

28 Febrero El operador Carlos, registra los gastos de mano


de obra pagados en la producción.

28 Febrero El consorciado Operador, registra el costo de sus


productos terminados.

28 Febrero El consorciado Operador, de manera


independiente (fuera del consorcio), compra leche
para venderla.

28 Febrero El consorciado Operador, de manera


independiente (fuera del consorcio), vende la
leche comprada.

PRODUCTORES PARTICIPACIÓN LECHE QUESO


CONSORCIADOS (LITROS) (KG)
Carlos 37.5% 30,000 375
Miguel 12.5% 10,000 125
Laura 25% 20,000 250
Rafael 7.5% 6,000 75
Daniela 17.5% 14,000 175
TOTAL 100% 80,000 1,000

115
28 Febrero Se liquida los resultados a los participes, según su
cuota, se giran los cheques 011, 012, 013, 014 y
015.

116
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Teniendo en cuenta los datos expresados en el ejemplo


desarrollado, el Registro contable se podría visualizar de la
siguiente manera:

a) Asientos Contables:

Operación:

01 Febrero Los 5 productores consorciados (Carlos, Miguel,


Laura, Rafael y Daniela) convienen contribuir al
consorcio, S/. 5,000 para los gastos operativos del
mismo (gastos notariales, de registro, etc.).

Asiento:
1
10 CAJA Y BANCOS 5,000.00
101 Caja
46 CUENTAS POR PAGAR 3,125.00
DIVERSAS
469 Otras cuentas por
Pagar
4691 Consorciado Miguel 625.00
4692 Consorciado Laura 1,250.00
4693 Consorciado Rafael 375.00
4694 Consorciado Daniela 875.00
10 CAJA Y BANCOS
101 Cuentas Corrientes 1,875.00
01/02 Por el aporte de los
Partícipes
Operador Carlos 37.5% 1,875.00
Consorciado Miguel 12.5% 625.00
Consorciado Laura 25.0% 1,250.00
Consorciado Rafael 7.5% 375.00
Consorciado Daniela 17.5% 875.00
Por los aportes de los consorciados para gastos operativos

117
Operación:
02 Febrero Teniendo en cuenta que Carlos es nombrado
operador, para controlar las operaciones del
consorcio, necesita comprar dos registros
auxiliares (registro de compras y de venta) y
emisión de documentos de atribución en la Casa
del Contador S.A. En dichos libros y documentos
Carlos, el Operador, registrará solo las
operaciones del consorcio, debiendo pagar por
ello la suma de S/. 60.00 , incluido IGV, según
factura 001-0002759.
Asiento:
2
38 CARGAS DIFERIDAS 37.50
389 Otras Cargas
3899 Costos por distribuir
Consorciado Miguel 7.50
Consorciado Laura 15.00
Consorciado Rafael 4.50
Consorciado Daniela 10.50
65 CARGAS DIVERSAS DE 18.91
GESTION
65 Utiles de escritorio
Libros contables e impresiones 18.91
40 TRIBUTOS POR PAGAR
401 IGV 3.59
42 PROVEEDORES
421 Facturas por Pagar 60.00
02/02 Compra de libros, Dcto Atrib.
factura 001-002759
Casa del Contador SA
valor de venta 50.42
IGV 9.58
Total 60.00
Operador Carlos 37.5% 22.50
Consorciado Miguel 12.5% 7.50
Consorciado Laura 25.0% 15.00
Consorciado Rafael 7.5% 4.50
Consorciado Daniela 17.5% 10.50
60.00
3
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 18.91
79 CICC 18.91
02/02 Destino de la compra
de libros e impresiones 118
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Operación:
02 Febrero Se legalizan los libros contables en la Notaría
Carpio por la suma de S/. 80.00 según factura 001-
0012354.
Asiento:
4
38 CARGAS DIFERIDAS 50.00
389 Otras Cargas
3899 Costos por distribuir
Consorciado Miguel 10.00
Consorciado Laura 20.00
Consorciado Rafael 6.00
Consorciado Daniela 14.00
63 SERVICIOS PRESTADOS 25.21
POR TERCEROS
63 legalizaciones
Libros contables 25.21
40 TRIBUTOS POR PAGAR
401 IGV 4.79
42 PROVEEDORES
421 Facturas por Pagar 80.00
02/02 Legalización de libros
factura 001-0012354
Notaria Carpio
valor de venta 67.23
IGV 12.77
Total 80.00
Operador Carlos 37.5% 30.00
Consorciado Miguel 12.5% 10.00
Consorciado Laura 25.0% 20.00
Consorciado Rafael 7.5% 6.00
Consorciado Daniela 17.5% 14.00
80.00
5
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 25.21
79 CICC 25.21
02/02 Destino de la legalización
de libros contables

119
Operación:

02 Febrero Se efectúa el pago en efectivo de las facturas de la


Casa del Contador S.A. (001-0002759) por S/. 60 y
de la Notaria Carpio (001-0012354) por S/. 80.
Asiento:
6
42 PROVEEDORES 140.00
421 Facturas por pagar
Factura 001-0002759 60.00
Factura 001-0012354 80.00
10 CAJA Y BANCOS
101 Caja 140.00
02/02 Cancelación de facturas

Operación:

03 Febrero Se recibe una orden de compra del cliente


“Lactosa S.A.” por 80,000 litros de Leche, por la
suma de S/.64,000 (producto exonerado del IGV) y
de 1,000 kilos de queso fresco, por la suma de
S/.10,000 incluido IGV. Para atender este pedido
los productores consorciados han previsto que se
necesita la suma de 30,000 nuevos soles para la
producción del pedido (20,000 para insumos y
suministros y 10,000 para mano de obra) Cabe
precisar que 4 de los 5 consorciados, Carlos,
Miguel, Laura y Rafael, requieren solicitar un
préstamo para ello, por lo que en forma grupal, a
través de Carlos, el Consorciado Operador,
acuden al Banco “T-FINANCIO”.

