You are on page 1of 8
y \ Gula Préctica para Clinicas Penales, Vil edicién 2020 Serglo Federico Morales capituto x EL JUICIO ORAL Y PUBLICO Y DEBATE sgTAPA DE JUICIO ORAL (ARTS. 346 A 397) Esta es ln etapa plena y principal del proceso porque vn ell se produce el encuentro personal de los sujetos procesales y de los érganos de prueba; se tomprueban y valoran los hechos y se resuelve, como resultado del contradictorio, el conflicto penal. | taconfiguracién del Tribunal de Sentencia, integrado por tres jueces distintos a los que conocieron en tn fase preparatoria ¢ intermedia, constituye una garantia mas de imparcialidad que desvanece cualquier ideao prejuicio sobre la jurisdiccién. Este ¢s el momento definitivo (nica instancia) y trascendente (produce el fallo judicial) en el que, en presencia de los integrantes del Tribunal de Sentencia, las partes -el defensor y el fiscal- presentan cralmente argumentos, pruebas, razonamientos y conclusiones sobre el hecho delictivo motivo del proceso. En virtud del principio de inmediacién, los jueces adquieren una impresién personal y directa delas pruebas y argumentos que le son presentados. Esaqut donde se reconstruye el hecho que se juzga y se oye al acusado; cuando el proceso penal se h: realidad social y juridica”. *° 1, LAPREPARACION DEL JUICIO: (Articulo 343 CPP) Con la reforma del CPP contenida en el Decreto nimero 18-2010 del Congreso de la Republica de Guatemala, vigente el 25 de mayo de 2010, la PREPARACION Di quedé establecida de {a siguiente manera: 2. AUDIENCIA DE PROPOSICION U OFRECIMIENTO DE PRUEBA. én qué momento procesal se lleva a cabo? | Altercer dia de declarar la apertura a juicio, se levard a cabo la audiencia de ofrecimiento de prueba, (Sedebe entender “tercer dia habi ‘Ante qué autoridad se formaliza esta diligencia? ‘mee juez de primera instancia que contro la investigacion. ‘Come se dessrrolla la audiencia? “——#-=———__- j fi ‘Ceef0a Sar, Raul, Ob, cit. Tercera Edicion. PABIna 1, +149 ba : ee Escaneado con CamScaner Gula Prictica Para Clinicas Penales, vi ‘edlelén 2020 sergio Federico Morales ANEXO y SULA DEL Drp, ATE: nto que le denominan =o £ DE_PAZ, en su caso, preparan un rll todo los actos det debate | “EME. que eonstiuye oe directriz. del orden en que se ‘A continuaciOn Se presenta un cstrvcturar el debate asignado ¢ profesional de su docente y a mejorag Pertinentes. bosquejo 0 esquema” , . Se una a que los estudiantes puedan la prictica de Cli guia para q nicas Penales; sujeto naturalmente a In asesoria ya_sea en ‘ONAL o PO} SENTENCIA U} desu competen un TRIBUNAL DE SENTENCIA, POR UN JUEZ DE RUN JUEZ, DE PAZ EN UN JUICIO DE FALTAS u otro INTRODUCCION. E:1 Oficial ¢ © Audiencias del Juzgado o Tribunal, Se dirige a los asistentes (pablico y sujetos procesales), Se solicita alas personas presentes Ponerse de pie, los miembros del Honorable Tribunal o Juez, hardin su ingreso a esta sala” JUEZ PRESIDENTE, Oral y Paiblico para con esta fecha y hora se ha fij hocer sobre la inocencia o culpabi jado la audiencia para la realizacién del debate ilidad del acusado XXX". “Se advierte a Jos comparecientes que por razones de orden, higiene, decoro o eficacia del debate, se tvede disponer del alejamiento de personas cuya presencia ra fuere necesaria, Los asistentes deberin Pemanecer respetuosamente y en silencio mient ‘las preguntas que se les formulen. No podrin tener camaras fotogrificas, videos o grabadoras, », armas y otros elementos aptos para molestar Yofender, ni adoptar un comportamiento intimidatorio, provocativo 0 contrario al disturb decoro ni producir "8S © manifestar de cualquier modo opiniones o sentimientos”, Se procede a verificar la presencia de los sujetos procesales: Pacusado... o tos acusados "Ministerio Pibico