You are on page 1of 98

Centrífugas de las series

Sorvall Legend Micro de


Thermo Scientific
Instrucciones de utilización
50165189-b • 04 / 2022
Contenido
Prólogo���������������������������������������������������������������������������������������� 5
Uso previsto ������������������������������������������������������������������������������������� 5
Palabras y símbolos de señalización��������������������������������������������� 5
Símbolos utilizados en la centrífuga y en sus accesorios��������� 6
Símbolos utilizados en las instrucciones de utilización������������� 6
Instrucciones de seguridad������������������������������������������������������������� 7

1. Especificaciones técnicas�������������������������������������������������� 12
1. 1. Lista de centrífugas������������������������������������������������������������� 12
1. 2. Lista de rotores ������������������������������������������������������������������� 13
1. 3. Datos técnicos��������������������������������������������������������������������� 14
Thermo Scientific Sorvall Legend Micro 17����������������������������� 14
Thermo Scientific Sorvall Legend Micro 21����������������������������� 15
Thermo Scientific Sorvall Legend Micro 17R ������������������������� 16
Thermo Scientific Sorvall Legend Micro 21R ������������������������� 17
1. 3. 1. Directivas y normativas ����������������������������������������������������������� 18
1. 4. Alimentación de corriente��������������������������������������������������� 20
1. 5. Refrigerantes ����������������������������������������������������������������������� 22
1. 6. Especificaciones del rotor��������������������������������������������������� 24
1. 6. 1. Rotor de 24 x 1,5/2,0 ml����������������������������������������������������������� 24
1. 6. 2. Rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila ����������������������������������� 26
1. 6. 3. Rotor de 36 x 0,5 ml ��������������������������������������������������������������� 28
1. 6. 4. Rotor de 10 x 5 ml ������������������������������������������������������������������� 30
1. 6. 5. Rotor de 8 x 8 PCR ����������������������������������������������������������������� 32
1. 6. 6. Rotor de 4 x 8 PCR ����������������������������������������������������������������� 34
1. 6. 7. Rotor para hematocritos����������������������������������������������������������� 35

2. Transporte y colocar������������������������������������������������������������ 36
2. 1. Desembalar��������������������������������������������������������������������������� 36
Artículos suministrados ����������������������������������������������������������� 36
2. 2. Lugar������������������������������������������������������������������������������������� 37
2. 3. Transportar��������������������������������������������������������������������������� 39
2. 4. Conexión de alimentación��������������������������������������������������� 40

3. Servicio���������������������������������������������������������������������������������� 41
3. 1. Panel de control������������������������������������������������������������������� 41
3. 2. Encendido y apagado ��������������������������������������������������������� 42
3. 2. 1. Encendido de la centrífuga������������������������������������������������������� 42
3. 2. 2. Apagado de la centrífuga��������������������������������������������������������� 42
3. 2. 3. Alarma acústica ����������������������������������������������������������������������� 42
3. 3. Apertura y cierre de la tapa de la centrífuga ������������������� 43
3. 4. Funcionamiento de un rotor����������������������������������������������� 44
3. 4. 1. Montaje del rotor ��������������������������������������������������������������������� 44
3. 4. 2. Desmontar un rotor������������������������������������������������������������������� 45
3. 4. 3. Tapa del rotor��������������������������������������������������������������������������� 46
3. 4. 4. Carga del rotor������������������������������������������������������������������������� 48
Explicación del valor RCF ������������������������������������������������������� 50
3. 5. Introducción de parámetros de centrifugado������������������� 51
3. 5. 1. Seleccionar revoluciones por minuto o valor RCF������������������� 51
3. 5. 2. Preseleccionar revoluciones����������������������������������������������������� 51
3. 5. 3. Preseleccionar RCF ����������������������������������������������������������������� 52
3. 5. 4. Preseleccionar tiempo de ejecución ��������������������������������������� 52
3. 5. 5. Preseleccionar temperatura����������������������������������������������������� 53
3. 5. 6. Preatemperación de la cámara de centrifugado��������������������� 54
3. 5. 7. Modificar ajustes durante la marcha ��������������������������������������� 55
3. 6. Centrifugado������������������������������������������������������������������������� 55
Iniciar el proceso de centrifugación����������������������������������������� 55
Detener el proceso de centrifugación������������������������������������� 56
3. 7. Centrifugado de corta duración����������������������������������������� 56
3. 8. Aplicación hermética a los aerosoles ������������������������������� 56
Bases��������������������������������������������������������������������������������������� 56
Cambio de juntas��������������������������������������������������������������������� 57
Volumen de llenado ����������������������������������������������������������������� 57
Compruebe la hermeticidad ante aerosoles��������������������������� 58
Prueba rápida��������������������������������������������������������������������������� 58
4. Mantenimiento y cuidado���������������������������������������������������� 59
4. 1. Intervalos de limpieza��������������������������������������������������������� 59
4. 2. Bases������������������������������������������������������������������������������������� 59
4. 3. Limpiar����������������������������������������������������������������������������������� 60
Limpie el cartucho de filtro������������������������������������������������������� 61
4. 4. Desinfección������������������������������������������������������������������������� 62
4. 5. Descontaminación��������������������������������������������������������������� 62
4. 6. Esterilizar en autoclave������������������������������������������������������� 63
4. 7. Servicio��������������������������������������������������������������������������������� 63
4. 8. Vida útil��������������������������������������������������������������������������������� 64
4. 9. Envío ������������������������������������������������������������������������������������� 64
4. 10. Almacenaje������������������������������������������������������������������������� 64
4. 11. Eliminación������������������������������������������������������������������������� 65

5. Diagnóstico de fallos ���������������������������������������������������������� 66


5. 1. Bloqueo mecánico de emergencia de la tapa ����������������� 66
5. 2. Formación de hielo ������������������������������������������������������������� 67
5. 3. Guía de solución de problemas ����������������������������������������� 67
5. 3. 8. Información para el Servicio Posventa������������������������������������� 71

6. Compatibilidad química������������������������������������������������������ 72


Prólogo

Uso previsto
La centrífuga está destinada a la separación de muestras humanas líquidas, como la
sangre, recogidas en tubos de centrifugación.
La centrífuga se utiliza en el diagnóstico in vitro para recopilar información sobre
enfermedades y otras condiciones fisiológicas o patológicas, como en el cribado
inmunológico o hematológico (por ejemplo, la medición de la hemoglobina libre).
La centrífuga semiautomática está diseñada para ser usada en laboratorios médicos por
personal capacitado.

Palabras y símbolos de señalización

Palabra de
Grado de peligro
advertencia

Indica una situación peligrosa la cual, de no evitársela, podría producir


ADVERTENCIA
la muerte o heridas de gravedad.

Indica una situación de peligro que, si no se evita, puede causar


PREC A U CI Ó N
lesiones leves o moderadas.

AVISO Indica información considerada importante, pero no sobre peligros.

5 / 98


Símbolos utilizados en la centrífuga y en sus accesorios


Preste atención a las instrucciones del manual para impedir la contaminación del medio ambiente.

Peligro general Riesgo de cortes

Peligro causado por una


Peligro biológico
superficie caliente.

Consulte el manual de
Desconectar la clavija de red
instrucciones

Producto sanitario para


Fabricante
diagnóstico in vitro

Código de lote

Símbolos utilizados en las instrucciones de utilización


Preste atención a las instrucciones del manual para impedir la contaminación del medio ambiente.

Peligro general Peligro eléctrico

Peligro biológico Riesgo de cortes

Peligro debido a materiales


Riesgo de aplastamiento
inflamables

Indica información
Peligro causado por una
considerada importante, pero
superficie caliente.
no sobre peligros.

6 / 98


Instrucciones de seguridad

¡El incumplimiento de estas instrucciones de seguridad puede


provocar situaciones peligrosas que, de no evitarse, podrían provocar
lesiones graves o incluso mortales!
ADVERTENCIA Tener en cuenta las indicaciones de seguridad.
La centrífuga solo debe usarse para su uso previsto. El uso
inapropiado puede causar daños, contaminación y lesiones o incluso
la muerte.
La centrífuga solo debe ser operada por personal cualificado.
Es obligación de la empresa explotadora de garantizar que se utilice
ropa de protección apropiada. El usuario debe estar familiarizado con el
manual internacional «Manual de bioseguridad en el laboratoriol» (de
la Organización Mundial de la Salud, OMS) y con las recomendaciones
nacionales en vigor.
Debe mantenerse una zona de seguridad mínima de 30 cm alrededor
de la centrífuga. Tenga en cuenta «Figura 1: Zona de seguridad» en
página 38. Durante el centrifugado no debe haber personas, ni
sustancias peligrosas en el espacio de seguridad.
No realice modificaciones no autorizadas en la centrífuga y en sus
accesorios.
No utilice la centrífuga con la carcasa abierta o incompleta.

Riesgo de daños debido a una fuente de alimentación


incorrecta.
Asegúrese de que la centrífuga se conecte únicamente a una toma
ADVERTENCIA de corriente reglamentaria con toma de tierra.
No debe usarse un cable eléctrico con un amperaje inadecuado.

7 / 98


Riesgo al manipular sustancias peligrosas.


Al trabajar con muestras corrosivas (soluciones salinas, ácidos,
bases), los accesorios y la centrífuga deben limpiarse a fondo.
ADVERTENCIA
Debe tenerse un cuidado extremo con las sustancias altamente
corrosivas que puedan causar daños y perjudicar la estabilidad
mecánica del rotor. Éstas solo deben centrifugarse en tubos
completamente precintados.
La centrífuga no tiene protección inerte ni contra explosiones. Nunca
utilice la centrífuga en un entorno con peligro de explosión.
No centrifugue materiales tóxicos ni radioactivos ni microorganismos
patógenos sin los mecanismos de seguridad indicados.
Al centrifugar materiales peligrosos, tenga en cuenta el «Manual de
bioseguridad en el laboratorio» de la Organización Mundial de la Salud
(OMS) y la reglamentación nacional de su país. Si van ha centrifugarse
pruebas del grupo de riesgo II (según el manual «Laboratory Biosafety
Manual» de la organización mundial de la salud OMS), deben
utilizarse biojuntas herméticas al aerosol. Puede obtener el «Manual
de bioseguridad en el laboratorio» a través de la página web de la
Organización Mundial de la Salud (www.who.int). Deben adoptarse
medidas de seguridad adicionales para los materiales que estén en
un grupo de riesgo superior.
En caso de que en la centrífuga o en sus piezas hayan recalado
toxinas o sustancias patógenas, habrán de tomarse medidas de
desinfección («Desinfección» en página 64).
En caso de que se produzca una situación de riesgo deberá
desconectar el suministro de energiá de la centrífuga o bien
interrumpirla y alejarse del entorno de la centrífuga de inmediato.
A fin de evitar una contaminación peligrosa, asegúrese de que se
utilicen accesorios adecuados para las aplicaciones.
Si se produce un fallo mecánico grave, como por ejemplo la
rotura de un rotor o una botella, se debe informar al personal de
que la centrífuga no es estanca a los aerosoles. Salga de la sala
inmediatamente.
Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente. Después
de una rotura, se debe dejar pasar un tiempo antes de abrir la
centrífuga para que los aerosoles puedan asentarse. El riesgo de
contaminación después de una rotura es mayor en las centrífugas
ventiladas que en las centrífugas refrigeradas.

8 / 98


Riesgo de contaminación.
Mientras la centrífuga esté en marcha, los potenciales contaminantes
no permanecerán en el interior del dispositivo.
ADVERTENCIA
Tome medidas de protección adecuadas para evitar la propagación de
los contaminantes.
Una centrífuga no es un componente de contención cerrado.

Daños para la salud al centrifugar sustancias o materiales


explosivos o inflamables.
No centrifugue materiales o sustancias explosivas o inflamables.
ADVERTENCIA

Pueden producirse lesiones graves si se toca un rotor girando


con las manos o herramientas.
Un rotor puede seguir girando todavía después de un fallo de
ADVERTENCIA corriente.
No abra la centrífuga antes de que el rotor se haya parado. No tocar
el rotor si está girando. La centrífuga solo debe abrirse si el rotor ha
dejado de girar.
No deben usarse nunca las manos ni herramientas para detener un
rotor girando.
El desbloqueo de emergencia de la tapa puede usarse en casos de
emergencia, solo para extraer las muestras de la centrífuga, p. ej. en
caso de un fallo eléctrico («Bloqueo mecánico de emergencia de la
tapa» en página 69).

Existe riesgo de lesiones si el muelle de la tapa está dañado.


Asegúrese de que la tapa de la centrífuga pueda abrirse por completo
y que permanezca fija en la posición correspondiente.
ADVERTENCIA
Debe comprobarse regularmente el correcto funcionamiento de los
muelles de la tapa.
No debe utilizarse la centrífuga con un muelle de la tapa dañado.
Encargue a un técnico de servicio autorizado que cambie los muelles
de la tapa defectuosos.

9 / 98


El uso de accesorios desgastados o cargados de forma


incorrecta puede poner en riesgo la seguridad.
Asegúrese siempre de que la carga esté distribuida de la manera más
P REC A U CI Ó N homogénea posible.
No utilice rotores y accesorios que muestren signos de corrosión o
fisuras.
Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente para
obtener más información.
No utilice la centrífuga con un rotor desequilibrado. Utilice únicamente
rotores que se hayan cargado correctamente.
Nunca sobrecargue un rotor.
Compruebe que los rotores y los accesorios estén instalados
correctamente antes de usar la centrífuga. Siga las instrucciones de la
sección «3. 4. Funcionamiento de un rotor» en página 45.

Lesiones físicas por ignorar aspectos básicos de manejo.


La centrífuga solo debe usarse con el rotor instalado correctamente.
No mueva la centrífuga estando en funcionamiento.
PREC A U CI Ó N
No se apoye sobre la centrífuga.
No intente añadir nada a la centrífuga mientras esté en funcionamiento.
El operador no debe abrir la carcasa de la centrífuga.

La fricción del aire puede afectar a la integridad de las


muestras.
La temperatura del rotor puede aumentar de manera significativa
PREC A U CI Ó N mientras la centrífuga está girando.
En las unidades ventiladas, el rotor se calienta por encima de la
temperatura ambiente.
En las unidades con refrigeración, la temperatura indicada y la
ajustada pueden desviarse de la temperatura de la muestra.
Asegúrese de que las funciones de control de temperatura de la
centrífuga sean las adecuadas para la aplicación. Si fuera necesario,
realice una prueba de funcionamiento.

