You are on page 1of 6

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ADQUISICIÓN DE DOS VEHÍCULOS CAMIÓN COMPACTADOR DE 15 M3 CON SISTEMA


ALZA CONTENEDOR PARA LA RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICÓN FINAL
DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE PACHACÁMAC

1. Denominación de la Contratación.

Adquisición de dos (02) vehículos camión compactador de 15 m3 con Sistema Alza Contenedor para
la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos municipales del distrito de
Pachacámac.

2. Finalidad pública.

El presente proceso busca contar con vehículos que permitan coberturar el servicio de recolección,
transporte y disposición final de los residuos sólidos municipales (domiciliarios, comerciales y de
limpieza de los espacios públicos) del distrito de Pachacámac; mejorar la calidad de vida de la
población del distrito, buscando elevar los niveles de eficiencia y eficacia de la comuna edil; así
como los niveles de aceptación y satisfacción del ciudadano con la gestión municipal.

OEI.02: Promover la Gestión Ambiental Sostenible en el distrito.


AEI.02.03: Manejo de Residuos Sólidos Integral con disposición final en el distrito.

Código de Actividad: A0130127200701- Programar y realizar el servicio de recolección,


transporte y disposición final de los residuos sólidos del distrito.

3. Antecedentes.

El distrito de Pachacámac es uno de los sitios arqueológicos más grandes e importantes del Perú, y en
su época fue la huaca (oráculo) más consultada del mundo andino, dejando una profunda huella que
llega hasta nuestros días.

La Municipalidad de Pachacámac es un órgano de gobierno promotor del desarrollo local, con


personería jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Desde
hace algunos años tiene un crecimiento poblacional vertical, lo que consecuentemente se incrementa
la generación de residuos sólidos, en variedad y cantidad, asimismo en cumplimiento de la Ley
Orgánica de Municipalidades, donde se establece la responsabilidad de los Gobiernos Locales en la
ejecución de actividades de mantenimiento de aseo y ornato adecuados en su jurisdicción, donde cada
Gobierno Local tiene la competencia y responsabilidad del manejo adecuado de los Residuos Sólidos
en orden de preservar niveles mínimos de habitabilidad en un entorno saludable.

La Subgerencia de Ecología y Medio Ambiente, es responsable de efectuar la recolección de residuos


sólidos domiciliarios, barrido y papeleo de calles; y, de desarrollar las acciones correspondientes a la
gestión y protección del medio ambiente en el distrito. Busca generar condiciones que permitan
mejorar la gestión y el manejo adecuado de residuos sólidos de su jurisdicción, prevenir riesgos
ambientales y proteger la salud de la población, buscando establecer estrategias que permitan

1
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

disminuir los volúmenes de residuos sólidos, para mejorar la gestión integral de residuos sólidos en el
distrito.

El numeral 11.4) del Artículo 11º del Ley Nº 31084, que aprueba la Ley de Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2021, en .Medidas en materia de bienes y servicios, establece que:
“Prohíbase la adquisición de vehículos automotores, salvo en los casos de pérdida total del vehículo,
adquisiciones de ambulancias, vehículos de rescate y autobombas; vehículos destinados a la limpieza
pública, seguridad ciudadana y seguridad interna; ... Asimismo, están exentos de esta prohibición los
casos de adquisiciones que se realicen para la consecución de las metas de las inversiones y la
renovación de los vehículos automotores que tengan una antigüedad igual o superior a diez (10)
años”. La adquisición de los vehículos automotores señalados se realiza con cargo a los recursos del
presupuesto institucional de las entidades respectivas, por cualquier fuente de financiamiento y
conforme a la normatividad vigente, y solo puede efectuarse previa autorización del titular del pliego
mediante resolución de dicha autoridad, que se publica en el portal institucional de la entidad
respectiva

De acuerdo al último Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Municipales del Distrito de


Pachacámac – para el año 2021 se estima que la generación per cápita de toneladas de residuos
municipales es de 124,31 t/día, y de 45 373,15 toneladas de residuos sólidos municipales al año.

La comuna edil de Pachacámac, a través de la Sub gerencia de Ecología y Medio Ambiente, viene
realizando el manejo de sus residuos sólidos y ha identificado que aún subsiste un insuficiente
adecuado manejo de residuos sólidos, debido al crecimiento poblacional, comercial e industrial,
manteniendo un incremento en la generación de los Residuos Sólidos Municipales (domiciliarios,
comerciales, y de limpieza de los espacios públicos), debido al aumento de las diferentes fuentes de
generación tales como: domiciliarias, comerciales, centros recreacionales y otros que se vienen dando
de acuerdo a la estacionalidad, la misma que de un año a otro, genera el incremento de la cantidad de
residuos sólidos a recoger; lo que trae como consecuencia directa la preocupación de mejorar
constantemente los servicios de recolección, transporte y disposición final de los citados residuos
sólidos, la limpieza pública de parques y jardines, traduciendo ello en un mejoramiento de la calidad
de vida de la población de Pachacámac.

