You are on page 1of 5

FACULTAD: DERECHO

PRELACION: D.
ASIGNATURA: SEMESTRE:
CODIGO: 11014054 PROCESAL CIVIL I
DERECHO PROCESAL CIVIL II SEXTO
LABORATORIO:
HORAS/SEM: 4
TEORICAS: 2 PRACTICAS: 2 U/C: 4

DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 17 SEMANAS VIGENCIA: A APARTIR DEL AÑO 2016.

JUSTIFICACION
El Derecho Procesal Civil II es aquel que contiene la descripción y análisis del procedimiento civil ordinario en su
última fase que a su vez comprende la ejecución de la sentencia de dicho procedimiento y de los contenciosos
especiales. Esta asignatura tiene por finalidad la aplicación de las normas procesales para establecer el tiempo,
lugar y espacio de la ejecución de la sentencia y de todas aquellas medidas de carácter ejecutiva a que hubiere
lugar en defensa del patrimonio de las personas ante otros particulares y el Estado.

COMPETENCIAS GENÉRALES

Analiza la normativa que regula el procedimiento de ejecución de sentencia y los procedimientos especiales
contenciosos para aplicarlos a los conflictos sometidos a conocimiento del órgano jurisdiccional competente.
CONTENIDO
UNIDADES Y/O TEMAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS

UNIDAD I.- PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DE


Analiza el conjunto de normas procesales que
SENTENCIA.
regulan la ejecución de la sentencia u otro acto
Tema 1:
equivalente a ella, a los efectos de tramitar ante
Ejecución de la sentencia y de otros actos equivalentes a ella.
el órgano jurisdiccional la tutela judicial efectiva.
Tema 2:
Fases de ejecución de la sentencia. Cumplimiento voluntario.
Cumplimiento forzoso.
Tema 3:
Ejecución de la sentencia de acuerdo con lo condenado en ella y
contra quien se ejecuta. Análisis C.P.C.
Tema 4:
Continuidad de la ejecución. Casos de suspensión de la
continuidad de la ejecución según el C.P.C. Otros casos que
suspenden el curso de la continuidad. Análisis del C.P.C.

1
Tema 5
Embargo ejecutivo. Bienes embargables. Momentos del
embargo ejecutivo.
Tema 6
Oposición al embargo ejecutivo y la suspensión de los efectos
del embargo. Arts 546 al 549 del C.P.C.
Tema 7
Publicidad del remate. Publicación y consignación de carteles
de remate. Arts 550 al 555 C.P.C.
Tema 8
Justiprecio de los bienes embargados. Designación de los
peritos. Recusación y presentación de informes. Arts 556 al 562
C.P.C.
Tema 9
De la subasta y venta de los bienes embargados. Acto de
remate. Cancelación del precio del remate. Diferentes actos de
remate. Arts 563 al 584 C.P.C.

UNIDAD II.- RECURSO DE CASACIÓN Y JUICIO DE


INVALIDACIÓN Aplica el recurso extraordinario de casación y
juicio de invalidación para ejercer el derecho a la
Tema 10
defensa en cumplimiento del debido proceso
Anuncio del Recurso de Casación. Admisión. Recursos de
ante las instancias competentes.
hecho. Formalización del recurso. Replica y contraréplica del
recurso. Contestación. Su contenido. Efectos. Casación total.
Doble recurso. Procedimiento del recurso. Recurso de nulidad.

Tema 11

Juicio de Invalidación. Sus causas. Tribunal competente.


Tramite. Lapso para intentar la invalidación total o parcial.
Efectos de la interposición del recurso. Efectos de la sentencia
de invalidación. Su recurribilidad en casación. Esquema del
procedimiento

Analiza las diferentes fases de los


UNIDAD III.- PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
procedimientos especiales Breve y Oral para
Tema 12. Procedimiento Breve y Procedimiento Oral.
aplicar la normativa que lo regula y determinar las
Disposiciones generales, introducción a la causa, instrucción
acciones correspondientes ante el órgano
2
preliminar, audiencia o debate oral. Procedimiento de jurisdiccional competente.
responsabilidad civil derivada de accidente de tránsito.
Procedimiento breve. Diferencias con el procedimiento ordinario.
Esquema del procedimiento.