120
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Operación:

10 Febrero Daniela (quien no necesito del financiamiento del


Banco) abona en efectivo a la cuenta de Carlos, el
Operador, su cuota correspondiente (S/. 5,250).
Asiento:
7
10 CAJA Y BANCOS 5,250.00
101 Caja
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS 5,250.00
469 Otras cuentas por
Pagar
4692 Consorciado Daniela 5,250.00
10/02 La consorciada abona su
cuota
Financiamiento total 30,000.00
Operador Carlos 37.5% 11,250.00
Consorciado Miguel 12.5% 3,750.00
Consorciado Laura 25.0% 7,500.00
Consorciado Rafael 7.5% 2,250.00
Consorciado Daniela 17.5% 5,250.00
30,000.00
Mano de obra 10,000.00
Operador Carlos 37.5% 3,750.00
Consorciado Miguel 12.5% 1,250.00
Consorciado Laura 25.0% 2,500.00
Consorciado Rafael 7.5% 750.00
Consorciado Daniela 17.5% 1,750.00
10,000.00
Financiamiento para
M. prima y suministros 20,000.00
Operador Carlos 37.5% 7,500.00
Consorciado Miguel 12.5% 2,500.00
Consorciado Laura 25.0% 5,000.00
Consorciado Rafael 7.5% 1,500.00
Consorciado Daniela 17.5% 3,500.00
20,000.00

121
Operación:

10 Febrero El banco abona en la cuenta de Carlos, el


Consorciado Operador, el préstamo solicitado (S/.
24,750) con una tasa de interés del 40% anual
pagadero en 20 días.
Asiento:
8
10 CAJA Y BANCOS 24,750.00
104 Cuentas Corrientes
38 CARGAS DIFERIDAS 300.00
389 Otras Cargas
3899 Costos por distribuir
Consorciado Miguel 83.33
Consorciado Laura 166.67
Consorciado Rafael 50.00
67 CARGAS FINANCIERAS 250.00
672 Intereses sobre Préstamo
46 CUENTAS POR PAGAR 25,300.00
464 Préstamos por pagar
Banco T-FINANCIO
10/02 Ingreso del préstamo
Bancario
Préstamo 24,750.00
Intereses 60% anual 2.22% 550.00
Total obligación 25,300.00
Participación total:
Operador Carlos 11,250.00
Consorciado Miguel 3,750.00
Consorciado Laura 7,500.00
Consorciado Rafael 2,250.00
24,750.00
Participación Intereses
Operador Carlos 250.00
Consorciado Miguel 83.33
Consorciado Laura 166.67
Consorciado Rafael 50.00
550.00

122
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

9
97 CARGAS FIANCIERAS 250.00
79 CICC 250.00
10/02 Destino de los intereses

Operación:
11 Febrero Carlos, el Consorciado Operador, compra insumos
para la producción de Leche (p.e. vacunas, porongos
etc.) a la empresa “Proveedores S.A.”, por la suma
de S/. 16,387.50 incluido IGV según factura 001-
0003804 y se paga con el cheque 001.
Asiento:
10
38 CARGAS DIFERIDAS 10,242.19
389 Otras Cargas
3899 Costos por distribuir
Consorciado Miguel 2,048.44
Consorciado Laura 4,096.88
Consorciado Rafael 1,229.06
Consorciado Daniela 2,867.81
60 COMPRAS 5,164.13
604 Materias primas
40 TRIBUTOS POR PAGAR
401 IGV 981.18
42 PROVEEDORES 16,387.50
421 Facturas por pagar
11/02 Compra de insumos
Fact. 01- 003804
Proveedores SA
Valor de Venta 13,771.01
IGV 2,616.49
16,387.50
Operador Carlos 37.5% 6,145.31
Consorciado Miguel 12.5% 2,048.44
Consorciado Laura 25.0% 4,096.88
Consorciado Rafael 7.5% 1,229.06
Consorciado Daniela 17.5% 2,867.81
16,387.50

123
11
26 SUMINISTROS 5,164.13
241 Almacen
61 VARIACION DE EXISTENCIAS 5,164.13
616 Suministros
11/02 Destino de los suministros
Prima
12
42 PROVEEDORES 16,387.50
421 Facturas por pagar
Factura 001-0003804 16,387.50
10 CAJA Y BANCOS
104 Cuentas Corrientes 16,387.50
11/02 Cancelación de facturas
se giro el CH/

Operación:

12 Febrero Carlos, el Consorciado Operador, compra insumos


para la producción de queso (p.e. moldes, guantes,
etc.) a la empresa “La Tienda S.A.”, por la suma de
S/. 2,000 incluido IGV según factura 001-0003522 y
se paga con el cheque 002.

124
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Asiento:
13
38 CARGAS DIFERIDAS 1,250.00
389 Otras Cargas
3899 Costos por distribuir
Consorciado Miguel 250.00
Consorciado Laura 500.00
Consorciado Rafael 150.00
Consorciado Daniela 350.00
60 COMPRAS 630.25
606 Suministros
40 TRIBUTOS POR PAGAR
401 IGV 119.75
42 PROVEEDORES 2,000.00
421 Facturas por Pagar
12/02 Compra de Suministros
Factura 006-000035522
La tienda SA
valor de venta 1,680.67
IGV 319.33
Total 2,000.00
Operador Carlos 37.5% 750.00
Consorciado Miguel 12.5% 250.00
Consorciado Laura 25.0% 500.00
Consorciado Rafael 7.5% 150.00
Consorciado Daniela 17.5% 350.00
2,000.00
14
26 SUMINISTROS 630.25
261 Almacen
61 VARIACION DE EXISTENCIAS 630.25
616 Suministros
12/02 Destino de los suministros
15
42 PROVEEDORES 2,000.00
421 Facturas por pagar
Factura 006-000035522 2,000.00
10 CAJA Y BANCOS
104 Cuentas Corrientes 2,000.00
12/02 Cancelación de facturas
se giro el CH/

125
Operación:

12 Febrero Se contrata los servicios de Roberto Campos,


veterinario vacuno, quien atenderá el ganado de
cada uno de los consorciados, por la suma de S/.
1,000 incluido IGV, según el recibo por honorarios
001-0002537, se paga con cheque 003.
Asiento:
16
38 CARGAS DIFERIDAS 625.00
389 Otras Cargas
3899 Costos por distribuir
Consorciado Miguel 125.00
Consorciado Laura 250.00
Consorciado Rafael 75.00
Consorciado Daniela 175.00
63 SERVICIOS PRESTADOS 375.00
63 Servicios varios
42 PROVEEDORES 1,000.00
421 Facturas por pagar
12/02 Servicio de veterinario
RH. 01-0000010
Roberto Campos 1,000.00
Operador Carlos 37.5% 375.00
Consorciado Miguel 12.5% 125.00
Consorciado Laura 25.0% 250.00
Consorciado Rafael 7.5% 75.00
Consorciado Daniela 17.5% 175.00
1,000.00
17
91 COSTO DE PRODUCCION 375.00
Costos de producción de leche
79 CICC 375.00
12/02 Destino del servicio de
veterinario