representado por el Abogado... fensa Técnica a cargo del Abogad " Querettante Adhesivo y su Abogado Director... "Agraviado en ejercicio de la Accién Reparadora. § Teer Civin abe “stigos propuesto por el Ministerio Pablico: . * tstigos a el acusado y su Abogado Defensor: ae Escaneado con CamScanner 2020 Serglo Federico Morales Gul Préctcn para cinteas Penales Vl ee! Pablico: de In Defensa. io Pablico, ia Ministerio Pablico. (Articulos 386 y 368 Crp), Los peritos propuesto por e! Ministerio Los peritos propuestos por el Abogado Los Consultores Técnicos propuestos por el Los Técnicos en escena del crimen, propue: ete. JUEZ PRESIDENTE: “Se invita alos peitos y testigos sali de tt id dscns hay nbprieoned en espera de su oportunidad para rendir su informe 0 deolaracién st si pats tipeat el foment rig conduzea a los tetigos, peritos y demés personas a [a sala del tribun que serin llamados a declarar. Se dectara abierto el debate: fe lo que va a suceder en el presente debate, ficado d * 1¢ o culpable, asi que se le invita Se le advierte al importancia y signi it vierte al acusado sobre la importanca y significado OF © Are ya que de su desarrollo depende que usted vaya a ser ue preste atencién a todo lo que va suceder. Acto seguido se concede Ia palabra en su orden a la parte acusadora Y defensa para que presenten sus alegatos de apertura. (NO CONCLUSIONES). JUEZ PRESIDENTE 0 JUEZ UNIPERSONAL: Sefior Representante del Ministerio Pablico se le concede la palabra para que presente sus alegatos de apertura. Honorable Tribunal, el Ministerio Pablico pretende con portunidad demostrar la participacién del acusado en el feclare Ia culpabilidad del mismo, AGENTE FISCAL: Gracias sefior Presidente, el diligenciamiento de la prueba ofrecida en su of hecho imputado, en consecuencia se pretende que al final se d esperando obtener una sentencia de condena JUEZ PRESIDENTE o JUEZ UNIPERSONAL: Sefior querellante adhesivo (si hubiere), se le concede la palabra para que presente sus alegatos de apertura, QUERELLANTE ADHESIVO: Gracias sefior Presidente, Honorable Tribunal, esta representacién al igual que el Ministerio Pablico, espera que al diligenciarse la prueba util y pertinente, al final se dicte tun fallo condenatorio, en el cual se refleje Ia justicia, con apego al derecho que me asiste como querellante adhesivo. JUEZ PRESIDENTE 0 JUEZ UNIPERSONAL: Seftor Abogado defensor, se le concede la palabra para que presente sus alegatos de apertura. ABOGADO DEFENSOR: Gracias, sefior Presidente, Honorable Tribunal, la Defensa del Imputado, espera que durante el desarrollo de! debate, al final se demuestre que la acusacin no tiene ningin fundamento serio para destruir la inocencia de mi patrocinado, en consecuencia se le absuelva de todo cargo, JUEZ PRESIDENTE: Pregunto al Ministerio Pablico tiene algin incidente que plantear? +174- — Escaneado con CamScanner Gula Préctiea para Clinteas Penaley %, GENTE FISCAL: Si senior py yenido €n Pagina anterior, Vil edicién 2020 Sergio Federico Morales esidente, (Siti Ne). Y lo plantea conforme to expuesto en el cuadro no tiene ningtin incidente que plantear. -ESIDENTE: Pi alin BE TARA Deter tiene algin incidente que plantear. ABOGADO DEFENSOI F . Seftor Pres a contenido en pagina anterior sidente (Si tiene), 10 plantea conforme lo expuesto en el cuadro ‘ABOGADO DEFENSOR: No, senor Nota: Si hubiese un incidente que ue plante Scoble Man ake on reco momo, igen ete Spoviada on pee "tribunal en pleno y resuelve. ilo declara con lugar, la parte que Terbalmente conforme lo establecife © PUB & través del recurso de reposicién, interponiéndolo quien resulte agraviado con la continia. Excepto que una re: E solucién de un incid circunstancias del contenido del incidente planteade nS” Presidente, la