You are on page 1of 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 8

“ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN EL PERU”

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE DESEMPEÑO


Actúa responsablemente Toma conciencia de que es Explica las transformaciones de un territorio como
con respecto a los parte de un sistema resultado de la intervención de actores sociales
recursos económicos económico

II.- APRENDIZAJES ESPERADOS

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (15 minutos)
 Saludo espontaneo a los estudiantes
 Problematización: ¿Crees que el nuevo gasoducto andino será una realidad para nuestra región? ¿Por qué?
 Propósito y organización: Identificando los principales sectores económicos en el Perú. El producto que vamos a
lograr será la elaboración de un organizador visual
 Motivación: El profesor inicia la sesión con un lectura: “ACTIVIDAES ECONOMICAS EN EL PERÚ” luego se formula las
siguientes preguntas: En el Perú, ¿Cuál crees que es la actividad económica más importante?, ¿Por qué? ; ¿Qué
actividad económica es la más destacada en nuestro país?
 Saberes previos: Utilizando la técnica de la lluvia de ideas se responderán a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los tipos de actividades económicas? ¿Qué entiendes por actividades económicas terciarias? ¿Por qué se
dice que la minería es una actividad extractiva?

DESARROLLO (65 minutos)


 Organización: El docente explica el tema a través de un esquema visual, luego los estudiantes de manera individual
elaboran un organizador visual con los siguientes requisitos: Pliego de cartulina, Información impresa, hojas de
colores y una lámina o imágenes relacionadas al tema.
 Utilizan los materiales que se han requerido para la elaboración del organizador visual
 Leen y analizan la información de manera minuciosa.
 Subrayan o resaltan las ideas importantes del tema.
 Se promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico de los estudiantes, sistematizando y
estructurando la información, con la finalidad de obtener el producto (Organizador visual)
 El docente sistematiza el contenido provocando la reflexión, contextualización y compromiso con preguntas
(conflicto cognitivo)
 Reflexionan e interiorizan: ¿Por qué es importante las actividades económicas en el Perú? ¿Cómo concientizar a los
peruanos para evitar la contaminación de algunas actividades productivas así como extractivas?

CIERRE (10 minutos)


 Extensión: Averiguar cuáles son las principales actividades económicas de nuestra región Arequipa
 Metacognición: ¿Qué no sabía? ¿Qué he aprendido? ¿Cómo he aprendido?
 El docente felicita a los estudiantes por el trabajo realizado.

EVALUACIÓN INDICADOR (Guía de evaluación)


 FINALIDAD: Formativa Explica las transformaciones de un territorio como resultado de
 COMPETENCIA: Actúa responsablemente la intervención de actores sociales
con respecto a los recursos económicos
 PRODUCTO: Organizador Visual
 INSTRUMENTO: Guía de evaluación
MATERIALES O RECURSOS A TAREA O TRABAJO EN CASA
UTILIZAR
 Pizarra – Plumón - Cuaderno de trabajo. Averiguar cuáles son las principales actividades económicas de
 Cartulina, imágenes, Contenido de la nuestra región Arequipa
información y hojas de colores
Para la próxima clase: Traer Información impresa sobre indicadores
económicos

VII.- OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………

_____________________________ _________________________________
Lic. Mario Yager Bautista Villanueva Vº Bº Sub Director

You might also like