You are on page 1of 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE

Carrera:

Ingeniería en Administración

Asignatura:

Diseño Organizacional

Unidad I:

Entendiendo a la organización

Tema:

“Práctica sobre: La importancia de las organizaciones en nuestro entorno”

Integrantes del equipo:


Carla Yazmin Martinez Santiago
Ana Jireh Hernández Francisco
Efraín de la Cruz Cruz

Grupo:

701 A

Facilitador:

M.T. Alba Delia Aguirre Medécigo

Lugar y fecha:

30 de septiembre del 2022


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE

REPORTE DE PRÁCTICA

No. De la práctica: 1
Fecha: 30 – 09 – 2022
Lugar: Xoyotitla
Páginas: 1 de 8
DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA Investigación empresarial sobre cultura
PRÁCTICA: organizacional.

ASIGNATURA: Diseño Organizacional


UNIDAD TEMÁTICA 1: Entendiendo a la organización
NOMBRE DEL DOCENTE: M.T. Alba Delia Aguirre Medécigo
INTEGRANTES DEL Carla Yazmin Martinez Santiago
EQUIPO: Ana Jireh Hernández Francisco
Efraín de la Cruz Cruz

GRUPO: 701 A
CARRERA: Ingeniería en administración

INTRODUCCIÓN AL TEMA ENTENDIENDO A LA ORGANIZACIÓN:


Una organización es un medio para alcanzar un fin y debe estar diseñada para
alcanzarlo. Cabe pensar que es un instrumento o máquina para hacer las cosas y
realizar un propósito específico. El propósito tal vez varíe, pero el aspecto central de
una organización es la coordinación de las personas y los recursos para realizar
colectivamente las metas deseadas. Una organización no es un edificio ni un
conjunto de políticas y procedimientos; las organizaciones están compuestas por
personas y las relaciones entre ellas. Una organización existe cuando las personas
interactúan entre sí para desempeñar funciones esenciales que sirven para alcanzar
metas.
OBJETIVO:

Analizar un caso práctico donde identifiquen el tipo de cultura organizacional que


tiene una empresa
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE

COMPETENCIA POR DESARROLLAR:

Específica:

Identifica los componentes característicos de una organización como ente social


para identificar su estructura organizacional.

Genéricas:

• Capacidad de análisis y síntesis.


• Solución de Problemas.
• Habilidad para búsqueda de información.
• Capacidad para trabajar en equipo.

MATERIAL Y EQUIPO (REQUERIMIENTOS):


• Internet
• Office
• Laptop
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE

DESARROLLO:
Nombre de la empresa: BIMBO

Giro de la empresa: Fabricación y distribución de pan

Breve reseña de la historia:

La empresa fue fundada en 1945 por Don Lorenzo Servitje, Don Roberto Servitje,
Jaime Jorba, Alfonso Velasco, Jaime Sendra y José T. Mata.

Cuenta con más de 100 marcas paraguas de reconocido prestigio, entre las que se
encuentran: Bimbo, Marinela, Oroweat, Arnold, Brownberry, Thomas’, Sara Lee,
Dempsters, New York Bakery, POM, Barcel, Entenmann’s, Tia Rosa, MrsBaird’s,
Ricolino, Pullman, Dulces Vero, Fargo, Plus Vita, Nutrella, Lactal, Bimbo España.
Grupo Bimbo maneja más de 10,000 productos, entre los que destacan: pan de caja,
pan dulce, panquelería, bollería, pastelitos, galletas, confitería, botanas saladas,
tortillas, tostadas, cajeta (dulce de leche), entre otros. BIMBO Produce productos de
panificación, panquelería, bollería y snacks, siendo la Empresa de Panificación más
grande del mundo en términos de posicionamiento de marca, volúmenes de
producción y ventas.

Cuenta con más de 129,000 colaboradores y son 165 Plantas.

MISIÓN

Perseguir el logro día a día y el que diariamente avance en propósitos que


constituyen su razón de ser con la empresa. Sus principios y valores son los que
dan personalidad a Grupo BIMBO, es decir, la forma de ser. Los valores se
entienden en conjunto como un complemento integral. El Grupo BIMBO representa
cada uno de los valores con los colores primarios y secundarios. En el centro de
todos como principio fundamental esta la persona, origen y fin de nuestra acción.

VISIÓN

• Una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores.


• El proveedor preferido de nuestros clientes.
• Una empresa innovadora, que mira hacia el futuro.
• Una empresa financieramente sólida.
• Un lugar extraordinario para trabajar.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE

VALORES

• Pasión
• Equipo
• Confianza
• Calidad
• Efectividad
• Rentabilidad
• Persona

CONDICIONES LABORALES

La seguridad y salud de nuestros colaboradores son fundamentales en el desarrollo


de todas nuestras operaciones, por lo que nos conducimos siempre con base en los
más altos estándares y lineamientos para la prevención de riesgos laborales.

El 100% de la fuerza de trabajo se encuentra representada en estos comités, cuya


finalidad es monitorear la totalidad de condiciones en las que laboran los
colaboradores, para garantizar una mejora continua e informar sobre prevención de
enfermedades y accidentes. Su funcionamiento es a nivel centros de trabajo, región
o país, oficina nacional, y corporativo.

CULTURA ORGANIZACIONAL:

En grupo BIMBO, las creencias que lo forman son la venta de productos de alta
calidad nutricional para el beneficio de sus consumidores, además de ser una
empresa innovadora con un excelente ambiente laboral.

