You are on page 1of 2

"LA MOTIVACIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES"

PRESENTACIÓN: (Todos)

1. Antecedentes
2.Definición de motivación y de una resolución judicial.
2. Tipología
2.1 Sentencias
2.2 Autos
2.3 Decretos
3. Importancia de la motivación de las resoluciones

4. El objeto de la motivación

a) Los hechos determinados descriptivamente


b) Los hechos determinados valorativamente
c) Los hechos determinados de modo relacional

5. Reconocimiento Constitucional
a) La obligación de motivar debidamente
b) El derecho a la debida motivación

6. Fines o funciones del Derecho a la debida motivación

7. ¿Qué requisitos debe cumplir la motivación de una sentencia?

a) Racionalidad
b) Coherencia
c) Razonabilidad

8. Tipos de motivación

A) Motivación expresa
B) Motivación clara
C) La motivación debe respetar las máximas de la experiencia
D) La motivación debe respetar los principios lógicos)

9. La importancia de la argumentación jurídica para un correcto desarrollo de una


decisión judicial.

10. La falta de motivación como causal de recurso de casación


10.1 ¿Cuándo se produce la falta de motivación?

11. Las resoluciones judiciales quedan delimitadas en los siguientes supuestos:

11.1 Inexistencia de motivación aparente


11.2 Falta de motivación interna del razonamiento
11.3 Deficiencias en la motivación
11.4 La motivación insuficiente
11.5 La motivación sustancialmente incongruente

12. Análisis del marco teórico (todos)


13.CONCLUSIÓN (Todos)

You might also like