You are on page 1of 26

BASES QUIÍMICAS DE LA VIDA 2

Dra. Julia Iraida Ortiz Guizado


BASES QUÍMICAS DE LA VIDA

LÍPIDOS

PROTEÍNAS

ÁCIDOS
NUCLEICOS
LIPIDOS
Sustancias químicas
orgánicas conformadas Funciones Biológicas
LÍPIDOS
por carbono, hidrógeno
y oxígeno
FUNCIÓN ENERGÉTICA
Provee energía biológica útil
CLASES en forma de ATP, previa
oxidación biológica a nivel
celular (triglicéridos)
Triglicéridos Mantequilla, Aceites
Cebo, Maragarina

FUNCIÓN DE RESERVA
Ceras en abejas, frutas,
Ceras plumas. Ceramidas, lanolina
Almacena energía en forma
de cebo en el tejido adiposo
Colesterol, Vitamina D
Esteroides estrógeno, testosterona,
progesterona FUNCIÓN DE ESTRUCTURA
Forma parte de las
Vitamina A, pigmentos
Carotenoides estructuras biológicas:
amarillo, anaranjado, rojo,
morado Fosfolípidos en la membrana
celular
Fosfolípidos y Glucofosfolípidos, lecitina,
otros fosfatidil-etanolamina,
cerebrósidos
LIPIDOS
GLICÉRIDOS

Sustancias químicas orgánicas


HIDROFÓBICAS, conformadas por
glicerol y ácidos grasos, mediante
reacción de esterificación

tracilglicérido
di
mono
TRI GLICÉRIDOS
Los triglicéridos son de origen
animal, mayormente, poseen mayor
porcentaje de ácidos grasos
saturados, por lo que suelen ser
sólidos a temperatura ambiente
(grasas). Los triglicéridos vegetales
y de los animales marinos tienen un
alto contenido de ácidos grasos
insaturados, y son líquidos a
temperatura ambiente (aceites).
ÁCIDOS GRASOS
ACIDOS GRASOS ESCENCIALES
ACIDOS GRASOS el organismo no puede Ácido linoléico,
sintetizar, por lo que deben Ácido linolénico
obtenerse por medio de la Ácido araquidónico
dieta

Constan de un grupo
carboxil (–COOH) ACIDOS GRASOS NO Ácido palmítico,
terminal; la fórmula Ácido esteárico
básica de una molécula
ESCENCIALES, Son sintetizados
completamente saturada por el organismo Ácido margárico
es CH3–(CH2)n–COOH

CH3CH2COOH CH3(CH2)12COOH
ácido propanoico CH3(CH2)10COOH
ácido láurico ácido mirístico
El ácido propanoico inhibe el Extraído de nuez: Myrística
Extraído de semillas de
crecimiento de mohos y de diferentes tipos de palmeras fragrans
algunas bacterias
ACIDOS GRASOS SATURADOS Ácido esteárico C18
ACIDOS GRASOS No tienen enlaces dobles ni Ácido caprílico C8
triples, tienden a ser sólidos Ácido caproico C6
a temperatura ambiental

Constan de un grupo
carboxil (–COOH) ACIDOS GRASOS INSATURADOS Ácido linoleico, C18:2
terminal; la fórmula Tienen enlaces dobles, tienden a Ácido linolénico, C18:3
básica de una molécula ser líquidos a temperatura Ácido palmitolèico, C16:1
completamente saturada ambiental
es CH3–(CH2)n–COOH

CH3(CH2)4CH=CHCH2CH=CH(CH2)7COOH
CH3(CH2)22COOH ácido linoléico
Omega 6, Linaza, aceite de oliva, semillas de
ácido lignocérico
girasol. Fortalece el sistema inmunológico,
Presente en las membranas hormonal
celulares, forma parte de los
cerebrósidos CH3CH2CH=CHCH2CH=CHCH2CH=CH(CH2)7COOH
ácido linolénico
Omega 3 y 6, en nueces, sachainchi, pescado.
Previene las enfermedades cardiovasculares
ACIDOS GRASOS OMEGA 6
OMEGAS Previene enfermedades
coronarias y cardiovasculares,
(esenciales) fortalece el sistema hormonal