10 / 98


El uso de accesorios no aprobados puede afectar a la capacidad


de protección.
En esta centrífuga únicamente se deben utilizar accesorios
AVI SO autorizados por Thermo Fisher Scientific. Puede consultar una lista
de los accesorios aprobados en «Lista de rotores» en página 13.
Como excepciones a esta regla, hay disponible comercialmente
material de laboratorio para centrífugas de vidrio o plástico, siempre
que se haya diseñado para adaptarse a las cavidades del adaptador
o el rotor y esté aprobado para la velocidad o el valor RCF del rotor.

Para desconectar la centrífuga:


Presione el botón Stop. Desconecte la centrífuga mediante el
interruptor principal. Extraiga la clavija de red. Si se produce una
AVI SO situación de emergencia, desconecte la fuente de alimentación.
Durante la instalación de la centrífuga, asegúrese de que se
pueda acceder fácilmente al interruptor principal y a la clavija de
alimentación. La toma de corriente con toma de tierra debe estar en
un lugar de fácil acceso y fuera de la zona de seguridad.

11 / 98
Especificaciones técnicas

1. Especificaciones técnicas
1. 1. Lista de centrífugas
Artículo Nº Centrifuga
75002403 Sorvall Legend Micro 17, 100 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002404 Sorvall Legend Micro 17R, 100 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002430 Sorvall Legend Micro 17, 230 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002431 Sorvall Legend Micro 17, 120 V ±10 %, 60 Hz
75002432 Sorvall Legend Micro 17, 100 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002433 Sorvall Legend Micro 17, 230 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002435 Sorvall Legend Micro 21, 230 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002436 Sorvall Legend Micro 21, 120 V ±10 %, 60 Hz
75002437 Sorvall Legend Micro 21, 100 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002440 Sorvall Legend Micro 17R, 230 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002441 Sorvall Legend Micro 17R, 120 V ±10 %, 60 Hz
75002442 Sorvall Legend Micro 17R, 100 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002443 Sorvall Legend Micro 17R, 230 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002445 Sorvall Legend Micro 21R, 230 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002446 Sorvall Legend Micro 21R, 120 V ±10 %, 60 Hz
75002447 Sorvall Legend Micro 21R, 100 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002464 Sorvall Legend Micro 21, 120 V ±10 %, 60 Hz
75002468 Sorvall Legend Micro 21, 100 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002469 Sorvall Legend Micro 21, 230 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002473 Sorvall Legend Micro 21R, 120 V ±10 %, 60 Hz
75002474 Sorvall Legend Micro 21R, 100 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002493 Sorvall Legend Micro 17, 230 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002494 Sorvall Legend Micro 17, 120 V ±10 %, 60 Hz
75002507 Sorvall Legend Micro 21R, 230 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002541 Sorvall Legend Micro 17, 120 V ±10 %, 60 Hz
75002542 Sorvall Legend Micro 21, 100 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002543 Sorvall Legend Micro 17R, 120 V ±10 %, 60 Hz
75002544 Sorvall Legend Micro 21R, 230 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002545 Sorvall Legend Micro 21R, 100 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002557 Sorvall Legend Micro 21, 230 V ±10 %, 50 / 60 Hz
75002558 Sorvall Legend Micro 21, 120 V ±10 %, 60 Hz
75002559 Sorvall Legend Micro 21R, 120 V ±10 %, 60 Hz

Tabla 1: Lista de centrífugas

12 / 98
Especificaciones técnicas

1. 2. Lista de rotores
Artículo Nº Descripción
75003224 Rotor de 24 x 1,5/2,0 ml con tapa de biocontención ClickSeal
75003418 Rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila con tapa atornillada
75003436 Rotor de 36 x 0,5 ml con tapa atornillada
75003465 Rotor de 10 x 5 ml con tapa de biocontención ClickSeal
75003489 Rotor de 8 x 8 PCR con tapa atornillada
75003440 Rotor de 4 x 8 PCR con tapa de biocontención ClickSeal
75003473 Rotor para hematocritos

Tabla 2: Rotores

13 / 98
Especificaciones técnicas

1. 3. Datos técnicos
Thermo Scientific Sorvall Legend Micro 17
Rango de velocidad (según el rotor) 300–13 300 r.p.m.
Valor RCF a velocidad máxima 17 000 x g

Tiempo de marcha ilimitado

Nivel de ruido a la velocidad máxima < 50 dB (A) (1 m frente a la unidad a 1,6 m de altura)

Máxima energía cinética 1,9 kNm

Disipación media del calor 0,15 kW/h

Condiciones ambientales

Para el almacenamiento y el transporte Temperatura: 2 °C a 50 °C

Para el funcionamiento Uso en interiores


Altitudes de hasta 3 000 m sobre el nivel del mar
Temperatura: 2 °C a 40 °C
Máx. humedad relativa del 80% a 31 °C;
reducción lineal hasta el 50% de humedad relativa en 40 °C

Grado de polución 2

Categoría de sobretensión II

IP 20

Dimensiones

Altura 23,5 cm
Ancho 23,0 cm
Profundidad 36,5 cm

Peso (con rotor) 11 kg

Tabla 3: Datos técnicos Sorvall Legend Micro 17

14 / 98
Especificaciones técnicas

Thermo Scientific Sorvall Legend Micro 21


Rango de velocidad (según el rotor) 300–14800 r.p.m. 29.6 (PAG 15)
Valor RCF a velocidad máxima 21 100 x g

Tiempo de marcha ilimitado

Nivel de ruido a la velocidad máxima < 50 dB (A) (1 m frente a la unidad a 1,6 m de altura)

Máxima energía cinética 2,37 kNm

Disipación media del calor 0,2 kW/h

Condiciones ambientales

Para el almacenamiento y el transporte Temperatura: 2 °C a 50 °C

Para el funcionamiento Uso en interiores


Altitudes de hasta 3 000 m sobre el nivel del mar
Temperatura: 2 °C a 40 °C
Máx. humedad relativa del 80% a 31 °C;
reducción lineal hasta el 50% de humedad relativa en 40 °C

Grado de polución 2

Categoría de sobretensión II

IP 20

Dimensiones

Altura 23,5 cm
Ancho 23,0 cm
Profundidad 36,5 cm

Peso (con rotor) 11 kg

Tabla 4: Datos técnicos Sorvall Legend Micro 21

15 / 98
Especificaciones técnicas

Thermo Scientific Sorvall Legend Micro 17R


Rango de velocidad (según el rotor) 300–13 300 r.p.m.
Valor RCF a velocidad máxima 17 000 x g

Tiempo de marcha ilimitado

Nivel de ruido a la velocidad máxima < 50 dB (A) (1 m frente a la unidad a 1,6 m de altura)

Máxima energía cinética 1,9 kNm

Disipación media del calor 0,25 kW/h

Condiciones ambientales

Para el almacenamiento y el transporte Temperatura: 2 °C a 50 °C

Para el funcionamiento Uso en interiores


Altitudes de hasta 3 000 m sobre el nivel del mar
Temperatura: 2 °C a 40 °C
Máx. humedad relativa del 80% a 31 °C;
reducción lineal hasta el 50% de humedad relativa en 40 °C

Grado de polución 2

Categoría de sobretensión II

IP 20

Dimensiones

Altura 28,5 cm
Ancho 33,0 cm
Profundidad 45,0 cm

Peso (con rotor) 28 kg

Tabla 5: Datos técnicos Sorvall Legend Micro 17R

16 / 98
Especificaciones técnicas

Thermo Scientific Sorvall Legend Micro 21R


Rango de velocidad (según el rotor) 300–14 800 r.p.m.
Valor RCF a velocidad máxima 21 100 x g

Tiempo de marcha ilimitado

Nivel de ruido a la velocidad máxima < 50 dB (A) (1 m frente a la unidad a 1,6 m de altura)

Máxima energía cinética 2,37 kNm

Disipación media del calor 0,3 kW/h

Condiciones ambientales

Para el almacenamiento y el transporte Temperatura: 2 °C a 50 °C

Para el funcionamiento Uso en interiores


Altitudes de hasta 3 000 m sobre el nivel del mar
Temperatura: 2 °C a 40 °C
Máx. humedad relativa del 80% a 31 °C;
reducción lineal hasta el 50% de humedad relativa en 40 °C

Grado de polución 2

Categoría de sobretensión II

IP 20

Dimensiones

Altura 28,5 cm
Ancho 33,0 cm
Profundidad 45,0 cm

Peso (con rotor) 28 kg

Tabla 6: Datos técnicos Sorvall Legend Micro 21R

17 / 98
Especificaciones técnicas

1. 3. 1. Directivas y normativas
Región Directiva Normas
Europa 98/79/CE EN 61010-1, Edición 3.1
Diagnóstico in vitro EN 61010-2-020, Edición 3
(UE) 2017/746* EN 61010-2-011, Edición 2
Productos sanitarios para
EN 61010-2-101, Edición 3
diagnóstico in vitro
EN 61326-1 Clase B
2006/42/CE
Directiva de máquinas EN ISO 14971

2014/35/UE ISO 13485


Baja tensión (objetivos de
protección)
2014/30/CE
Compatibilidad Electromagnética
(CEM)
2011/65/EC RoHS y todas las
enmiendas y adiciones aplicables
Directiva sobre restricciones a la
utilización de determinadas
sustancias peligrosas en aparatos
eléctricos y electrónicos
América del Norte Listado de la FDA ANSI/UL 61010-1, Edición 3.1
Código de producto JQC UL 61010-2-020, Edición 3
Centrífugas para uso clínico UL 61010-2-011, Edición 2
Clase de aparato 1 UL 61010-2-101, Edición 3
FCC Parte 15
ICES-001
EN ISO 14971
ISO 13485
China Listado de la CFDA IEC 61010-1, Edición 3.1
IEC 61010-2-020, Edición 3
IEC 61010-2-011, Edición 2
IEC 61010-2-101, Edición 3
IEC 61326-1, Clase B
EN ISO 14971
ISO 13485

Tabla 7: Directivas y normativas


* depende de la fecha de implementación en la UE

18 / 98
Especificaciones técnicas

AVISO Este equipo ha sido sometido a pruebas y se ha determinado que cumple con las
limitaciones establecidas para los dispositivos digitales de Clase B, con arreglo a la parte 15 de
la reglamentación de la FCC. Estos límites están pensados para proporcionar una protección
razonable contra interferencias que perjudiquen una instalación residencial. Este equipo genera,
utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de conformidad con
el manual de instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales en las comunicaciones de
radio. Sin embargo, no puede garantizarse que no se produzcan interferencias en una instalación
en particular. Si este equipo causa interferencias que afectan la recepción de radio o televisión, lo
que se puede verificar apagando y volviendo a encender el equipo, se recomienda al usuario que
intente corregir la interferencia mediante una o más de las medidas siguientes:
» Reoriente o reubique la antena receptora.
» Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
» Conecte el equipo a una toma de un circuito diferente al que esté conectado el receptor.
» Consulte con su distribuidor o con un técnico de radio/TV competente para obtener
ayuda.

19 / 98
Especificaciones técnicas

1. 4. Alimentación de corriente
Artículo Centrifuga Tensión Fre- Corriente Consu- Fusible del Fusible
Nº cuencia asignada mo de aparato del
energía edificio
Sorvall Legend
75002403 100 50/60 2.9 170 6,3 AT 15A
Micro 17
Llave termo-
Sorvall Legend
75002404 100 50/60 4.7 330 magnética 15A
Micro 17R
bipolar, 8 A
Sorvall Legend
75002430 230 50/60 1.4 180 4AT 16A
Micro 17
Sorvall Legend
75002431 120 60 2.6 180 6,3 AT 15A
Micro 17
Sorvall Legend
75002432 100 50/60 2.9 170 6,3 AT 15A
Micro 17
Sorvall Legend
75002433 230 50/60 1.4 180 4AT 16A
Micro 17
Sorvall Legend
75002435 230 50/60 1.7 230 4AT 16A
Micro 21
Sorvall Legend
75002436 120 60 3.4 220 6,3 AT 15A
Micro 21
Sorvall Legend
75002437 100 50/60 3.9 230 6,3 AT 15A
Micro 21
Llave termo-
Sorvall Legend
75002440 230 50/60 1.9 320 magnética 16A
Micro 17R
bipolar, 4 A
Llave termo-
Sorvall Legend
75002441 120 60 3.9 330 magnética 15A
Micro 17R
bipolar, 8 A
Llave termo-
Sorvall Legend
75002442 100 50/60 4.7 330 magnética 15A
Micro 17R
bipolar, 8 A
Llave termo-
Sorvall Legend
75002443 230 50/60 1.9 320 magnética 16A
Micro 17R
bipolar, 4 A
Llave termo-
Sorvall Legend
75002445 230 50/60 2.2 370 magnética 16A
Micro 21R
bipolar, 4 A
Llave termo-
Sorvall Legend
75002446 120 60 4.4 380 magnética 15A
Micro 21R
bipolar, 8 A

20 / 98
Especificaciones técnicas

Artículo Centrifuga Tensión Fre- Corriente Consu- Fusible del Fusible


Nº cuencia asignada mo de aparato del
energía edificio
Llave termo-
Sorvall Legend
75002447 100 50/60 5.1 360 magnética 15A
Micro 21R
bipolar, 8 A
Sorvall Legend
75002464 120 60 3.4 220 6,3 AT 15A
Micro 21
Sorvall Legend
75002468 100 50/60 3.9 230 6,3 AT 15A
Micro 21
Sorvall Legend
75002469 230 50/60 1.7 230 4AT 16A
Micro 21
Llave termo-
Sorvall Legend
75002473 120 60 4.4 380 magnética 15A
Micro 21R
bipolar, 8 A
Llave termo-
Sorvall Legend
75002474 100 50/60 5.1 360 magnética 15A
Micro 21R
bipolar, 8 A
Sorvall Legend
75002493 230 50/60 1.4 180 4AT 16A
Micro 17
Sorvall Legend
75002494 120 60 2.6 180 6,3 AT 15A
Micro 17
Llave termo-
Sorvall Legend
75002507 230 50/60 2.2 370 magnética 16A
Micro 21R
bipolar, 4 A
Sorvall Legend
75002541 120 60 2.6 180 6,3 AT 15A
Micro 17
Sorvall Legend
75002542 100 50/60 3.9 230 6,3 AT 15A
Micro 21
Llave termo-
Sorvall Legend
75002543 120 60 3.9 330 magnética 15A
Micro 17R
bipolar, 8 A
Llave termo-
Sorvall Legend
75002544 230 50/60 2.2 370 magnética 16A
Micro 21R
bipolar, 4 A
Llave termo-
Sorvall Legend
75002545 100 50/60 5.1 360 magnética 15A
Micro 21R
bipolar, 8 A
Sorvall Legend
75002557 230 50/60 1.7 230 4AT 16A
Micro 21
Sorvall Legend
75002558 120 60 3.4 220 6,3 AT 15A
Micro 21