Defensa no tie Plantear, el tribunal deberd adm 38 partes para que se pronuncien c ningGn incidente que plantear. concluir o suspender el mismo por las DECLARACION DEL ACUSADO 0 ACUSADOS, JUEZ PRESIDENTE: Ruego al acusado Pasar al estrado del Tribunal. JUEZ PRESIDENTE: Sefior acusado, a usted se le ac horas....en una residencia de una familia conocida u estaban en la casa, los padres de los menores, usted entré y con engaflos envié a uno de los menores a una tienda y al quedarse s6lo con uno de ellos hizo abuso sexual de él...... (Tomado de la acusacién, pero con palabras que puedan entender el o los acusados) usa del siguiente hecho: “Que el... siendo las tantas sted con abuso de confianza, aprovechando que no (El Presidente explica el hecho imputado y pregunta a los acusados en forma indi ividual, si fueren varios). Continia hablando el Juez Presidente- ,Comprende usted el hecho del cual se les acusa?. Puede declarar si lo desea, si decide no hacerlo, eso no podré usarse en su contra; y el debate continuara, “Pregunto al imputado: ,Desea declarar?, 0 zquiere declarar? Contesta el sindicado: Me abstengo de declarar. (Siel imputado decide declarar el Juez Presidente lo amonesta para que se conduzean con la verdad) JUEZ PRESIDENTE: Seftor acusado: Lo amonesto para que se conduzca con la verdad, ya que esto 4yudara a que su situacién juridica sea resuelta en una forma mis favorable y justa, ademas se le hace Saber que constitucionalmente usted no est obligado a declarar, ni a declarar en contra de si mismo. 175+ Escaneado con CamScanner les Guia Préctica para Clinicas Penales, Vil ediel6n 2020 Serglo Federico Moral A continuacién se le preguntarin sus datos de_identificacién. Vey tribunales comienzan preguntando los datos de identificacién del acusado, otros siguen este esquem: JUEZ PRESIDENTE: Sefior acusado, puede dar sus datos de identificaci6n. {Cull es su nombre completo?----—— @Tiene usted algin sobrenombre 0 apodo?: {Cuil es su edad?2— {Cual es el lugar y la fecha de su nacimiento?:-—--—~ {Cual es su nimero de Documento Personal de Identificacién?: Wonde fue extendido?:-—- {Cual es su Estado Civil?:—~ 4Cual es su profesién u oficio? {Cual es su nacionalidad' {Cual era su lugar de residencia, antes de ser detenido’ 4Con quién vivia?:---------—- zCudntas personas dependen econémicamente de usted?:-----------—-~ tHa sido perseguido penalmente con anterioridad?:-— | JUEZ PRESIDENTE: Tiene usted la palabra para manifestar libremente lo que concierne al hecho que se le atribuye. Sindicado: -declara- “Pues de lo que me acusan, no es cierto porque yo soy hombre honrado y trabajador, no conozco a esos menores. JUEZ PRESIDENTE: :Tiene el Ministerio Publico preguntas que dirigir? MINISTERIO PUBLICO: -Si sefior Presidente. (Comienza su examen) -No sefior Presidente. El Ministerio Pablico no tiene preguntas para el acusado. JUEZ PRESIDENTE: ,Tiene el abogado Defensor, preguntas que dirigir al acusado? ABOGADO DEFENSOR: Si sefior Presidente. (Comienza su examen) “No sefior Presidente. El Ministerio Paiblico no tiene preguntas para el acusado. En caso de abstenerse de declarar, al acusado solamente se le pregunta sus datos de identificacién personal, y de nuevo se le invita a pasar junto a su Abogado Defensor. ‘Si hay mAs de un acusado, se les toma declaracién uno por uno, debiendo abandonar la sala, quienes "° declaran, siendo llamados por el oficial del de audiencia del Tribunal cuando toca su turno. -176- _at Escaneado con CamScaner Guia Préctica para Clinicas Penales, Vil edicién 2020 Sergio Federico Morales DECLARACION DE PERITOS (Aniculo 376 CPP) JUEZ PRESIDENTE: A continuacién se recibis s ri la ' {an los peritos propuestos por el Minister Paition oo non oe Os Petits Propuestas, comenzando