You are on page 1of 4

Economía para la gestión

Taller – Clase 8

Economía para la gestión


Docente: Camila Villalobos

Resultado de Aprendizaje: Relacionará los distintos tipos de costos de la empresa con la


toma de decisiones de esta

Tipo de actividad
Taller grupal María Águila – Yanira Acevedo
Taller
Taller 8: Costos
Clase
Clase 8: Costos
Evaluación
Sumativa
Tiempo estimado de entrega
80 min

Indicaciones para el desarrollo de la actividad.


 Formar grupos según las indicaciones del docente
 Leer las preguntas y contestar de acuerdo con el material y contenido visto en clases

Actividades para desarrollar:


1. (30%) Complete el siguiente cuadro, sabiendo que P = $100

Q CT CF CV Ctme Cvme Cfme Cmg IT 


0 200 200 0 - - - - - -200
1 250 200 50 250 50 200 50 100 -150
2 290 200 90 145 45 100 40 200 -90
3 320 200 120 106,666 40 66,666 30 300 -20
4 340 200 140 85 35 50 20 400 60
5 350 200 150 70 30 40 10 500 150
6 356 200 156 59,333 26 33,333 6 600 244

This study source was downloaded by 100000857646774 from CourseHero.com on 08-14-2023 20:10:17 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/195211296/2-Taller-Clase-8pdf/
Economía para la gestión
Taller – Clase 8

2. (30%) Suponga que la función del costo total de un productor de artefactos es la


siguiente:

CT  300  3Q  2Q2

Donde CT es el costo total en dólares y Q es el número de cajas de artefactos producidos.


¿Cuáles son:
a. Las funciones de CF y cfme
b. Las funciones de CV y cvme
c. Grafique a. Y b., además del cmg

Costos de Artefactos
350

300

250
Costos Totales

200
Costo total medio
Costo Marginal
150
Costo Variable Medio
Costo Fijo Medio
100

50

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Cantidad Cajas Artefacto Producidos

Costo Costo
Costos Costos
Costos Costo Fijo Variable total Costo
Cantidad fijos variables
Totales Medio Medio medio Marginal
0 300
1 300 5 305 300 5 305 5
2 300 14 314 150 7 157 9
3 300 27 327 100 9 109 13
4 300 44 344 75 11 86 17
5 300 65 365 60 13 73 21
6 300 90 390 50 15 65 25
7 300 119 419 42,8571429 17 59,8571 29
8 300 152 452 37,5 19 56,5 33
9 300 189 489 33,3333333 21 54,3333 37
10 300 230 530 30 23 53 41
This study source was downloaded by 100000857646774 from CourseHero.com on 08-14-2023 20:10:17 GMT -05:00
11 300 275 575 27,2727273 25 52,2727 45

https://www.coursehero.com/file/195211296/2-Taller-Clase-8pdf/
Economía para la gestión
Taller – Clase 8

12 300 324 624 25 27 52 49


13 300 377 677 23,0769231 29 52,0769 53
14 300 434 734 21,4285714 31 52,4286 57
15 300 495 795 20 33 53 61
16 300 560 860 18,75 35 53,75 65
17 300 629 929 17,6470588 37 54,6471 69
18 300 702 1002 16,6666667 39 55,6667 73
19 300 779 1079 15,7894737 41 56,7895 77
20 300 860 1160 15 43 58 81

3. (15%) “El hecho que el producto marginal del factor de producción variable sea creciente
es, finalmente, irrelevante para la estructura de costos de la empresa, ya que de todas
formas su curva de costo marginal será creciente”. Discuta.

R. Si entendemos que el factor de producción variable es L, es decir, la cantidad de trabajadores y,


el producto marginal de L son las unidades de producto agregado que aporta cada trabajador. Y, por
otro lado, que el Costo Marginal es el incremento o variación de los Costos Totales dividido por el
incremento de una unidad de producción; entonces, si es relevante pues los CT tiene directa
relación entre otras cosas con el crecimiento de L y, si bien el ingreso de más trabajadores va
aumentar las unidades de producto y con ello, las ganancias o Beneficio Marginal, esto será hasta
cierto punto pues llegará un punto donde contratar a un trabajador reducirá las ganancias pasando
de un producto marginal creciente o uno decreciente y, por tanto, a un Costo Marginal creciente e
incluso negativo.
Así, por ejemplo, para una empresa la curva del valor del producto marginal es también la curva de
demanda de trabajo (ya que su beneficio es Precio por VPMg – W), siendo dos fenómenos
importantes para llevar el control de la producción. Ya que, el incremento en los Costos Totales se
debe al incremento de la cantidad de producción. Y esta se incrementa por la cantidad de L (hasta
cierto punto.

4. (25%) Comente:
a) El CV es siempre mayor que el CF.

R. No necesariamente, como su nombre lo indica, es variable, puede ser mayor, menor o incluso igual al
costo fijo, pero siempre tendrá que ver proporcionalmente con Q, es decir, con la cantidad de producto
que se lleve a cabo en la producción (nivel de producción).

b) Si el Cme es decreciente, entonces el cmg es menor que el Cme.

R. Esta es una regla dentro de los costos, ya que, si entendemos que el Costo medio o Costo total medio
es la división del Costo total por la Cantidad Producida y, el Costo marginal es la variación del Costo
total dividido por la variación o incremento de una unidad de producción.
Entonces: cuando el CMg es inferior al CM, este (Costo Medio) será decreciente; cuando el CMg es igual
al CM, el Costo Medio será constante y, finalmente, cuando el CMg es superior al CM, este último será
creciente.
Así mismo, todo depende si estos costos totales se analizan a corto plazo o a largo plazo, en el primer
caso, el Cme será decreciente, sin mayor variación en los Costos Fijos pero con diversificación en los
Costos Variables, por tanto, la curva será decreciente pero irá aumentando a medida que la actividad
aumenta y así, los CV irán aumentando; en cambio, en los Cme a largo plazo, tanto Costos Fijos como
This study sourceVariables
Costos was downloaded by 100000857646774
varían y por ende,fromlaCourseHero.com
curva de Cme on 08-14-2023
o Costo 20:10:17
TotalGMT -05:00 aumentará.
Medio,

https://www.coursehero.com/file/195211296/2-Taller-Clase-8pdf/
Economía para la gestión
Taller – Clase 8

Criterios de Evaluación
Criterios Ponderación Obtenido

Llenar solo si es Evaluación sumativa


Pregunta 1 30%
Pregunta 2 30%
Pregunta 3 15%
Pregunta 4 25%
TOTAL 100 puntos = 7.0 (Exigencia al 60%)
Calificación final
Observaciones:

This study source was downloaded by 100000857646774 from CourseHero.com on 08-14-2023 20:10:17 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/195211296/2-Taller-Clase-8pdf/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

You might also like