21 / 98
Especificaciones técnicas

Artículo Centrifuga Tensión Fre- Corriente Consu- Fusible del Fusible


Nº cuencia asignada mo de aparato del
energía edificio
Llave termo-
Sorvall Legend
75002559 120 60 4.4 380 magnética 15A
Micro 21R
bipolar, 8 A

Tabla 8: Alimentación de corriente

1. 5. Refrigerantes
Artículo Nº Centrifuga Refrigerante Cantidad Presión máx. GWP CO2e
en los lados
bajo y alto
Sorvall Legend
75002403 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17
Sorvall Legend
75002404 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17R
Sorvall Legend
75002430 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17
Sorvall Legend
75002431 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17
Sorvall Legend
75002432 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17
Sorvall Legend
75002433 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17
Sorvall Legend
75002435 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21
Sorvall Legend
75002436 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21
Sorvall Legend
75002437 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21
Sorvall Legend
75002440 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17R
Sorvall Legend
75002441 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17R
Sorvall Legend
75002442 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17R
Sorvall Legend
75002443 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17R
Sorvall Legend
75002445 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21R

22 / 98
Especificaciones técnicas

Artículo Nº Centrifuga Refrigerante Cantidad Presión máx. GWP CO2e


en los lados
bajo y alto
Sorvall Legend
75002446 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21R
Sorvall Legend
75002447 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21R
Sorvall Legend
75002464 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21
Sorvall Legend
75002468 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21
Sorvall Legend
75002469 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21
Sorvall Legend
75002473 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21R
Sorvall Legend
75002474 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21R
Sorvall Legend
75002493 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17
Sorvall Legend
75002494 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17
Sorvall Legend
75002507 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21R
Sorvall Legend
75002541 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17
Sorvall Legend
75002542 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21
Sorvall Legend
75002543 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 17R
Sorvall Legend
75002544 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21R
Sorvall Legend
75002545 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21R
Sorvall Legend
75002557 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21
Sorvall Legend
75002558 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21
Sorvall Legend
75002559 R-134a 0,26 kg 21 bar 1 430 0,37 t
Micro 21R
Contiene gases fluorados de efecto invernadero en un sistema herméticamente sellado.
Tabla 9: Refrigerantes

23 / 98
Especificaciones técnicas

1. 6. Especificaciones del rotor

1. 6. 1. Rotor de 24 x 1,5/2,0 ml
Artículos suministrados
Pos. Artículo Nº Cantidad
Rotor de 24 x 1,5/2,0 ml 75003424 1
Grasa junta tórica 76003500 1

Tabla 10: Artículos suministrados Rotor de 10 x 5 ml

Datos técnicos generales


Carga máxima permitida 24 x 4 g
Número máximo de ciclos 50 000
Radio máx./mín. 8,6 cm / 5,1 cm
Ángulo de inclinación 45°
Impermeable a aerosoles Sí
Temperatura máxima en autoclave 121 °C

Tabla 11: Datos técnicos generales Rotor de 24 x 1,5/2,0 ml

Datos de rendimiento del rotor


Centrífugas serie 17 – Rotor de 24 x 1,5/2,0 ml
Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 17 000 17 000
Tiempo de aceleración / frenado 11 s / 12 s 11 s / 12 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente 33 °C 33 °C
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min

Centrífugas serie 21 – Rotor de 24 x 1,5/2,0 ml


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 21 100 21 100
Tiempo de aceleración / frenado 13 s / 13 s 13 s / 13 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente 36 °C 36 °C
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min

24 / 98
Especificaciones técnicas

Centrífugas serie 17R – Rotor de 24 x 1,5/2,0 ml


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 17 000 17 000
Tiempo de aceleración / frenado 10 s / 12 s 10 s / 12 s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
≤ 0 °C ≤ 0 °C
temperatura ambiente de 23 °C

Centrífugas serie 21R – Rotor de 24 x 1,5/2,0 ml


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 21 100 21 100
Tiempo de aceleración / frenado 12 s / 13 s 12 s / 13 s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
≤ 0 °C ≤ 0 °C
temperatura ambiente de 23 °C

Tabla 12: Datos de rendimiento del rotor de 24 x 1,5/2,0 ml

Accesorios
Descripción Artículo Capacidad Dimensiones
Nº del rotor máx. de los
tubos
Adaptadores de tubos de microlitros de
76003252 24 x 0,5/0,6 7 x 32
0,5/0,6 ml, paquete de 24
Adaptadores de tubos de microlitros de
76003251 24 x 0,25/0,4 6 x 24
0,25/0,4 ml, paquete de 24
Adaptadores de tubos de PCR de 0,2 ml,
76003250 24 x 0,2 6 x 24
paquete de 24
Tapa de biocontención ClickSeal 75003410 - -
Juego de juntas tóricas de recambio para la tapa
75003405 - -
ClickSeal – 75003410

Tabla 13: Accesorios rotor de 24 x 1,5/2,0 ml

25 / 98
Especificaciones técnicas

1. 6. 2. Rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila


Artículos suministrados
Pos. Artículo Nº Cantidad
Rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila 75003418 1

Tabla 14: Artículos suministrados Rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila

Datos técnicos generales


Carga máxima permitida 8 x 4 g + 8 x 0,5 g
Número máximo de ciclos 50 000
Radio máx./mín. 8,5 cm / 4,8 cm
Ángulo de inclinación 45°
Impermeable a aerosoles No
Temperatura máxima en autoclave 121 °C

Tabla 15: Datos técnicos generales Rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila

Datos de rendimiento del rotor


Centrífugas serie 17 – Rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila
Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 16 800 16 800
Tiempo de aceleración / frenado 11 s / 12 s 11 s / 12 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente 33 °C 33 °C
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min

Centrífugas serie 21 – Rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 20 800 20 800
Tiempo de aceleración / frenado 12 s / 13 s 12 s / 13 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente 36 °C 36 °C
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min

26 / 98
Especificaciones técnicas

Centrífugas serie 17R – Rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 16 800 16 800
Tiempo de aceleración / frenado 10 s / 12 s 10 s / 12 s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
≤ 0 °C ≤ 0 °C
temperatura ambiente de 23 °C

Centrífugas serie 21R – Rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 20 800 20 800
Tiempo de aceleración / frenado 11 s / 13 s 11 s / 13 s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
≤ 4 °C ≤ 4 °C
temperatura ambiente de 23 °C

Tabla 16: Datos de rendimiento del rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila

Accesorios
Descripción Artículo Capacidad Dimensiones
Nº del rotor máx. de los
tubos
Tapa atornillada 75003406 - -

Tabla 17: Accesorios rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila

27 / 98
Especificaciones técnicas

1. 6. 3. Rotor de 36 x 0,5 ml
Artículos suministrados
Pos. Artículo Nº Cantidad
Rotor de 36 x 0,5 ml 75003436 1

Tabla 18: Artículos suministrados Rotor de 36 x 0,5 ml

Datos técnicos generales


Carga máxima permitida 36 x 0,5 g
Número máximo de ciclos 50 000
Radio máx./mín. 7,9 cm / 5,0 cm
Ángulo de inclinación 45°
Impermeable a aerosoles No
Temperatura máxima en autoclave 121 °C

Tabla 19: Datos técnicos generales Rotor de 36 x 0,5 ml

Datos de rendimiento del rotor


Centrífugas serie 17 – Rotor de 36 x 0,5 ml
Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 15 600 15 600
Tiempo de aceleración / frenado 9 s / 10 s 9 s / 10 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente 31 °C 31 °C
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min

Centrífugas serie 21 – Rotor de 36 x 0,5 ml


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 19 300 19 300
Tiempo de aceleración / frenado 10 s / 11 s 10 s / 11 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente 34 °C 34 °C
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min

28 / 98
Especificaciones técnicas

Centrífugas serie 17R – Rotor de 36 x 0,5 ml


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 15 600 15 600
Tiempo de aceleración / frenado 8 s / 10 s 8 s / 10 s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
≤ 0 °C ≤ 0 °C
temperatura ambiente de 23 °C

Centrífugas serie 21R – Rotor de 36 x 0,5 ml


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 19 300 19 300
Tiempo de aceleración / frenado 9 s / 11 s 9 s / 11 s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
≤ 0 °C ≤ 0 °C
temperatura ambiente de 23 °C

Tabla 20: Datos de rendimiento del rotor de 36 x 0,5 ml

Accesorios
Descripción Artículo Capacidad Dimensiones
Nº del rotor máx. de los
tubos
Tapa atornillada 75003406 - -

Tabla 21: Accesorios rotor de 36 x 0,5 ml

29 / 98
Especificaciones técnicas

1. 6. 4. Rotor de 10 x 5 ml
Artículos suministrados
Pos. Artículo Nº Cantidad
Rotor de 10 x 5 ml 75003465 1
Grasa junta tórica 76003500 1
Juego de juntas tóricas 75003405 1

Tabla 22: Artículos suministrados Rotor de 10 x 5 ml

Datos técnicos generales


Carga máxima permitida 10 x 9 g
Número máximo de ciclos 50 000
Radio máx./mín. 8,3 cm / 4,2 cm
Ángulo de inclinación 41°
Impermeable a aerosoles Sí
Temperatura máxima en autoclave 121 °C

Tabla 23: Datos técnicos generales Rotor de 10 x 5 ml

Datos de rendimiento del rotor


Centrífugas serie 17 – Rotor de 10 x 5 ml
Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 16 414 16 414
Tiempo de aceleración / frenado 11 s / 12 s 11 s / 12 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente 33 °C 33 °C
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min

Centrífugas serie 21 – Rotor de 10 x 5 ml


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 20 326 20 326
Tiempo de aceleración / frenado 13 s / 13 s 13 s / 13 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente 36 °C 36 °C
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min

30 / 98
Especificaciones técnicas

Centrífugas serie 17R – Rotor de 10 x 5 ml


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 16 414 16 414
Tiempo de aceleración / frenado 10 s / 12 s 10 s / 12 s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
≤ 0 °C ≤ 0 °C
temperatura ambiente de 23 °C

Centrífugas serie 21R – Rotor de 10 x 5 ml


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 20 326 20 326
Tiempo de aceleración / frenado 12 s / 13 s 12 s / 13 s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
≤ 0 °C ≤ 0 °C
temperatura ambiente de 23 °C

Tabla 24: Datos de rendimiento del rotor de 10 x 5 ml

Accesorios
Descripción Artículo Capacidad Dimensiones
Nº del rotor máx. de los
tubos
Tapa de biocontención ClickSeal 75003410 - -
Juego de juntas tóricas de recambio para la
75003405 - -
tapa ClickSeal – 75003410

Tabla 25: Accesorios rotor de 10 x 5 ml

31 / 98
Especificaciones técnicas

1. 6. 5. Rotor de 8 x 8 PCR
Artículos suministrados
Pos. Artículo Nº Cantidad
Rotor de 8 x 8 PCR 75003489 1

Tabla 26: Artículos suministrados Rotor de 8 x 8 PCR

Datos técnicos generales


Carga máxima permitida 8 x 4 g (64 x 0,5 g)
Número máximo de ciclos 50 000
Radio máx./mín. 7,0 cm / 4,4 cm
Ángulo de inclinación 60°
Impermeable a aerosoles No
Temperatura máxima en autoclave 121 °C

Tabla 27: Datos técnicos generales Rotor de 8 x 8 PCR

Datos de rendimiento del rotor


Centrífugas serie 17 – Rotor de 8 x 8 PCR
Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 13 800 13 800
Tiempo de aceleración / frenado 7s/8s 7s/8s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente 31 °C 31 °C
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min

Centrífugas serie 21 – Rotor de 8 x 8 PCR


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 17 100 17 100
Tiempo de aceleración / frenado 8s/9s 8s/9s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente 32 °C 32 °C
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min

32 / 98
Especificaciones técnicas

Centrífugas serie 17R – Rotor de 8 x 8 PCR


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 13 800 13 800
Tiempo de aceleración / frenado 6s/8s 6s/8s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
≤ 0 °C ≤ 0 °C
temperatura ambiente de 23 °C

Centrífugas serie 21R – Rotor de 8 x 8 PCR


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 17 100 17 100
Tiempo de aceleración / frenado 7s/9s 7s/9s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
≤ 0 °C ≤ 0 °C
temperatura ambiente de 23 °C

Tabla 28: Datos de rendimiento del rotor de 8 x 8 PCR

Accesorios
Descripción Artículo Capacidad Dimensiones
Nº del rotor máx. de los
tubos
Tapa atornillada 75003406 - -

Tabla 29: Accesorios rotor de 8 x 8 PCR

33 / 98
Especificaciones técnicas

1. 6. 6. Rotor de 4 x 8 PCR
Artículos suministrados
Pos. Artículo Nº Cantidad
Rotor de 4 x 8 PCR 75003440 1

Tabla 30: Artículos suministrados Rotor de 4 x 8 PCR

Datos técnicos generales


Carga máxima permitida 4 x 4 g (32 x 0,2 g)
Número máximo de ciclos 50 000
Radio máx./mín. 6,6 cm / 4,7 cm
Ángulo de inclinación 45°
Impermeable a aerosoles Sí
Temperatura máxima en autoclave 121 °C

Tabla 31: Datos técnicos generales Rotor de 4 x 8 PCR

Datos de rendimiento del rotor


Centrífugas serie 17 – Rotor de 4 x 8 PCR
Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 13 100 13 100
Tiempo de aceleración / frenado 10 s / 11 s 10 s / 11 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente 31 °C 31 °C
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min

Centrífugas serie 21 – Rotor de 4 x 8 PCR


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 16 200 16 200
Tiempo de aceleración / frenado 12 s / 13 s 12 s / 13 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente 33 °C 33 °C
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min

34 / 98
Especificaciones técnicas

Centrífugas serie 17R – Rotor de 4 x 8 PCR


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 13 100 13 100
Tiempo de aceleración / frenado 9 s / 12 s 9 s / 12 s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
≤ 0 °C ≤ 0 °C
temperatura ambiente de 23 °C

Centrífugas serie 21R – Rotor de 4 x 8 PCR


Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 16 200 16 200
Tiempo de aceleración / frenado 11 s / 13 s 11 s / 13 s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
≤ 0 °C ≤ 0 °C
temperatura ambiente de 23 °C

Tabla 32: Datos de rendimiento del rotor de 4 x 8 PCR

Accesorios
Descripción Artículo Capacidad Dimensiones
Nº del rotor máx. de los
tubos
Tapa de biocontención ClickSeal 75003410 - -
Juego de juntas tóricas de recambio para la
75003405 - -
tapa ClickSeal – 75003410

Tabla 33: Accesorios rotor de 4 x 8 PCR

1. 6. 7. Rotor para hematocritos


Para obtener más información sobre el rotor para hematocritos debe consultarse el
manual del rotor independiente.

