You are on page 1of 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

LEEMOS UNA INFOGRAFÍA DE UN ANIMAL


I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Instrumento


Desempeños Criterios de evaluación
Capacidades de evaluación
COMUNICACION Desempeño 3° Identifica las ideas principales en Lista de
Lee diversos tipos de • Identifica información textos. cotejo
textos en su lengua explícita que se encuentra en • Identifica información implícita y
materna. distintas partes del texto. explícita.
 Obtiene información • Opina acerca del contenido • Deduce el tema central del texto
del texto escrito. del texto, explica el sentido leído.
 Infiere e interpreta de algunos recursos • Interpreta información de dos
información del textuales. textos a partir de reconocer las
texto. ideas que estos tienen en común.
 Reflexiona y evalúa la • Opina y justifica sus ideas a
forma, el contenido y partir de la información de los
contexto del texto textos leídos.
Hoy leerás una infografía sobre un animal, identificarás sus partes y reflexionarás
Propósito
sobre su contenido.
Evidencia Identifica las ideas principales en textos.

META: HABILIDADES PARA LA VIDA


3° Identifica las ideas principales y secundarias del contenido del texto.

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Los estudiantes proponen acciones para respetar la biodiversidad y pensando no
Ambiental
solo en su propio bienestar, sino también en el de las generaciones futuras.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Imágenes
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Cuaderno y lápiz
Cuadernillo de comunicación
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO:

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la


asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida
por un estudiante.

Invito a los estudiantes a observar la imagen de la página 45 y enseguida les pregunto:

a. ¿De qué animal está hablando el niño?

b. ¿Cuál será el propósito de su exposición?

c. ¿En dónde habrá conseguido tanta información?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy leerás una infografía


sobre un animal, identificarás sus partes y reflexionarás sobre su contenido.

Se propone los acuerdos de convivencia como:

 Escuchar atentamente a los demás.


 Respetar las opiniones de mis compañeros y compañeras.
 Levantar la mano para participar y esperar mi turno para opinar.

DESARROLLO: TIEMPO:
Antes de la lectura
Les presentamos el título del texto:

¿Cómo es una iguana?


A partir de ello, se les presenta el texto y se les hace las siguientes preguntas:

- ¿De qué crees que tratará el texto


- ¿Qué tipo de texto será el que leeremos?
- ¿Para qué se habrá escrito esta infografía?

Durante la lectura

Solicito que lean el cuento de la página 47 de forma silenciosa.

También indico que encierren palabras que desconozcan para luego buscar su
significado.

Después de la lectura

Se realiza las siguientes preguntas:

a. ¿El lenguaje de la infografía es formal? ¿Cómo lo sabes?


b. ¿Cuál es la función de las imágenes dentro del texto?
c. ¿La infografía presenta la opinión del autor?
Se pide que completen la pagina 47, 48 y 49.

Completan el esquema:

Finalmente refuerzo el tema mencionando lo siguiente:


CIERRE: TIEMPO:
Se entrega una ficha de aplicación de otra infografía sobre otro animal.
Para finalizar la docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Para qué servirá lo aprendido?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.


LISTA DE COTEJO
COMUNICACIÓN:

GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.

PROPÓSITO: Hoy leerás una infografía sobre un animal, identificarás sus partes y reflexionarás sobre su
contenido.

CRITERIOS

• Interpreta • Opina y
Identifica las información justifica sus
ideas de dos ideas a
principales en • Identifica • Deduce el textos a partir de la
textos. información tema central partir de información
ESTUDIANTES implícita y del texto reconocer de los
explícita. leído. las ideas textos
que estos leídos.
tienen en
común.

Sí No Sí No SÍ NO SÍ NO SÍ NO

You might also like