4. Objetivos de la Contratación

4.1. Objetivo General:

 El presente proceso busca contar con vehículos óptimos que permitan coberturar el servicio de
recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos municipales (domiciliarios,
comerciales y de limpieza de los espacios públicos) del distrito de Pachacámac; mejorar la
calidad de vida de la población del distrito, buscando elevar los niveles de eficiencia y eficacia
de la comuna edil, permitiendo una mejor y eficiente atención a los administrados”

4.2. Objetivo Específico:

 Garantizar la prestación del servicio de manera eficiente y eficaz de recolección, transporte y


disposición final de los residuos sólidos municipales (domiciliarios, comerciales, y residuos
de limpieza de espacios públicos) del distrito de Pachacámac; brindando un servicio
constante, especializado e ininterrumpido.

2
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

 Erradicar y mantener limpio los potenciales puntos críticos y los espacios públicos del
distrito a través del recojo de los residuos sólidos municipales en el Distrito de Pachacámac.
5. Alcance y descripción de los Bienes a contratar.

La Municipalidad distrital de Pachacámac adquirirá dos (02) vehículos Camión Compactador de


Residuos Sólidos de 15 m3 con Sistema Alza Contenedor. Todos los bienes deberán ser nuevos, sin
uso; además, la Empresa deberá señalar la ejecución de prestaciones accesorias y/o adicionales, tales
como mantenimiento, reparación, soporte técnico, capacitación, garantía comercial, o actividades
afines.

5.1. Características y condiciones


Las características técnicas están referidas a las condiciones que debe cumplir el bien para
satisfacer las necesidades de la Entidad.

5.1.1. Características técnicas


Los bienes que se requiere deberá contar con las siguientes características:

CARACTERISTICAS TECNICAS DE CAMION COMPACTADOR DE 15 m3


CON SISTEMA DE ALZA CONTENEDOR

CARACTERÍSTICAS GENERALES
Marca Indicar
Modelo Indicar
Formula de tracción 4 x 2 original de fabrica
Año Modelo 2021 minimo
Cantidad 02 unidades
Condición de entrega Nueva sin uso – Operativa El vehículo ofertado debe ser nuevo,
fabricado con materiales y partes originales,
El Vehículo ofertado para ser considerado nuevo y sin uso deberá
cumplir con lo tipificado en el DS 019-2018 definición numero
66 incisos 1,2 3, para lo cual presentará una declaración jurada de
kilometraje de entrega en las instalaciones de la Entidad.
Plazo de entrega 60 días calendarios
MOTOR
Marca Indicar
Tipo De combustión interna
Combustible Diésel
Cilindros 6 cilindros
Cilindrada 6000 cc mínimo 7500 cc máximo
Potencia 250 CV mínimo
Torque 850 NM mínimo
Norma de Emisiones Euro V
FRENOS
De servicio Freno de servicios de tambor con circuito doble de freno de aire
comprimido con ABS
De motor A las válvulas y taponamiento de los gases de escape
De estacionamiento Indicar
CAJA DE CAMBIOS
Marca De la misma marca del chasis
Caja de cambios Mecánica
N° de marchas De 6 velocidades hacia adelante, y 1 velocidad hacia atrás. como

3
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

mínimo
Accionamiento Indicar
Embrague Dirección Hidráulica
Dirección Simple disco (monodisco)
EJES Y SUSPENSIÓN
Capacidad de carga del eje 6100 kg mínimo
delantero
Capacidad de carga del eje 10800 kg mínimo
trasero
Distancia entre ejes Indicar
Suspensión delantera Indicar característica, con barra estabilizadora
Suspensión posterior Indicar característica, con barra estabilizadora
Aros Indicar
Neumáticos Indicar
CABINA
Tipo Frontal Abatible con litera o sin litera
Color blanco, original de fabrica
Panel de control Computadora a bordo Odómetro, tacómetro, velocímetro,
Indicador de temperatura del motor, indicador de presión de
aceite de motor, indicador de nivel de combustible.
Asientos Piloto y copiloto, ambos con cinturones de seguridad
Espejos Retrovisores Dos laterales, izquierdo y derecho
TANQUE DE COMBUSTIBLE
Material : Indica Indicar
Capacidad: Mínimo 250 litros
PESO SECO CHASIS
Peso Máximo 6500 kg
SISTEMA ELÉCTRICO
Batería 24 voltios
Alternador 70 amperios mínimo
ACCESORIOS
 Circulina
 Un (01) neumático de repuesto armada igual al resto de los neumáticos
 Extintor de PQS con capacidad de seis (06) kilogramos,
 Llave de ruedas,
 Triángulos de seguridad (02),
 Medidor de presión de aire,
 Manguera de aire,
 Radio AM, FM, CD/MP3 o Radio AM/FM, USB, AUX IN, Bluetooth, con dos
parlantes instalados
 Manuales Operación (conducción) y de Mantenimiento Preventivo.
 Logo en los laterales de la cabina según indicaciones de la Entidad.
 Gata hidráulica (15 ton.) y palanca
 Llave de ruedas
 Caja y/o bolsa con herramientas básicas que vienen de fábrica con la unidad
presentar relación
 Dos (02) conos de seguridad
COMPACTADOR
Tipo Compactador de residuos sólidos domiciliarios
Capacidad nominal de caja de 15 m3 como mínimo, hermética que evite olores, polvos y
almacenamiento pérdida de líquidos producto de la compactación.
Material de fabricación Piso: indica
Rampa trasera del piso: ASTM A – 36