126
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

18
42 PROVEEDORES 1,000.00
421 Facturas por pagar
RH. 001-0000010
10 CAJA Y BANCOS 1,000.00
104 Cuentas Corrientes
12/02 Cancelación de facturas
se giro el CH/

Operación:

17 Febrero Carlos, el operador entrega S/. 6,250 a Miguel,


Laura, Rafael y Daniela, en proporción a su cuota,
para pagar la mano de obra. Este pago se realiza
con los cheques 004, 005, 006 y 007.
Asiento:
19
16 CUENTAS POR COBRAR 6,250.00
DIVERSAS
169 Otras cuentas por
cobrar
1691 Consorciado Miguel 1,250.00
1692 Consorciado Laura 2,500.00
1693 Consorciado Rafael 750.00
1693 Consorciado Daniela 1,750.00
10 CAJA Y BANCOS 6,250.00
104 Cuentas Corrientes
17/02 Entrega a Partícipes
CH./ 004 1,250.00
CH./ 005 2,500.00
CH./ 006 750.00
CH./ 007 1,750.00

127
Operación:

25 Febrero Los Productores Consorciados remiten la leche


acabados al almacén que para efectos de este
pedido Carlos, el Consorciado Operador, ha
tomado en arrendamiento por la suma de S/.
2,000 por el mes de febrero a “Inmuebles
S.A.C.”, conforme a la factura 001-000343.

Asiento:
20
38 CARGAS DIFERIDAS 1,250.00
389 Otras Cargas
3899 Costos por distribuir
Consorciado Miguel 250.00
Consorciado Laura 500.00
Consorciado Rafael 150.00
Consorciado Daniela 350.00
63 SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 630.25
63 Alquileres
40 TRIBUTOS POR PAGAR
401 IGV 119.75
42 PROVEEDORES 2,000.00
421 Facturas por Pagar
25/02 Alquileres
Factura 006-0000343
Inmuebles Sac
valor de venta 1,680.67
IGV 319.33
Total 2,000.00
Operador Carlos 37.5% 750.00
Consorciado Miguel 12.5% 250.00
Consorciado Laura 25.0% 500.00
Consorciado Rafael 7.5% 150.00
Consorciado Daniela 17.5% 350.00
2,000.00

128
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

21
91 COSTOS DE PRODUCCION 630.25
Costos producción de leche
79 CICC 630.25
25/02 Destino de los alquileres
22
42 PROVEEDORES 2,000.00
421 Facturas por pagar
Factura 006-0000343 -
10 CAJA Y BANCOS
104 Cuentas Corrientes 2,000.00
25/02 Cancelación de facturas
se giro el CH/ 008

Operación:

25 Febrero Para su embalaje, Carlos, el Consorciado


Operador, paga por el envasado y empaquetado
la suma de S/. 500.00 al Sr. Pedro Makoto quien
emite su recibo de honorarios 001-0000020. El
pago se realiza a través del cheque 008.

129
Asiento:
23
38 CARGAS DIFERIDAS 312.50
389 Otras Cargas
3899 Costos por distribuir
Consorciado Miguel 62.50
Consorciado Laura 125.00
Consorciado Rafael 37.50
Consorciado Daniela 87.50
63 SERVICIOS PRESTADOS 187.50
POR TERCEROS
63 servicios varios
42 PROVEEDORES 500.00
421 Facturas por Pagar
25/02 Servicio de Embalaje
RH 001-0000010
Pedro Nakoto 500.00
Operador Carlos 37.5% 187.50
Consorciado Miguel 12.5% 62.50
Consorciado Laura 25.0% 125.00
Consorciado Rafael 7.5% 37.50
Consorciado Daniela 17.5% 87.50
500.00
24
91 COSTOS DE PRODUCCION 187.50
Costos producción de leche
79 CICC 187.50
25/02 Destino del embalaje

25
42 PROVEEDORES 500.00
421 Facturas por pagar
RH 001-0000010 500.00
10 CAJA Y BANCOS
104 Cuentas Corrientes 500.00
25/02 Cancelación de facturas
se giro el CH/ 009

130
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Operación:
26 Febrero Carlos, el Consorciado Operador, entrega el
pedido a “Lactosa S.A.”, emitiendo la factura
003-00000010.
Asiento:
26
12 CLIENTES 74,000.00
121 Facturas por cobrar
38 CARGAS DIFERIDAS 46,250.00
389 Costos por distribuir
3891 Consorciado Miguel 9,250.00
3891 Consorciado Laura 18,500.00
3891 Consorciado Rafael 5,550.00
3891 Consorciado Daniela 12,950.00
40 TRIBUTOS POR PAGAR 598.74
401 IGV
70 VENTAS 27,151.26
701 Productos terminados
26/02 Por la venta de la
producción
Valor de venta de queso 8,403.36
IGV 1,596.64
Total 10,000.00
valos de venta de Leche 64,000.00
Total precio de venta 74,000.00

Participación:
Operador Carlos 37.5% 27,750.00
Consorciado Miguel 12.5% 9,250.00
Consorciado Laura 25.0% 18,500.00
Consorciado Rafael 7.5% 5,550.00
Consorciado Daniela 17.5% 12,950.00
74,000.00

131
Operación:

27 Febrero Habiendo contratado, los servicios del Contador


del Consorcio, señor Alfonso Saenz, se cancela el
Recibo por Honorarios 001-000250 ascendente a
S/. 700 a través del cheque 010.
Asiento:
27
38 CARGAS DIFERIDAS 437.50
389 Otras Cargas
3899 Costos por distribuir
Consorciado Miguel 87.50
Consorciado Laura 175.00
Consorciado Rafael 52.50
Consorciado Daniela 122.50
63 SERVICIOS PRESTADOS 262.50
POR TERCEROS
63 Honorarios contador
42 PROVEEDORES 700.00
421 Facturas por Pagar
27/02 Servicio de Embalaje
RH 001-0000250
Alonso Saenz 700.00
Operador Carlos 37.5% 262.50
Consorciado Miguel 12.5% 87.50
Consorciado Laura 25.0% 175.00
Consorciado Rafael 7.5% 52.50
Consorciado Daniela 17.5% 122.50
700.00
28
94 GASTOS DE ADMINISTRACION 262.50
94 Honorarios contador
79 CICC 262.50
27/02 Destino del servicio de
Contador
29
42 PROVEEDORES 700.00
421 Facturas por pagar
RH 001-0000250 700.00
10 CAJA Y BANCOS
104 Cuentas Corrientes 700.00
27/02 Cancelación de facturas
se giro el CH/ 010