35 / 98
Transporte y colocar

2. Transporte y colocar
La caja de expedición se debe revisar al recibir la entrega. Cuando reciba la entrega,
examine cuidadosamente si se han producido daños durante el transporte antes de
desembalar. Si se encuentran daños, el transportista los debe especificar y confirmar con
su firma en su copia del comprobante de entrega.
Antes de desechar los materiales de embalaje, abra la caja con cuidado y compruebe
que estén presentes todos los elementos («Artículos suministrados» en página 36). Si
se encuentran daños en el equipo después de desembalarlo, informe a la empresa de
transportes y solicite una inspección de daños.
Importante: Si la inspección de daños no se solicita durante los días siguientes a la recepción
del envío, la empresa de transportes quedará exenta de cualquier responsabilidad en
relación con los daños. La inspección de daños se debe solicitar por teléfono.

Es su responsabilidad asegurarse de que la centrífuga esté correctamente


AVISO
instalada.

2. 1. Desembalar
Al desembalar el equipo, utilice el albarán para verificar que no falte nada en la unidad
recibida. No deseche los materiales de embalaje hasta que esté seguro de que no falta
nada.

Artículos suministrados
Pos. Cantidad
Centrifuga 1
Cable de alimentación 1
Rotor 1
Llave Allen 1
Manuales impresos en 1
inglés
Manuales en USB 1

Si falta algún componente, póngase en contacto con Thermo Fisher Scientific.

36 / 98
Transporte y colocar

2. 2. Lugar
La centrífuga únicamente debe funcionar en interiores.
El lugar de instalación debe cumplir estos requisitos:

ƒ Debe mantenerse una zona de seguridad mínima de 30 cm alrededor de la


centrífuga. Consulte «Zona de seguridad» en página 38.
Durante el centrifugado no debe haber personas, ni sustancias peligrosas en el
espacio de seguridad.
Las centrífugas generan vibraciones. No coloque dispositivos sensibles u objetos o
sustancias peligrosos en la zona de seguridad.
ADVERTENCIA Peligro de impacto. La centrífuga puede colisionar con objetos y personas en
un radio de 30 cm cuando gira. Debe mantenerse una zona de seguridad de 30 cm en torno a
la centrífuga para garantizar un funcionamiento seguro. Asegúrese de que no haya nadie en la
zona de seguridad mientras la centrífuga esté girando.

ƒ Laestructura de soporte debe cumplir estos requisitos:


» Ser estable, firme, rígida y no producir resonancia.
» Libre de grasa y polvo.
» Ser apropiada para la instalación horizontal de la centrífuga.
No está permitido colocar ningún elemento debajo de la centrífuga para
compensar una irregularidad de la superficie.
La centrífuga no se debe utilizar en carros o estantes independientes que
pudieran moverse durante el funcionamiento o que no tengan un tamaño
adecuado para la centrífuga.
» Ser capaz de soportar el peso de la centrífuga.
ƒ La centrífuga no está equipada con ningún mecanismo de nivelación. La estructura
de soporte debe estar nivelada para que la instalación se realice correctamente.
PRECAUCIÓN Si no se alinea la centrífuga, puede colisionar debido al desequilibrio. Si se
reubica la centrífuga, debe volver a alinearse. La centrífuga no debe trasladarse con un rotor
acoplado al eje motor, ya que puede dañarse el accionamiento. No debe colocarse ningún
objeto debajo de las patas para alinear la centrífuga.

ƒ La centrífuga, los accesorios y las muestras no deben exponerse ni al calor ni la luz


solar intensa.
PRECAUCIÓN La radiación UV disminuye la resistencia de los materiales plásticos. No
exponga las centrífugas, los rotores y los accesorios que estén hechos de plástico a la
radiación directa del sol.

ƒ El lugar de montaje debe estar bien ventilado en todo momento.


ƒ Se debe poder acceder fácilmente al interruptor principal y a la clavija de
alimentación en todo momento. La toma de corriente con toma de tierra debe estar
en un lugar de fácil acceso y fuera de la zona de seguridad.

37 / 98
Transporte y colocar

Figura 1: Zona de seguridad

38 / 98
Transporte y colocar

2. 3. Transportar
Antes de transportar una centrífuga, se debe comprobar lo siguiente:

ƒ El cable de alimentación se ha desconectado y retirado de la centrífuga.


ƒ Se ha desmontado el rotor.
PRECAUCIÓN Daños en la centrífuga o el eje motor debido al movimiento de un rotor
instalado. Extraer siempre el rotor antes de transportar la centrífuga.

ƒ La puerta de la centrífuga está cerrada.


PRECAUCIÓN Riesgo de aplastamiento de las manos con la puerta abierta de la centrífuga.
Cierre siempre el puerta de la centrífuga antes de transportar la centrífuga.
Antes de transportar un rotor, se debe comprobar lo siguiente:

ƒ Se han desmontado todos los componentes (como los adaptadores y las cubetas)
para evitar que se puedan caer y resultar dañados.
ƒ De que se levante por ambos lados y no por las partes delantera y trasera.
ADVERTENCIA La centrífuga debe levantarse siempre por ambos lados. No levante nunca la
centrífuga sujetándola por la parte delantera o trasera.

Figura 2: Elevación de la centrífuga por ambos lados

39 / 98
Transporte y colocar

2. 4. Conexión de alimentación

➀ ➀
➁ ➁

➀ Interruptor de alimentación; ➁ Conexión de alimentación


Figura 3: Conexión de alimentación: Sorvall Legend Micro 17 / 21 (izquierda); Sorvall Legend Micro
17R / 21R (derecha)

1. Desconecte el interruptor de alimentación.


2. Compruebe que las especificaciones del cable de alimentación cumplan con las
normas de seguridad del país.
3. Compruebe que la tensión y la frecuencia coincidan con los datos de la placa de
características.
4. Compruebe que el cable de alimentación esté conectado correctamente.

Conecte la centrífuga únicamente a una base de enchufe reglamentaria


AVISO
con toma a tierra.

La corriente nominal se duplica durante la aceleración. Tenga en cuenta


AVISO
esta carga en la línea de alimentación eléctrica.

40 / 98
Servicio

3. Servicio
3. 1. Panel de control

N° Pos. Descripción
➀ Revoluciones / Aquí se indica la velocidad (rpm) o el valor RCF (x g). Puede modificar el valor con
Valor RCF los botones de FLECHA arriba y abajo siguientes. Utilice la tecla de
CAMBIO para cambiar entre rpm y x g. 29.5 (PAG 41)
➁ Modo de Utilice la tecla CAMBIO para cambiar el modo de pantalla. (valor de velocidad
visualización / RCF, temperatura de la muestra / cámara, contador de tiempo de
funcionamiento desde el inicio o velocidad preajustada).
➂ Tiempo de Aquí se muestra el tiempo de funcionamiento. Utilice las teclas FLECHA para
marcha modificar el valor.
➃ Temperatura Aquí se indica la temperatura. Utilice las teclas FLECHA para modificar el
(SNOWFLAKE) valor. Puede pretemperar la cámara de centrifugado y el rotor vacío antes de que
se inicie el ciclo de centrifugado usando el botón SNOWFLAKE.

AVISO Esta función solo está disponible en las centrífugas refrigeradas.


➄ PULSO Presione el botón PULSE para iniciar inmediatamente el ciclo de centrifugado y
acelerar hasta la velocidad final máxima permitida (según el rotor usado). Al soltar
la tecla PULSE se inicia un proceso de detención, según la aceleración y la curva
de frenado establecidas. 29.9 (PAG 41)
➅ OPEN Presione el botón OPEN para activar el desbloqueo automático de la puerta (solo
es posible si el dispositivo está encendido y si el rotor está totalmente parado).
➆ START Presione el botón START para iniciar un ciclo de centrifugado o para aceptar los
ajustes actuales.
➇ STOP Presione el botón STOP para finalizar manualmente la centrifugación.

➈ FLECHA Use los botones de FLECHA arriba y abajo . para ajustar el parámetro del
campo inmediato superior.
➉ CONMUTAR Utilice la tecla CAMBIO para cambiar el modo de pantalla.

Figura 4: Vista general del panel de control

41 / 98
Servicio

3. 2. Encendido y apagado
3. 2. 1. Encendido de la centrífuga
Coloque el interruptor de alimentación de la centrífuga en la posición «1» para encenderla.
La centrífuga muestra el valor real en el display. La velocidad y el tiempo indican 0. El
display muestra la temperatura actual de la muestra.

3. 2. 2. Apagado de la centrífuga
Coloque el interruptor de alimentación de la centrífuga en la posición «0» para apagarla.
AVISO La centrífuga está equipada con un interruptor especial para equilibrar las posibles
diferencias de tensión en la red eléctrica. Por lo tanto, después de presionar el interruptor de red,
el display puede seguir parpadeando durante 10 segundos.

3. 2. 3. Alarma acústica
Error
Junto con todos los mensajes de error suena una señal de aviso.
Pulse una tecla cualquiera para silenciar la señal de aviso.
Final de marcha
Al finalizar la marcha suena una señal acústica. Para apagarla, proceda de esta manera:
1. Pulse la tecla CAMBIO durante el encendido de la centrífuga.
La pantalla muestra:

2. Presione los botones de FLECHA arriba y abajo en el display TIEMPO, en el


centro.
La señal acústica se enciende/apaga.

42 / 98
Servicio

3. Presione el botón STOP para confirmar la selección.

43 / 98
Servicio

3. 3. Apertura y cierre de la tapa de la centrífuga


Para abrir la tapa de la centrífuga
Presione el botón Open en el panel de control.
La pantalla muestra:

Cierre de la tapa de la centrífuga


Cierre la tapa de la centrífuga presionando ligeramente hacia abajo en el centro o en
ambos lados de la misma. El mecanismo de bloqueo se enclava para cerrar la tapa de
forma segura. La tapa debe enclavarse de forma audible.
Verifique que el mecanismo de bloqueo se haya enclavado correctamente.

ADVER- La liberación mecánica de la puerta de emergencia no debe usarse como


TENCIA procedimiento normal para abrir la centrífuga. La apertura mecánica de
emergencia de la puerta solo se debe usar si se produce una avería o
un fallo eléctrico, y únicamente después de comprobar que el rotor haya
dejado de girar (véase «Bloqueo mecánico de emergencia de la tapa»
en página 69).

44 / 98
Servicio

3. 4. Funcionamiento de un rotor
Los rotores autorizados se pueden consultar en «Lista de rotores» en página 13. La
centrífuga únicamente se debe usar con los rotores y accesorios de la lista.

3. 4. 1. Montaje del rotor


1. Presione el botón Open en el panel de control para abrir la tapa de la centrífuga.
2. Sostenga el rotor por encima del eje motriz. Las marcas del rotor (a) deben estar
encima del pitón de arrastre del eje motriz (b).

a.

b.

3. Deje deslizarse lentamente el rotor hacia abajo.


4. Introduzca la llave Allen en el husillo de la centrífuga y apriete en sentido horario. Sujete
el rotor con la otra mano.
5. Compruebe que el rotor esté instalado correctamente tirando suavemente hacia arriba
por el asa. Si el rotor se levanta, debe fijarse de nuevo al eje motor.
6. Compruebe con la mano que el rotor gire libremente.

45 / 98
Servicio

ADVER- Si el rotor no puede bloquearse correctamente en su lugar después de


TENCIA varios intentos, esto significa que la fijación del rotor es defectuosa y no
debe utilizarlo. Tenga en cuenta posibles fallos en el rotor: ¡Esta prohibido
utilizar rotores en mal estado! Mantenga la zona del eje motor del rotor
libre de objetos.

PRECAU - No presione violentamente el rotor sobre el eje motor. Si el rotor es muy


CIÓN ligero, es posible que deba presionarlo suavemente sobre el eje motor
para colocarlo.

PRECAU - Antes de cada operación, tire suavemente del asa del rotor para verificar
CIÓN que esté bloqueado firmemente en el eje motor.

PRECAU - Riesgo de quemadura sobre la superficie caliente. Cuando instale o


CIÓN extraiga el rotor puede tocar, accidentalmente, el husillo o la superficie del
rotor. El eje motriz y el motor pueden estar calientes (>55°C). Debe ser
consciente de este riesgo y proceder, cuidadosamente, cuando cambie
un rotor después de un ciclo o espere hasta que se enfríe el motor.

Antes de instalar un rotor


ƒ Si fuera necesario, elimine el polvo, los cuerpos extraños y los residuos del interior
de la cámara.
ƒ Revise la rosca y la junta tórica del husillo del motor. Ambos componentes deben
estar limpios y en buenas condiciones.
PRECAUCIÓN Solo podrá utilizar el rotor cuando la diferencia de temperatura entre el árbol de
accionamiento y el cubo del rotor sea como máximo de 20 °C. De lo contrario, el rotor puede atascarse.

3. 4. 2. Desmontar un rotor
1. Presione el botón Open en el panel de control para abrir la tapa de la centrífuga.
2. Si es necesario, extraiga las muestras, los adaptadores o las cubetas.
3. Desenrosque la fijación del rotor con la llave Allen.
4. Sujete el rotor por el centro. Tire del rotor directamente hacia arriba y retírelo del husillo
de la centrífuga. Tenga cuidado de no ladear el rotor.
PRECAUCIÓN Cuidado al cambiar el rotor luego de centrifugar. El husillo de la centrífuga y el
motor pueden estar calientes (>55 °C) y quemarle la piel.

46 / 98
Servicio

Rotores herméticos a los aerosoles


Si se utiliza una tapa hermética al aerosol, Ud. puede desmontar el rotor con su tapa
cerrada. Ello se hace para garantizar su seguridad y la integridad de las muestras.

AVISO Compruebe que todos los componentes estén fijados de forma segura antes de cargar un
rotor.

3. 4. 3. Tapa del rotor


PRECAUCIÓN El uso de rotores y accesorios no autorizados o mal combinados puede causar
daños graves en la centrífuga.

Rotores con tapa de biocontención ClickSeal™

Abrir
La tapa del rotor está fijada con la tuerca central integrada del rotor.
Desbloquee y levante la tapa manteniendo pulsado el botón rojo de desbloqueo en el
mango

Cerrar
1. Coloque la tapa del rotor sobre la tuerca del rotor.
2. Presione la tapa del rotor hacia abajo hasta que el cierre encaje de forma audible y
visible.
Si la tapa no cierra o si solo lo hace a la fuerza, debe asegurarse de que los anillos
obturadores estén colocados correctamente. Si fuera necesario, límpielas y engráselas.
Compruebe la suciedad y la suavidad del mecanismo de tapa. Sustituya las piezas
dañadas de inmediato.