4
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Techo: ASTM A – 36
Peso Total Indicar
Relación de compactación 3:1
Sistema de compactación Con mandos hidráulicos manuales. Los mandos deberán estar
ubicados en la parte externa del Tailgate, el mecanismo debe
permitir una interrupción en cualquier punto del ciclo y debe ser
reversible.
Sistema Hidráulico Tanque de aceite hidráulico, capacidad aproximada de 35 galones
como mínimo
Bomba hidráulica de engranajes acoplada a la Toma de Fuerza
mediante acoplamiento directo, caudal de 35gl/min. A 1200
RPM.
Un (01) cilindro hidráulico telescópico de doble efecto y tres
etapas para el panel de eyección de 5” de diámetro mínimo
Dos (02) cilindros hidráulicos, para el panel de compactación de
4.5” de diámetro mínimo
Dos (02) cilindros hidráulicos de doble efecto, para panel
transportador de 4” de diámetro.
Dos cilindros hidráulicos de simple efecto, para apertura de
tailgate (tolva posterior) de 4” de diámetro.
Dos válvulas de comando, una de dos cuerpos para accionar la
apertura de tailgate y el panel de eyección se encuentra ubicada
en la esquina frontal izquierda. La otra válvula de comando que
se encuentra en la parte posterior derecha del Tailgate, con tres
manubrios, uno acciona los cilindros de barrido, otro el de
compactación y el tercero para operar el eleva contenedor..
 Timbre audible para chofer
 Recipiente para líquidos extraídos de la compactación
de desechos
 Estribo posterior para ayudantes
Iluminación La unidad contará con luces en la parte posterior, de parada,
estacionamiento, freno y retroceso, según reglamento de tránsito
vigente, luz para la placa de identificación, adicionalmente
llevará un faro en la zona posterior de la tolva de recepción para
servicio nocturno y un faro giratorio en la parte posterior superior
de cajón.
Sistema de Descarga Se realizará por medio del panel de eyección posterior que debe
ser accionada por un cilindro telescópico de doble efecto, el cual
solo debe ser accionado luego de la apertura del Tailgate.
Pintura El pintado de la compactadora será coordinado con la entidad,
acabado en esmalte poliuretanico
Pintura El pintado de la compactadora será coordinado con la entidad,
acabado en esmalte poliuretanico

SISTEMA ALZA CONTENEDOR: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Ubicación Posterior del camión

Sistema Alza-Contenedor accionado por cilindros laterales, con brazos de


Tipo levante que permita el manejo de contenedores plásticos de 120 - 1100 litros
normados para cuatro (04) ruedas con pin de enganche y contenedores
metálicos hasta 2m3

Marca De la misma marca del compactador

Conectado al sistema hidráulico del compactador, se activa mediante el

5
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Hidráulica accionamiento manual de la válvula de control ubicada en la parte posterior


lateral de la compactadora para una operación más rápida y segura.

Angulo de 45°
Vaciado

Capacidad de 680 kg
levante

Tiempo de ciclo 15 segundos


máximo

Dos cilindros hidráulicos de 4” Ø de una etapa colocados a ambos laterales del


Cilindros
compactador. La presión máx. de trabajo es de 2500 psi.

Regulable (según marca de camión) con brazos giratorios con seguros para
Estribo
sujetar los contenedores que evitan derrames y/o accidentes.

Con sistema adaptable a cualquier camión compactador de carga posterior


INSTALACION
(tailgate), fácil operación y mantenimiento.

5.2. Características y condiciones

Realizar el recojo eficiente y eficaz de recolección, transporte y disposición final de los residuos
sólidos municipales (domiciliarios, comerciales, y residuos de limpieza de espacios públicos) del
distrito de Pachacámac.

Tomando las proyecciones de producción per cápita de residuos sólidos municipales, que se
requieren para brindar el servicio; se estima el recojo aproximado de 124,31 toneladas/día, con
una estimación de 45 373,15 toneladas/ año.

5.3. Sistema de Contratación:


Sistema de contratación a suma alzada

You might also like