132
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Operación:

28Febrero Se cobra la factura 003-00000010 (S/. 74,000), y se


deposita en la cuenta corriente de Carlos, el
Operador.
Asiento:
30
10 CAJA Y BANCOS 74,000.00
104 Cuentas Corrientes
12 CLIENTES 74,000.00
121 Facturas por cobrar
28/02 Cobranza de la factura
003-0000010

Operación:

28 Febrero Se paga la deuda al banco (S/. 24,750 monto


prestado + S/. 550 intereses devengados =S/.
25,300), ordenando se efectúe el cargo en cuenta
corriente.
Asiento:
31
46 CUENTAS POR PAGAR 25,300.00
DIVERSAS
464 Préstamos por pagar 25,300.00
Banco T-FINANCIO
10 CAJA Y BANCOS
104 Cuentas Corrientes 25,300.00
28/02 Cancelación de préstamo

133
Operación:

28 Febrero Se emiten los documentos de atribución a los


participes, según su cuota de participación, la que
se detalla a continuación:
Asiento:
Por las adquisiciones:
32
16 CUENTAS POR COBRAR 14,591.58
DIVERSAS
169 Otras cuentas por cobrar
1691 Consorciado Miguel 2,941.65
1692 Consorciado Laura 5,883.30
1693 Consorciado Rafael 1,764.99
1694 Consorciado Daniela 4,001.64
38 CARGAS DIFERIDAS
389 Otras Cargas
3899 Costos por distribuir 14,591.58
Consorciado Miguel 2,941.65
Consorciado Laura 5,883.30
Consorciado Rafael 1,764.99
Consorciado Daniela 4,001.64
28/02 Atribución de los costos
( Ver Registro de compras)

134
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Por los Ventas:


33
38 CARGAS DIFERIDAS 46,250.00
389 Costos por distribuir
3891 Consorciado Miguel 9,250.00
3891 Consorciado Laura 18,500.00
3891 Consorciado Rafael 5,550.00
3891 Consorciado Daniela 12,950.00
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS 46,250.00
469 Otras cuentas por
Pagar
4691 Consorciado Miguel 9,250.00
4692 Consorciado Laura 18,500.00
4693 Consorciado Rafael 5,550.00
4694 Consorciado Daniela 12,950.00
28/02 Atribución de los ingresos
(ver registro de ventas)

135
Operación:
28 Febrero El operador Carlos liquida las operaciones del mes
y cancela la participación de los consorciados,
emitiéndoles los respectivos cheques.

34
46 CUENTAS POR PAGAR 54,625.00
DIVERSAS
469 Otras cuentas por
Pagar
4691 Consorciado Miguel 9,875.00
4692 Consorciado Laura 19,750.00
4693 Consorciado Rafael 5,925.00
4694 Consorciado Daniela 19,075.00
16 CUENTAS POR COBRAR
DIVERSAS 20,841.58
169 Otras cuentas por cobrar
1691 Consorciado Miguel 4,191.65
1692 Consorciado Laura 8,383.30
1693 Consorciado Rafael 2,514.99
1694 Consorciado Daniela 5,751.64
10 CAJA Y BANCOS 33,783.42
104 Cuentas Corrientes
28/02 Liquidación del mes
Consorciado Miguel ch/ 11 5,683.35
Consorciado Laura ch/ 12 11,366.70
Consorciado Rafael ch/ 13 3,410.01
Consorciado Daniela ch/ 14 13,323.36

Adicionalmente a los asientos de las operaciones realizadas, se


deberá elaborar un asiento especial por la entrega de los
consorciados de la Leche y el Queso:

136
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

35
20 EXISTENCIAS 28,632.35
202 Almacen del consorcio
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS 17,895.22
469 Otras cuentas por
Pagar
4691 Consorciado Miguel 3,579.04
4692 Consorciado Laura 7,158.09
4693 Consorciado Rafael 2,147.43
4694 Consorciado Daniela 5,010.66
21 PRODUCTOS TERMINADOS 10,737.13
201 Almacen del operador
28/02 Entrega de 80,000 litros de leche
y 1,000 kg. De queso fresco por
un importe de 40,000 28,632.35
Operador Carlos 37.5% 10,737.13
Consorciado Miguel 12.5% 3,579.04
Consorciado Laura 25.0% 7,158.09
Consorciado Rafael 7.5% 2,147.43
Consorciado Daniela 17.5% 5,010.66
COSTO DE PRODUCCION 28,632.35
36
69 COSTO DE VENTAS 10,737.13
691 Costo de productos terminados
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS 17,895.22
469 Otras cuentas por
Pagar
4691 Consorciado Miguel 3,579.04
4692 Consorciado Laura 7,158.09
4693 Consorciado Rafael 2,147.43
4694 Consorciado Daniela 5,010.66
20 EXISTENCIAS 28,632.35
202 Almacen del consorcio
Por el costo de ventas del queso y la leche

137
Operación

28 Febrero El operador Carlos regulariza el registro de los


gastos por ITF correspondiente al movimiento
bancario del mes, ya atribuidos a los consorciados.

Asiento
37
38 CARGAS DIFERIDAS 86.89
389 Otras Cargas
3899 Costos por distribuir
Consorciado Miguel 17.38
Consorciado Laura 34.76
Consorciado Rafael 10.43
Consorciado Daniela 24.33
64 TRIBUTOS 52.13
649 Oros Tributos
64901 ITF
10 CAJA Y BANCOS 139.02
104 Banco cuenta correinte
28/02 ITF
Liquidación 281
Total cargado 139.02
Operador Carlos 37.5% 52.13
Consorciado Miguel 12.5% 17.38
Consorciado Laura 25.0% 34.76
Consorciado Rafael 7.5% 10.43
Consorciado Daniela 17.5% 24.33
139.02
38
94 GASTOS DE ADMINISTRACION 52.13
94 ITF
79 CICC 52.13
27/02 Destino del ITF

138
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Operación

28 Febrero El operador Carlos, registra los gastos de mano


de obra pagados en la producción.