Rotores con tapa atornillada

Abrir
La tapa del rotor está atornillada al cuerpo del rotor.
1. Gire el mango del rotor en sentido antihorario para quitar la tapa.
2. Levante la tapa del rotor.

Cerrar
La tapa del rotor está atornillada al cuerpo del rotor.
1. Coloque la tapa en el rotor.
2. Gire el mango del rotor en sentido horario para instalar la tapa.

47 / 98
Servicio

Uso del rotor sin la tapa


Si tiene previsto usar el rotor sin la tapa, debe quitar las juntas.

a = Junta grande en la ranura exterior del cuerpo del rotor; b = Junta pequeña en la
ranura del collarín del rotor
Figura 5: Juntas de la tapa del rotor

PRECAUCIÓN Las piezas sueltas pueden dañar la centrífuga. Cuando utilice el rotor sin la tapa, las
juntas no están fijadas en su posición y pueden dañar la centrífuga.

Tapas de los tubos


Cierre siempre las tapas de los tubos. Las tapas abiertas pueden romperse durante el
funcionamiento, soltarse y causar daños.

✕ = tapa abierta; ✓ = tapa cerrada


Figura 6: Tapas de los tubos

48 / 98
Servicio

3. 4. 4. Carga del rotor


Equilibrado de la carga
Cargue los compartimentos de manera uniforme. Equilibrar las cargas opuestas.

Carga correcta

Carga incorrecta

Antes de cargar un rotor


Antes de cargar un rotor
1. Inspeccione el rotor y todos los accesorios para comprobar que no estén dañados
(fisuras, arañazos o signos de corrosión).
2. Inspeccione la cámara de centrifugado y el eje motriz para ver si hay daños como
fisuras, grietas o signos de corrosión.
3. Compruebe la idoneidad del rotor y de los demás accesorios utilizados con ayuda
de la Tabla de compatibilidad química. Consulte «Compatibilidad química» en página
75.
4. Asegurar, que:
» Tubos encajados en el rotor.
» Los tubos no tocan la tapa del rotor.

49 / 98
Servicio

PRECAU - Una carga incorrecta puede causar daños. Cargar siempre el rotor
CIÓN simétricamente para evitar un desequilibrio, el giro irregular y posibles
daños.

PRECAU - Cuando utilice una tapa de rotor hermética a los aerosoles, verifique
CIÓN que los tubos de muestras no interfieran con la tapa del rotor y que no
pongan en riesgo la eficacia del sellado.

PRECAU - Si los tubos no encajan correctamente en los alojamientos, podrían abrirse


CIÓN y romperse durante el centrifugado. Esto podría causar contaminación.
Asegúrese de que la longitud y el ancho de los tubos se ajustan a las
cavidades. No use tubos que sean demasiado cortos o gruesos para las
cavidades.

Carga máxima
Cada rotor está diseñado para funcionar con la carga máxima, a velocidad máxima. El
sistema de seguridad de la centrífuga requiere que el rotor no esté sobrecargado.
Los rotores están diseñados para trabajar con mezclas de sustancias con una densidad
de hasta 1,2 g/ml. Si se supera la carga máxima permitida, deben seguirse los pasos
siguientes:

ƒ Reduzca el volumen de llenado.


ƒ Reduzca el número de revoluciones.
Para calcular la velocidad máxima admisible para una carga específica, utilice la siguiente
fórmula o la tabla que se proporciona para cada rotor en el capítulo «1. 6. Especificaciones
del rotor» en página 24:

nadm = velocidad de aplicación máxima permitida


nmáx = número máx. de revoluciones
wmáx = carga máxima permitida
wapp = carga aplicada

50 / 98
Servicio

Explicación del valor RCF


La aceleración centrífuga relativa (RCF) se establece como múltiplo de la aceleración
de la tierra (g). Es un valor numérico sin unidad que establece la relación entre la
potencia de división o de sedimentación de diferentes aparatos, ya que depende del
tipo de aparato. Sólo comprende el radio de centrifugación y las revoluciones:

r = Radio de la centrífuga en cm
n = Número de revoluciones in r.p.m.
El valor RCF máximo se refiere al radio máximo del hueco del recipiente.
Tenga en cuenta que este valor podrá verse reducido en función de los tubos, las
cubetas y los adaptadores que se utilicen.
Puede observarlo en el cálculo arriba indicado.

Uso de tubitos y materiales fungibles


Al utilizar tubos y botellas en la centrífuga, debe asegurarse de lo siguiente:

ƒ estén homologados para el valor RCF seleccionado y superiores,


ƒ no utilizar nunca por debajo de su volumen de llenado mínimo y nunca por encima
del máximo,
ƒ no se utilicen más allá de su vida útil (tiempo o número de ciclos),
ƒ no están dañados,
ƒ caben bien en los alojamientos.
Encontrará más información en las hojas de datos del fabricante.

51 / 98
Servicio

3. 5. Introducción de parámetros de centrifugado


AVISO Debido a la limitación de dígitos en el display, es necesario redondear los valores. Por lo
tanto, la comparación directa entre los dos valores, velocidad y RCF, está limitada.

3. 5. 1. Seleccionar revoluciones por minuto o valor RCF


Presione el botón CONMUTAR para cambiar entre los dos modos.

ƒ Cuando está encendido el indicador inferior, el display muestra la velocidad.

ƒ Cuando se enciende el indicador superior, el display muestra el valor RCF.

3. 5. 2. Preseleccionar revoluciones
1. Para introducir el valor deseado, pulse el botón FLECHA hasta que se muestre el
valor deseado. La velocidad puede modificarse en pasos de 100 rpm. 29.7 (PAG 52)
2. Presione el botón START para confirmar la selección.
Si no presiona ninguna tecla el indicador se muestra intermitente unos segundos. Se
acepta el dato, y el display muestra nuevamente el valor actual.
AVISO 300 rpm es el valor de velocidad mínimo programable. El valor máximo depende de la
variante del equipo.

AVISO Si es posible, se deben evitar los rangos de velocidad próximos a las resonancias naturales
del sistema, Los ciclos a velocidades de resonancia pueden causar vibración y tener un efecto
adverso en la calidad de la separación.

52 / 98
Servicio

3. 5. 3. Preseleccionar RCF
1. Para introducir el valor deseado, pulse el botón FLECHA hasta que se muestre el
valor deseado. El valor RCF puede modificarse en pasos de 100 x g.
2. Presione el botón START para confirmar la selección.
Si no presiona ninguna tecla el indicador se muestra intermitente unos segundos. Se
acepta el dato, y el display muestra nuevamente el valor actual.
AVISO 100 x g es el valor de RCF mínimo programable. El valor máximo depende de la variante del
equipo. El valor RCF indicado se refiere siempre al radio máximo de centrifugación para el Rotor de
24 x 1,5 / 2,0 ml (75003424). Consulte el «Explicación del valor RCF» en página 51 para obtener
más información.

AVISO Si es posible, se deben evitar los rangos de velocidad próximos a las resonancias naturales
del sistema, Los ciclos a velocidades de resonancia pueden causar vibración y tener un efecto
adverso en la calidad de la separación.

3. 5. 4. Preseleccionar tiempo de ejecución


AVISO Puede escoger un tiempo de marcha de 1 a 99 minutos o funcionamiento continuo.

1. Para introducir el valor deseado, pulse la tecla FLECHA situada debajo del
indicador central hasta que se muestre el valor deseado. El tiempo de marcha puede
modificarse en pasos de 1 minuto.
2. Presione el botón START para confirmar la selección.
Si no presiona ninguna tecla el indicador se muestra intermitente unos segundos. Se
acepta el dato, y el display muestra nuevamente el valor actual.

53 / 98
Servicio

Funcionamiento continuo
1. Presione el botón FLECHA hasta que se muestra hd.

2. Si selecciona el modo continuo, la centrífuga permanece en marcha hasta que se


detenga manualmente con la tecla STOP.
PRECAUCIÓN Tenga en cuenta que, en particular los recipientes de rotor de plástico poseen una
vida útil limitada y el uso continuo puede dañarlos.

3. 5. 5. Preseleccionar temperatura
Puede ajustar en °C la temperatura de la muestra. Proceda de la siguiente manera:
1. Para introducir el valor deseado, pulse la tecla FLECHA situada debajo del
indicador derecho hasta que se muestre el valor deseado. La temperatura puede
modificarse en pasos de 1 °C.
2. Presione el botón START para confirmar la selección.
Si no presiona ninguna tecla el indicador se muestra intermitente unos segundos. Se
acepta el dato, y el display muestra nuevamente el valor actual.

3. Cierre la tapa de la centrífuga.


4. Reinicie la centrífuga.
Cuando el valor actual se encuentra por encima del valor deseado, la centrífuga inicia
automáticamente el proceso de refrigeración.

54 / 98
Servicio

3. 5. 6. Preatemperación de la cámara de centrifugado


Las centrífugas refrigeradas permiten una preatemperación, es decir, precalentar o
preenfriar la cámara de centrifugado y el rotor vacío antes de iniciar el proceso de
centrifugado. Si fuera necesario, puede preatemperar las muestras utilizando un equipo
adecuado. La centrífuga no está diseñada para preatemperar las muestras.

AVISO Los modelos ventilados no pueden preatemperar la cámara de centrifugado.


Con el fin de pretemperar la centrífuga y el rotor sin carga, proceda del siguiente modo:
1. Presione el botón SNOWFLAKE.
Un indicador sobre el botón SNOWFLAKE indica el funcionamiento con la función de
pretemperado activada.

2. Para introducir el valor deseado, pulse la tecla FLECHA situada debajo del
indicador derecho hasta que se muestre el valor deseado. La temperatura puede
modificarse en pasos de 1 °C.
3. Presione el botón START.
El rotor funcionará a la velocidad óptima.
AVISO Al presionar una tecla diferente a la de START saldrá de la función de pretemperado.

AVISO Si desea cambiar la temperatura de sus muestras, tenga en cuenta que el tiempo necesario
para el ajuste de la temperatura se prolonga. En el caso de aplicaciones críticas deberá adoptar otras
precauciones para garantizar que realmente se alcance y se mantenga la temperatura deseada.

55 / 98
Servicio

3. 5. 7. Modificar ajustes durante la marcha


Modifique los valores deseados durante una marcha como se indica a continuación:
1. Presione una de las tres teclas FLECHA en el panel de control.
El display pasa a la indicación de valor deseado.
2. Introduzca un nuevo valor tal como se describió previamente.
3. Presione el botón START.
4. A partir de ahora se toma el nuevo valor.

3. 6. Centrifugado
ADVER- Daños para la salud al centrifugar sustancias o materiales explosivos
TENCIA o inflamables. No centrifugue materiales o sustancias explosivas o
inflamables.

PRECAU - La fricción del aire puede afectar a la integridad de las muestras.


CIÓN
La temperatura del rotor puede aumentar de manera significativa
mientras la centrífuga está girando. En las unidades ventiladas, el rotor
se calienta por encima de la temperatura ambiente. En las unidades con
refrigeración, la temperatura indicada y la ajustada pueden desviarse de
la temperatura de la muestra.
Asegúrese de que las funciones de control de temperatura de la
centrífuga sean las adecuadas para la aplicación. Si fuera necesario,
realice una prueba de funcionamiento.

Respete la zona de seguridad mínima de 30 cm alrededor de la centrífuga. Consulte


«Zona de seguridad» en página 38. Durante el centrifugado no debe haber personas, ni
sustancias peligrosas en el espacio de seguridad.
Una vez que se ha instalado correctamente el rotor, se ha conectado el interruptor
principal, se han ajustado los valores nominales tal como se explica en la sección anterior
y se ha cerrado la tapa de la centrífuga, usted está listo para empezar.

Iniciar el proceso de centrifugación


Presione el botón START en el panel de control. La centrífuga acelera a la velocidad
preajustada con la pantalla de tiempo activa.
Los indicadores de circulación en el display izquierdo representan el rotor girando.
El display de ciclo inicia una cuenta atrás a partir del valor preseleccionado. Si el tiempo de
ciclo restante es inferior a 1 minuto, el tiempo restante se indica en segundos.
En el funcionamiento continuo hd (véase «Funcionamiento continuo» en página 54)
el display de tiempo cuenta hacia adelante. El tiempo de ciclo transcurrido se muestra
inicialmente en segundos. Después de un minuto, el display cambia cada minuto.

56 / 98
Servicio

Detener el proceso de centrifugación


En un tiempo de ejecución predeterminado
En el caso de un tiempo de marcha preseleccionado, espere hasta
que la centrífuga finalice la marcha automáticamente.
Una vez que el número de revoluciones ha alcanzado cero, en el campo de visualización aparece
el aviso END. Pulsando la tecla OPEN puede abrir la tapa y retirar la materia centrifugada.
También puede interrumpir en cualquier momento el proceso de manera manual pulsando
la tecla STOP.

Funcionamiento continuo
Si ha seleccionado el funcionamiento continuo, (véase «Funcionamiento continuo» en
página 54), deberá detener la centrífuga de manera manual.
1. Presione el botón STOP en el panel de control.
2. Para ello, presione la tecla OPEN, abriendo la tapa y retirando el material centrifugado
cuando el indicador muestre END.

3. 7. Centrifugado de corta duración


Para marchas de centrifugado breves, la centrífuga dispone de una función PULSE.
Pulsando de manera continuada la tecla PULSE se inicia el proceso de centrifugado de
corta duración y se detiene al dejar de pulsar la tecla.
En este sentido, la centrífuga acelera y frena con la máxima fuerza. En este caso se ignoran
los valores deseados programados.
AVISO La centrífuga se acelera hasta su velocidad máxima.
El tiempo de ciclo se visualiza inicialmente en segundos. Transcurrido un minuto, el display
pasa a la indicación en minutos.
Tras la centrifugación de corta duración, se restauran los valores previamente introducidos.

3. 8. Aplicación hermética a los aerosoles


Bases
ƒ Asegúrese de que los recipientes de muestras utilizados son apropiados para la
aplicación de centrifugado que se quiere realizar.
ƒ La temperatura en las centrífugas ventiladas puede alcanzar 15 °C por encima de la
temperatura ambiente.

57 / 98
Servicio

PRECAU - Durante la centrifugación de muestras peligrosas, los rotores y


CIÓN recipientes herméticos al aerosol únicamente se deberán abrir en un
banco de trabajo de seguridad homologado. ¡Es obligatorio observar los
volúmenes de llenado máximos admisibles!

PRECAU - Antes de comenzar una aplicación hermética a los aerosoles, compruebe


CIÓN el estado de todas las juntas.

