You are on page 1of 13

Cambio Climático – Consolidado Final Semana 5

Presentado por:
Erik Mauricio Boada Medina

Profesora:
Abaunza Ortega Andrea Viviana

Politécnico Grancolombiano
Ingeniería de Software
Cálculo II
Septiembre 2023.
Tabla de Contenidos

Cambio Climático............................................................................................................................1
1. Identificar los datos la columna de la radiación [RADI]. Reconstruir gráficamente la
función en el intervalo dado. Nota: En la elaboración de la gráfica se debe tener cuidado de
manejar la escala de tal forma que esta se vea completa y de tamaño adecuado. No olviden
rotular ejes, con sus correspondientes unidades de medida y titular la gráfica...........................1
2. Calcular el área bajo la curva usando el método de trapecios. Explicar detalladamente el
proceso.........................................................................................................................................5
Teniendo esto claro realizaremos el cálculo del área bajo la curva usando este método........5
Título 3.....................................................................................................................................5
Título 3.....................................................................................................................................5
Título 2.........................................................................................................................................6
Título 3.....................................................................................................................................6
Título 3.....................................................................................................................................6
Título 2.........................................................................................................................................7
Título 3.....................................................................................................................................7
Título 3.....................................................................................................................................7
Título 2.........................................................................................................................................8
Título 3.....................................................................................................................................8
Título 3.....................................................................................................................................8
Título 2.........................................................................................................................................9
Título 3.....................................................................................................................................9
Título 3.....................................................................................................................................9
Cambio Climático

1. Identificar los datos la columna de la radiación [RADI]. Reconstruir

gráficamente la función en el intervalo dado. Nota: En la elaboración de la

gráfica se debe tener cuidado de manejar la escala de tal forma que esta se

vea completa y de tamaño adecuado. No olviden rotular ejes, con sus

correspondientes unidades de medida y titular la gráfica.

Se toman los datos del archivo "DatosEMA-2022" del archivo de Excel y la página

correspondiente a nuestro SubGrupo14.


A. Realizo la reconstrucción de la gráfica A correspondiente a la [HUME] -

[RADI]
B. Realizo la reconstrucción de la gráfica B correspondiente a la [TEMP] -

[RADI]
C. Realizo la reconstrucción de la gráfica C correspondiente a la [PRES] –

[RADI]
2. Calcular el área bajo la curva usando el método de trapecios. Explicar

detalladamente el proceso.

Para este punto es importante recordar que el método del trapecio es una técnica

numérica utilizada para estimar el área bajo una curva en un intervalo dado. Consiste en

aproximar el área bajo la curva con una serie de trapecios cuyas bases están en el eje x y

cuyas caras laterales siguen la forma de la curva. Dada mediante la función.

Teniendo esto claro realizaremos el cálculo del área bajo la curva usando este

método.

A. cálculo del área bajo la curva de [HUME] - [RADI]

Reemplazo los valores dados según la formula:

Dando como resultado de resolver la ecuación = 96.7071

Con esto realizo las fórmulas en la tabla de Excel para conocer los valores de cada

intervalo sucesivamente.
Así al final es área bajo la curva [HUME] - [RADI] es de: -9941.2342

B. cálculo del área bajo la curva de [TEMP] - [RADI]

Reemplazo los valores dados según la formula:

Dando como resultado de resolver la ecuación = -13.8153

Con esto realizo las fórmulas en la tabla de Excel para conocer los valores de cada

intervalo sucesivamente.
Así al final es área bajo la curva [TEMP] - [RADI] es de: 3492.27935

C. cálculo del área bajo la curva de [PRES] - [RADI]

Reemplazo los valores dados según la formula:

Dando como resultado de resolver la ecuación = -46.051

Con esto realizo las fórmulas en la tabla de Excel para conocer los valores de cada

intervalo sucesivamente.
Así al final es área bajo la curva [PRES] - [RADI] es de: -443.0108

You might also like