You are on page 1of 4

RENACIMIENTO

1)El Renacimiento fue el periodo de la historia europea caracterizado


por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y
especialmente por su arte. El renacimiento comenzó en Italia en el siglo
XIV y se difundió por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI.

el Renacimiento. Tuvo lugar en casi todo el continente europeo, y se


extendió entre el Siglo XV y finales del siglo XVI. No es de extrañar el
nombre, una época que buscaba renovar e investigar en los
conocimientos, los paradigmas, y no sólo en los sectores de la ciencia
sino también en el Arte. Fue un periodo de transición entre la Edad
Media y la Edad Moderna, que comenzó en la ciudad de Florencia,
Italia. Es el fruto de la difusión de ideas del humanismo.

El término ‘renacimiento’ lo utilizó por vez primera en 1855 el


historiador francés Jules Michelet para referirse al “descubrimiento del
mundo y del hombre” en el siglo XVI.

2) La pintura muralista fue una forma de expresión artística muy popular


durante el Renacimiento. Consistía en la creación de frescos, es decir,
pinturas realizadas sobre muros o techos de edificios. Estas pinturas
solían representar escenas religiosas, mitológicas o históricas y eran una
forma de embellecer y decorar los espacios públicos y privados.
Piero Della Francesca
1)Piero della Francesca fue un reconocido pintor italiano del
Renacimiento, nacido en 1415 en Borgo Sansepolcro, Italia, y fallecido
el 12 de octubre de 1492. Piero della Francesca fue conocido por su
estilo único y su dominio de la perspectiva y la geometría en sus obras.
Además de su talento como pintor, Piero della Francesca también tenía
conocimientos en matemáticas y geometría, lo que se refleja en sus
obras. Su obra fue muy valorada tanto en su época como en siglos
posteriores, y su influencia se hizo presente en la evolución del arte
renacentista. En resumen, Piero della Francesca fue un destacado pintor
renacentista italiano, conocido por su estilo único, su habilidad en la
representación de la forma y su dominio de la perspectiva.

LA LEYENDA DE LA VERA CRUZ


1
DE PIERO DELLA FRANCESCA

La leyenda de la Vera Cruz es una pintura realizada por Piero della


Francesca en el siglo XV. La obra representa la historia de la Cruz
donde murió Jesús y su posterior descubrimiento por parte de Santa
Elena, madre del emperador Constantino.Según cuenta la leyenda, Santa
Elena, en su búsqueda de los lugares sagrados del cristianismo, encontró
la Cruz en una excavación en Jerusalén. Al descubrir la reliquia, se
produjo un milagro, ya que al tocarla, una mujer que había estado
enferma

durante mucho tiempo se curó instantáneamente.

2
La pintura muestra a Santa Elena sosteniendo la Cruz en una procesión,
rodeada de fieles y soldados. El cuadro destaca por su precisión
anatómica y sus colores vivos, características típicas del estilo
renacentista.La Vera Cruz se convirtió en un símbolo importante para el
cristianismo, y la obra de Piero della Francesca fue muy aclamada por su
representación artística de esta historia sagrada. A lo largo de los siglos,
la pintura ha sido objeto de admiración y se han realizado varias copias y
reproducciones de la misma.

En resumen, la leyenda de la Vera Cruz es una representación artística


de la historia de la Cruz de Cristo y su descubrimiento por parte de Santa
Elena. La pintura de Piero della Francesca ha perdurado a lo largo del
tiempo como un importante símbolo del cristianismo y una obra maestra
del Renacimiento.

You might also like