Asiento
39
62 CARGAS DE PERSONAL 3,750.00
629 SALARIOS
62902 Contrato civil 3,750.00
10 CAJA Y BANCOS 3,750.00
104 Banco cuenta corriente
28/02 Pago de salarios del operador
40
91 COSTOS DE PRODUCCION 3,750.00
Costos producción de leche
79 CICC 3,750.00
25/02 Destino de los salarios

139
Operación

28 Febrero El consorciado Operador, registra el costo de sus


productos terminados.

Asiento

41
91 COSTOS DE PRODUCCION 5,794.38
Costos producción de leche
26 SUMINISTROS DIVERSOS 5,794.38
28/02 por el consumo de lossuministros
42
21 PRODUCTOS TERMINADOS 10,737.13
201 Almacen del operador
71 PRODUCCION ALMACENADA 10,737.13
28/02 Por el ingresos de los productos producidos

140
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Operación

28 Febrero El consorciado Operador, de manera


independiente (fuera del consorcio), compra leche
para venderla.

Asiento
43
60 COMPRAS 5,000.00
601 Mercaderias
42 PROVEEDORES 5,000.00
421 Facturaras por pagar
El Lechero SA
Factura 001-1520 5,000.00
28/02 Compra de leche
44
20 MERCADERIAS 5,000.00
201 Almacen del operador 5,000.00
61 VARIACION DE EXISTENCIAS 5,000.00
601 Mercaderias
28/02 Destino de la compra

141
Operación

28 Febrero El consorciado Operador, de manera


independiente (fuera del consorcio), vende la
leche comprada.

Asiento
44
12 CLIENTES 7,500.00
121 Facturas por cobrar
Fact 003-000011 Cia leche SAC
70 VENTAS 7,500.00
701 Mercaderias
28/02 Venta directa del operador
45
69 COSTO DE VENTAS 5,000.00
692 Costo de mercaderias
20 MERCADERIAS
201 Almacen del operador - 5,000.00
28/02 Costo de la leche vendida

b) Libro Mayor:

Teniendo en cuenta la totalidad de los asientos desarrollados, el


Libro Mayor se presentaría de la siguiente manera:

142
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

LIBRO MAYOR DEL OPERADOR


10 CAJA Y BANCOS 12 CLIENTES 169 CUENTAS POR COBRAR
01/02 5,000.00 01/02 1,875.00 26/02 74,000.00 28/02 74,000.00 25/02 6,250.00 28/02 20,841.58
10/02 5,250.00 02/02 140.00 28/02 7,500.00 28/02 14,591.58
10/02 24,750.00 12/02 16,387.50
28/02 74,000.00 12/02 2,000.00
12/02 1,000.00
17/02 6,250.00
25/02 2,000.00
25/02 500.00
07/02 700.00
280/2 25,300.00
28/02 33,783.42
28/02 139.02
28/02 3,750.00
109,000.00 93,824.95 81,500.00 74,000.00 20,841.58 20,841.58
saldo 15,175.05 saldo 7,500.00 saldo -

20-21 ALMACEN MERCAD, Y PROD. TERM 26 SUMINISTROS DIVERSOS 389 COSTOS POR DISTRIBUIR
28/02 28,632.35 28/02 10,737.13 11/02 5,164.13 28/02 5,794.38 02/02 37.50 26/02 46,250.00
28/02 10,737.13 28/02 28,632.35 12/02 630.25 02/02 50.00 28/02 14,591.58
28/02 5,000.00 28/02 5,000.00 10/02 300.00
11/02 10,242.19
12/02 1,250.00
12/02 625.00
25/02 1,250.00
25/02 312.50
27/02 437.50
28/02 46,250.00
28/02 86.89
44,369.48 44,369.48 5,794.38 5,794.38 60,841.58 60,841.58
-

40 TRIBUTOS POR PAGAR 42 PROVEEDORES 464 PRESTAMOS POR PAGAR


02/02 3.59 26/02 598.74 02/02 140.00 02/02 60.00 28/02 25,300.00 10/02 25,300.00
02/02 4.79 11/02 16,387.50 02/02 80.00
11/02 981.18 12/02 2,000.00 11/02 16,387.50
12/02 119.75 12/02 1,000.00 12/02 2,000.00
25/02 119.75 25/02 2,000.00 12/02 1,000.00
25/02 500.00 25/02 2,000.00
27/02 700.00 25/02 500.00
27/02 700.00
28/02 5,000.00
1,229.06 598.74 22,727.50 27,727.50 25,300.00 25,300.00
saldo 630.32 Saldo 5,000.00

469 CTAS PAGAR PARTICIPES 60 COMPRAS 61 VARIACION DE EXISTENCIAS


28/02 54,625.00 01/02 3,125.00 11/02 5,164.13 11/02 5,164.13
28/02 17,895.22 10/02 5,250.00 12/02 630.25 12/02 630.25
28/02 46,250.00 28/02 5,000.00 28/02 5,000.00
28/02 17,895.22
72,520.22 72,520.22 10,794.38 - - 10,794.38

63 SERVICIOS PRESTADOS T. 65 CARGAS DIV GESTION 67 CARGAS FINANCIERAS


02/02 25.21 02/02 18.91 10/02 250.00
12/02 375.00
25/02 630.25
25/02 187.50
27/02 262.50
1,480.46 - 18.91 - 250.00 -

69 COSTO DE VENTAS 70 VENTAS 71 PROD ALMAC Y DESALM


28/02 10,737.13 26/02 27,151.26 28/02 10,737.13
28/02 5,000.00 28/02 7,500.00

15,737.13 - - 34,651.26 - 10,737.13

79 CICC 62 CARGAS DE PERSONAL 91 COSTO DE PRODUCCION


02/02 18.91 28/02 3,750.00 12/02 375.00
02/02 25.21 25/02 187.50
10/02 250.00 25/2 630.25
12/02 375.00 28/02 3,750.00
25/02 630.25 28/02 5,794.38
25/02 187.50
27/02 262.50
28/02 52.13
28/02 3,750.00
- 5,551.50 3,750.00 - 10,737.13 -

94 GASTOS ADMINSTRATIVOS 97 CARGAS FINANCIERAS 64 TRIBUTOS


02/02 18.91 10/02 250.00 28/02 52.13
02/02 25.21
27/02 262.50
28/02 52.13

358.75 - 250.00 - 52.13 -

143
c) Registro de Compras:

Teniendo en cuenta las adquisiciones realizadas, el Registro de


Compras se presentaría de la siguiente manera:

