You are on page 1of 4

Circuito productivo, definición, ejemplo, etapas y eslabones

¿Qué es un circuito productivo?

Se denomina circuito productivo a la red de sujetos, recursos, organizaciones, actividades y


tecnología, involucrados en la elaboración y venta de un producto. El circuito comienza con la
entrega de materiales de origen; es decir, desde el proveedor al fabricante y finaliza cuando se
entrega el producto al usuario final.

Se conforma y depende de los trabajos que se realizan en cada uno de los sectores económicos.

En resumen el circuito productivo es un ciclo completo que se da desde que tomamos los
recursos naturales hasta que se vende el producto elaborado.

También puede decirse que el circuito productivo, la cadena productiva o el proceso productivo es
el conjunto de operaciones planificadas de transformación de factores o insumos específicos en
bienes o servicios a través del empleo de procedimientos tecnológicos.

Una cadena productiva consta de etapas consecutivas a lo largo de las que diversos insumos
sufren algún tipo de cambio o transformación, hasta la constitución de un producto final y su
colocación en el mercado.

Se trata, por tanto de una sucesión de operaciones de diseño, producción y de


distribución integradas, realizadas por diversas unidades interconectadas como una corriente,
involucrando una serie de recursos físicos, tecnológicos y humanos.

La cadena productiva abarca desde la extracción y proceso de manufacturado de la materia prima


hasta el consumo final.

Recursos naturales

Los recursos naturales son los bienes que se extraen de la naturaleza. Son los producidos por la
naturaleza sin que intervenga la acción humana. Influyen positivamente en el capital pues de ellos
depende el desarrollo económico y además satisfacen necesidades de la población.
Para iniciar el proceso el sistema económico requiere de la explotación de los recursos naturales.

Recorrido y etapas del circuito productivo

Primero se extraen recursos para obtener materias primas. Posteriormente se transportan los
productos hacia las fábricas –si se trata de bienes secundarios- o hacia los centros de consumos, si
son bienes primarios.

Las fases o etapas del circuito son:

Actividad primaria

Actividad Primaria consiste en obtener el recurso natural. Aquí se genera la materia prima.

Actividad secundaria

Actividad Secundaria implica elaborarlo y transportarlo. Se transforma la materia prima para


producir un producto determinado.
Actividad terciaria

Actividad Terciaria involucra la distribución y comercialización. El nivel productivo puede ser


zonal, nacional o internacional.

¿En qué consiste el circuito productivo?

El circuito productivo le añade valor a los bienes ya que desde que se obtiene la materia prima y
se elabora un producto, en cada paso de este se mejora y enriquece la producción.

A medida que la materia prima se transforma, en esa metamorfosis el producto acrecienta su


valor porque se le va añadiendo trabajo, tecnología y otros bienes o productos para alcanzar el
bien completo.

Conocer qué es y cómo se desarrolla un circuito productivo, posibilita comprender las diversas
fases de producción, observar qué actores actúan en ellas; pueden ser grandes o
pequeños productores agrarios, dueños de pequeñas empresas o importantes empresarios de
la industria y el comercio. Como se relacionan entre sí quiénes están implicados en el recorrido y
la forma en que intervienen en él.

En este aspecto cada actor tiene diferente potencial para intervenir en las actividades, a través de
la imposición de costos, del manejo de mano de obra y del uso de procesos tecnológicos, técnicas
y herramientas.

Esta información es fundamental para determinar o detectar los problemas que suelen
presentarse en cada eslabón y sector; buscar las soluciones pertinentes y establecer cambios para
modificar positivamente la vida de los recursos humanos y la economía de un país.

Una característica del circuito es que los eslabones pueden integrar diferentes regiones; ya que
por lo general, las primeras etapas productivas se ejecutan en una región determinada y luego lo
producido es trasportado a otro lugar para su comercialización y consumo.

Elementos del circuito productivo

• El producto
• La infraestructura

• Los subproductos.

• Los eslabones.

• Los actores.

• Cadena de suministro

La cadena de suministro la conforman las redes de empresas que coordinan sus acciones para
entregar un producto al mercado, desde un trabajo conjunto.

Toda la cadena de suministro requiere del control de los materiales, la información y los recursos
económicos durante el transcurso del proceso de proveedor a fabricante, de mayorista a minorista
y al consumidor.

Los tres movimientos fundamentales de la cadena de suministro son el flujo de producto, el de


información y el de las finanzas.

En definitiva, un proceso productivo es la organización y combinación de distintas tareas y


gestiones que son precisas para realizar un bien especifico.

You might also like