You are on page 1of 22

Interior de

la célula:
Santiago
Sánchez
Temas por revisar
1. Introducción
2. Citoesqueleto
• Microfilamentos
• Filamentos intermedios
• Microtúbulos

3. Organelos
• Organelos membranosos (núcleo, RE, aparato de Golgi, lisosomas/peroxisomas,
mitocondria)
• Organelos no membranosos (ribosomas, centriolos)

4. Cuerpos de inclusión
01
Introducción
El interior de la célula

• Contiene: citoesqueleto,
organelos, cuerpos de inclusión
• Está compuesto por citosol
02
Citoesqueleto
• Cito-
“Elemento prefijal y sufijal de origen griego que
entra en la formación de nombres y adjetivos
con el significado de célula”
Citoesqueleto

• Red de filamentos y cilindros de proteínas

• Compuesto de:
• Microfilamentos

• Filamentos intermedios

• Microtúbulos
Citoesqueleto
• Microfilamentos

• Compuestos de actina, miden 6 nm de diámetro

• Forman la red terminal

• Forma y función celular

• Motilidad celular

• Entre otros (contracción muscular,

endocitosis)

• Filamentos intermedios
• Miden 8 – 10 nm de diámetro

• Soporte estructural (queratina), uniones celulares


Citoesqueleto
Microtúbulos

• Proteínas en forma de cilindro

• Compuestas de protofilamentos, forman tubulina.

• Funciones:
• Mantención de estructura: organelos, calle para proteínas

motoras

• Movimiento celular: axonema de cilios y flagelos, latigazo

• División celular: huso mitótico


03
Organelos
Organelos
Membranosos:

• Núcleo

• Retículo endoplásmico (RE)

• Aparato de Golgi

• Lisosomas y peroxisomas

• Mitocondria

No membranosos:
• Ribosomas

• Centriolos
Organelos membranosos
Núcleo

• Diámetro: 5 µm

• Funciones:

• Control genético

• Almacén del ADN

• Instrucciones para síntesis proteica

• El número de núcleos varía

• Anucleadas: glóbulos rojos

• Multinucleadas: hepatocitos, osteoclastos,

megacariocitos
Organelos membranosos
Estructuras del núcleo

• Membrana nuclear

• Poros nucleares: comunicación entre interior y

exterior

• Lámina nuclear: análogo a red terminal

• Nucleoplasma

• Cromatina (ADN)

• Nucleolo (fabricación de ribosomas)


Organelos membranosos
Retículo endoplásmico

• Sistema de redes en periferia nuclear

• Funciones: síntesis de lípidos, desintoxicación, síntesis de (elementos) membranas celulares

• Se divide en retículo endoplásmico rugoso (RER) y retículo endoplásmico liso (REL)


Organelos membranosos
RER

• Cisternas paralelas, tiene ribosomas incrustados

• Producción de fosfolípidos (membrana) y proteínas (organelos)

REL

• Cisternas que forman tubos, no tiene ribosomas incrustados

• Sus funciones son:

• Desintoxicación: hepatocitos y c. renales (fenómeno de

tolerancia)

• Síntesis de hormonas esteroideas: células testiculares/ováricas

• Almacenamiento de calcio: contracción muscular estriada y

cardíaca
Organelos membranosos
Aparato de Golgi

• Proximidad a RE

• Funciones:

• Recibe proteínas del RE

• Síntesis de carbohidratos (los agrega a polipéptidos y

glucoproteínas)

• Empaquetamiento de proteínas en vesículas de Golgi

• Las vesículas de Golgi se transforman en lisosomas o

vesículas secretoras (exocitosis; leche materna o enzimas

digestivas)
Organelos membranosos
Lisosomas y peroxisomas

Lisosoma Peroxisoma

Lugar de Aparato de Golgi RE (liso)


producción
Contenido Enzimas (+50) Peróxido de
hidrógeno
(H2O2)
* Enzima catalasa
Funciones Transformación de Neutralización de
glucógeno en glucosa radicales libres,
(hepatocitos), desintoxicación
digestión intracelular de alcohol y
(G.B / leucocitos), drogas/fármacos,
autofagia, autólisis descomposición
(útero) de ac. Grasos
Organelos membranosos
Mitocondrias

• Síntesis de ATP (adición de energía)

• Membrana interna mitocondrial

• Crestas

• Matriz

• Enzimas: síntesis de ATP y ADN mitocondrial (mtADN)


Organelos no membranosos
Ribosomas

• Gránulos pequeños de ARN y proteínas

• Dispersos por toda la célula

• Nucleolo y RER: lectura de ARNm y formación de

proteínas (polipéptidos)

• Citosol: proteínas de lisosomas/vesículas secretoras

Centriolos
• Conjunto de nueve grupos de tres microtúbulos

• Agrupados en pares: división celular

• Agrupados en uno (impares): cuerpo basal de cilios y

flagelos
Organelos no membranosos
Ribosomas

• Gránulos pequeños de ARN y proteínas

• Dispersos por toda la célula

• Nucleolo y RER: lectura de ARNm y formación de proteínas

(polipéptidos)

• Citosol: proteínas de lisosomas/vesículas secretoras

Centriolos
• Conjunto de nueve grupos de tres microtúbulos

• Agrupados en pares: división celular

• Agrupados en uno (impares): cuerpo basal de cilios y flagelos


Organelos no membranosos
Ribosomas

• Gránulos pequeños de ARN y proteínas

• Dispersos por toda la célula

• Nucleolo y RER: lectura de ARNm y formación de proteínas

(polipéptidos)

• Citosol: proteínas de lisosomas/vesículas secretoras

Centriolos
• Conjunto de nueve grupos de tres microtúbulos

• Agrupados en pares: división celular

• Agrupados en uno (impares): cuerpo basal de cilios y flagelos


04
Cuerpos de
inclusión
Cuerpos de inclusión
• No tienen membrana unitaria

• No son esenciales para la vida celular

• Son endógenos (glucógeno, pigmentos, lípidos) o exógenos (infecciones bacterianas/virales, partículas)

Inclusión de lípidos Pigmentos de lipofuscina C. De inclusión por infección

You might also like