REGISTRO DE COMPRAS DE LA OPERACIÓN CONJUNTA

COMPROBANTE TIPO
REG FECHA PROVEEDOR N° DE RUC BASE IMP INAFECTO IGV 19% TOTAL CONCEPTO
NUMERO

001 02-02-08 Fact 001-0002759 Casa del Contador SA 20112233445 50.42 9.58 60.00 Libros contables, Dc. Atribución
002 02-02-08 Fact 001-00012354 Notaría Carpio 10102212223 67.23 12.77 80.00 Legalización de libros
003 10-02-08 Liqui 6560 Banco T-FINANCIO 20909070705 550.00 550.00 Intereses Bancarios
004 11-02-08 Fact 001-00038004 Proveedores SA 20000020552 13,771.01 2,616.49 16,387.50 Insumos
005 12-02-08 Fact 006-00035522 La Tienda SA 20808070705 1,680.67 319.33 2,000.00 Suministros
006 12-02-08 RH 001-0000010 Roberto Campos 10090118642 1,000.00 - 1,000.00 Veterinario
007 25-02-08 Fact 006-000343 Inmueble SAC 10606060775 1,680.67 319.33 2,000.00 Alquiler local
008 25-02-08 RH 001-0000010 Pedro Nakoto 10202020202 500.00 500.00 Servicios de embalaje
009 27-02-08 RH 001-0000250 Alonso Saenz 10151515151 700.00 700.00 Contador
010 28-02-08 Liqui 281 Banco T-FINANCIO 20909070705 139.02 139.02 ITF
Sub total 17,250.00 2,889.02 3,277.50 23,416.52
011 28-02-08 Atrib 001-0000001 Consorciado Miguel 10333333333 -2,156.25 -375.71 -409.69 -2,941.65
012 28-02-08 Atrib 001-0000002 Consorciado Laura 10222222222 -4,312.50 -751.42 -819.38 -5,883.30
013 28-02-08 Atrib 001-0000003 Consorciado Rafael 10444444444 -1,293.75 -225.43 -245.81 -1,764.99
014 28-02-08 Atrib 001-0000004 Consorciado Daniela 10555555555 -3,018.75 -409.33 -573.56 -4,001.64
Operador Carlos 6,468.75 1,127.13 1,229.06 8,824.95

DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS


COSTOS B. IMPON INAFECTO IGV TOTAL
Utiles de escritorio 50.42 - 9.58 60.00
Legalizaciones 67.23 - 12.77 80.00
Insumos 13,771.01 - 2,616.49 16,387.50
Suministros 1,680.67 - 319.33 2,000.00
Alquiler de Local 1,680.67 319.33 2,000.00
Veterinario 1,000.00 1,000.00
Servicio de Embalaje 500.00 500.00
ITF 139.02 139.02
Contador 700.00 700.00
SUB TOTAL 17,250.00 2,339.02 3,277.50 22,866.52
OTROS COSTOS
Intereses sobre préstamos - 550.00 550.00
TOTAL GENERAL 17,250.00 2,889.02 3,277.50 23,416.52

DISTRIBUCION DE LOS COSTOS


Integrantes Participación
Operador Carlos 37.5% 6,468.75 877.13 1,229.06 8,574.95
Consorciado Miguel 12.5% 2,156.25 292.38 409.69 2,858.32
Consorciado Laura 25.0% 4,312.50 584.76 819.38 5,716.63
Consorciado Rafael 7.5% 1,293.75 175.43 245.81 1,714.99
Consorciado Daniela 17.5% 3,018.75 409.33 573.56 4,001.64
100.0% 17,250.00 2,339.02 3,277.50 22,866.52

DISTRIBUCION DE LOS INTERESES


Integrantes
Operador Carlos 250.00 250.00
Consorciado Miguel 83.33 83.33
Consorciado Laura 166.67 166.67
Consorciado Rafael 50.00 50.00
Consorciado Daniela - -
- 550.00 - 550.00

TOTAL A DISTRIBUIR
Integrantes
Operador Carlos 6,468.75 1,127.13 1,229.06 8,824.95
Consorciado Miguel 2,156.25 375.71 409.69 2,941.65
Consorciado Laura 4,312.50 751.42 819.38 5,883.30
Consorciado Rafael 1,293.75 225.43 245.81 1,764.99
Consorciado Daniela 3,018.75 409.33 573.56 4,001.64
17,250.00 2,889.02 3,277.50 23,416.52

144
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Es importante precisar que el registro de compras mostrado


anteriormente, es el libro auxiliar de compras que solo se utiliza
para controlar y sustentar el movimiento del contrato de
consorcio, basado en la Resolución 022-98 SUNAT. El registro
para la determinación de impuestos es el registro de compras de
la empresa, que es el siguiente:

REGISTRO DE COMPRAS
COMPROBANTE TIPO
REG FECHA PROVEEDOR N° DE RUC BASE IMP INAFECTO IGV 19% TOTAL CONCEPTO
NUMERO
001 02-02-08 Fact 001-0002759 Casa del Contador SA 20112233445 50.42 - 9.58 60.00 Libros contables, Dc. Atribución
002 02-02-08 Fact 001-00012354Notaría Carpio 10102212223 67.23 - 12.77 80.00 Legalización de libros
003 10-02-08 Liqui 6560 Banco T-FINANCIO 20909070705 - 550.00 - 550.00 Intereses Bancarios
004 11-02-08 Fact 001-00038004Proveedores SA 20000020552 13,771.01 - 2,616.49 16,387.50 Insumos
005 12-02-08 Fact 006-00035522La Tienda SA 20808070705 1,680.67 - 319.33 2,000.00 Suministros
006 12-02-08 RH 001-0000010 Roberto Campos 10090118642 - 1,000.00 - 1,000.00 Veterinario
007 25-02-08 Fact 006-000343 Inmueble SAC 10606060775 1,680.67 - 319.33 2,000.00 Alquiler local
008 25-02-08 RH 001-0000010 Pedro Nakoto 10202020202 - 500.00 - 500.00 Servicios de embalaje
009 27-02-08 RH 001-0000250 Alonso Saenz 10151515151 - 700.00 - 700.00 Contador
010 28-02-08 Liqui 281 Banco T-FINANCIO 20909070705 - 139.02 - 139.02 ITF
011 28-02-08 Atrib 001-0000001 Consorciado Miguel 10333333333 -2,156.25 -375.71 -409.69 -2,941.65
012 28-02-08 Atrib 001-0000002 Consorciado Laura 10222222222 -4,312.50 -751.42 -819.38 -5,883.30
013 28-02-08 Atrib 001-0000003 Consorciado Rafael 10444444444 -1,293.75 -225.43 -245.81 -1,764.99
014 28-02-08 Atrib 001-0000004 Consorciado Daniela 10555555555 -3,018.75 -409.33 -573.56 -4,001.64
015 28-02-08 Fact 001-001520 El Lechero SA 20808080808 5,000.00 5,000.00 Compra de 10,000 litros de leche