UNIDAD IV: LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES


EJECUTIVOS.
Tema 13
Procedimiento de la vía ejecutiva, naturaleza. Requisitos para
su procedencia. Características. Diferencias con el
procedimiento ordinario. Preparación de la vía ejecutiva.
Trámite. Esquemas del procedimiento.
Tema 14 Analiza las diferentes fases de los
Del Procedimiento de Intimación. Requisitos para su procedimientos especiales Ejecutivos para aplicar
procedencia. Tribunal competente. Trámite. . Esquema del la normativa que lo regula y determinar las
procedimiento. acciones correspondientes ante el órgano
Tema 15 jurisdiccional competente.
Ejecución de créditos fiscales. Requisitos para su procedencia.
Esquema del procedencia.
Tema 16
De la ejecución de hipotecas inmobiliarias e inmobiliarias.
Requisitos de procedencia. Esquema del procedimiento.
Tema 17
Ejecución de prenda con o sin desplazamiento de posesión.
Requisitos procesales. Esquema del procedimiento.
Tema 18

Juicio de Cuentas: Rendición de cuentas. Naturaleza.


Requisitos procesales. Tribunal competente: por vía
accidental y por vía principal. Pruebas que deben
acompañarse al libelo. Contestación de la demanda: diversas
hipótesis. Presentación de cuentas. Arreglo por peritos.
Revisión. Tramite. Contenido. Sentencia. Rectificaciones

UNIDAD IV.- DE LOS JUICIOS SOBRE PROPIEDAD Y


3
POSESIÖN.

Tema 19
Juicio Declarativo propiedad, declarativo de prescripción y
adquisitiva.. Naturaleza Jurídica. Requisitos procesales.
Esquema del procedimiento. Deslinde De Propiedades
Contiguas. Naturaleza Jurídica. Requisitos procesales.
Analiza la normativa adjetiva relacionada con los
Esquema procesal.
juicios sobre propiedad y posesión, para aplicarlo
Tema 20 a casos sometidos a conocimiento del órgano
Interdictos Posesorios. Origen. Naturaleza Jurídica. Clases. jurisdiccional competente.
Requisitos para su procedencia. Esquema procesal.

Tema 21-.

Interdictos Prohibitivos. Naturaleza jurídica. Diferencias con los


posesorios. Clases. Requisitos de procedencia. Tramite.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION ESTRATEGIAS DE EVALUACION

- Exposiciones, flujogramas, Lluvia de ideas, análisis de Talleres, planteamientos prácticos.

instrumentos legales. - Evaluación escrita.


- Evaluación oral.
- Esquematizar procedimientos
- Debates
- Planteamiento de casos prácticos.
- Trabajos
- Análisis y comparación de documentos, demandas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
TEXTOS LEGALES Y AUTORES PATRIOS

1) Código Civil Venezolano. 1.982

2) Código Orgánico Tributario. Octubre de 2.001.

3) Código de Procedimiento Civil tomos autor: Ricardo Henríquez La Roche.

4) Código de Procedimiento Civil Venezolano. Reformado en el año 1986, con vigencia en el año 1.987.

5) Constitución de la República Bolivariana de Venezuela año 1.999.

6) Ley Orgánica para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Abril de 2.000.

4
7) Ley de hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento de posesión. 1.973

8) Ley de tránsito y transporte terrestre.2001.

9) Corsi,Luis. Apuntaciones sobre el procedimiento por intimación.

10) Cuenca, Humberto. Derecho Procesal Civil. Autor: ( 2 tomos )

11) Duque Sánchez, José Román. Procedimientos especiales contenciosos

12) P. Araujo, Oswaldo. De la ejecución de hipoteca. Vía ejecutiva, Carlos Moros Puentes.

13) Parra, Ramiro Antonio Acciones Posesorias. Acción de deslinde. (Doctrina, Legislación y jurisprudencia)..

14) Rengel Romberg, Arístides. Tratado de Derecho Procesal Civil Venezolano (según código de 1.987)

15) Sánchez Noguera, Abdón. De la decisión de la causa y de la ejecución de sentencia..

AUTORES EXTRANJEROS

1) Echandía, Hernando Devis. Compendio de Derecho Procesal.

2) Liebman, Enrico Tullio. Manual de Derecho Procesal Civil.

3) Redenti, Enrico. Derecho procesal Civil. (3 tomos).

You might also like