PRECAU - Antes de comenzar cada aplicación, revise que las juntas de los rotores estén
CIÓN bien colocadas y que no estén desgastadas o deterioradas. ¡Sustituya las juntas
deterioradas de forma inmediata! Se pueden obtener nuevas juntas pidiéndolas
como piezas de repuesto («Especificaciones del rotor» en página 24).
¡Después de cargar el rotor, compruebe que la tapa del mismo quede cerrada
firmemente! Si la tapa del rotor está dañada, sustitúyala de forma inmediata.

Cambio de juntas
a

Detalle superior: Junta grande en la ranura exterior del cuerpo del rotor; Detalle inferior:
Junta pequeña en la ranura del collarín del rotor
1. Lubrique todas las juntas.
2. Presione la junta grande en la ranura exterior del cuerpo del rotor (detalle superior).
3. Presione la junta pequeña en la ranura del collarín del rotor (detalle inferior).
4. ¡Después de cargar el rotor, compruebe que la tapa del mismo quede cerrada
firmemente!
5. Si la tapa del rotor está dañada o estropeada tiene que cambiarse.

Volumen de llenado
Los recipientes únicamente deberán llenarse de forma que durante la centrifugación la

58 / 98
Servicio

prueba no pueda llegar hasta el borde del recipiente.


Volumen nominal Volumen permitido
2,0 ml 1,5 ml
1,5 ml 1,0 ml
otros 2/3 del volumen nominal

59 / 98
Servicio

Compruebe la hermeticidad ante aerosoles


La prueba de los rotores y vasos se ha realizado conforme a los procedimientos de ensayo
dinámicos microbiológicos conforme a la EN 61010-2-020 Anexo AA.
¡La hermeticidad contra aerosoles de un rotor, depende en su mayor parte de una correcta
manipulación!
¡Controle en caso necesario la hermeticidad contra aerosoles de su rotor!
¡Es muy importante inspeccionar cuidadosamente todas las juntas y superficies de sellado
para localizar los signos de desgaste y deterioro, tales como grietas, arañazos y puntos
frágiles!
No es posible realizar aplicaciones herméticas a aerosoles si las tapas están abiertas.
La hermeticidad a los aerosoles requiere un manejo correcto durante el llenado de los
recipientes de muestras y el cierre de la tapa del rotor.

Prueba rápida
La prueba rápida consiste en la posibilidad de comprobar los vasos herméticas a los
aerosoles y los rotores de ángulo fijo de acuerdo con el siguiente procedimiento:
1. Engrase ligeramente todas las juntas.
Utilice siempre la grasa suministrada para lubricar las juntas.
2. Llene los vasos o bien rotor con aprox. 10 ml de agua mineral con gas.
3. Cierre el rotor de acuerdo con las instrucciones de manipulación.
4. Agite enérgicamente el rotor con las manos.
El dióxido de carbono que hay en el agua se libera, generando una sobrepresión.
¡Tenga cuidado de no ejercer presión sobre la tapa!
Las fugas se pueden detectar gracias a la salida de agua y al ruido que hace el dióxido
de carbono al escapar.
En caso de salir agua o dióxido de carbono, sustituya las juntas. Repita a continuación
la prueba.
5. Seque el rotor, la tapa y la junta de la tapa.

PRECAU - Esta prueba rápida no es adecuada para validar la estanqueidad a los


CIÓN aerosoles de un rotor. Revise minuciosamente las juntas y las superficies
de sellado de la tapa.

60 / 98
Mantenimiento y cuidado

4. Mantenimiento y cuidado
4. 1. Intervalos de limpieza
Por motivos de protección personal, medioambiental y material, es obligación suya limpiar
y, si es necesario, desinfectar el agitador y sus accesorios regularmente.

4. 2. Bases
ƒ Utilice agua caliente con un producto de limpieza neutro que sea adecuado para los
materiales. En caso de duda, consulte al fabricante del producto de limpieza.
ƒ Utilice un paño suave para limpiar.
ƒ No utilice nunca productos de limpieza cáusticos, como lejía de jabón o de
blanqueo, ácido fosfórico o polvo abrasivo.
ƒ Extraer el rotor y limpiar la cámara de centrifugado con un paño de limpieza
humedecido con una pequeña cantidad de producto limpiador.
ƒ Use un cepillo suave sin cerdas de metal para eliminar los restos persistentes.
ƒ A continuación, enjuague con agua destilada y elimine los restos con permanece
absorbentes.
ƒ Utilice únicamente productos de limpieza y desinfección con un valor de pH entre 6 y 8.
ƒ Después de limpiar a fondo los rotores, deben inspeccionarse para ver si hay daños,
desgaste y corrosión.
ƒ Asegúrese de que los anillos obturadores estén todavía lisos, de que no estén
quebradizos ni dañados de otra forma. Algunos anillos obturadores no son aptos
para autoclave. Cambie inmediatamente los anillos obturadores frágiles o dañados.
Consulte las «Especificaciones del rotor» en página 24 para conocer detalles
sobre los anillos obturadores como piezas de recambio.

PRECAU - Los procedimientos o medios no autorizados pueden atacar los


CIÓN materiales de la centrífuga y provocar fallos de funcionamiento. No debe
utilizarse ningún otro procedimiento de limpieza o descontaminación, si
no se está completamente convencido de que el procedimiento previsto
es seguro para el aparato. Solo deben usarse productos limpiadores que
no dañen el aparato. En caso de duda, consulte al fabricante del producto
de limpieza. En caso de dudas, consulte a Thermo Fisher Scientific.

PRECAU - No utilice un rotor o accesorio que tengan signos de deterioro. Asegúrese


CIÓN de que el rotor, las cubetas y los accesorios no hayan llegado al número
máximo de ciclos. Para garantizar la seguridad, se recomienda revisar los
rotores y los accesorios en el marco de un mantenimiento rutinario anual.

61 / 98
Mantenimiento y cuidado

4. 3. Limpiar
Para la limpieza, proceda del siguiente modo:
1. Limpiar el rotor, las cubetas y los accesorios fuera de la cámara de centrifugado.
2. Separe el rotor, las cubetas, las tapas, los tubos y los anillos obturadores para permitir
una limpieza a fondo.
3. Enjuague el rotor y los accesorios con agua caliente y un producto de limpieza neutro
adecuado para los materiales. En caso de duda, consulte al fabricante del producto
de limpieza.
4. Use un cepillo suave sin cerdas de metal para eliminar los restos persistentes.
5. Limpie el rotor y todos los accesorios con agua destilada.
6. Colocar los rotores sobre una rejilla de plástico con sus cavidades apuntando hacia
abajo, para permitir que las cavidades se drenen y sequen completamente.
7. Seque el rotor y el accesorio después de la limpieza con un paño o en armario de
aire caliente a una temperatura máxima de 50 °C. El empleo de armarios de secado
únicamente está permitido con temperaturas inferiores a 50 ºC. Las temperaturas altas
pueden dañar el material y reducir la vida útil de las piezas.
8. Inspeccionar el rotor y los accesorios para detectar posibles daños.
9. Después de limpiar, frote las piezas de aluminio (incluidos los orificios) con un paño
suave y aceite de protección contra la corrosión (70009824).

PRECAU - Antes de utilizar cualquier método de limpieza, los usuarios deben


CIÓN comprobar con el fabricante de los productos limpiadores que el método
propuesto no dañará el aparato.

PRECAU - Si entra líquido, el accionamiento y el bloqueo de la tapa podrían


CIÓN resultar dañados. No debe permitirse que entren líquidos, en especial
disolventes orgánicos, al eje de accionamiento y al rodamiento de bolas
de la centrífuga. Los disolventes orgánicos descomponen el lubricante
del soporte del motor. El árbol del motor puede quedar bloqueado.

PRECAU - Lesiones por cortes.


CIÓN
No toque el condensador al limpiar la parte trasera de la centrífuga.
Pueden producirse lesiones por cortes si toca el condensador, ya que
está afilado.

62 / 98
Mantenimiento y cuidado

Limpie el cartucho de filtro


Las centrífugas refrigeradas están equipadas con un cartucho de filtro para proteger la
unidad de refrigeración.

1. Acerque la centrífuga al borde de la mesa.


2. Tire hacia Ud. la planchuela debajo de la rejilla de aspiración y quite el cartucho de
filtro hacia abajo.
3. Elimine el polvo acumulado con un paño suave.
4. Al colocar de nuevo el filtro, la parte frontal etiquetada debe mirar hacia la parte frontal
de la centrífuga.
5. Empuje el filtro hacia arriba, dentro de la ranura, hasta que el clip encaje la placa
inferior.

63 / 98
Mantenimiento y cuidado

4. 4. Desinfección
Usted es el responsable de que se alcance el nivel de desinfección de acuerdo con sus
necesidades.
Después de la desinfección:
1. Enjuagar la centrífuga y todos los accesorios afectados con agua.
2. Dejar que drene completamente y secar.
3. Después de desinfectar, tratar toda la superficie de las piezas de aluminio, incluidas las
cavidades, con aceite protector contra la corrosión (70009824).
ADVER- No tocar las piezas infectadas. Si se toca el rotor y piezas de la centrífuga
TENCIA contaminados puede producirse una infección peligrosa. El material
infeccioso puede caer en la centrífuga en caso de que se rompa un
recipiente o haya un derramamiento. En caso de contaminación debe
comprobarse que no haya nadie en riesgo. Desinfecte las partes
afectadas inmediatamente.

PRECAU - Daños en aparatos por productos de limpieza o métodos de desinfección


CIÓN inadecuados. Debe comprobarse que ni el producto desinfectante ni el
método puedan dañar el aparato. En caso de duda debe consultarse con el
fabricante del producto desinfectante. Observar las precauciones de seguridad
y las instrucciones de manejo de los productos desinfectantes utilizados.

4. 5. Descontaminación
Usted es el responsable de que se alcance el nivel de descontaminación de acuerdo con
sus necesidades.
Después de la descontaminación:
1. Enjuagar la centrífuga y todos los accesorios afectados con agua.
2. Dejar que drene completamente y secar.
3. Después de descontaminar, tratar toda la superficie de las piezas de aluminio, incluidas
las cavidades, con aceite protector contra la corrosión (70009824).
ADVER- No tocar las piezas contaminadas. Puede producirse exposición a
TENCIA la radiación si se toca el rotor contaminado y las piezas de la
centrífuga. Si se rompe un tubo o se produce un derrame, podría entrar
material contaminado en la centrífuga. En caso de contaminación
debe comprobarse que no haya nadie en riesgo. Descontamine
inmediatamente las piezas afectadas.

64 / 98
Mantenimiento y cuidado

PRECAU - Daños en aparatos por productos de limpieza o métodos de


CIÓN descontaminación inadecuados. Debe comprobarse que ni el producto
descontaminante ni el método puedan dañar el aparato. En caso de
duda debe consultarse con el fabricante del producto descontaminante.
Observar las precauciones de seguridad y las instrucciones de manejo
de los productos descontaminantes utilizados.

65 / 98
Mantenimiento y cuidado

4. 6. Esterilizar en autoclave
Desmontar siempre todas las piezas antes de tratar en autoclave, por ejemplo, deben
quitarse las tapas de una cubeta o un rotor antes de tratarlos en autoclave.
Si no se indica otra cosa en las propias piezas, todas las piezas deben tratarse en
autoclave a 121 °C durante 20 min. La única excepción es el rotor para hematocritos a
134 °C durante 20 min. Consulte «Especificaciones del rotor» en página 24 para obtener
información detallada sobre los rotores.
Comprobar que se logra la esterilidad necesaria según sus necesidades.
Después de tratar en autoclave, tratar toda la superficie de las piezas de aluminio, incluidas
las cavidades, con aceite protector contra la corrosión (70009824).

PRECAU - Nunca rebase los valores referentes a la temperatura y la duración de la


CIÓN esterilización en autoclave.

AVISO No está permitido añadir sustancias químicas al vapor.

4. 7. Servicio
Thermo Fisher Scientific recomienda que el servicio técnico autorizado realicen el
mantenimiento de la centrífuga y sus accesorios una vez al año. Durante este proceso los
técnicos comprueban:

ƒ equipamiento eléctrico y conexiones


ƒ la idoneidad del lugar de montaje
ƒ cierre de la tapa de la centrífuga y sistema de seguridad
ƒ el rotor
ƒ fijación del rotor y del eje motor de la centrífuga
ƒ carcasa protectora
Antes de empezar los trabajos de mantenimiento, la centrífuga y el rotor deben limpiarse
a fondo y descontaminarse para asegurarse de que se puedan revisar completamente y
con seguridad.
Para estas prestaciones Thermo Fisher Scientific ofrece contratos de inspección y servicio.
Las posibles reparaciones necesarias se realizarán sin coste alguno dentro del marco
de la garantía y habrán de ser abonadas fuera del marco de la misma. Esto únicamente
es válido si las intervenciones en la centrífuga han sido realizadas únicamente por los
empleados del servicio de asistencia técnica de Thermo Fisher Scientific.
Se recomienda someter la centrífuga a un proceso de validación, el cual se puede solicitar
a través del servicio de atención al cliente.

66 / 98
Mantenimiento y cuidado

4. 8. Vida útil
La centrífuga tiene una vida útil de 13 años. Se recomienda poner fuera de servicio la
centrífuga cuando se alcance este límite.
La vida útil de los rotores, las cubetas y las tapas se basa en ciclos y se especifica de
forma individual para cada rotor en el capítulo «Especificaciones del rotor» en página 24.
Otros accesorios no tienen una vida útil específica y solo se deben sustituir cuando están
gastados o dañados.

4. 9. Envío
Antes de enviar la centrífuga:

ƒ La centrífuga deberá estar limpia y descontaminada.


ƒ Debe confirmar la descontaminación por medio de un certificado.

ADVER- Antes de enviar la centrífuga y los accesorios, limpiar y, si es necesario,


TENCIA desinfectar o descontaminar todo el sistema. Si no está seguro, consulte
con el servicio posventa de Thermo Fisher Scientific.

4. 10. Almacenaje
ƒ Antes de guardar la centrífuga y los accesorios, deben limpiarse y, si procede,
desinfectarse y descontaminarse.
La centrífuga, los rotores, las cubetas y los accesorios deben estar totalmente secos
antes de almacenarlos.
ƒ Coloque la centrífuga en un lugar limpio, seco y libre de polvo.
ƒ La centrífuga no debe exponerse a la luz solar directa.
ADVER- Cuando ponga fuera de servicio la centrífuga y los accesorios, limpie y,
TENCIA si es necesario, desinfecte o descontamine todo el sistema. Si no está
seguro, consulte con el servicio posventa de Thermo Fisher Scientific.