6,468.75 6,127.13 1,229.06 13,824.95

d) Registro de Ventas:

Teniendo en cuenta las adquisiciones realizadas, el Registro de


Compras se presentaría de la siguiente manera:

145
REGISTRO DE VENTAS DE LA OPERACIÓN CONJUNTA

COMPROBANTE TIPO
REG FECHA CLIENTE N° DE RUC BASE IMP INAFECTO IGV 19% TOTAL CONCEPTO
NUMERO

001 26-02-08 Fact 003-0000010 Lactosa SA 20505000000 8,403.36 64,000.00 1,596.64 74,000.00 Venta de 80,000 litros de leche y 1,000 litros de Queso
002 28-02-08 Atrib 001-0000001 Consorciado Miguel 10333333333 -1,050.42 -8,000.00 -199.58 -9,250.00 Atribución de ingresos
003 28-02-08 Atrib 001-0000002 Consorciado Laura 10222222222 -2,100.84 -16,000.00 -399.16 -18,500.00 Atribución de ingresos
004 28-02-08 Atrib 001-0000003 Consorciado Rafael 10444444444 -630.25 -4,800.00 -119.75 -5,550.00 Atribución de ingresos
005 28-02-08 Atrib 001-0000004 Consorciado Daniela 10555555555 -1,470.59 -11,200.00 -279.41 -12,950.00 Atribución de ingresos
Operador Carlos 3,151.26 24,000.00 598.74 27,750.00

DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS


B. IMPON INAFECTO IGV TOTAL
TOTAL DEL MES 8,403.36 64,000.00 1,596.64 74,000.00
Integrantes Participación
Operador Carlos 37.5% 3,151.26 24,000.00 598.74 27,750.00
Consorciado Miguel 12.5% 1,050.42 8,000.00 199.58 9,250.00
Consorciado Laura 25.0% 2,100.84 16,000.00 399.16 18,500.00
Consorciado Rafael 7.5% 630.25 4,800.00 119.75 5,550.00
Consorciado Daniela 17.5% 1,470.59 11,200.00 279.41 12,950.00
100.0% 8,403.36 64,000.00 1,596.64 74,000.00

Es importante precisar que el registro de ventas mostrado


anteriormente, es el libro auxiliar de ventas que solo se utiliza
para controlar y sustentar el movimiento del consorcio basado
en la Resolución 022-98 SUNAT. El registro para para la
determinación de impuestos es el registro de ventas de la
empresa, que es el siguiente:

REGISTRO DE VENTAS

COMPROBANTE TIPO
REG FECHA CLIENTE N° DE RUC BASE IMP INAFECTO IGV 19% TOTAL CONCEPTO
NUMERO
001 26-02-08 Fact 003-0000010 Lactosa SA 20505000000 8,403.36 64,000.00 1,596.64 74,000.00 Venta de 80,000 litros de leche y 1,000 litros de Queso
002 28-02-08 Atrib 001-0000001 Consorciado Miguel 10333333333 -1,050.42 -8,000.00 -199.58 -9,250.00 Atribución de ingresos
003 28-02-08 Atrib 001-0000002 Consorciado Laura 10222222222 -2,100.84 -16,000.00 -399.16 -18,500.00 Atribución de ingresos
004 28-02-08 Atrib 001-0000003 Consorciado Rafael 10444444444 -630.25 -4,800.00 -119.75 -5,550.00 Atribución de ingresos
005 28-02-08 Atrib 001-0000004 Consorciado Daniela 10555555555 -1,470.59 -11,200.00 -279.41 -12,950.00 Atribución de ingresos
006 28-02-08 Fact 003-0000011 Compañía Leche SAC 20303030303 7,500.00 7,500.00 Venta de 10,000 litrosde leche

3,151.26 31,500.00 598.74 35,250.00

146
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

e) Documentos de Atribución:

Observando la distribución establecida y consignada en el Registro


Auxiliar, el Consorciado Operador deberá emitir los siguientes
documentos de atribución:
Consorciado Miguel

CARLOS GOMEZ RUIZ RUC. N° 10999999999


AV. PANAMERICANA SUR KM 250 - ICA DOCUMENTO DE ATRIBUCION
001-0000001

Fecha de emisión Lima, 28 de Febrero 2008 Periodo tributario Feb-08


Señor(es) Miguel Rodriguez arce RUC N° 10333333333
Dirección Av. Panamericana Sur Km, 251 Ica
Nombre del contrato o Resolución Contrato Consorcio 001-2008

DETALLE PARTICIPACION VALOR IGV INAFECTO PRECIO

Ventas del mes según Registro auxiliar de ventas


Afecto IGV Inafecto Total
- Resumen de ventas 8,403 1,597 64,000 74,000.00 12.5% 1,050.42 199.58 8,000.00 9,250.00

Adquisiciones del mes según Registro auxiliar de compras


Afecto IGV Inafecto Total
- Resumen de las adquisaiciones 17,250 3,278 2,339 22,866.52 12.5% 2,156.25 409.69 292.38 2,858.32
- Intereses bancarios 550 550.00 83.33 83.33
17,250 3,278 2,889 23,416.52 2,156.25 409.69 375.71 2,941.65

SON: Seismil trescientos ocho y 35/100 nuevos soles NETO S/. -1,105.83 -210.11 7,624.29 6,308.35
Imprenta el Sol Original : PARTICIPE
Av, Pardo 533 - SMP

RUC 10328425202

Autorización 010256048 01-02-05

147
Consorciada Laura

CARLOS GOMEZ RUIZ RUC. N° 10999999999


AV. PANAMERICANA SUR KM 250 - ICA DOCUMENTO DE ATRIBUCION
001-0000002

Fecha de emisión Lima, 28 de Febrero 2008 Periodo tributario Feb-08


Señor(es) Laura Hidalgo Ruiz RUC N° 10222222222
Dirección Av. Panamericana Sur Km, 253 Ica
Nombre del contrato o Resolución Contrato Consorcio 001-2008