1. AL, ácido alfa linoléico, (aceite


de soya, girasol, maní, maíz.)
2. AA, ácido araquidónico, (maní,
carnes rojas, huevos y lácteos.)
OMEGA 3
Desarrollo cerebral,
Reduce las
enfermedades coronarias OMEGA 9
y cardiovasculares Previene enfermedades
coronarias y
cardiovasculares

1. AAL, ácido alfa linoléico (soya,


nueces, linaza) 1. AO, ácido oléico, (aceite de
2. AEP, ácido eicosapentanoico girasol, almendras, oliva)
(pescados aceitosos)
3. ADH, ácido docosahexaenoico
(pescados aceitosos)
PROTEINAS
Sustancias químicas
orgánicas conformadas por PROTEÍNAS Funciones Biológicas
carbono, hidrógeno,
oxígeno nitrógeno, a base
de aminoácidos y péptidos
FUNCIÓN ESTRUCTURAL
Función principal de las proteínas,
ESTRUCTURA forma las estructuras biológicas

Cadena lineal de aminoácidos,


PROTEÍNAS FUNCIÓN DE RESERVA
mediante enlaces peptídicos
PRIMARIAS Almacena nutrientes: Proteína de
la leche
Plegamiento regular entre las
cadenas polipeptídicas
PROTEÍNAS
vecinas, mediante enlaces de FUNCIÓN REGULADORA
SECUNDARIAS
hidrógeno: Colágeno Forma las hormonas que regulan
Configuración tridimensional las funciones biológicas: Insulina
de las cadenas plegadas de
PROTEINAS
polípétidos, mediante fuerzas FUNCIÓN TRANSPORTADORA
TERCIARIAS
de Van der Wals, puentes Transporta sustancias de
disulfuro: Mioglobina importancia biológica:
Hemoglobina
Configuración espacial de las
cadenas plegadas en los
PROTEINAS complejos protéicos, por puentes FUNCIÓN PROTECTORA
CUATERNARIAS de H, enlaces covalentes, puentes Protege de las infecciones:
disulfuro, interacciones Anticuerpos
hidrofóbicas
PROTEINAS
AMINOACIDOS
AMINOACIDOS NO
ESCENCIALES
DEFINICIÓN Sustancias orgánicas con grupos funcionales
amino (-NH2) y carboxilo (-COOH). CISTEÍNA
ACIDO GLUTÁMICO
GLUTAMINA
Son los que el organismo SI ÁCIDO ASPÁRTICO
AMINOÁCIDOS NO ASPARGINA
CLASES ESCENCIALES
sintetiza, por lo que su
ingesta es necesaria. PROLINA
TIROSINA
ALANINA
Son los que el organismo NO GLICINA
AMINOÁCIDOS
sintetiza, por lo que su SERINA
ESCENCIALES
ingesta es necesaria.

AMINOACIDOS
ESCENCIALES
VALINA
LEUCINA
TREONINA
ISOLEUCINA
LISINA
TRIPTOFANO
HISTIDINA
FENILALANINA
ARGININA
METIONINA
ENLACES PEPTÍDICOS

Son los enlaces que permite unir a los aminoácidos y formar péptidos

Dipéptido: 1 enlace peptídico


Tripétido: 2 enlaces peptídicos
Tetrapéptido: 3 enlaces petídicos
Decapéptido: 9 enlaces peptídicos

enlace peptídico
EJEMPLOS DE PROTEINAS

Es una proteína de
estructura que se ubica
COLÁGENO
en la piel.

QUERATINA Proteína estructural del


cabello, uñas, plumas.