En cuanto a los valores tenemos que son los principios fundamentales que rigen el
comportamiento de los involucrados; definen lo que es importante en la organización
y proporcionan criterios para la toma de decisiones. Los valores que la empresa
maneja reflejan el compromiso que tiene la organización con las personas
involucrados con sus productos; además de que transmiten la importancia del
trabajo en equipo y la pasión por lo que la empresa realiza para otorgar la mejor
calidad y servicio en sus productos.

Las manifestaciones simbólicas de BIMBO están reflejadas en su logotipo, colores,


misión, valores, en resumen, en la imagen que proyecta la empresa de sí misma.

Con respecto a las manifestaciones conductuales, tenemos la base de las relaciones


que se manejan dentro de la empresa. En BIMBO se busca que el entorno laboral
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE

sea saludable, por lo que las interacciones con los colaboradores se basan en la
Regla de Oro: Respeto, Justicia, Confianza y Afecto.

En cuanto a las políticas, normas y sistema de estatus interno; nos referimos a las
manifestaciones estructurales. La estructura interna de BIMBO está conformada por
el presidente del Consejo y director general, Daniel Servitje, además de contar con
diferentes áreas funcionales como lo son, ventas, finanzas, producción,
administración, logística, personal, auditoría, seguridad y compras. Dichas áreas
funcionales, permiten un mejor desarrollo organizacional de la empresa para llevar
a cabo sus políticas de compromiso social, ambiental y personal.

DINÁMICA DE GRUPO EN LA EMPRESA BIMBO

Tipos de grupos:

En esta organización existen grupos coordinados, logrando la cooperación entre


diferentes áreas de la empresa, beneficiando que en caso de conflictos se resolverá
de manera inmediata respecto al área correspondiente. Para lograr el desarrollo de
los objetivos, los empleados tienen la responsabilidad de supervisarse unos a otros,
así como tomar las medidas necesarias para resolver problemas.

Tal es el caso del ingreso de un nuevo colaborador a la familia BIMBO, identificando


por cofias de colores su función en un tiempo determinado; creando así círculos de
calidad dentro de la empresa, de manera concreta dentro del horario de trabajo de
los colaboradores.

Desarrollo del grupo:

El departamento de comunicación y desarrollo es el encargado de la creación de


actividades que integren al colaborador para con la empresa. Y a su vez se sientan
integrados a ella. Con base en esto se podrá observar a corto plazo si dentro de los
miembros del grupo existe algún conflicto interno como externo. Siendo un claro
ejemplo el horario no establecido dentro de la empresa BIMBO.

En contraparte dentro de la organización existen ciertos factores que hacen que el


colaborador permanezca dentro, como, por ejemplo: salario digno, prestaciones,
apoyo educativo, espacios para fomentar la integración familiar mediante
actividades lúdicas, entre otras.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE

CONCLUSIONES:

La cultura organizacional es de relevada importancia para todas las organizaciones,


de esta dependerá la eficacia y la productividad de las empresas. La cultura es un
campo que reúne todo el ser de la empresa y a todos los que en ella trabajan. Si las
personas se comprometen y son responsables con las actividades laborales que les
corresponde a cada una, se debe a que la cultura se los permite.

BIBLIOGRAFÍA (Formato APA):

https://www.grupobimbo.com/index.php/es

Daft, R. L. (2019). Teoría y diseño organizacional. Cengage Learning.


http://tecnacionalmx.microsite-ebooks724.com/?il=9265

RETROALIMENTACIÓN DEL DOCENTE:


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE

Lista de cotejo

Nombre de la asignatura: Diseño organizacional Unidad temática: 1 Entendiendo a la


organización

Fecha: 30 / 09 / 2022

Nombre del estudiante y/o integrantes del equipo


1. Carla Yazmin Martinez Santiago
2. Ana Jireh Hernández Francisco
3. Efraín de la Cruz Cruz
Datos generales del proceso de evaluación

Producto: Lista de cotejo Practica Valor: Periodo escolar: Agosto 2021-enero


40% 2022
Instrucciones para el estudiante
Revisar las actividades que se solicitan y marque con una X en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso
contrario marque “NO”. En la columna “OBSERVACIONES” coloque las recomendaciones que puedan ayudar al alumno a
saber cuáles son las condiciones no cumplidas, cuando los reactivos no se cumplan al cien por ciento, escriba en el
apartado de observaciones las acciones que el alumno puede realizar para lograr la competencia de la unidad. Tiempo
para realizar la actividad 30 min.

Valor del Cumple


No. Característica que cumplir por el práctica Observaciones
reactivo % Si No Real
1 2% La portada incluye nombre,
carrera, grupo, materia, unidad fecha,
2 3% Resumen. redactar un párrafo de marco teórico
y referencias bibliográficas acerca del tema
aplicado
3 10% Competencia.
Objetivo. Redactado lo que se desea lograr con
la práctica basados en los temas abordados
durante la unidad temática
Material y equipo
4 10% DESARROLLO: Metodología utilizada para el
desarrollo de la práctica, resultados, análisis y/o
discusiones según sea el caso

6 10% Conclusión: Reflexión personal sobre la


actividad de aprendizaje.

7 5% Fuentes de información. APA 6ta edición

40% Total

You might also like