DETALLE PARTICIPACION VALOR IGV INAFECTO PRECIO

Ventas del mes según Registro auxiliar de ventas


Afecto IGV Inafecto Total
- Resumen de ventas 8,403 1,597 64,000 74,000.00 25.0% 2,100.84 399.16 16,000.00 18,500.00

Adquisiciones del mes según Registro auxiliar de compras


Afecto IGV Inafecto Total
- Resumen de las adquisaiciones 17,250 3,278 2,339 22,866.52 25.0% 4,312.50 819.38 584.76 5,716.63
- Intereses bancarios 550 550.00 166.67 166.67
17,250 3,278 2,889 23,416.52 4,312.50 819.38 751.43 5,883.30

SON: Doce mil seiscientos dieciseis y 30/100 nuevos soles NETO S/. -2,211.66 -420.22 15,248.58 12,616.70
Imprenta el Sol Original : PARTICIPE
Av, Pardo 533 - SMP

RUC 10328425202

Autorización 010256048 01-02-05

148
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

Consorciado Rafael

CARLOS GOMEZ RUIZ RUC. N° 10999999999


AV. PANAMERICANA SUR KM 250 - ICA DOCUMENTO DE ATRIBUCION
001-0000003

Fecha de emisión Lima, 28 de Febrero 2008 Periodo tributario Feb-08


Señor(es) Rafael Rengifo Robles RUC N° 10444444444
Dirección Av. Panamericana Sur Km, 255 Ica
Nombre del contrato o Resolución Contrato Consorcio 001-2008

DETALLE PARTICIPACION VALOR IGV INAFECTO PRECIO

Ventas del mes según Registro auxiliar de ventas


Afecto IGV Inafecto Total
- Resumen de ventas 8,403 1,597 64,000 74,000.00 7.5% 630.25 119.75 4,800.00 5,550.00

Adquisiciones del mes según Registro auxiliar de compras


Afecto IGV Inafecto Total
- Resumen de las adquisaiciones 17,250 3,278 2,339 22,866.52 7.5% 1,293.75 245.81 175.43 1,714.99
- Intereses bancarios 550 550.00 50.00 50.00
17,250 3,278 2,889 23,416.52 1,293.75 245.81 225.43 1,764.99

SON: Tres mil setecientosochenticinco y 01/100 nuevos soles NETO S/. -663.50 -126.06 4,574.57 3,785.01
Imprenta el Sol Original : PARTICIPE
Av, Pardo 533 - SMP

RUC 10328425202

Autorización 010256048 01-02-05

149
Consorciada Daniela

CARLOS GOMEZ RUIZ RUC. N° 10999999999


AV. PANAMERICANA SUR KM 250 - ICA DOCUMENTO DE ATRIBUCION
001-0000004

Fecha de emisión Lima, 28 de Febrero 2008 Periodo tributario Feb-08


Señor(es) Daniela Paucar Quispe RUC N° 10555555555
Dirección Av. Panamericana Sur Km, 258 Ica
Nombre del contrato o Resolución Contrato Consorcio 001-2008

DETALLE PARTICIPACION VALOR IGV INAFECTO PRECIO

Ventas del mes según Registro auxiliar de ventas


Afecto IGV Inafecto Total
- Resumen de ventas 8,403 1,597 64,000 74,000.00 17.5% 1,470.59 279.41 11,200.00 12,950.00

Adquisiciones del mes según Registro auxiliar de compras


Afecto IGV Inafecto Total
- Resumen de las adquisaiciones 17,250 3,278 2,339 22,866.52 17.5% 3,018.75 573.56 409.33 4,001.64
- Intereses bancarios 550 550.00 - -
17,250 3,278 2,889 23,416.52 3,018.75 573.56 409.33 4,001.64

SON: Ocho mi l novecientos cuarentiocho y 36/100 nuevos soles NETO S/. -1,548.16 -294.15 10,790.67 8,948.36
Imprenta el Sol Original : PARTICIPE
Av, Pardo 533 - SMP

RUC 10328425202

Autorización 010256048 01-02-05

150
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

INDICE DE ANEXOS

ANEXO A
 Modelo de Contrato de Consorcio.

ANEXO B
 Comunicación de Celebración de Contrato de Consorcio a la
SUNAT.

ANEXO C
 Modelo de Adenda al Contrato de Consorcio.

ANEXO D
 Declaración Jurada de Acogimiento a los Beneficios Tributarios
de la Ley de Promoción del Sector Agrario.

ANEXO E
 Comunicación de Ubicación en la Categoría Especial del Nuevo
Régimen Unico Simplificado.

ANEXO F
 Modelo de Guía de Remisión.

151
ANEXO G
 Relación Vigente al 1 de abril de 2008 de Productos Exonerados
del IGV.

ANEXO H
 Modelo de Boleta de Venta.

ANEXO I

 Modelo de Factura.

ANEXO J
 Modelo de Boleta de Venta Resumen.

ANEXO K
 Modelo de Documento de Atribución.

ANEXO L

 Modelo de Registro Auxiliar del Consorcio.

ANEXO M

 Solicitud de Inscripción al RUC.

152
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

ANEXO N

 Pasos para la reclasificación de regímenes tributarios.

ANEXO Ñ

 Solicitud de Inscripción de Establecimientos Anexos.

ANEXO O
 Solicitud de Autorización de Impresión a Través de Sunat
Operaciones en Línea – Sol de Boletas de Venta.

ANEXO P

 Solicitud de Autorización de Impresión a Través de Sunat


Operaciones en Línea – Sol de Facturas.

ANEXO Q

 Solicitud de Autorización de Impresión a través de Sunat


Operaciones en Línea – Sol de Guías de Remisión.

153
ANEXO R
 Solicitud de Autorización de Impresión a través de Sunat
Operaciones en Línea – Sol de Documentos de Atribución.

ANEXO S

 Solicitud de Registro de Nombre Comercial ante INDECOPI.

ANEXO T

 Modelo de Contrato de Trabajo a Plazo Fijo por Incremento de


Actividad.

 Modelo de Formulario – Solicitud para Registro de Contrato de


Trabajo.

ANEXO U

 Relación de supuestos en los que se debe presentar Planillas


Electrónicas.

ANEXO V

 Instructivo para el llenado de Planillas Electrónicas

154
Manual de Implementación de Consorcios
sin Contabilidad Independiente

ANEXO W

 Formulario de Declaración Jurada para acogimiento al


Régimen Laboral de la Micro empresa.

ANEXO X

 Formulario de Declaración Jurada para acogimiento al


Régimen Laboral de la Pequeña Empresa.

155

You might also like