You are on page 1of 9

TECNM - TOPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACIÓN – UNIDAD II

Unidad 2 - Componentes y librerías.


PRÁCTICA 2.3:
Creación de Paquetes en Java.
OBJETIVO
Elaborar un programa en Java con Netbeans que permita llevar a cabo la creación de
paquetes en Java.

COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Diseña e implementa componentes y librerías para lograr la reutilización de código.

INTRODUCCIÓN

¿Qué es un Paquete?

Un Paquete en Java es un contenedor de clases que permite agrupar las distintas partes
de un programa y que por lo general tiene una funcionalidad y elementos comunes,
definiendo la ubicación de dichas clases en un directorio de estructura jerárquica.

La forma general de la declaración package es la siguiente:

package nombrePaquete;

donde nombrePaquete puede formarse de una sola palabra o de una lista de nombres de
paquetes separados por puntos.

Ejemplo:

I.S.C. ALFREDO VALLE HERNÁNDEZ 1


TECNM - TOPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACIÓN – UNIDAD II

Ejemplo:

Los nombres de los paquetes se corresponden con nombre de directorios en el sistema de


archivos.

De esta manera, cuando se requiera hacer uso de estas clases se tendrán que importar de
la siguiente manera.

Ejemplo:

Para importar todas las clases que están en un paquete, se utiliza el asterisco ( * ).

Ejemplo:

I.S.C. ALFREDO VALLE HERNÁNDEZ 2


TECNM - TOPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACIÓN – UNIDAD II

DESARROLLO

1. Creamos un Proyecto Nuevo

I.S.C. ALFREDO VALLE HERNÁNDEZ 3


TECNM - TOPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACIÓN – UNIDAD II

2. Agregamos un paquete llamado Paquete1

I.S.C. ALFREDO VALLE HERNÁNDEZ 4


TECNM - TOPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACIÓN – UNIDAD II

3. Posteriormente agregamos 2 paquetes mas de tal forma que quede de la siguiente


manera:

4. En cada paquete vamos a agregar un formulario llamado formulario1, formulario2


y formulario3 respectivamente:

I.S.C. ALFREDO VALLE HERNÁNDEZ 5


TECNM - TOPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACIÓN – UNIDAD II

5. Debe quedar de la siguiente forma:

I.S.C. ALFREDO VALLE HERNÁNDEZ 6


TECNM - TOPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACIÓN – UNIDAD II

6. Ahora, en el formulario1 agregamos 2 JButton como se muestra en la imagen:

7. En el formulario2 agregamos 1 JLabel:

I.S.C. ALFREDO VALLE HERNÁNDEZ 7


TECNM - TOPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACIÓN – UNIDAD II

8. En el formulario3 agregamos 1 JLabel:

9. Nos colocamos en el código de formulario1 y agregamos el siguiente código en la


parte superior:

I.S.C. ALFREDO VALLE HERNÁNDEZ 8


TECNM - TOPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACIÓN – UNIDAD II

10. En el evento Action de cada botón correspondiente, escribimos el siguiente


código:

11. El resultado debe ser de la siguiente manera:

I.S.C. ALFREDO VALLE HERNÁNDEZ 9

You might also like