67 / 98
Mantenimiento y cuidado

4. 11. Eliminación
Para la evacuación de la centrífuga tenga en cuenta las disposiciones de su país. Si tiene
cualquier consulta acerca de la evacuación, nuestro servicio de asistencia técnica Thermo
Fisher Scientific posventa le podrá ayudar. Encontrará la información de contacto en la
contraportada de estas instrucciones o en Internet, en la página www.thermofisher.com/
centrifuge
Para los Estados Miembros de la Unión Europea, la eliminación está regulada por la
Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (WEEE) 2012/19/CE.
Tenga en cuenta la información sobre el transporte y envío («Transportar» en página 39
y «Envío» en página 67).
ADVER- Si pone fuera de servicio la centrífuga y su accesorio para evacuarla,
TENCIA deberá limpiar el sistema completo y en caso necesario desinfectarla o
descontaminada. En caso de duda póngase en contacto con el servicio
de atención al cliente de Thermo Fisher Scientific.

68 / 98
Diagnóstico de fallos

5. Diagnóstico de fallos
5. 1. Bloqueo mecánico de emergencia de la tapa
En caso de una caída de corriente no podrá abrir la tapa de la centrífuga con el cierre
eléctrico normal de la tapa. Se proporciona una liberación mecánica para permitir la
recuperación de muestras en caso de emergencia. Sin embargo, solo debe usarse en
casos de emergencia y después de que el rotor se haya detenido por completo.
Espere siempre hasta que el rotor se haya detenido sin frenar. Sin suministro
de corriente, los frenos no funcionarán. ¡El proceso de frenado tarda mucho más de lo
habitual!
Proceda de la siguiente manera:
1. Espere hasta que se haya detenido el rotor. Esto puede tardar varios minutos. Use
el visor para la confirmación visual.
2. Extraiga la clavija de red.
3. Introduzca un alambre de aprox. 7 cm de longitud (p.ej. un clip de oficina abierto) en
el orificio situado encima del panel de control.
4. Presione levemente sobre la tapa de la centrífuga. Presione el alambre hacia adentro
del orifico, hasta que la tapa de la centrífuga se desbloquee en forma audible.
5. Retire el alambre del orifico y abra la tapa de la centrífuga.
Ahora puede retirar las muestras.

➀ Mirilla; ➁ Desbloqueo mecánico 29.10 (PAG 69)


Figura 7: Desbloqueo mecánico

69 / 98
Diagnóstico de fallos

6. Cuando se haya restablecido la alimentación, vuelva a conectar la centrífuga.


7. Conecte la centrifuga.

Pueden producirse lesiones graves si se toca un rotor girando con las


manos o herramientas. Un rotor puede seguir girando todavía después
ADVER-
de un fallo de corriente. No abra la centrífuga antes de que el rotor se
TENCIA
haya parado. No tocar el rotor si está girando. No deben usarse nunca las
manos ni herramientas para detener un rotor girando.

5. 2. Formación de hielo
La combinación del aire húmedo y cálido con la cámara de centrifugado fría puede formar
hielo. Para eliminar la escarcha de la cámara de centrifugado, proceda de la siguiente
manera:
1. Abra la tapa de la centrífuga.
2. Retire el rotor. Consulte «Desmontar un rotor» en página 46.
3. Deje que el hielo se funda.
AVISO No utilice herramientas afiladas, líquidos abrasivos ni fuego para acelerar el proceso de
fusión. Si es necesario, use agua tibia para acelerar el proceso de fusión.

4. Retire el agua de la cámara de centrifugado.

5. 3. Guía de solución de problemas

Si se muestra un mensaje de error que no aparece en esta tabla, deberá


AVISO
contactar con un técnico de servicio.

Error Descripción Soluciones


Los indicadores El accionamiento se Se ha interrumpido la tensión de red.
no se iluminan. detiene. La centrífuga se ¿Está encendida la centrífuga?
detiene sin ser frenada. Compruebe la conexión a la red.
No se puede abrir la tapa Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
de la centrífuga. técnico.

Los indicadores El accionamiento se La tensión de red se ha interrumpido momentáneamente.


se apagan un detiene. La centrífuga • Desconecte el interruptor de red.
momento. se detiene sin ser • Compruebe si la clavija de red está conectada correctamente
frenada. en el enchufe.
• Reinicie la centrífuga.

70 / 98
Diagnóstico de fallos

Error Descripción Soluciones


No se puede Presionar la tecla OPEN La tapa de la centrífuga no está correctamente trabada o está
abrir la tapa de no produce ningún tensa.
la centrífuga. efecto. • Controle si hay tensión de línea y la centrífuga está encendida
(los indicadores se encienden).
• Si esto no da resultado, puede abrir la tapa de la centrífuga
con el cerrojo mecánico de emergencia («Bloqueo mecánico
de emergencia de la tapa» en página 69).

Ruido de Desequilibrado
funcionamiento • Detenga la centrífuga. Presione STOP o desenchufe el cable
excesivo. de alimentación eléctrica.
• Espere hasta que la centrífuga se haya detenido por
completo.
• Compruebe que el rotor está cargado correctamente.
• Compruebe si los ruidos pueden estar provocados por un
recipiente roto, un rotor o un motor dañado.
Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
técnico.

Aparece la La centrífuga no La tapa de la centrífuga no está bien cerrada. Abra la tapa de la


indicación oP arranca. centrífuga y repita el proceso de cierre.
aunque la tapa Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
de la centrífuga técnico.
esté cerrada.

Tapa El rotor se detiene con La tapa de la centrífuga fue abierta manualmente, en marcha.
un freno hasta que se Cierre inmediatamente la tapa de la centrífuga.
detiene por completo. El rotor se detiene con un freno hasta que se detiene por
completo.
Si quiere seguir centrifugando debe apagar y volver a encender
la centrífuga.

E-01 - E-13 El rotor se detiene con Error interno del programa Apagar el aparato y encenderlo de
un freno hasta que se nuevo.
detiene por completo. Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
La centrífuga no puede técnico.
utilizarse.

E-14 El rotor se detiene con Sobretemperatura en la cámara del rotor.


un freno hasta que se Apague la centrífuga y vuelva a encenderla en aprox. 1 minuto.
detiene por completo. Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
La centrífuga no puede técnico.
utilizarse.

71 / 98
Diagnóstico de fallos

Error Descripción Soluciones


E-15-E-16 El rotor se detiene con Medición de temperatura averiada.
un freno hasta que se Apagar el aparato y encenderlo de nuevo.
detiene por completo. Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
La centrífuga no puede técnico.
utilizarse.

E-22 - E-23 El rotor se detiene con Reconocimiento de revoluciones defectuoso.


un freno hasta que se Apagar el aparato y encenderlo de nuevo.
detiene por completo. En el display aparece la indicación BR y una cuenta regresiva de
La centrífuga no puede 100 a 0.
utilizarse. Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
técnico.

E-24 La centrífuga no puede Información de estado erróneo del cierre de la tapa.


utilizarse. • Apagar el aparato y encenderlo de nuevo.
• Tras el reencendido, usted ve Lid FAiL en el indicador.
• Si la tapa de la centrífuga ya estuviese abierta, entonces se
lee CLOSE Lid en el display. Cierre la tapa.
• Ahora la centrífuga intenta abrir la tapa para acceder así al
modo de funcionamiento normal.
Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
técnico.

E-29 El motor no funciona. El motor o el rotor están bloqueados.


• Apague y vuelva a encender la centrífuga con el botón de
encendido.
• Abra la tapa de la centrífuga.
• Compruebe si el rotor puede girar libremente.
Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
técnico.

E-31 El rotor se detiene sin Sobretemperatura en el motor.


desacelerar hasta la • Apague la centrífuga y desenchúfela de la red de energía.
parada o no arranca. • Controle - y llegado el caso, limpie - las ranuras de ventilación,
y el cartucho de filtro en centrífugas enfriadas.
• Pasados unos 60 min puede volver a encender el aparato.
¡Observar la temperatura ambiente máx. admisible!
Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
técnico.

72 / 98
Diagnóstico de fallos

Error Descripción Soluciones


E-33 El rotor se detiene con Sobrepresión en la sistema de refrigeración.
un freno hasta que se • Apague la centrífuga y desenchúfela de la red de energía.
detiene por completo. • Controle - y llegado el caso, limpie - las ranuras de ventilación,
y el cartucho de filtro en centrífugas enfriadas.
• Pasados unos 60 min puede volver a encender el aparato.
¡Observar la temperatura ambiente máx. admisible!
Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
técnico.

E-36 El rotor se detiene con Sobrecorriente o error en la medición de corriente.


un freno hasta que se Apagar el aparato y encenderlo de nuevo.
detiene por completo. Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
La centrífuga no puede técnico.
utilizarse.

E-41 - E-56 El rotor se detiene con Error interno del programa.


un freno hasta que se Apagar el aparato y encenderlo de nuevo.
detiene por completo. Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
La centrífuga no puede técnico.
utilizarse.

E-60 El rotor se detiene con Temperatura insuficiente en la unidad de refrigeración.


desaceleración. • Finalice la marcha de la centrífuga.
• Abra la tapa y deje descongelar la cámara del rotor. Nunca
toque la cámara del rotor con las manos desnudas; puede
quedarse pegado por el frío.
• Pasados unos 60 min puede volver a encender el aparato.
¡Observar la temperatura ambiente máx. admisible!
• En caso de intensa formación de hielo en la caldera interna
deberá considerar eliminar agua condensada tras la
descongelación.
Si no desaparece el mensaje de error, contactar con un servicio
técnico.

Tabla 34: Diagnóstico de fallos

73 / 98
Diagnóstico de fallos

5. 3. 8. Información para el Servicio Posventa


Si necesita contactar con el servicio al cliente, proporcione los nº de pedido y de serie de
su centrífuga.
Esta información está en la parte trasera, cerca de la entrada del cable de alimentación.

Proceda del siguiente modo para consultar la versión del software:


Conecte la centrífuga y mantenga pulsado la tecla STOP. En el display se iluminan todos
los indicadores.
Durante 5 segundos se muestran, respectivamente, los siguientes valores:

Nº de software SOFT 063 3_

Versión del _02


software

Nº de NV RAM EEPRO 558 3_

Versión NV-RAM _01

Contador de CYCLE 001 25


ciclos

Esto se traduce en la información siguiente:


» Software 0633 Versión 02
» NV-RAM 5583 Versión 01
» Ciclos cumplidos 125

AVISO Los valores mostrados anteriormente son solo ejemplos.

74 / 98
6. Compatibilidad química
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Etil mercaptán S S U / S M S / S U S S U S S / S S S S U S S S S S S

75 / 98
Aldehído acético S / U U / / / M / U / / / M U U U M M / M S U / S / U
Acetona M S U U S U M S S U U S U S U U U S S U U S M M S U U
Compatibilidad química

Nitrilo de acetona S S U / S M S / S S U S U M U U / S M U U S S S S U U

Alconox U U S / S S S / S S S S S S M S S S S S S S S S S S U
Alcohol alílico / / / U / / S / / / / S / S S M S S S / M S / / S / /
Cloruro de
U U S S S S U S S S S M S S S S / S S S S S M U U S S
aluminio

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Ácido fórmico
/ S M U / / U / / / / U / S M U U S S / U S / U S / U
(100%)

76 / 98
Acetato amónico S S U / S S S / S S S S S S S U / S S S S S S S S S S
Carbonato amónico M S U S S S S S S S S S S S U U / S S S S S S M S S S
Compatibilidad química

Hidróxido amónico
U U S U S S M S S S S S / S U M S S S S S S S S S M S
(10%)
Hidróxido amónico
U U S U S U M S S S S S U S U M S S S S S S S S S M S
(28%)
Hidróxido amónico
U U U U S U M S / S / S U S U U S S S / M S S S S / U
(conc.)

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Fosfato amónico U / S / S S S S S S S S / S S M / S S S S S S M S S S
Sulfato amónico U M S / S S U S S S S S S S S S / S S S S S S U S S U

77 / 98
Alcohol amílico S / M U / / S S / M / S / M S S S S M / / / U / S / M
Anilina S S U U S U S M S U U U U U U U / S M U U S S S S U S
Compatibilidad química

Hidróxido sódico
U / M S S S / / S M S S / S M M S S S S S S M S S / U
(<1%)
Hidróxido sódico
U / M U / / U / M M S S U S U U S S S S S S M S S / U
(10%)
Sales de bario M U S / S S S S S S S S S S S M / S S S S S S M S S S

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Benceno S S U U S U M U S U U S U U U M U M U U U S U U S U S
Alcohol bencílico S / U U / / M M / M / S U U U U U U U / M S M / S / S

78 / 98
Ácido bórico U S S M S S U S S S S S S S S S U S S S S S S S S S S
Acetato de cesio M / S / S S S / S S S S / S S / / S S S S S S M S S S
Compatibilidad química

Bromuro de cesio M S S / S S S / S S S S S S S / / S S S S S S M S S S
Cloruro de cesio M S S U S S S / S S S S S S S / / S S S S S S M S S S
Formiato de cesio M S S / S S S / S S S S S S S / / S S S S S S M S S S
Ioduro de cesio M S S / S S S / S S S S S S S / / S S S S S S M S S S
Sulfato de cesio M S S / S S S / S S S S S S S / / S S S S S S M S S S

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Cloroformo U U U U S S M U S U U M U M U U U M M U U S U U U M S
Ácido crómico
U / U U S U U / S S S U S S M U M S S U M S M U S S S

79 / 98
(10%)
Ácido crómico
U / U U / U U / / / S U U S M U M S S U M S / U M / S
(50%)
Compatibilidad química

Mezcla de cresol S S U / / / S / S U U U U U U / / U U / U S S S S U S
Ciclohexano S S S / S S S U S U S S U U U M S M U M M S U M M U S
Ácido desoxicólico S S S / S S S / S S S S S S S / / S S S S S S S S S S
Agua destilada S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Dextrano M S S S S S S / S S S S S S S S S S S S S S S M S S S
Éter de dietilo S S U U S S S U S U U S U U U U U U U U U S S S S M U

80 / 98
Dietilcetona S / U U / / M / S U / S / M U U U M M / U S / / S U U
Dietilpirocarbo-
S S U / S S S / S S U S U S U / / S S S M S S S S S S
nato
Compatibilidad química

Sulfóxido de
S S U U S S S / S U S S U S U U / S S U U S S S S U U
dimetilo

Dioxano M S U U S S M M S U U S U M U U / M M M U S S S S U U
Cloruro de hierro U U S / / / M S / M / S / S / / / S S / / / M U S / S

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Ácido acético
S S U U S S U M S U S U U U U U M S U M U S U U S / U
glacial

81 / 98
Ácido acético (5%) S S M S S S M S S S S S M S S S S S S S M S S M S S M
Ácido acético
S S U U S S U / S M S U U M U S M S M S M S M U S M U
(60%)
Compatibilidad química

Acetato etílico M M U U S S M M S S U S U M U U / S S U U S M M S U U
Etanol (50%) S S S S S S M S S S S S U S U S S S S S S S S M S M U
Etanol (95%) S S S U S S M S S S S S U S U / S S S M S S S U S M U
Dicloruro de
S / U U / / S M / U U S U U U U U U U / U S U / S / S
etileno

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Etilenglicol S S S S S S S S S S S S / S U S S S S S S S S M S M S
Óxido de etileno,
S / U / / U / / S U / S / S M / / S S S U S U S S S U
vaporoso

82 / 98
Ficoll-Hypaque™ M S S / S S S / S S S S / S S / S S S S S S S M S S S
Compatibilidad química

Ácidos fluorhídri-
U U U M / / U / / U U S / S M U S S S S M S U U U / /
cos (10%)

Ácidos fluorhídri-
U U U U / / U / / U U U U S U U U S S M M S U U U / M
cos (50%)

Ácido clorhídrico
U U U U / U U M / U M U U M U U U / S / U S U U U / /
(conc.)