Proteína transportadora
HEMOGLOBINA de O2/CO2 en el sistema
sanguíneo

Proteína transportadora de
MIOGLOBINA O2/CO2 en el sistema
muscular

Proteína de reserva en la
CASEINA leche, se comporta como un
nutriente almacenado para
alimentar al bebé

Hormona que controla el


INSULINA nivel de glucosa en la sangre
a fin de que no sobrepase los
límites normales
IMPORTANCIA DE PROTEINAS

Son las proteínas que se encuentran


en las carnes, leche y huevo, se
PROTEINAS DE caracterizan por ser proteínas
ORIGEN ANIMAL completas, es decir tiene por lo menos
20 aminoácidos diferentes, los cuales
permiten que la nutrición sea eficiente

Son las proteínas que se encuentran


en las menestras y cereales. Sin
PROTEINAS DE embargo generalmente tienen menos
ORIGEN VEGETAL de 20 aminoácidos diferentes y
requieren ser balanceadas para
completar los aminoácidos que faltan.
ÁCIDOS
NUCLEICOS
ÁCIDOS NUCLEICOS
Sustancias químicas
orgánicas conformadas ÁCIDOS Función Biológica
por carbono, NUCLEICOS
hidrógeno, oxígeno,
HERENCIA BIOLÓGICA
nitrógeno y fósforo.
Responsable de los
caracteres hereditarios, que
Polímeros complejos
se trasmiten de padres a
formados a base
hijos
nucleótidos, unidos
mediante enlace
fosfodiéster

CLASES

ADN Ácido desoxirribonucleico

ARN Ácido ribonucleico


NUCLEÓTIDOS
Se constituyen de
bases nitrogenadas,
pentosas (ribosa o
desoxirribosa) y
fosfatos.
BASES NITROGENADAS
son compuestos heterocíclicos, que forman anillos aromáticos de
nitrógeno y carbono.

Se clasifican en
Adenina Guanina
PURINAS

PIRIMIDINAS Citosina Timina Uracilo


NUCLEÓSIDOS
Se forman como producto de la unión de las bases nitrogenadas con
las pentosas

Adenina Timina

Pentosa Pentosa

Nucleósido de Adenosina Nucleósido de Timidina


NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS

BASE MONO DI TRI


PENTOSA NUCLEÓSIDO
NITROGENADA NUCLEÓTIDO NUCLEÓTIDO NUCLEÓTIDO

ADENINA ADENOSINA AMP ADP ATP


GUANINA GUANOSINA GMP ADP GTP
RIBOSA
CITOSINA CITIDINA CMP CDP CTP
URACILO URIDINA UMP UDP UTP

ADENINA DESOXIADENOSINA dAMP dADP dATP


DESOXI GUANINA DESOXIGUANOSINA dGMP dADP dGTP
RIBOSA CITOSINA DESOXICITIDINA dCMP dCDP dCTP
TIMINA DESOXITIMIDINA dTMP dTDP dTTP
NUCLEÓTIDO DE LA ENERGÍA
POLINUCLEÓTIDOS
Se forman mediante enlaces
fosfodiéster entre las
moléculas de pentosas
FORMACIÓN DE LA DOBLE HÉLICE DE ADN
Se forman mediante puentes de hidrógeno entre las dos cadenas de
polinucléotidos en sentido antiparalelo
FORMACIÓN DE LA DOBLE HÉLICE DE ADN
Se forman mediante puentes de hidrógeno entre las dos cadenas de
polinucléotidos en sentido antiparalelo
DIFERENCIAS ENTRE ADN Y ARN

CARÁCTERÍSTICAS ADN ARN


Purinas Purinas
• Adenina • Adenina
• Guanina • Guanina
Bases nitrogenadas
Primidinas Primidinas
• Citosina • Citosina
• Timina Uracilo
Azúcar Desoxirribosa Ribosa
Fósforo Ácido fosfórico Ácido fosfórico
Estructura Doble hélice Lineal
Ubicación Núcleo Citoplasma
Síntesis de proteína a
Herencia y código
Función específica partir del mensaje del
genético
ADN

You might also like