You are on page 1of 3

EJERCICIO 11

A. En cada una de las proposiciones siguientes uno de los símbolos V, → o Ʌ domina. Por tanto, las
proposiciones son disjunciones, condicionales, y conjunciones a pesar de empezar por una
negación. Supóngase que se hubiera entendido que las negaciones iniciales dominan, convirtiendo
todas las proposiciones en negaciones. Sin ningún cambio más que la adición de paréntesis,
convertir cada proposición en una negación.

1. ¬(P V R)

No ocurre que Andrea asista a la ceremonia o Diana vaya en vestido

2. ¬(R → S)

No ocurre que si Felipe vaya al cine entonces estudiara para el parcial

3. ¬(P & T)

No ocurre que Gabriel vaya a la fiesta y tenga muchos trabajos incompletos

4. ¬(P → Q)

No ocurre que si Amanda vaya a trabajar entonces su hijo estará solo con su hermano

5. ¬(R V S)

No ocurre que Juan vaya a festejar o olvide hacer sus deberes


6. ¬¬(Q & ¬S)

No ocurre que no vaya al parque el fin de semana y no lleve mi perro Rocky

B. Dar la negación de cada una de las proposiciones siguientes añadiendo símbolos de negación, y
paréntesis si es necesario.

1. ¬ (S)

2. ¬ (P V T)

3. ¬(S & ¬T)

4. ¬ ( P → R)

5. ¬ ( Q & R)

6. ¬(R)

7. ¬(T → ¬S)

8. ¬(N V M)

9. ¬(Q → ¬T)
10. ¬(S & P)

11. ¬(P V ¬S)

12. ¬(Q)

C. Junto a cada una de las proposiciones que siguen, se da el nombre del tipo de proposición
molecular a la que pertenece. Añadir los paréntesis necesarios.

1. negación ¬ (P → R)

No ocurre que si Andrés hace sus tareas entonces reprobara matemáticas

2. condicional ¬ (P → R)

si Pablo no juega futbol entonces perdera el partido

3. conjunción ¬ (P & ¬R)

No ocurre que Esteban visite el museo y no lleve su cuaderno de notas

4. negación ¬ (R & T)

No curre que Diego vaya al cine y lleve a su mascota

5. condicional ¬ (P → ¬Q)

si Wendy no estudio para el parcial entonces no perderá la materia

6. negación ¬(P → ¬Q )

si Ash no va de paseo al parque entonces no llevara a su perro

7. disjunción ¬ (Q V ¬R )

o Luis no va al trabajo temprano o no va a la fiesta esta noche

8. negación ¬(T V S)

O Andrea no deja a sus hijos solos en casa o los descuide

9. conjunción ¬(S & ¬Q )

No es cierto que Susan no sea intolerante a la lactosa y no pruebe siempre batidos de fresa

10. negación ¬(R → S)

No ocurre que si Ronaldo practica mucho con la pelota entonces gane el campeonato
D. Simbolizar las proposiciones siguientes, indicando el agrupamiento por medio de paréntesis.

Sea

P = «Es jueves»

Q = «Sucedió en lunes».

1. O no es jueves o no sucedió en lunes.

¬ P V (¬Q )

2. Si no ocurre que sucedió en lunes, entonces es jueves.

¬Q → P

3. No ocurre que o es jueves o que sucedió en lunes.

¬ (PV Q)

4. No sucedió en lunes y es jueves.

¬Q&P

5. No ocurre que a la vez es jueves y que sucedió en lunes.

¬ (P & Q)

6. Si no sucedió en lunes entonces no es jueves.

¬Q→ (¬P )

7. No ocurre que si es jueves entonces sucedió en lunes.

¬(P → Q )

8. O no es jueves o sucedió en lunes.

¬PVQ

9. No es jueves y sucedió en lunes.

¬P&Q

10. No ocurre que a la vez sucedió en lunes y es jueves.

¬ (Q & P)

You might also like