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Aldehído fórmico
M M M S S S S M S S S S M S S S U S S M S S S M S M U
(40 %)

83 / 98
Aldehído glutárico S S S S / / S / S S S S S S S / / S S S / / S S S / /
Glicerina M S S / S S S S S S S S S S S S / S S S S S S S S S S
Compatibilidad química

Hidrocloruro de
U U S / S S S / S S S S S S S / / S S S S S S U S S S
guanidina

Haemo-Sol™ S S S / / / S / S S S S S S S / / S S S S S S S S S S
Hexano S S S / S S S / S S U S U M U S S U S S M S U S S U S
Alcohol isobutílico / / M U / / S S / U / S U S S M S S S / S S S / S / S
Alcohol
M M M U S S S S S U S S U S U M S S S S S S S M M M S
isopropílico

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Ácido iodoacetic S S M / S S S / S M S S M S S / M S S S S S M S S M M
Bromuro potásico U S S / S S S / S S S S S S S S S S S / S S S M S S S

84 / 98
Carbonato
M U S S S S S / S S S S S S U S S S S S S S S S S S S
potásico
Compatibilidad química

Cloruro potásico U S S / S S S S S S S S S S S / S S S S S S S U S S S
Hidróxido potásico
U U S S S S M / S S S S / S U S S S S S S S M U M S U
(5%)
Hidróxido potásico
U U M U / / M / M S S / U M U U U S M / M U / U U / U
(conc.)

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Permanganato
S S S / S S S / S S S U S S S M / S M S U S S M S U S
potásico

85 / 98
Cloruro de calcio M U S S S S S S S S S S S S M S / S S S S S S M S S S
Hipoclorito de
M / U / S M M S / M / S / S M S / S S S M S M U S / S
calcio
Compatibilidad química

Petróleo S S S / S S S U S M U S U M M S / M M M S S U S S U S
Sal común (10%) S / S S S S S S / / / S S S S S / S S S S / S S M / S
Sal común
U / S U S S S / / / / S S S S S / S S / S / S S M / S
(saturada)
Tetracloruro de
U U M S S U M U S U U S U M U S S M M S M M M M U S S
carbono

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Agua regia U / U U / / U / / / / / U U U U U U U / / / / / S / M
Solución 555
S S S / / / S / S S S S S S S / / S S S / S S S S S S

86 / 98
(20%)
Cloruro de
M S S / S S S S S S S S S S S S S S S S S S S M S S S
magnesio
Compatibilidad química

Mercapto ácido
U S U / S M S / S M S U U U U / S U U S M S U S S S S
butírico

Alcohol metílico S S S U S S M S S S S S U S U M S S S S S S S M S M U
Cloruro de metilo U U U U M S S U S U U S U U U U U M U U U S S M U S U
Metiletilcetona S S U U S S M S S U U S U S U U U S S U U S S S S U U

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Metrizamide™ M S S / S S S / S S S S / S S / / S S S S S S M S S S
Ácido láctico
/ / S / / / / / / M S U / S S S M S S / M S M S S / S

87 / 98
(100%)
Ácido láctico
/ / S S / / / / / M S M / S S S S S S S M S M S S / S
(20%)
Compatibilidad química

N alcohol butílico S / S U / / S / / S M / U S M S S S S M M S M / S / S
N ftalato butílico S S U / S S S / S U U S U U U M / U U S U S M M S U S
N, N formamida de
S S S U S M S / S S U S U S U U / S S U U S M S S S U
dimetilo

Borato sódico M S S S S S S S S S S U S S S S / S S S S S S M S S S
Bromuro sódico U S S / S S S / S S S S S S S S / S S S S S S M S S S

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Carbonato sódico
M U S S S S S S S S S S S S U S S S S S S S S S S S S
(2%)

88 / 98
Dodecilsulfato
S S S / S S S / S S S S S S S / S S S S S S S S S S S
sódico

Hipoclorito sódico
Compatibilidad química

U U M S S M U S S M S S S M S S S S M S S S M U S M S
(5%)
Ioduro sódico M S S / S S S / S S S S S S S / / S S S S S S M S S S
Nitrato sódico S S S / S S S S S S S S S S S S / S S S S S U S S S S
Sulfato sódico U S S / S S S S S S S S S S S S S S S S S S S M S S S
Sulfuro sódico S / S S / / / S / / / S S S U U / / S / / / S S M / S
Sulfito sódico S S S / S S S S M S S S S S S M / S S S S S S S S S S

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Sales de níquel U S S S S S / S S S / / S S S S / S S S S S S M S S S
Aceites (aceite
S S S / / / S U S S S S U U M S M U U S S S U S S S S

89 / 98
mineral)

Aceites (otros) S / S / / / S M S S S S U S S S S U S S S S / S S M S
Compatibilidad química

Ácido oleico S / U S S S U U S U S S M S S S S S S S S S M U S M M
Ácido oxálico U U M S S S U S S S S S U S U S S S S S S S S U M S S
Ácido perclórico
U / U / S U U / S M M / / M U M S M M / M S U / S / S
(10%)
Ácido perclórico
U U U / / U U / S U M U U M U U U M M U M S U U S U S
(70%)

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Fenol (5%) U S U / S M M / S U M U U S U M S M S U U S U M M M S
Fenol (50%) U S U / S U M / S U M U U U U U S U M U U S U U U M S

90 / 98
Ácido fosfórico
U U M S S S U S S S S U / S S S S S S S S S U M U S S
(10%)
Compatibilidad química

Ácido fosfórico
U U M M / / U S / M S U U M M S S S M S M S U M U / S
(conc.)
Sustancias
fisiológicas M S S S / / S / S S S S S S S S S S S S S S S S S S S
(suero, orina)
Ácido pícrico S S U / S M S S S M S U S S S U S S S S U S U M S M S

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Piridina (50%) U S U U S U U / U S S U U M U U / U S M U S S U U U U
Bromuro de
M S S / S S S / S S S S S S S / / S S S S S S M S S S
rubidio

91 / 98
Cloruro de rubidio M S S / S S S / S S S S S S S / / S S S S S S M S S S
Compatibilidad química

Sacarosa M S S / S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S
Sacarosa, álcali M S S / S S S / S S S S S S U S S S S S S S S M S S S
Ácido
U U S S S S S / S S S U S S S / S S S / S S S U S S S
sulfosalicílico

Ácido nítrico
U S U S S U U / S U S U / S S S S S S S S S M S S S S
(10%)

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Ácido nítrico
U S U M S U U / S U S U U M M U M M M S S S U S S M S
(50%)

92 / 98
Ácido nítrico
U / U U / U U / / U U U U M U U U U M U U S U S S / S
(95%)
Ácido clorhídrico
Compatibilidad química

U U M S S S U / S S S U U S U S S S S S S S S U M S S
(10%)
Ácido clorhídrico
U U U U S U U / S M S U U M U U S S S S M S M U U M M
(50%)
Ácido sulfúrico
M U U S S U U / S S M U S S S S S S S S S S U U U S S
(10%)

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Ácido sulfúrico
M U U U S U U / S S M U U S U U M S S S S S U U U M S
(50%)

93 / 98
Ácido sulfúrico
M U U U / U U M / / M U U S U U U M S U M S U U U / S
(conc.)
Ácido esteárico S / S / / / S M S S S S / S S S S S S S S S M M S S S
Compatibilidad química

Tetrahidrofurano S S U U S U U M S U U S U U U / M U U U U S U S S U U
Tolueno S S U U S S M U S U U S U U U S U M U U U S U S U U M
Ácido acético
U U U / S S U M S U S U U S M / M S S U U S U U U M U
triclórico

Tricloroetano S / U / / / M U / U / S U U U U U U U U U S U / S / S

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Tricloroetileno / / U U / / / U / U / S U U U U U U U U U S U / U / S
Fosfato trisódico / / / S / / M / / / / / / S / / S S S / / S / / S / S

94 / 98
Tope Tris (pH
U S S S S S S / S S S S S S S S S S S S S S S S S S S
neutro)
Compatibilidad química

Triton X/100™ S S S / S S S / S S S S S S S S S S S S S S S S S S S
Orina S / U S S S S / / / / S S S M S S S S / S S S M S / S
Peróxido de
U U M S S U U / S S S U S S S M U S S S S S S M S U S
hidrógeno (10%)

Peróxido de
S M S S S / S / S S S S S S S S M S S S S S S S S S S
hidrógeno (3%)

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
Compatibilidad química

Nilón

Cristal
Titanio
Viton™

Buna N
Noryl™

Delrin™
Tygon™

Aluminio
Neopreno
Polietileno
Polisulfono

Politermido

Polialómero

Goma EPDM
Polipropileno

MATERIAL
Policarbonato
Acero inoxidable

Caucho silicónico

Rulon A™, Teflon™

Cloruro de polivinilo

Acetato de celulosa butyrat


PET¹, Polyclear™,Clear Crimp™

Pintura de poliuretano para rotores

Revestimiento de aluminio anódico


SUSTANCIA

Mat. comp. de fibra de carbono/resina epoxi


Fibra de vidrio poliéster, termoendurecible
QUÍMICA
Xileno S S U S S S M U S U U U U U U M U M U U U S U M S U S
Cloruro de cinc U U S S S S U S S S S S S S S S S S S S S S S U S S S

95 / 98
Sulfato de cinc U S S / S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S
Ácido cítrico
M S S M S S M S S S S S S S S S M S S S S S S S S S S
Compatibilidad química

(10%)

S Satisfactorio
M Ligeramente cáustico; dependiente de la duración de exposición, revoluciones etc. posiblemente se obtengan resultados de centrifugado
satisfactorios; se recomienda realizar las pruebas bajo las condiciones pertinentes
U Insatisfactorio, no recomendado
/ No se dispone de datos; Se recomienda realizar la prueba con material de muestra
1
Tereftalato de polietileno

AVISO Los datos de estabilidad química no son vinculantes. Durante el centrifugado no hay datos de estabilidad estructurados. En caso de duda, se recomienda realizar

una serie de pruebas cargando muestras.


Índice F
Formación de hielo 67
Funcionamiento de un rotor 44
A
Alarma acústica 42
Alimentación de corriente 20
G
Apertura y cierre de la tapa de la Guía de solución de problemas 67
centrífuga 43
Aplicación hermética a los aerosoles 56
I
Artículos suministrados 36
Información para el Servicio Posventa 71
Instrucciones de seguridad 7
B Intervalos de limpieza 59
Bloqueo mecánico de emergencia de la Introducción de parámetros de
tapa 66 centrifugado 51

C L
Carga del rotor 48 Limpiar 60
Carga máxima 49 Limpie el cartucho de filtro 61
Centrifugado 55 Lista de centrífugas 12
Centrifugado de corta duración 56 Lista de rotores 13
Compatibilidad química 72 Lugar 37
Conexión de alimentación 40
Cuidado 59
M
Mantenimiento 59
D Montaje del rotor 44
Datos técnicos 14
Descontaminación 62
N
Desembalar 36
Desinfección 62 Normativas 18
Desmontar un rotor 45
Diagnóstico de fallos 66 P
Directivas 18
Palabras y símbolos de señalización 5
Panel de control 41
E
Eliminación 65 R
Encendido y apagado 42
Envío 64 Refrigerantes 22
Especificaciones del rotor 24 Rotor de 4 x 8 PCR 34
Especificaciones técnicas 12 Rotor de 8 x 8 PCR 32
Esterilizar en autoclave 63 Rotor de 10 x 5 ml 30
Rotor de 18 x 2,0/0,5 ml de doble fila 26
Rotor de 24 x 1,5/2,0 ml 24
Rotor de 36 x 0,5 ml 28
Rotor para hematocritos 35

S
Servicio 41, 63

T
Transporte y colocar 36

U
Uso previsto 5
Thermo Electron LED GmbH

Zweigniederlassung Osterode
es
Am Kalkberg, 37520 Osterode am Harz

Germany

Thermo Scientific Sorvall Legend Thermo Scientific Sorvall Legend


Micro 17 Micro 17R

Thermo Scientific Sorvall Legend Thermo Scientific Sorvall Legend


Micro 21 Micro 21R

50165185 es el manual de instrucciones original.

thermofisher.com

© 2022 Thermo Fisher Scientific Inc. Todos los derechos reservados.

Todas las marcas comerciales son propiedad de Thermo Fisher Scientific Inc. y sus filiales, a menos que
se especifique de otro modo. No todos los productos están disponibles en todos los países. Para obtener
más información, consulte a su representante local.

Las imágenes mostradas en este manual sólo son meras referencias. Los ajustes e idiomas que muestran
pueden variar.

Australia Llamadas internacionales a Rusia


+61 39757 4300 Alemania +7 812 703 42 15
+49 6184 90 6000
Austria España/Portugal
+43 1 801 40 0 India +34 93 223 09 18
+91 22 6716 2200
Bélgica Suiza
+32 53 73 42 41 Italia +41 44 454 12 12
+39 02 95059 552
China Reino Unido / Irlanda
+800 810 5118 Japón +44 870 609 9203
o +400 650 5118 +81 3 5826 1616
EEUU/Canadá
Francia Países Bajos +1 866 984 3766
+33 2 2803 2180 +31 76 579 55 55
Otros estados asiáticos
Llamadas nacionales desde Nueva Zelanda +852 2885 4613
Alemania, gratuito +64 9 980 6700
0800 1 536 376 Otros países
Norte de Europa, Báltico / GUS +49 6184 90 6000
+358 10 329 2200

You might also like