You are on page 1of 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE ARTE Y CULTURA

ELABORAMOS TÍTERES DE ANIMALES


I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Instrumento
Competencias y Desempeños Criterios de
Capacidades evaluación
CREA PROYECTOS - DESEMPEÑO 3° Experimenta y Lista de cotejo
DESDE LOS • Improvisa y experimenta maneras de usar los exploran el uso de
LENGUAJES elementos del arte y reconoce los efectos que materiales reciclados.
ARTÍSTICOS puede lograr combinando diversos medios,
- Explora y materiales, herramientas y técnicas para Planifica y elabora
comunicar ideas.
experimenta los títeres de animales en
lenguajes del • Planifica sus proyectos sobre la base de las papel.
maneras en que otros artistas han usado los
arte.
elementos del arte y las técnicas para comunicar
- Aplica procesos
sus propias experiencias o sentimientos. Comparte e interactúa
creativos. Improvisa, experimenta y combina diversos con sus compañeros
- Evalúa y comunica elementos, medios, materiales y técnicas para usando su títere de
sus procesos y descubrir cómo puede comunicar una idea.
animal en papel.
proyectos.
Propósito Hoy planificaremos y elaboraremos títeres de animales en papel, desarrollando
su capacidad para comunicarse y relacionarse, interpretando y personificando
diversos animales, respetando a sus compañeros.
Evidencia Títere de animales en papel

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Enfoque ambiental Los estudiantes proponen acciones para respetar la biodiversidad y pensando no
solo en su propio bienestar, sino también en el de las generaciones futuras.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

• Elaborar la sesión . Papel bond de colores o cartulina


• Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación . Crayolas, temperas, plumones etc.
Imágenes . Tijera de papel
. Pegamento en barra
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO:
 Actividad permanente: La docente saluda cordialmente a los estudiantes, se les
invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
Desafiar e inspirar mediante una situación significativa

Invitamos a los estudiantes a observar las siguientes imágenes (Anexo 1).


Seguidamente le pregunto:
 ¿Qué será lo que observan?
 ¿Qué materiales han utilizado para crearlo?
 ¿Qué sonido hacen estos animales?
 ¿Lograremos crear estos títeres?

- Se propone los acuerdos de convivencia como:


Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:
El propósito de hoy es: Planificar y elaborar títeres de animales en papel,
desarrollando su capacidad para comunicarse interpretando y personificando
diversos animales, respetando a sus compañeros.
DESARROLLO: TIEMPO:
Imaginar y generar ideas para su propia creación
 Pido que escuchen e imaginen lo que voy a leer:

Valentín, el koala bailarín

Valentín es un koala bailarín, ¡le encanta bailar! Por eso, cuando se muda al zoológico se aburre
mucho. ¡Le hace falta sus amigos! Este simpático Koala, extraña a su amiga Dana, la tortuguita, y a
sus demás amigos, los animalitos. Así que les manda una invitación para reunirse y poder
divertirse y conversar mucho.

¿Te gustaría poder crear e interpretar algún animalito? ¿por qué?

 Escucho sus respuestas y empezamos a planificar.


Planificación
Vamos a planificar la ruta de trabajo.
Se motiva a los estudiantes a completar el cuadro planificador:
¿Qué vamos ¿Cómo lo vamos ¿Qué necesitamos? ¿Qué debo tener en cuenta en mi
hacer? hacer? trabajo?
Un títere de Con materiales . Papel bond de - Trabajar con limpieza
animal. que se pidió que colores o cartulina - Creatividad
traigan de casa. - Tener cuidado con la
. Crayolas, temperas,
tijera.
plumones etc.
. Tijera de papel
. Goma o silicona

Explorar y experimentar con los materiales

Luego, les indico el procedimiento.


 Primero cortaremos los moldes del ANEXO 2 Y ANEXO 3.
 Pintaremos cada parte del animalito que más nos guste.
 Cortaremos círculos en las patas de los animales para poder colocar
nuestros dedos y empezar a divertirnos haciendo sonidos de cada animal.
 Ahora les indico la otra forma de títeres.

Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.

- Les pregunto lo siguiente.


¿Qué función cumplió los
huecos en círculo que había en
las patas de los animales?

- ¿Cuál forma de títere les


pareció más fácil?

- Superviso por cada lugar que


estén trabajando según lo
indicado y también
manteniendo el orden y limpieza adecuado del espacio que están usando.
- Invita a que revisen los detalles de su trabajo
Presentar y compartir
Les pido a los estudiantes que interactúen con sus compañeros por el aula
imaginando que estamos en un cuento de animales.
Menciono lo siguiente:

Los títeres son muy valiosos, ya que a través de ellos podemos expresar ideas, sentimientos,
así como representar hechos de la vida diaria sin avergonzarnos ante la idea de representar
algún papel.

A su vez, su importancia radica en el proceso que protagonizará cada niño de realizar nuestros
propios títeres, manipularlos ensayando diferentes movimientos, interactuar con los títeres de
nuestros compañeros, improvisar diálogos, etc.

- Al finalizar ordenan y limpiar su espacio de trabajo.

CIERRE:
Reflexionar y evaluar
Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
ANEXO 1
Anexo 2
Anexo 3
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
COMPETENCIA: Crea Proyectos Desde Los Lenguajes Artísticos
PROPÓSITO: Hoy planificaremos y elaboraremos títeres de animales en papel, desarrollando su
capacidad para comunicarse y relacionarse, interpretando y personificando diversos animales,
respetando a sus compañeros.
CRITERIOS

Experimenta y
Comparte e interactúa
exploran el uso de Planifica y elabora un
ESTUDIANTES con sus compañeros
materiales títere en papel.
usando su títere en
reciclados.
papel.

Sí No Sí No Sí No

You might also like