iblico, Oficial, pase al perito... Fs decir, se debe pasar uno en pos de otro y a cada uno se le formula interrogatorio, primero por quien Jo propuso y luego por la Parte contraria, querellante adhesivo, agraviado en ejercicio de a la accién reparadora, si los hubicre. Ejemplo: Médico Forense, Perito en Dactiloscopia, en Balistica, ete. JUEZ PRESIDENTE: Antes que se proceda a dar lectura a su informe debo advertirle que si falta a la verdad, cometerd el delito de Falso testimonio, el cual establece lo siguiente -se dirige a un vocal El Juez vocal del tribunal lee lo siguiente: JUEZ VOCAL: “Falso testimonio: Comete falso testimonio, el testigo, interprete, traductor 0 perito que en su declaracién 0 dictamen ante autoridad competente o notario afimare una falsedad, se negare 0 declarar estando obligado acllo uocultare la verdad, El responsable de falso testimonio serd sancionado con prisién de seis meses a tres afos y multa de cincventa a un mil quetzales. Si el falso testimonio se cometiere en proceso penal en contra del procesado, sera sancionado con prisién de dos a seis aflos y multa de doscientos a dos mil quetzales. Articulo: 460 del Codigo Penal” (El Juez Unipersonal, lee el contenido de la norma citada) / PRESIDENTE: Sefor Oficial, lea las conclusiones del informe nimero...del Perito, -El Oficial lee las conclusiones del informe (dictamen) del Perito-. JUEZ PRESIDENTE: Seftor Oficial, ponga a la vista de este tribunal el informe del Perito...y de las partes, también, (O pregunta si todos lo tienen, por logica los sujetos procesales tienen una copia) Pregunto al Perito. ZRatifica, amplia o modifica su informe? PERITO CONTESTA: «Lo ratifico sefior Presidente, o -Lo amplio, seflor Presidente. JUEZ PRESIDENTE: Pregunto al Perito...Si la firma que calza el informe es suya, PERITO: -Si, es mi firma, seflor Presidente. JUEZ PRESIDENTE: zTiene el Ministerio Péblico, preguntas que dirigir al Perito? MINIS SBLICO: Si sefior Presidente. (Inicia su examen). : MINISTERIO PoatiCo: Gracias sefior Presidente, el Ministerio Pablico no tiene preguntas para el Perito, JUEZ PRESIDENTE: :Tiene la Defensa Técnica, preguntas que dirigir al Perito? ABOGADO DEFENSOR: Si sefor Presidente (Inicia su contra examen). © bien; -177- Escaneado con CamScanner Guia Prctica para Clinicas Penales, Vil edici6n 2020 Sersio Federico Morales ABOGADO DEFENSOR: Gracias sefior Presidente, la Defensa del acusado no tiene preguntas para e| Perito. DECLARACION DE TESTIGOS PROPUESTOS JUEZ PRESIDENTE: Sefior Oficial: Haga pasar al testigo. ‘JUEZ PRESIDENTE: Sefior testigo, sirvase proporcionar los siguientes datos: ‘Su nombre y su documento personal de identificacién. (Ver articulo 81 CPP) JUEZ PRESIDENTE: Seftor Fiscal del Ministerio Péblico puede examinar a su testi80, MINISTERIO PUBLICO: Gracias sefior Presidente. (Inicia su examen). MINISTERIO PUBLICO. Gracias, seior Presidente, el Ministerio Pablico no tiene preguntas para el testigo. ; JUEZ PRESIDENTE: :Tiene el Abogado Defensor, contra examen para el testigo? ABOGADO DEFENSOR: Contesta si, o no tengo preguntas para el testigo. gos. (Interviene el JUEZ PRESIDENTE). stigos y peritos, se pregunta al proponente o solicita se ordene su conducci6n por la hasta que sean conducidos, se ‘Nota: En cuanto a la INCOMPARECENCIA de peritos 0 test ‘Art. 379 del C.P.P, En caso de incomparecencia de todos los tes si renuncia al ofrecimiento del mismo (Articulo 19 de la LOJ), fuerza piiblica, si es posible por inconveniente continuar con el debate, suspende el debate. inal, en ese momento puede SUSPENDERSE LA Dependiendo de la decisién que tome el Tribu diez dias habiles AUDIENCIA DE DEBATE, fijéndose fecha para nueva audiencia dentro de los siguiente, conforme lo establece el articulo 360 