You are on page 1of 3

2. Elija dos zonas de la costa, dos zonas de la sierra y dos zonas de la selva (fotos, gráficos, etc.).

En cada una de ella identifique y explique las unidades


fisiográficas observadas; así como, a los agentes modeladores y lo factores de formación que más incide en su evolución.

Zonas de la costa Unidades fisiográficas Agentes modeladores Factores de formación

Gran paisaje: Planicie Agua y gravedad: Estos conos se Material parental y relieve: El
Paisaje: Planicie coluvio - aluvial formaron por desembocadura de relieve presenta una forma para
Sub paisaje: Cono de deyección agua permitiendo la el paso del agua que pueda
meteorización; la gravedad afecta circular por ahí. El material
Se caracteriza por tener una silueta en forma que este cono presenta parental es trasportado por el
cónica o en abanico y una desprendimientos de piedras y agua hasta la parte inferior del
suave pendiente. Este depósito de tierra. cono.
aluviones se genera al final de los
valles torrenciales, en las zonas
de pie de monte, donde la
pendiente de las laderas enlaza con
una zona llana.

Gran paisaje: Planicie Vientos: El viento permite la Material parental: La gran


Paisaje: Planicie eólica formación de dunas ya que cantidad de arena que existe en
Sub paisaje: Campos de dunas transporta las partículas pequeñas ese lugar es debido a la
de arenas. descomposición del material
Es una montaña de arena que se parental. Acá los factores activos
forma en las playas y en no están presente o su presencia
zonas desérticas por la erosión y la es mínima.
acción del viento, actúa como
barrera protectora, por lo que las
dunas poseen unas capas suaves y
uniformes.
Zonas de la sierra Unidades fisiográficas Agentes modeladores Factores de formación

Gran paisaje: Montaña Hielo y gravedad: El hielo Material parental, relieve y


Paisaje: Montaña glaciar suministra el agua necesaria para organismo: El relieve da la forma
Sub paisaje: Valle glaciar la vegetación presente en el valle en U que es necesaria para la
y la gravedad actúa de forma que existencia del valle y el paso del
También llamado artesa glaciar, se si se mezcla con un gran bloque agua. El material parental parece
define como aquel valle por el que de hielo formaría una avalancha estar evolucionado y con una
circula o ha circulado un glaciar de que acabaría con la vegetación. buena disponibilidad de
dimensiones importantes que ha nutrientes para el crecimiento de
dejado una morfología clara de vegetación. Los organismos son
glaciarismo. necesarios para la formación de
vegetación.

Gran paisaje: Planicie Movimientos tectónicos: Estos Relieve: Este paisaje es


Paisaje: Planicie estructural movimientos fueron necesarios caracterizado por su rara
Sub paisaje: Meseta estructural para la forma que presenta las topografía, este paisaje se
mesetas, ya que hizo posible la presenta el altitudes grandes, más
Una llanura elevada, ubicada a elevación de la corteza. de 500 metros.
más de 500m sobre el nivel del
mar y que debido a su
pronunciado relieve, recibe
el nombre de altiplanicie. Este tipo
de formación geológica se origina
de dos maneras: como resultado
de la erosión del terreno la cual
actúa dejando el área aislada y
elevada o por fuerzas tectónicas.
Zonas de la selva Unidades fisiográficas Agentes modeladores Factores de formación

Gran paisaje: Planicie Agua: El agua trae o quita Material parental: La cantidad de
Paisaje: Planicie fluvial partículas de arena a los playones; arena es propia de la composición
Sub paisaje: Playón el nivel del agua afecta de manera del material madre que esta de
significativa en el tamaño del forma adyacente al rio.
Es la acumulación playón hasta capaz de taparlo o
de arena, grava o guijarros a lo llevárselo por completo.
largo del litoral o en el lecho de
un río.

Gran paisaje: Colinoso Agua de los ríos: En épocas Organismos y clima: Los
Paisaje: Colina estructural pasadas, actuaron intensamente, organismos influyen en el
Sub paisaje: Colina baja provocando erosión hídrica, pero microclima, ya que permiten que
en la actualidad, su dinámica ha exista vegetación, la que
Presentar un relieve ondulado y disminuido sustancialmente, disminuye la evaporación,
están constituidas por dos (2) debido a la existencia de una además aportan materia orgánica
unidades fisiográficas, clasificadas cobertura vegetal de naturaleza El clima manifiesta
únicamente por el grado de arbórea. precipitaciones elevadas con un
disectación (moderado y fuerte), promedio de 700 mm/año, estas
cuyas alturas varían entre 70 y 100 facilitan el lavado de bases, por lo
m. y sus pendientes son del orden que el suelo en esta zona es
de 50 a 70%. ácido.

You might also like