You are on page 1of 2

Estilos de Crianza

AUTORITARIO DEMOCRÁTICO PERMISIVO NEGLIGENTE


Estos padres son cariñosos y comprensivos,
pero no establecen límites claros en la Son padres ausentes, indiferentes o poco
Padres inflexibles, rígidos y severos. Exigen Son padres afectivos y empáticos. educación de sus hijos. Tampoco aplican accesibles. No suelen mostrar interés en
obediencia y están a favor de implementar el Establecen límites firmes y claros, pero reglas firmes. Por lo general, sus sus hijos. Actúan con negligencia y poca
castigo como disciplina. Imponen reglas siempre a través del diálogo. Brindan apoyo descendientes los ven más como amigos que dedicación. Tienden al rechazo.
estrictas y suelen ser controladores. El y contención a sus hijos. Este estilo de como progenitores. Es un estilo en el que los progenitores no
diálogo, por lo general, no forma parte del crianza busca un equilibrio entre las reglas Los estilos de crianza y su influencia en el se ocupan de sus hijos. Los niveles de
vínculo con sus hijos. y la sensibilidad para aplicarlas. comportamiento de los hijos exigencia son bajos y también la
Es un estilo en el que no se deja al niño o Define la actitud que encuentra el término Está en el extremo contrario en cuanto a sensibilidad.
niña desarrollar su autonomía y en el que a medio entre la exigencia y la sensibilidad. exigencia y firmeza. Los niveles de exigencia
veces se le exige demasiado. y firmeza son nulos o inexistentes. El niño/a Estos padres no transmiten afecto
Son padres que saben equilibrar bastante necesita reglas para saber qué es lo que se (siendo muy fríos), y tampoco transmiten
Padres autoritarios. Son padres que se bien el afecto y el cariño que transmiten al espera de él o ella. Suelen percibir un nivel exigencia o control. Para estos padres, el
caracterizan por tener un alto nivel de niño, junto a una adecuada exigencia y adecuado de sensibilidad e interés. hijo es una molestia, y lo único que
exigencia y control, pero que transmiten control. Se identifican porque:
importa es que no incomode. Se
poco afecto, siendo muy fríos. Se Promueven que el niño sea autónomo e Son padres que muestran mucho afecto caracterizan por:
caracterizan por: independiente. hacia los hijos, pero que tienen mucha No imponer límites.
Establecer normas sin contar con las Tienen una comunicación abierta con flexibilidad o poca exigencia con ellos. Se Muy concentrados en sus propios
necesidades del niño. sus hijos. describen por: problemas, no dejándoles tiempo
Se creen que, por crear más temor, Ponen normas y límites claros y sin No mantener los limites, o ser para cubrir las necesidades de su
les van a hacer mas caso o tener más negociarlos con los hijos. Sin embargo, demasiado flexibles con las normas y las hijo.
respeto. las consecuencias y castigos son consecuencias o los castigos. No expresan lo que sienten por su
Imponen soluciones ante las proporcionados y adecuados en Razonan las normas y los límites con los hijo ni transmiten calidez y afecto.
situaciones problemáticas en vez de función de la situación. hijos, y no hay claridad en las pautas. Hostiles, agresivos en la manera de
buscar soluciones comunes. Transmiten confianza. No permiten que los niños superen sus comunicarse con ellos.
Son muy rígidos e inflexibles en el Asumen que sus decisiones pueden no problemas, sino que ellos les quitan los
cumplimiento de las normas. estar bien, y son capaces de rectificar. obstáculos, poniéndoles el camino
Tienen miedo de perder el control y No solucionan los problemas de los demasiado fácil.
ello puede provocar gritos, hijos, sino que les animan a resolverlos Ceden ante los conflictos con sus hijos.
amenazas… por sí mismos. Promueven una relación de excesiva
confianza y “amiguismo”.
No favorecen la autonomía.
Fomentan el egocentrismo.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS NIÑOS SEGÚN SU ESTILO DE CRIANZA?

Educalink., P., & Méndez, A. (2021, 12 febrero). Estilos de crianza: ¿Cuáles son y por qué son tan importantes? Educalink.
https://www.educalinkapp.com/blog/estilos-de-crianza/

You might also like