del CPP. También el Tribunal puede decidir que continée la audiencia de debate con la lectura de los documentos ofrecidos como prueba, para ser incorporados por su lectura al debate, siempre que haya anuencia de los sujetos procesales, a quienes se les puede proponer esta situaci6n; y si manifiestan su anuencia, entonces se procede a dar lectura a los documentos; y al concluirlos y dependiendo de la hora, en ese momento SE SUSPENDE LA AUDIENCIA, fijando una nueva fecha para continuarlo. En casos de llegarse la nueva fecha fijada y no comparecen los testigos o peritos, se le pregunta a los proponentes, si renuncian a la declaracién de los mismos, ante la imposibilidad de localizarlos, conforme lo establece el articulo 19 de la Ley del Organismo Judicial, INCORPORACION DE OTROS MEDIOS DE PRUEBA (Art. 380 CPP) En este momento se incorporaran por lectura, los documentos ofrecidos por las partes. JUEZ PRESIDENTE: Sefior Oficial, de lectura a los documentos que fueron ofrecidos, incorporados por su lectura. > El Oficial, lee los informes y las declaraciones, NUEVOS MEDIOS DE PRUEBA (Articulo 381 del C.P.P.) -178- _d Escaneado con CamScaner Guia Préctica para Clinicas Penates, Vii edicién 2020 Sergio Federico Morales JUEZ PRESIDENTE: Se pregunta a las partes en su orden si tienen nuevos medios de prucba que ofrecer ‘0 proponer, al Ministerio Pablico y Abogado Defensor. MINISTERIO PUBLICO: Si sefior Presidente. O, no seftor Presidente. ABOGADO DEFENSOR: Si sefior Presidente. O, no seftor Presidente. CONCLUSIONES: JUEZ PRESIDENTE: Sc le confiere la palabra al Ministerio Pablico para que emita sus conclusiones. (Anticulo 382 del C.P.P.) JUEZ PRESIDENTE: Se le confiere ta palabra al Abogado de la Defensa para que emita sus conclusiones. (O alegatos finales) > Se le confiere la palabra al Ministerio Pablico para que haga uso de su réplica si tiene. > Se le confiere la palabra al Abogado de la Defensa para que haga uso de contrarréplica, si tiene. (Articulo 382) JUEZ PRESIDENTE: Seguidamente se le concede la palabra al o a los agraviados, si estén en la sala de debates y luego al sindicado, si desca manifestarse. (El sindicado inicia declarando en el debate y también él lo cierra —declarando-) CIERRE L DEBATE JUEZ PRESIDENTE: Se declara cerrado el debate, en virtud de haber finalizado el diligenciamiento de la prueba, por lo que este Tribunal se retira a deliberar en sesién secreta. Redactada la sentencia, el tribunal se constituira nuevamente en la sala de la audiencia, después de ser convocados verbalmente todas las partes en el debate, y el documento serd leido ante los que comparezcan. La lectura valdré en todo caso como notificacién, entregindose posteriormente copia a los que la requieran, El original del documento se agregari al expediente. Cuando la complejidad del asunto 0 lo avanzado de la hora tore necesario diferir la redaccién deta sentencia, se leerd tan solo su parte resolutiva y el tribunal designard un juez relator que imponga a la audiencia, Sintéticamente, de los fundamentos que motivaron la decisi6n. La lectura de Ia sentencia se deberd llevar a cabo, a mis tardar dentro de los cinco dias posteriores al pronunciamiento de la parte resolutiva. AUDIENCIA PARA LA LECTURA DE LA PARTE RESOLUTIVA DE LA SENTENCIA, O COMPLETA. Oficial: Por favor ponerse de pie para el ingreso de los honorables jueces, o el Honorable Juez, si el Juez Uispenonal UN JUEZ VOCAL O EL PRESIDENTE LEE LA PARTE RESOLUTIVA DE LA SENTENCIA. y las partes para comparecer a una nueva audiencia para dar Ia lectura de la sentencia cougar pencil Patificur alas partes sila sentencia es CONDENATORIA SE FUJA FECHA PARA AUDIENCIA DE REPARACION DIGNA, a la VICTIMA O AGRAVIADO. -179- Escaneado con CamScaner

You might also like